![]() |
28/10/2013 |
Los diputados nacionales César Luena y Luis Tudanca mantienen una reunión en la que reivindican la celebración de foros permanentes de desarrollo económico entre ambas regiones
El
secretario general del PSOE de La Rioja y diputado nacional, César Luena, y su
homólogo burgalés, Luis Tudanca, han reivindicado, en una reunión de trabajo
celebrada en Logroño, “la finalización de las obras de conexión de la Autovía
del Camino entre ambas regiones”.
Como
ya denunció Luena la pasada semana en Nájera, en el próximo ejercicio
presupuestario, el Gobierno de Rajoy no ha previsto “ni un euro para la
conexión de la A-12 entre La Rioja y Burgos” por lo que entienden los
socialistas que “esta obra no es prioritaria para el PP porque ha desaparecido
de los Presupuestos Generales del Estado para 2014”.
Luena
y Tudanca han criticado que “la urgencia en la materialización de esta obra en
época de Zapatero, ahora se convierta en conformismo y olvido para el PP” y se
han preguntado “de qué sirven los escasos avances en el tramo riojano cuando el
tramo burgalés está completamente olvidado”.
Luena
ha criticado “extraordinaria lentitud” de las obras de esta vía entre Hervías y
Hormilla, debido, ha explicado, “a que las partidas previstas por el Ministerio
son muy pequeñas y si no hay dinero, no hay máquinas trabajando”.
En
concreto, el último tramo previsto desde Hervías-Grañón con límite de la
Provincia de Burgos ha quedado suprimido y ha sido sustituido por el tramo Santo Domingo de La Calzada - Villamayor del
Río, que además está sin proyección presupuestaria. Es por ello, que el líder
de los socialistas de La Rioja ha presentado una enmienda a los Presupuestos
Generales del Estado para destinar un millón de euros a esta obra.
Pero
para el PSOE de La Rioja y de Burgos, la conexión “es imprescindible” para la
mejora de las comunicaciones entre ambas regiones, puesto que según Luena “la
inversión pública, en la actual situación, es fundamental para el estímulo de
la economía”, además de suponer para La Rioja y Castilla y León “una nueva vía de comunicación que favorecerá las relaciones
comerciales y turísticas”.
Para
ambos los socialistas, en la actual coyuntura económica, la coordinación y
colaboración con los territorios limítrofes “es más importante que nunca” y la
competencia excluyente con otros territorios “limita las posibilidades en
sectores económicos “muy importantes” en la generación de empleo y en la
prestación de servicios públicos en zonas periféricas. Es por ello que desde
Logroño han reivindicado la celebración de foros permanentes de desarrollo
económico entre ambas regiones.
Los
dos diputados nacionales han sido especialmente duros a la hora de abordar las
consecuencias de la reforma local. Un cambio, han lamentado, especialmente
“nocivo” en sus respectivos territorios por las características de éstos. De
hecho, han concretado que la aplicación de esta reforma supondría, en Burgos, recortar
los derechos de más de 100.000 habitantes y en La Rioja, de unos 150.000.
Para
Luena y Tudanca lo que “está en juego” es la prestación de los servicios
sociales públicos, de calidad y proximidad, además de la cohesión social y
territorial “que tanto ha costado construir”.
Finalmente,
han criticado la actitud de los dirigentes del PP quienes, hace tan sólo unos
días, votaron en contra, en el Pleno del Congreso, de la enmienda a la
totalidad del PSOE al proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la
Administración Local.
TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876