El socialismo de
Arnedo afronta una etapa de incertidumbre y enfrentamientos, pero con el
horizonte puesto en el optimismo
García defiende que
el cambio ha sido aprobado por la mayoría y que sus estatutos expresan
claramente que dicho cambio es potestad de los propios concejales
07/11/2013 - 15:30h
El día de ayer amanecía en la actualidad política de Arnedo con la exclusiva en un medio de
comunicación regional del cambio efectivo de portavocía en el Ayuntamiento de
Arnedo.
El cambio era algo previsible y algo lógico, en función de
la nueva estructura de partido ya decidida con la nueva Asamblea pero no por
ello ha dejado de sorprender. Es cierto que el propio Santiago Álvarez
anunciaba su retirada la misma noche de las pasadas elecciones de 2011 si no conseguía
la Alcaldía. Sin embargo, ha permanecido hasta el día de ayer. ¿Por qué? ¿Por
qué ahora deja de serlo?. Nuestros lectores tienen la oportunidad de conocer
todas las claves con esta entrevista realizada en la primera hora de la tarde
del día 7 de noviembre con Javier García Ibáñez, uno de los protagonistas de la
historia. Por la otra parte, Santiago Álvarez no pudo atendernos por
encontrarse fuera de Arnedo aunque telefónicamente nos confirmaba que
convocaría a medios de comunicación para "decir lo que tenga que
decir".
***
***

No lo contemplo. En estos momentos el cambio ha venido
motivado por la renuncia de Santi a repetir como candidato ya en el 2011 y una
vez ha pasado casi dos años y medio de legislatura en los que hemos entendido
que Santi debía seguir ejerciendo como portavoz, el grupo, siguiendo el camino
que nos marcó el propio Santi Álvarez, el grupo, por mayoría, ha decidido que
en el inicio del curso del último curso político entero que va a haber en esta
legislatura, porque el siguiente va a estar interrumpido por las elecciones
municipales y autonómicas, pues era necesario un cambio de portavoz. ¿Por qué?.
Porque creemos que hay que darle un impulso a la oposición en Arnedo, un nuevo
impulso y porque entra dentro de un ciclo normal de cambios en el aspecto del
partido en general ante, lógicamente, la renuncia de Santi a presentarse como
candidato.
¡eh!
(un silencio breve)...
Ayer se produjo una mayoría y me vas a permitir que no haga
público el resultado, pero diciéndote que una mayoría aprobó el cambio.

Eso tendrá que manifestarlo él. Quiero decir que él no ha
manifestado estar en contra, simplemente, lo que se ha producido es que una
mayoría ha aprobado el cambio en arreglo a los estatutos y los reglamentos.

No. Lo que pasas que esta mañana se ha registrado en el
Ayuntamiento el escrito en el cual se hacen los cambios porque lógicamente, hay
que comunicar al Ayuntamiento, a la alcaldía para que lo haga extensivo al
secretario para que en el siguiente pleno se de cuenta del cambio de portavoz.
Y entonces lo que hemos querido es hacer una nota breve en la que los medios tuvierais
de forma muy rápida la información. Estamos casi a fin de semana. Yo mañana me
voy a Madrid y por tanto no se iba a poder hacer una rueda de prensa.
Es una información que hace Diario La Rioja
Si
No. No contemplo esa posibilidad.

Mira. De momento no hay ni siquiera calendario para las
primarias nacionales. El PSOE, como bien conoces, elaborará un calendario de
cara, imagino, a otoño del año que viene, entonces esa decisión no está tomada.
Y lo que sí aseguro es que no hay una vinculación directa entre ser portavoz de
los concejales del Ayuntamiento con la futura candidatura. Eso ahora, como
diría Pujol, no toca.

No. A ver lo primero que tengo que decir es que el partido
socialista es el partido más democrático. Hablo de Arnedo, aunque también a
nivel general. En Arnedo el partido más democrático es el PSOE que eligió el
año pasado por primarias, porque votaron un altísimo porcentaje de militantes,
84 compañeros de 93 afiliados. Y se eligió por primarias a la dirección del
partido que yo encabezaba. Cuando un partido se abre y pone urnas, pues corremos
el riesgo de que haya más candidaturas. Eso yo no quiero verlo como una
división. A ver, yo hago la siguiente reflexión. Si los partidos son herméticos
y no se abren, son cerrados. Y si se abren, están divididos. Pues yo creo que
hay que buscar un punto intermedio porque si los ciudadanos piden apertura,
esto es apertura.
Hecha esta reflexión. Es evidente que el año pasado hubo un
cierto choque generacional. Había dos sensibilidades distintas que no
discrepaban de contenido político ni de fondo de valores socialistas.
Y eso puede que se traduzca en esta otra decisión también
pero eso no significa que haya ninguna división interna. Nuestros estatutos
aprueban que con 1/3 se pueda pedir una asamblea general y por tanto si hay una
petición y ahora, se están estudiando todas las firmas, y sean validas o no sean
validas se va a convocar una Asamblea extraordinaria para hablar de este tema,
pero aclaro ya que su competencia reside en el grupo municipal. Nuestros
estatutos separan perfectamente las competencias del partido y del grupo
municipal en cuya normativa en su artículo 15 dice expresamente que el portavoz
es elegido por los miembros del grupo municipal.
Si.

No hemos mantenido ningún encuentro posterior. Me dijo; mi
mujer y yo no nos sentimos representados por el partido socialista y nos vamos
a dar de baja y luego yo me enteré por la prensa de que se había integrado en
izquierda abierta. Lo respeto profundamente.

Según
se comenta a nivel nacional, se trata de una Conferencia Renovación de ideas y
planteamientos.
En
la línea de esta nueva filosofía, ¿Se está realizando una renovación en Arnedo
en particular y en La Rioja en general?. Lo digo por los cambios de liderazgo
en Calahorra, Alfaro, dudas en Autol.... el propio Arnedo.
El partido socialista está pasando un momento malísimo.
Hemos salido del gobierno muy mal no sabiendo reconocer a tiempo una crisis
económica, no afrontando la crisis según el ideal del partido socialista, no
supimos hacer un cambio del modelo fiscal, ni del modelo productivo, ni supimos
pinchar la burbuja como hizo Alemania para poder hacer unos cambios
estructurales profundos. No hemos sabido hacer esas cosas ni explicarlas. Por
tanto, estamos en un momento muy malo en el partido en el que se generan
discrepancias entre personas y también en contenidos. Hay gente que nos tira
más hacia la izquierda y hay gente que quiere que moderemos más el discurso. Yo
lo que digo es que la Conferencia Política, el objetivo que tiene es cambiar el
PSOE y hacer un proyecto absolutamente nuevo. Uno de los cambios fundamentales
es que vamos a ser el primer partido que celebre unas primarias totalmente
abiertas como hicieron en Francia y Italia, es decir, que cualquier ciudadano
que se sienta identificado con el PSOE pueda votar en esas primarias, previo
apuntarse a un censo.
En estos momentos los estatutos marcan que se van a hacer
primarias abiertas para la presidencia del gobierno, primarias sin abrir en las
comunidades autónomas, en capitales de provincia y en ciudades de más de 50.000
habitantes. En la conferencia política hay enmiendas que pretenden bajar ese
umbral de 50.000 a 20.000 , pero en Arnedo todavía no llegamos, pero sí que se
votará y podrá haber primarias de listas de 17 más tres suplentes.
No obstante y a pesar de todo lo que se tratará en la Conferencia
Política, yo soy de los que piensa que primero hay que armar las ideas, el
proyecto y después elegir a las personas. Qué personas van a encarnar ese nuevo
proyecto y así no supeditar el proyecto del partido socialista a las personas.
Yo espero que se celebren primarias el año que viene.
Si.

En el año 2015 se va a producir un hecho muy concreto y es
que el partido popular va a llevar 12 años en el gobierno municipal, en dos
ocasiones con bipartido y en otra solo. Yo lo que creo que los ciudadanos de
Arnedo quieren un cambio. Yo hago la lectura de que en las últimas elecciones
los ciudadanos de Arnedo castigaron severamente al partido popular porque
castigaron su gestión. Eso no significó que el partido socialista gobernara
porque no sacamos más votos que en 2007 pero sí que creo que los ciudadanos de
arnedo que la mayoría son clases medias y trabajadoras están muy azotadas por
las medidas del partido popular y vaticino que el partido socialista, sea quien
sea la persona que encabece la lista, está en condiciones de ganar las
elecciones. Por lo menos de ganarlas, luego se verá.
Si, yo creo que el PSOE puede desbancar al partido popular
de la alcaldía independientemente de la persona, y si se presenta Juan Antonio
Abad, que eso está por ver. Lo que sí digo a continuación que no solo va a
bastar que la gente castigue en Arnedo al partido popular, incluso al partido
riojano, sino que también va a depender mucho de lo que el partido socialista presente
como alternativa en la ciudad. No vamos a esperar a que el fruto caiga del árbol
sino que vamos a intentar agitar el árbol para que el fruto caiga.
El Titular de Javier García Ibáñez
"Optimismo para un nuevo tiempo"
TE PUEDE INTERESAR:
www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________
+ Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja.
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja
YOUTUBE:
Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876