
Ceniceros anuncia la implantación de la libre elección de
profesional sanitario
El decreto reconoce la libertad de los usuarios y
profundiza en la relación médico-paciente a través de un trato más humano y
personalizado en un sistema sanitario de calidad
El
presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha informado esta
mañana del decreto que regula el establecimiento de la libre elección de profesional
sanitario y de centro tanto en Atención Primaria como en Especializada. El
Consejo de Gobierno ha tratado de este asunto durante la sesión ordinaria de
hoy y se llevará a la práctica en los próximos meses.
Ceniceros,
que ha comparecido acompañado por la consejera de Salud, María Martín, ha
explicado que La Rioja “se encuentra en condiciones de asumir los cambios que
implica un proceso de libre elección de profesional sanitario”, por lo que ha
avanzado que la medida será una realidad “en el último trimestre del año”.
Esta
medida pretende “profundizar”, según ha asegurado el presidente del Gobierno de
La Rioja, “en la relación médico-paciente a través de un trato más humano y
personalizado”. “Se trata, según sus palabras, de una relación que debe basarse
en la libertad y en la confianza”, ha indicado.
La
libre elección de médico es posible porque el Gobierno de La Rioja “sitúa al
paciente en el centro del sistema sanitario”, tal y como ha indicado el
presidente. Al respecto, ha añadido que “esta fórmula reconoce el derecho
individual de los usuarios y les otorga capacidad de decisión”.
“De
igual forma, la iniciativa presentada hoy, contribuye a que los ciudadanos sean
más responsables de su salud y les implica en la defensa de la sanidad como un servicio
público, como un elemento que forma parte del patrimonio de nuestra sociedad y
debe ser defendido por todos y desde todos los ámbitos”, ha señalado.
El
jefe del Ejecutivo regional ha asegurado que, con la libre elección de centro y
profesional sanitario, “La Rioja da un paso más en la construcción de un
sistema sanitario sostenible, moderno y humanizado, que nos aproxima cada vez
más a la excelencia”.
Atención Primaria
El
decreto establecerá la libertad de elección de médico de familia o pediatra,
así como de profesional de enfermería, manteniendo el principio de unidad
asistencial, o lo que es lo mismo, que tanto el profesional médico como el
personal de enfermería elegidos deberán formar parte de la misma unidad.
A
partir de la aprobación del decreto se podrá solicitar el cambio en cualquier
momento, sin necesidad de presentar justificación alguna. Este trámite deberá
realizarse presentando un escrito normalizado en el centro de salud. El único
requisito tras realizar el cambio será una permanencia mínima de seis meses en
la zona, centro y unidad elegida.
Asimismo,
no se asignarán nuevos usuarios a los profesionales cuando se haya superado el
cupo máximo establecido, que la Sociedad Española de Médicos de Atención
Primaria estima idóneo en 1.500 tarjetas, salvo que el propio profesional
muestre su aceptación expresa y se demuestre que esto no implica un riesgo de
deterioro de la calidad asistencial para el resto de pacientes.
Tanto
las atenciones sanitarias a domicilio como las de urgencia, se llevarán a cabo
en el centro que corresponda al lugar de residencia.
Atención Especializada
Al
igual que en el caso exterior, los pacientes riojanos también podrán elegir
centro y profesional para intervenciones quirúrgicas consultas o pruebas
diagnósticas. Para ello, se tendrá en cuenta el grado de especialización de los
facultativos y se establecerá como límite que todos los actos relacionados con
un mismo proceso clínico sean atendidos en el mismo centro. Además, sólo se
podrá elegir a un especialista para un mismo proceso clínico.
En
Atención Especializada tampoco se asignarán más usuarios cuando se haya
superado el número establecido. La elección de médico especialista, servicio o
centro hospitalario se realizará a través del procedimiento que se establezca,
en el mismo momento en que el profesional de Atención Primaria realiza la
indicación de derivación a Especializada y surtirá efectos con la citación
efectiva del paciente.
Un
dato importante a tener en cuenta y símbolo de la transparencia con la que el
Gobierno de La Rioja quiere dotar a este proceso es que se creará un sistema
denominado ‘Visor de lista de espera’ para que los usuarios puedan conocer la
fecha estimada de consulta, prueba o intervención. Este sistema estará
plenamente implantado en un plazo máximo de un año desde la entrada en vigor
del decreto.
Numerosos beneficios
Ceniceros
ha concluido que esta medida conllevará beneficios tanto para el paciente como
para el propio Servicio de Salud. Los primeros verán ampliada su capacidad de toma
de decisiones. Además, se fomentan valores como la transparencia y la equidad,
y se mejora la confianza entre el profesional y el usuario, “algo esencial en
el proceso de atención a la salud”.
Por
otro lado, el sistema ofrece un acceso inmediato a la percepción ciudadana
sobre la calidad sanitaria, lo que facilita el establecimiento de incentivos a
los servicios y profesionales más demandados, así como corregir aquellos que
reflejen un funcionamiento inadecuado.
El
decreto comenzó a gestarse a principios del pasado año y en su redacción final
recoge las aportaciones realizadas por los profesionales sanitarios, así como
las distintas formaciones políticas presentes en el Parlamento regional.
+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja