
EL PR+
INFORMA QUE LA RIOJA SIGUE FUERA DE LA RED PRINCIPAL DE TRANSPORTES
TRANSEUROPEA
La Comisión
Europea ha asignado otro nuevo reparto de fondos de 6.700 millones de euros en
los que no hay nada para el corredor riojano.
El Presidente
del PR+, Fernando Gómez, afirma “es una losa para la economía de La Rioja, que
queda fuera de las regiones desarrolladas de Europa”

Hace unos meses el Partido Riojano ya anunció
que la Comisión Europea había declinado financiar el tramo riojano
Castejón-Logroño y la variante ferroviaria de Rincón de Soto, mostrando los
documentos que los deniegan y que corresponden a la convocatoria de 2014. El
anterior Gobierno de Pedro Sanz hizo promesas que se han confirmado falsas,
cuando prometió y confirmó, que la variante de Rincón de Soto y el tramo
Castejón-Logroño se habían incluido en la financiación.
Mientras que los expertos de la Comisión
Europea consideran que estos proyectos son rentables, tienen beneficios
concretos, mejoran tiempos y seguridad, y además sintonizan con los objetivos
de la Red Transeuropea de Transporte TEN-T, no se les concedió financiación,
dicen, debido a restricciones de presupuesto. A pesar de ello sí que fueron
aprobados otros proyectos para otras regiones cercanas como, por ejemplo, la
Y-VASCA, que se financia por el momento con más de 500 millones de euros, o el
corredor ferroviario BILBAO-PAMPLONA-ZARAGOZA, que tiene una financiación
cercana a los 40 millones de euros.
Gómez Herrainz ha hecho hincapié en las consecuencias que tiene que La
Rioja no se encuentre en la Red Principal de Transporte Transeuropea.
“Europa está repartiendo en sucesivas convocatorias anuales el dinero
disponible para la parte de la Red Transeuropea que considera prioritaria. La
parte restante de la red en la que no se sabe tampoco si estará La Rioja, la
secundaria, tiene un objetivo de ejecución para 2.050. Dentro de casi 35 años.
Por tanto, es muy importante que La Rioja se encuentre en la red prioritaria.
Si no, al retraso que ya llevamos, se añadirá este otro retraso”.
“La Rioja tiene un trazado ferroviario del siglo XIX, con el que se
consigue una velocidad media de 70Km/h, mientras que en otras regiones se habla
de 200Km/h. Esta situación es una losa para la economía de La Rioja, que queda
fuera de las regiones desarrolladas de Europa”
“Ninguno de los representantes políticos, cuya misión es representar y
trabajar por La Rioja, está haciendo nada por solucionarlo, por poner a La
Rioja en la primera velocidad de desarrollo de Europa. Los representantes de
los partidos nacionales siguen las instrucciones que les dan sus casas matriz,
ya sean las de Madrid o las de Barcelona. No se les permite defender los
intereses de La Rioja porque no son los intereses de su partido. Tienen otros
intereses en otras regiones, donde pueden encontrar apoyos para sus propios
planes. Tenemos en el Parlamento de La Rioja 33 sillones ocupados, pero
inútilmente a la hora de poner a La Rioja dentro de un mapa de progreso, dentro
del Mapa de España y dentro del mapa de Europa. La Rioja no existe”.
“El Gobierno de la Rioja ha vuelto a demostrar una falta de trabajo en
hacer valer el futuro riojano y reivindicarlo ante Madrid, ante el Parlamento
Europeo”.
Noticias patrocinadas


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja))