Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

Mostrando entradas con la etiqueta Octubre Corto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Octubre Corto. Mostrar todas las entradas

ARNEDO. El actor Javier Gutiérrez recibe el reconocimiento del Festival de Octubre Corto de Arnedo (FOTOS - VIDEO)


Actor de amplia trayectoria teatral, ha participado en multitud de montajes de la compañía Animalario. También en algunas de las películas de más éxito del cine es-pañol. Desde 2009 hasta 2016 interpreta un pa-pel protagonista en la serie de TVE Águila roja, dando vida a Sátur.En 2009 consiguió el Premio Max al mejor actor protagonista por Argelino. En 2014 recibió la Concha de Plata al mejor actor, por su interpretación en la película de Alberto Rodríguez, La isla mínima. En 2015 fue galardonado con el Goya a la mejor interpretación masculina por la mis-ma película. Ese año grabó junto a Michael Fassbender la película Ubisoft Assassin’s Creed. Acaba de estrenar en San Sebas-tián El autor, película de Manuel Martín Cuenca que Javier protagoniza.






Oficina de Servicios y Venta
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA 
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 
Redacción: 941381804 - 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - 
Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - 
República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)
Paseo Constitución 61, Bajo - 26580 - Arnedo (La Rioja) 61, Bajo - 26580 - Arnedo (La Rioja)

ARNEDO El Ayuntamiento ofrece colaboración a toda iniciativa cultural y Octubre Corto apuesta por la educación en su próxima edición

ARNEDO El Ayuntamiento ofrece colaboración a toda iniciativa cultural y Octubre Corto apuesta por la educación en su próxima edición
En primer lugar, la Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arnedo, Maria Jesús Zapata ha mostrado la total predisposición municipal hacia toda iniciativa cultural.
Por su parte Diego Pérez ha incidido en la unión en estrecha colaboración de esta edición de Octubre Corto con la educación, a través de la asociación "Febrero es Pública" y las 4 AMPAS de los colegios de Arnedo.
En cuanto a premios, Pérez anuncia que Jorge Sanz recibirá el Premio Rafael Azcona.
La entrega tendrá lugar el próximo sábado 24 de octubre a las 19h y el viernes se proyectará dos capitulos de "Qué fue de Jorge Sanz", de David Trueba.
El premio Ciudad de Arnedo será para el actor Ramón Barea, confundador de una compañía teatral junto al fallecido Alex Angulo.

JORGE SANZ Y RAMÓN BAREA RECIBIRÁN LOS PREMIOS RAFAEL AZCONA Y CIUDAD DE ARNEDO RESPECTIVAMENTE EN EL OCTUBRE CORTO DE ESTE AÑO.
La Asociación Cultural Aborigen, organizadora del Festival de Cine Octubre Corto 2015, ha presentado hoy, 14 de octubre de 2015. a las 10:30 hrs. la programación completa del mismo, mediante rueda de prensa, en el Ayuntamiento de esta localidad con la presencia de Mª Jesús Zapata, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arnedo y Diego Pérez , Marta Pérez y María Martínez de Quel, en representación del Festival.
Sección Oficial : La sección oficial de esta 17 edición de Octubre Corto contiene una muestra de 29 cortometrajes de directores de toda la geografía española y se proyectarán desde el martes 27 hasta el viernes 30 de octubre en el Teatro Cervantes de Arnedo y en la Filmoteca Rafael Azcona de Logroño a las 21:00 y 20:15 horas respectivamente.
Como novedad, este año, cada día de la sección oficial las proyecciones empezarán con un cortometraje de animación seguido de otro documental y el resto, hasta la finalización, serán de ficción, no habiendo días dedicados exclusivamente a las proyecciones de estas dos categorías.
Los cortometrajes presentados optan al Premio Callaghan Adaptaction al mejor corto de ficción, 2.000€; Premio Ofimar al mejor corto de animación, 500€; Premio Muestra de Jazz al mejor corto documental, 500€; Premio del público Victoria Restauración, 1.000€; Premio Ranieri a la mejor dirección, 500€; Premio Onvinilo a la mejor interpretación, 500€; Premio Febrero es pública al mejor guión, 500€; Premio Reacciona La Biotienda, 500€ para un proyecto solidario; Premio joven IRJ: otorgado por un Jurado Joven Riojano. Premio de distribución por Banatu Filmak.
Como ya es habitual, Octubre Corto siempre tiene presente su tierra y este año presenta el décimo certamen de “Cortos Origen Rioja”, en el que participan 8 cortometrajes, todos ellos vinculados con la Comunidad de La Rioja y que optan al Premio del público riojano, BODEGAS ONTAÑON, dotado con 500€.
El domingo 25 de octubre a las 20:30hrs., en el Teatro Cervantes de Arnedo, se proyectará el único pase los Cortos de Origen Rioja, Cosecha 2015.
Premio Rafael Azcona. El Festival entregará el sábado 24 de octubre a las 19:00 horas, en el en el Teatro Cervantes de Arnedo, el Premio Rafael Azcona al actor de cine Jorge Sanz, después de disfrutar de una mesa redonda compuesta por el propio actor, compañeros y amigos de éste.
Ese mismo sábado a las 11:00 horas se inaugurará la exposición Jorge Sanz en Arnedo. Podrá disfrutarse de ella por diferentes rincones de la ciudad.
El viernes 23 de octubre a las 20:30 horas podrán verse, en un único pase gratuito, dos capítulos de la serie ¿Qué fue de Jorge Sanz? dirigida David Trueba, en la Casa de Cultura de Arnedo.
Premio Ciudad de Arnedo: El actor, dramaturgo, director de teatro y realizador cinematográfico Ramón Barea recogerá el próximo 31 de octubre, en la Gala de Clausura del Festival, a las 20 horas, el Premio Ciudad de Arnedo 2015 que el Festival de Cine Octubre Corto le brinda, junto al Ayuntamiento de Arnedo, por su importante trayectoria profesional, una de las más amplias del panorama cinematográfico español.
Ha participado en más de 100 películas y en cerca de medio centenar de cortometrajes; con uno de ellos, “Éramos Pocos” de Borja Cobeaga viajó a Hollywood y estuvo presente en los Óscar, por la nominación del cortometraje en el año 2007.
Como realizador de largometrajes debuta en 1999 con Pecata minuta. En 2004 dirige El coche de pedales, con Álex Angulo, actor con el que le unía una relación muy especial y otra de las razones para entregar este premio a Ramón Barea.
Su trayectoria en televisión y sobre todo en teatro es inabarcable. Funda la compañía Karaka en 1980 junto con Álex Angulo. Premiado en muchas ocasiones merece destacar el Premio Nacional de Teatro en 2003.
El lunes 26 de octubre a las 20:00 horas podrá verse, en un único pase gratuito, una muestra de cortometrajes de Ramón Barea en la Casa de Cultura de Arnedo.
El futuro ya está aquí. Desde el miércoles 21 de octubre a las 20:00 hrs., que tendrá lugar la inauguración, hasta el sábado 31 podrá verse en el Teatro Cervantes de Arnedo la exposición OCT212015. Gracias a la colección de Iván García podremos entenderlo; con el DeLorean DMC-12, el guión original de la película firmado, zapatillas, monopatín, afiches, carteles y un largo etcétera.
Arnedo Súper 8: Alfredo Ruiz & Carmelo Jiménez. Gracias a las familias de Alfredo Ruiz & Carmelo Jiménez, Octubre Corto ha preparado una exposición con imágenes en Súper 8 de la ciudad de Arnedo desde los años 60 hasta los 80. El Súper-8 es un formato cinematográfico que utiliza película de 8 mm de ancho. Nació pensado para el mercado doméstico, aunque en manos de aficionados y de modestos cineastas alcanzó un gran nivel. Carmelo Ruiz compra una Súper-8 en Madrid en el año 1966. Posteriormente (1969), en Frankfurt compraría unas mejoras y un proyector. Alfredo Jiménez, que fue un gran aficio-nado a este formato, tuvo varios modelos. Ambos reflejaron con sus Súper-8 la vida cotidiana del Arnedo de finales de los 60 a prin-cipios de los 80. Filmaron momentos familiares y celebraciones; fueron requeridos en mu-chas ocasiones por conocidos y amigos para tomar unos planos. Se podrán ver momentos muy especiales de la ciudad de Arnedo que han podido ser res-catados de sus cintas.
La exposición estará disponible en el Centro Cultural Caja Rioja-Bankia desde el 22 de octubre, fecha en la que quedará inaugurada a las 20:30 horas, hasta el 4 de noviembre. Además, el sábado 25 de octubre a las 20:30 se presentará en el Teatro Cervantes el pro-yecto de recuperación de archivos audiovisuales de Arnedo.
Cine Infantil: La película de animación española “Atrapa la bandera” de Enrique Gato, que ha sido vista por más de un millón de espectadores desde que se estrenara en los cines el pasado 28 de agosto, se proyectará para el disfrute del público infantil de Octubre Corto el domingo 25 de octubre a las 17:00hrs. en el Teatro Cervantes de Arnedo.
IES CINE. Las aulas al cine. ¡Casi mil! : Octubre Corto siempre ha demostrado un firme compromiso con el público más joven: niños, jóvenes, adolescentes… Con la firme idea de que ellos son el futuro trabaja duro para reinventarse y captar la atención de este público. Este año serán casi un millar de jóvenes los que pasarán por el Teatro Cervantes de Arnedo en las 4 sesiones que se han programado para esta edición, con la colaboración de Febrero es Pública y Fundación Lumière. Todas ellas serán presentadas por Eduardo Cardoso, director de diferentes cortometrajes; entre ellos, El Paragüas de colores, visto en la sección oficial 2014 de Octubre Corto.
El miércoles 28 de octubre habrá dos sesiones en el Teatro Cervantes de Arnedo:
  • 09:30 – “Carlitos y el campo de los sueños” de Jesús del Cerro. 2008. España. Sesión para 3º y 4º Primaria.
  • 12:00 – “In & Out” de Marc Shaiman. 1997. EEUU. Sesión para 1º y 2º ESO.
Y el jueves 29 de octubre habrá otras dos sesiones diferentes:
  • 09:30 – “Swing” de Tony Gatlif. 2002. Francia. Sesión para 5º y 6º de Primaria.
  • 12:00 – “Los niños salvajes” de Patricia Ferreira. 2012. España. Sesión para 3º y 4º ESO.
Coke Riobóo – STOP MOTION : El martes 27 y el miércoles 28, Coke Riobóo impartirá dos talleres de animación stop motion para niños de primaria del CEIP Antonio Delgado Calvete.
Además, el martes 27 a las 19:00 hrs. en el Centro Fundación Caja Rioja – Bankia, desarrollará una Master Class de animación stop motion. El director hará una iniciación a las técnicas de animación foto a foto.
La inscripción para participar en la master class es gratuita y puede realizarse en el mismo Centro Fundación Caja Rioja-Bankia.
Café Cine  El viernes 30 a las 20:30 hrs. se celebrará en directo en el Centro Cultural Caja Rioja-Bankia el programa de radio Plano Cero, dirigido por Marisa Salcedo de Onda Cero Rioja. Se contará con la presencia de los miembros del Jurado del Festival.
Jurado Festival Octubre Corto: En esta edición, el Jurado del Festival está formado por las actrices Dafne Fernández y Ruth Armas, el actor Óscar Ladoire, el periodista José Manuel Sebastián y la directora Manuela Moreno.
Gala de Clausura : La Gala de Clausura y entrega de premios tendrá lugar en el Teatro Cervantes, el sábado 31 de octubre a las 20:00 hrs. Gorka Aguinagalde e Íñigo Salinero “Txaflas” serán los maestros de ceremonias y “el show” será amenizado por la charanga de rock&roll Rockalean.
También se entregará el Premio Ciudad de Arnedo a Ramón Barea.
Llegada la media noche, en la Sala Sendero, empezará la Fiesta de Clausura con Sujetos Activos en concierto y los Dejays Piscinas y Edu Anmu a los platos como colofón.
Cine para todos los bolsillos
Se mantienen los precios de la edición anterior, siendo 22€ el precio del abono que además de la entrada para los 5 pases de cortos incluye entrada para la Gala de Clausura (10€) y catálogo del festival.
Los abonos estarán a la venta en la taquilla del Teatro Cervantes los días 16, 18, 19 y 22 de octubre.
 
La Lotería de Navidad la podrás adquirir en:
ARNEDO Las palmeras - Estanco Montse - Panadería Juanjo y Diana - Librería papelería Caprichos - Carnicería Alfonso Yustes - Guillermo Santos Peluquero Moda y Textil Pili La Queleña - Tuarek´s Calzado y regalos - Artículos de regalo Rioseco - Panadería Calle Mayor - Génesis cortinas - Alimentación Petrin - Informática Ivico - Ciclos Eguizábal - Bar Alfil - Y más....
LOGROÑO Estanco Cascajos - Flor de Lis
WHATSAPP  639886619 TWITTER @SuerteRioja FACEBOOK Suerte Rioja


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

ARNEDO Se presenta el nuevo cartel de Octubre Corto que se celebrará del 21 al 31 de octubre

En su primer acto cultural el nuevo alcalde Javier García presenta en el Ayuntamiento de Arnedo el cartel del #OctubreCorto que se celebrará del 21 al 31 de Octubre @elTitular_Rioja
El cartel hace referencia al 30 Aniversario del estreno de la histórica película.

Se presenta el XV Festival de Cine Octubre Corto de Arnedo que se celebrará del 19 al 26 organizado por Aborigen


OCTUBRE CORTO RENDIRÁ HOMENAJE, CON EL PREMIO RAFAEL AZCONA Y CIUDAD DE ARNEDO A JOSÉ LUIS CUERDA Y ÁNGELA MOLINA, RESPECTIVAMENTE.

La Asociación Cultural Aborigen, organizadora del Festival, ha presentado la programación completa del Festival de Cine Octubre Corto 2013, en el Teatro Cervantes de Arnedo de la mano de su representante Chechu León junto a José Luis Pérez Pastor, Director General de Cultura de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Juan Antonio Abad, Alcalde de Arnedo, Juani Hernández, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arnedo y Demetrio Domínguez, Director de Victoria Restauración, Hotel y Eventos.
Sección Oficial
La sección oficial de esta XV edición de Octubre Corto está formada por 31 cortometrajes de directores de toda España y se proyectará en el Teatro Cervantes de Arnedo, a las 21:00 horas desde el martes 22 hasta el viernes 25 de octubre y, en Logroño, en la Filmoteca Rafael Azcona, a las 20:15 horas desde el martes 22 hasta el viernes 25 de octubre.
Los cortometrajes optan, entre otros, al Premio Callaghan Adaptaction al mejor corto de ficción, dotado con 1.000 € y trofeo Aborigen; Premio Ofimar, al mejor corto de animación, dotado con 500 € y trofeo Aborigen; Premio Aborigen, al mejor corto documental dotado con 500 € y trofeo Aborigen; Premio del público Victoria Restauración dotado con 1.000 € y trofeo Aborigen; Premio Ranieri a la mejor dirección dotado con un par de zapatos Callaghan y trofeo Aborigen; Premio Aborigen al mejor guión dotado con un par de zapatos Callaghan y trofeo Aborigen; Premio Aborigen a la mejor interpretación dotado con un par de zapatos Callaghan y trofeo Aborigen; Premio Reacciona La Biotienda dotado con 500 € para un proyecto solidario y trofeo Aborigen; Premio Joven IRJ otorgado por un Jurado Joven Riojano dotado con distribución para festivales por Promofest y trofeo Aborigen; Mención del Jurado, dotado con un par de zapatos Callaghan y trofeo Aborigen.
Asimismo, el festival acoge el octavo certamen de “Cortos Origen Rioja”, en el que participan 6 cortometrajes realizados por directores, en su mayoría riojanos, que optan al Premio del público riojano Trujal 5 Valles, dotado con un par de zapatos Callaghan y trofeo Aborigen.
El domingo 20 de octubre a las 19:30hrs., en el Teatro Cervantes, tendrá lugar el pase de los Cortos de Origen Rioja, Cosecha 2013.
Premio Ciudad de Arnedo
La actriz Ángela Molina recogerá el próximo 26 de octubre, en la Gala de Clausura del Festival, a las 20 horas el Premio Ciudad de Arnedo 2013 que el Festival de Cine Octubre Corto le brinda, junto al Ayuntamiento de Arnedo, por su por su dilatada carrera cinematográfica y su especial vinculación con La Rioja. César Fernández Ardavín es el responsable de su primera incursión en la gran pantalla con el drama No Matarás (1975). Es lanzada a la fama por Luis Buñuel en "Ese oscuro objeto de deseo" (1977). Durante su carrera, ha tenido la oportunidad de trabajar con los más importantes cineastas nacionales: Pedro Almodóvar, Jaime Chávarri, José Luis Borau o Bigas Luna, entre otros, y también ha alcanzado gran prestigio internacionalmente: desde "Gli occhi, la bocca", de Marco Bellochio; pasando por "1492, la conquista del paraíso", de Ridley Scott, hasta "Carnages", donde compartió protagonismo con Chiara Mastroianni, y "El destino de Nunik", dirigida por los hermanos Taviani. Ángela Molina ha sido cinco veces candidata a los Premios Goya y en su haber figuran galardones como el David di Donatello, la Concha de Plata, la Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes, el Gran Premio de la Crítica de Nueva York, varios Fotogramas de Plata y la Espiga de Plata de la Seminci, entre otros. En Octubre de este año la Academia de Cine le entregará La Medalla de Oro 2013, por haber contribuido con su trayectoria profesional a mejorar el cine español tanto en el aspecto industrial como en el artístico.
Durante el Festival se proyectarán diferentes películas de la Actriz y el domingo 20 de octubre a las 13:00 horas, en el Restaurante Sopitas de Arnedo, se inaugurará la exposición sobre Ángela Molina con fotografías de algunas de sus más representativas interpretaciones.
Premio Rafael Azcona
El Festival entregará el sábado 19 de octubre a las 20 horas, en el en el Teatro Cervantes de Arnedo, el Premio Rafael Azcona al director, guionista y productor de cine José Luis Cuerda. A continuación se proyectará la película Amanece, que no es poco.
Anteriormente, en Logroño, este mismo día, se habrá presentado el libro Amanece, que no es poco, publicado por la editorial riojana Pepitas de Calabaza.
El viernes 18 de octubre se inaugura a las 20 horas, en el Teatro Cervantes de Arnedo, la exposición de fotografías, algunas inéditas y verdaderas joyas, de Felipe López, que hizo la foto fija en el rodaje de la película Amanece, que no es poco.
Les Brasseurs de vent
El miércoles 23 de octubre, a las 19 horas en el Centro Cultural Caja Rioja de Arnedo, se inaugurará la exposición Les Brasseurs de vent, basada en el trabajo de animación de Michel Herrería, quien ya colaboró con el Festival en anteriores ediciones. Además, se hará un taller de animación y se presentará un teaser de su trabajo.
¡Tómate un corto…y un pincho!
Como novedad, este año, el Festival Octubre Corto, junto con algunos bares de Arnedo, presenta el Primer Concurso de Pinchos Octubre Corto. Podrás tomarte un corto y un pincho con nombre de película por 2€, del 18 de octubre al 3 de noviembre.
Cena fiesta 15 años Octubre Corto
Con motivo del XV aniversario del Festival Octubre Corto, el viernes 18 de octubre a las 20:30 horas en Hotel Victoria tendrá lugar una Cena maridaje en la que se presentarán los vinos de la Bodega Sanclodio, de José Luis Cuerda.
Factoría Callaghan y Victoria Restauración
Siguiendo con las celebraciones del XV aniversario del Festival, se ha preparado una selección de algunos cortometrajes fundamentales de estos 15 años de Octubre Corto, los cuales podrán verse del 19 al 26 de octubre en la Factoría Callaghan, en su horario habitual. Estos trabajos también podrán visionarse, en las mismas fechas, en las instalaciones de Victoria Restauración de Arnedo en el marco de una exposición que recorre los 15 años de vida del festival.
Cine Infantil
Como en años anteriores, Octubre Corto también incluye en su programación un espacio dirigido al público infantil, con la proyección en el Teatro Cervantes de la película Tic Tac, de Rosa Vergés, que se proyectará el domingo 20 de octubre a las 17:00 horas.
IES CINE. Las aulas al cine
El festival Octubre Corto consolida las sesiones dedicadas a los Institutos de Enseñanzas Medias, utilizando el cine como herramienta pedagógica. Los estudiantes de bachillerato participantes contarán, como en otros años, con una unidad didáctica que les ayudará en el visionado y análisis de la película La lengua de las mariposas de José Luis Cuerda.
Gala de Clausura.
El Festival cerrará su décimo quinta edición el sábado 26 de octubre a las 20 horas en el Teatro Cervantes con la Gala de Clausura donde se entregarán los premios a los cortometrajes ganadores, así como el Premio Ciudad de Arnedo a Ángela Molina.
La gala estará conducida por Carlos Rodríguez director de Logideas y amenizada por Ipso Facto Improducciones, compañía de improvisación teatral de Logroño que contará, en esta ocasión, con cuatro actores-improvisadores: Carlos Rodríguez, César Rodríguez-Moroy, Ángel Cantizani y Pau Pérez así como, con una improvisadora técnica, Blanca San Miguel. Entre todos combinarán, con improvisación teatral y musical, pequeñas escenas cargadas de humor y cine, únicamente con lo que aporte el público y lo que suceda en la propia Gala.
Llegada la media noche, en la Sala Sendero, empezará la Fiesta de Clausura con el directo de Klein, y las sesiones de Amable Dj (Razz Club de BCN), y EduAnMu Dj (Maldeamores de Logroño).
Jurado Festival Octubre Corto
En esta edición, el Jurado del Festival está formado por los actores Marina Salas y Ja-vier Pereira, el director Esteban Crespo, el director y guionista Nacho Pérez de la Paz.

TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"