CSIF y el Partido Riojano comparten preocupación por la sanidad riojana
Los presidentes de las dos organizaciones han analizado
algunos de los principales problemas de nuestra sanidad, como son la merma
de los servicios públicos, la falta de profesionales o la integración de
la FHC
(LOGROÑO, lunes 14 de febrero de 2022)
Los
presidentes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)
y del Partido Riojano (PR+) se han reunido
este lunes para analizar la preocupante situación por la que atraviesa la
sanidad pública riojana. Ambas organizaciones comparten su honda inquietud por
los numerosos problemas que aquejan al Servicio Riojano de Salud (SERIS), a los
que el actual Gobierno no sabe o no quiere dar una solución real y efectiva, a
pesar de los constantes cambios de sus gestores.
El
presidente del Partido Rioja (PR+), Rubén Antoñanzas, se ha reunido a primera
hora de este lunes con el presidente de CSIF La Rioja, Jesús Vicente Hernández
y los responsables del sector de Sanidad de este sindicato, los doctores José
Manuel Forcada y Ángel Laspeñas, para intentar aportar soluciones a cuestiones
de gran calado como son la escasez de plantilla de todas las categorías; la
incapacidad de atraer profesionales o mantener los que se tienen; la
deteriorada Atención Primaria; el maltrato socio-laboral de los trabajadores
del Seris o la forma como se pretende realizar la integración de la Fundación
Hospital de Calahorra, entre otras importantes cuestiones.
Antoñanzas
ha manifestado que para el Partido Riojano es muy importante la sanidad
pública: “Estamos muy preocupados por cómo se está degradando en los últimos
años, no sólo por la situación de la pandemia, vemos cómo nuestros pueblos
están perdiendo servicios, cómo nuestros ciudadanos van perdiendo esos derechos
que tenían a la sanidad, estamos también muy preocupados por la falta de
personal, se habla mucho, pero no estamos viendo que se tomen medidas concretas
para paliar esa fuga de profesionales que se produce en La Rioja”, ha
expresado.
A
su juicio, “estamos sufriendo que en otras regiones cercanas las condiciones
laborales son mucho mejores y, lógicamente, los profesionales van buscando las
mejores condiciones de vida”. Por ello, Antoñanzas considera que “La Rioja
tendría que ser capaz de competir y ofertar esta maravillosa tierra que tenemos
para que se queden a vivir aquí”.
En
este sentido, el presidente de CSIF ha subrayado la importancia del “efecto
frontera” que ejerce sobre nuestros profesionales de la sanidad pública el
hecho de estar tan cerca de comunidades limítrofes que ofrecen unas condiciones
económicas y laborales muy superiores a las del Seris.
“Nos
cuesta mucho contratar y atraer talento a La Rioja o mantener a los
profesionales que tenemos. Tampoco se ha hecho nada para mejorar las condiciones
de los trabajadores del Seris. El resultado es el que faltan más de 400
profesionales de todas la categorías para cubrir tan sólo las vacantes que
figuran en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Servicio Riojano de
Salud”, ha dicho Hernández.
Por
otra parte, otro de los factores que cuentan y mucho es la precariedad de
los contratos. CSIF ha exigido en reiteradas ocasiones que se identifiquen
las plazas que van a salir a “estabilización” en esta comunidad autónoma. Un
dato que el Gobierno de La Rioja se ha negado a facilitar a este sindicato. Lo
hemos tenido que pedir a través del Portal de Transparencia pero nos aseguran
que no los tienen identificados. Sin embargo, en unas declaraciones
públicas recientes, la presidenta Andreu aseguraba tener un cifra muy concreta.
Ante lo cual, CSIF ha tenido que recurrir la Consejo de Transparencia y buen
Gobierno, a nivel nacional. Todavía estamos esperando una respuesta.
El
presidente del PR+ ha mostrado una gran preocupación por la situación del Hospital
de Calahorra, en concreto por cómo van a quedar los trabajadores y las
trabajadoras que están allí. Antoñanzas ha insistido en que “en el Partido
Riojano apostamos por una sanidad pública fuerte, una sanidad pública que sea
capaz de ofrecer el mejor servicio a cualquier riojano o riojana, con
independencia de dónde resida, de qué edad tenga o de qué enfermedad padezca”..
Hernández
ha dejado muy claro que “se deben respetar todos y cada uno de los puestos de
trabajo de este hospital”. Aún así, este sindicato no acepta el modelo de
“estatutarización voluntaria” que defiende la señora Henar Moreno y que supone
convertir a trabajadores con un contrato laboral en funcionarios de la noche a
la mañana y sin pasar por el obligado proceso de oposición o concurso-oposición
que establece nuestro ordenamiento jurídico para el acceso a la función pública
con todas sus garantías. Lo que pretende el Ejecutivo regional y sus socios de
gobierno es una absoluto despropósito y un completo desprecio a los trabajadores
del Seris y cualquier otro ciudadano que quiera acceder a la función pública.
El
doctor Forcada también ha cuestionado la integración como una fórmula para
ofrecer un mejor servicio a los vecinos de la Rioja Baja, o para atraer
profesionales a la región. Más aún, es muy probable que cuando se produzca la
“estatutarización”, y estos profesionales puedan optar a presentarse a otros
puestos en otras comunidades, tengamos lo que está sucediendo ahora mismo; es
decir, una fuga de profesionales al País Vasco, Navarra o incluso Aragón o
Castilla y León que, ahora mismo, ofrecen mejores condiciones económicas y
laborales.
“A
nuestros profesionales se les maltrata. Se les imponen guardias de hasta 65
horas seguidas. Tienen dificultad para disfrutar de sus vacaciones, días
libre e incluso permisos ya concedidos”, ha criticado el doctor Ángel Laspeñas.
El
presidente de CSIF asegura que “no faltan médicos en nuestro país, lo que se
necesitan son plazas y contratos en condiciones”. Cada año se presentan más de
14.000 facultativos para cursar las escasas 7.000 plazas de MIR, de las
distintas especialidades que salen a cuenta gotas. Esto no es de recibo en un
sistema sanitario que adolece de profesionales de todas las categorías”.
Antoñanzas
ha querido aprovechar para agradecer la labor de todo el personal sanitario de
nuestra Comunidad Autónoma en estos meses tan complicados, en los que han
trabajado tantas horas, doblando turnos, etc. “Les mandamos como sociedad a
luchar contra este virus, sin apenas medios, y merecen el homenaje de todos y
todas, y que los partidos políticos nos preocupemos de su presente, pero
también de su futuro”, ha concluido. Algo en lo que ambos presidentes también
han coincidido.
www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama