La Guardia Civil desarticula en Calahorra (La Rioja)
un clan familiar dedicado al tráfico de speed y marihuana.
Sus
cuatro integrantes -dos hombre y dos mujeres- han sido detenidos por los
delitos de pertenencia a grupo criminal y contra la salud pública por tráfico
de drogas
Se han desmantelado
los dos puntos de venta de drogas que eran frecuentados por numerosos
consumidores habituales de sustancias estupefacientes
El clan
familiar contaba con "machacas" y "aguadores" para vigilar
la zona de venta de manera casi casi perenne y alertar de la presencia de
policial
27 de octubre de 2022.- La Guardia Civil, en el marco de los
servicios establecidos para prevenir y perseguir el tráfico de drogas, ha
llevado a cabo una investigación en la localidad riojana de Calahorra que se ha
saldado con la desarticulación de un grupo criminal, de índole familiar, cuyos
cuatro integrantes -dos varones y dos mujeres-, de nacionalidad española, con
edades comprendidas entre los 48 y 74 años, han sido detenidos como presuntos
autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal y contra la salud
pública por tráfico de drogas. Dos de estas personas poseen un amplio historial
delictivo.

Durante
las actuaciones se han clausurado dos puntos de venta de droga ubicados en la
vivienda del clan familiar y en una bajera. Ambos inmuebles sitos en el casco
antiguo de la ciudad calagurritana -Calle Pilarte-, se habían convertido en
auténticos supermercados de venta de marihuana y speed, abiertos 08:00 a 23:00
horas, los 365 días del año, que eran frecuentados por numerosos consumidores
habituales de sustancias estupefacientes de Calahorra y localidades limítrofes
-entre ellos menores de edad-.
La
investigación para descabezar este clan familiar ha sido muy compleja, entre
otras cuestiones, por las propias características de la Calle Pilarte en las
que se debían desarrollar las actuaciones. La zona para vigilar estaba
prácticamente bunkerizada y controlada por denominados en el argot policial
como "machacas" y "aguadores", que custodiaban el entorno
de manera casi casi perenne, en actitud vigilante y hostil para dar “el agua”
en caso de detectar la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad,
recibiendo a cambio pequeñas cantidades de droga.
Inicio
de las actuaciones
A
principios de febrero agentes del al Área de Investigación de la Guardia Civil
en Calahorra, tuvieron conocimiento a través de diferentes informaciones
ciudadanas y de las unidades de Seguridad Ciudadana, de un "trasiego
inusual de consumidores habituales de sustancias estupefacientes” en el casco
viejo de la localidad, concretamente en el entorno de la Plaza y Calle Pilarte,
que había causado alarma e inseguridad en el vecindario.
Estas
informaciones permitieron centrar las actuaciones sobre una vivienda y una
bajera de un conocido clan familiar vinculado al tráfico de drogas, pudiéndose
determinar que ambos inmuebles se habían convertido en puntos negros de venta
de speed y marihuana.
El
responsable del clan que ya había sido detenido en el año 2015 por tráfico de
drogas contaba con el apoyo de varios individuos denominados
"machacas" y "aguadores" que, apostados en las
inmediaciones de los puntos de venta, alertaban de la posible presencia
policial.
Dichos
puntos negros eran frecuentados por numerosos consumidores -entre ellos menores
de edad- que, tras contactar con las personas que vigilaban en las
inmediaciones, accedían al interior para la adquisición de dosis y abandonaban
el lugar precipitadamente, siendo estos interceptados por los agentes en las
inmediaciones para la incautación de las sustancias y la tramitación de las
correspondientes actas/denuncias.
En
otros casos, los demandantes de sustancias permanecían en el interior de ambos
puntos durante un período más largo de tiempo, entendiendo que la droga
adquiría en estos casos era consumida en el interior.
Una vez
perfilado el modo de actuar y recopiladas todas las pruebas que les
incriminaban en un presunto delito contra la salud pública, en el que los
cuatro integrantes del clan participaban activamente durante el proceso de
venta y distribución de droga, se procedió a solicitar el pertinente
mandamiento de entrada y registro para los dos inmuebles.
Tras
concederse, se procedió a la entrada sorpresiva y a la detención de los cuatro
implicados. En el interior de los inmuebles los agentes hallaron 325 gramos de
marihuana, 1.625 euros fraccionados en billetes de diverso valor, una pistola,
seis basculas de precisión, documentación y todos los útiles necesarios para el
envasado y distribución de la droga.
La
operación ha sido llevada a cabo por agentes del Área de Investigación de la
Guardia Civil en Calahorra. En la fase de explotación contaron el apoyo de
Unidades de Seguridad Ciudadana de Arnedo y Calahorra, USECIA-30 y agentes del
Servicio Cinológico con perros detectores de sustancias estupefacientes.
 |
ADQUIRIR:
- LAS PALMERAS (Reyes Católicos 2, Arnedo)
- REGALOS RIOSECO (Juan Carlos I, 5, Arnedo)
|
NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama