Asfinca organizará, entre el 6 y el 13 de octubre, la
exposición filatélica más importante a nivel nacional.
Este año Calahorra será la sede del evento filatélico más
importante a nivel nacional, la Exposición Filatélica Nacional (EXFILNA), una
cita que además cumple su 50 aniversario y que estará organizada por la
asociación calagurritana Asfinca.
Para presentar la cita han comparecido esta misma mañana el
concejal de Cultura de Calahorra, José
Ibáñez, el director general de Cultura del Gobierno de La Rioja, José Luis Pérez Pastor, y los miembros
de la junta directiva de Asfinca y del comité organizador del evento, Juan Carlos Sáenz y Fernando Herce.
Después de la organización en 2007 por parte de la
asociación calagurritana de la exposición juvenil JUVENIA, el propio colectivo
solicitó organizar una exposición de clase abierta. Una propuesta que fue
denegada por Correos, máximo patrocinador del evento. A cambio, desde la
Federación Española de Sociedades Filatélicas (FESOFI) ofrecieron el pasado año
a los calagurritanos organizar el EXFILNA 2012, “el reto más importante que va a asumir Asfinca a lo largo de su
historia”, según Juan Carlos Sáenz, comisario de la exposición.
Sáenz ha explicado que la organización de esta importante
cita “supone aproximadamente tres veces
más que la organización del JUVENIA”, pero se ha comprometido a que desde
la asociación “se echará el resto para
que todo salga bien”.
El coleccionista calagurritano ha indicado que la exposición
nacional supone además una competición en la que se enfrentan “las mejores colecciones nacionales” y que en ella compiten coleccionistas de las
12 clases de filatelia aceptadas por la Federación nacional. Un concurso para
el que se estima serán necesarios aproximadamente 700 cuadros de 16 láminas
cada una, a razón de 8 elementos de colección por cada lámina. Con ellos
competirán coleccionistas de toda España para lograr la máxima puntuación, lo que
les llevará a la Exposición Mundial de Filatelia, que tendrá lugar en 2013 y
que se espera se celebre en nuestro país.
La cita del coleccionismo está previsto que se celebre entre
los días 6 y 13 de octubre y tendrá lugar en el pabellón polideportivo Europa,
en el que se espera se den cita unas 150 colecciones, entre las que se
encontrarán “piezas únicas”.
Como datos importantes para conocer la magnitud de este
evento, Juan Carlos Sáenz ha adelantado que el comité de honor de la exposición
se espera que esté compuesto por SS.MM. los Reyes de España, D. Juan Carlos y
Dña. Sofía, así como ha recordado que de las 49 ocasiones anteriores en las que
se ha celebrado la exposición nacional, tan sólo en cuatro ocasiones ha tenido
sede fuera de capitales de provincia: Algeciras, Avilés, Irún y Vigo y, en todo
caso, esas cuatro ciudades duplican en número de habitantes a Calahorra, quien
además se estrena como organizadora en una edición tan importante como es el 50
aniversario de la feria. “Es un evento
muy importante, no sólo para potenciar el mundo del sello, sino también para
vender Calahorra y vender La Rioja”, ha destacado José Ibáñez, quien ha
adelantado que la celebración de la exposición incluirá también “un programa de actividades culturales para
dinamizar y promocionar la ciudad que incluirá visitas guiadas”. “Se va a enriquecer el comercio y la
hostelería de la ciudad” con la celebración de este gran evento, ha
sentenciado el concejal calagurritano.
Juan Carlos Sáenz ha señalado también que “Correos pondrá en circulación, con motivo de
EXFILNA 2012, una hoja bloque con elementos de Calahorra”, como ya hiciera
con la publicación de un sello en 2007, con motivo de la celebración de
JUVENIA. En este caso además, la organización solicitará también tres matasellos
especiales y una serie de cinco sellos personalizados. De esa hoja bloque se
espera que se publiquen 500.000 ejemplares que harán referencia al tema central
de la exposición: Calahorra, ciudad bimilenaria.
Además, Asfinca editará tres publicaciones relacionadas con
la exposición nacional. La primera de ellas se trata de un reglamento de la
exposición. Posteriormente se publicará un catálogo con las colecciones y una
vez se celebre el evento se publicará el palmarés con la resolución del jurado
y las puntuaciones de cada colección.
Con la
celebración de este espectacular evento, Asfinca cumple con uno de sus mayores
objetivos: “la difusión cultural de los
valores de nuestra tierra por medio de la filatelia, la numismática y el mundo
del coleccionismo”.TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04