Ultimas

Lo Último

TIT

Incendio de gran magnitud en la empresa arnedana de calzado FAL

Incendio de gran magnitud en la empresa arnedana de calzado FAL NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INF...

Incendio de gran magnitud en la empresa arnedana de calzado FAL



Incendio de gran magnitud en la empresa arnedana de calzado FAL



NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Éxito absoluto en la XXII Jornada del Cerdo Asado de Albelda

Éxito absoluto en la XXII Jornada del Cerdo Asado de Albelda

eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 26/11/2023
Albelda celebra con éxito su XXII Jornada del Cerdo Asado en un magnífico día soleado y con gran afluencia de público, que han terminado con las 1.500 raciones preparados.
Así nos lo contaba el alcalde de Albelda, Sergio Ochagavía, y la concejal del ramo, Maria Bueyo Gómez Cámara. 













NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Feijóo visita La Rioja en el congreso del PP regional que nombra presidente a Capellán con 587 votos

Feijóo visita La Rioja en el congreso del PP regional que nombra presidente a Capellán con 587 votos, un 94% del total de asistentes.

Cuca Gamarra seguirá de Secretaria General

Hoy, día 25, en Albelda de Iregua


Capellán: “De este Congreso sale un partido, vivo, fuerte e ilusionado para construir el futuro de La Rioja”

El presidente del PP se compromete a no defraudar y a dejarse la piel “para llevar a cabo este proyecto. Y voy a trabajar día a día sin descanso, con determinación, fuerza e ilusión para llevar al PP a las cotas más alta de confianza de la sociedad riojana en los próximos años”

• Ética, credibilidad, cercanía, municipalismo y defensa de los intereses de La Rioja y los riojanos por encima de todo lo demás.

25, noviembre, 2023.- “Somos gente luminosa y nuestra luz va a iluminar el futuro de La Rioja y los riojanos”. Así de contundente se ha mostrado hoy el presidente del PP de La Rioja, Gonzalo Capellán, en el 17 Congreso Autonómico de La Rioja, tras haber sido elegido por el 98,4% de los votos y agradecer el apoyo de todos.

Cinco principios “esenciales” sobre los que cimentar un proyecto político de futuro para La Rioja. El presidente ha apelado a ellos como base fundamental de su acción política: Ética, credibilidad, cercanía, municipalismo y anteponer los derechos de La Rioja y los riojanos a todo lo demás.

Gonzalo Capellán ha asegurado que va a cumplir otro de sus compromisos: El de liderar la formación política una vez conseguido y consolidado el Gobierno de la Comunidad Autónoma. 

El nuevo presidente de los populares riojanos ha admitido que le guían sus “ganas de seguir construyendo pueblo a pueblo nuestro proyecto político común para La Rioja”. Y ha asegurado que no va a defraudar y que va a dejarse la piel “para llevar a cabo este proyecto. Voy a trabajar día a día sin descanso con determinación fuerza e ilusión para llevar al PP a las cotas más alta de confianza de la sociedad riojana en los próximos años”.

Tras subrayar que “somos el único partido que defiende la libertad y la igualdad en España”, ha reconocido que “no olvido ni de dónde vengo ni qué nos ha traído hasta aquí”, por lo que se ha comprometido “con el PP y la sociedad riojana a seguir firme e inquebrantable en los valores y principios en los que todos creemos en el Partido Popular”.

“No entiendo la política sin corazón, sin alma, sin fe, sin credibilidad, sin todos esos valores y principios que marcan el sello de identidad de este Partido en La Rioja y en España”, ha asegurado el presidente.

Capellán se ha hecho dos preguntas: “¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?”. Dos preguntas que para el presidente “completan un recorrido que tiene en cuenta nuestro pasado y nos proyectan hasta el futuro. Hoy estamos aquí unidos, ilusionados y gobernando la mayoría de los municipios de La Rioja. Ya sabéis que para mi lo importante no es gobernar en los 112 municipios y aspirar a gobernar en todos, para mi lo importante es creer que este partido y este proyecto son los que mejor pueden construir el futuro de La Rioja. Y hoy estamos aquí porque este partido supo anteponer los intereses generales de nuestra región a cualquier cuestión política particular.

Después de recordar la mayoría absoluta conseguida en las urnas el pasado 28 de mayo, el presidente ha ratificado que “un partido creíble y fiable que cumple su palabra siempre aglutinará la confianza y esperanza de una mayoría de ciudadanos”. Así, ha añadido que, “para llevar a cabo ese compromiso de Buen Gobierno, y el futuro de La Rioja, necesitamos hoy una acción de un partido político, fuerte, vivo, y bien organizado e ilusionado como sale hoy de este Congreso”.

Con todo, Capellán ha indicado que “aspiro a que la mayoría social que hemos logrado en tan solo siete meses incremente y sean cada vez más riojanos y riojanos los que confíen en el PP, los que se sumen y vean en nuestro proyecto la mejor opción para crear el futuro de nuestra tierra”. Porque, ha añadido, “tenemos energía, ideas, fuerza, ilusión y conocimiento para seguir ampliando esa mayoría. 

  En clave nacional, el presidente ha asegurado que “aspiramos a contribuir desde esta pequeña pero importante región a que España tenga un partido del PP para el proyecto de país que nos presentantes en el Congreso, -ha indicado refiriéndose a Alberto Núñez Feijóo-. Un proyecto de país que sea el único que pueda construir el futuro de nuestro país. Tienes todo nuestro apoyo”, le ha asegurado al presidente nacional.

Y frente la actualidad política en la que “se mercadean los gobiernos y pierden su legitimidad democrática y acaban despeñándose como sucederá con el Gobierno de España”, Gonzalo Capellán ha afirmado que “este partido no mercadea con votos para gobernar a cualquier precio, eso ocurrió en 2019 en La Rioja, y eso nunca tiene largo recorrido en política”. 



 NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama
|

Capellán es presidente del PP con 587 votos de 596 emitidos, lejos de las cifras de 2017 cuando votaron 2.251 afiliados de un Censo de 2.599


Capellán es presidente del PP con 587 votos de 596 emitidos, lejos de las cifras de 2017 cuando votaron 2.251 afiliados de un Censo de 2.599

La comparativa no deja lugar a dudas y obliga a reflexionar a los populares riojanos.
- Votos emitidos en el congreso de 2023: 596, casi cuatro veces menos que en 2017.
- Votos emitidos en el congreso de 2017: 2.251, casi cuatro veces más que en 2023.

Hoy Gonzalo Capellán ha sido elegido Presidente del PP de La Rioja con el 98,4% de los votos.
587 de los 596 votos emitidos han apoyado la candidatura encabezada por Gonzalo Capellán a la Presidencia del Partido Popular de La Rioja .
La única. 

Cifras anterior congreso de 2017.
- Votos emitidos 2.251 afiliados 
Censo 2.599 que podían hacerlo.
- Ceniceros obtuvo 1.172 de esos votos, el 52,21%. 
- Gamarra obruvo 1.063, el 47,39%. 
Hubo 8 votos en blanco y otros 8 nulos.



NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Cuando Osés, Pérez Pastor, Penélope, Peso y Herranz pedían un congreso de PP con apoyo a Alberto Bretón (VIDEO)




Cuando Osés, Pérez Pastor, Penélope, Peso y Herranz pedían un congreso de PP con apoyo a Alberto Bretón

Es historia política regional. Ahora están colocados en diversos cargos del gobierno. Ese fue el precio de compra.
Pero "minuto y medio" antes de la imposición de Capellán desde Madrid como candidato, defendían junto a Alberto Bretón, la celebración de un congreso popular libre al que cualquiera pudiera presentarse y en el que los afiliados decidieran su líder para las elecciones de 28M.

Ahora, los afiliados solo podrán "decidir" mantener los sillones que ya hay repartidos, y entre otros, Osés, Pérez Pastor, Penélope, Peso y Herranz están ya unidos irremediablemente por una etiqueta y un estigma que cuestionará siempre lo más básico de un político: la credibilidad, la confianza, la lealtad y la coherencia.

Primero vino un retraso intencionado de mas de dos años, programado desde Génova para evitar ese congreso en La Rioja.
Tanto con Casado como con Feijóo, y en ambas etapas, con Cuca Gamarra como nexo de unión.
Luego vino la ola nacional contra Sánchez y Capellán salió elegido presidente del Gobierno de La Rioja.

Por el camino es justo recordar y reconocer que hubo cierta coherencia en las otras alternativas, como las posturas de Alfonso Domínguez o del propio Carlos Cuevas.
Domínguez se postulaba a presidente como "candidato oficialista" y defendía un congreso previo a elecciones, pero "aceptó" una retirada pactada o planificada con Madrid.
Cuevas se mantuvo en su postura inicial con la estrategia de "tercera via" que le reportó su discreto pero suficiente éxito.

Con las piezas en el tablero desde hace tiempo, el PP realiza ahora un congreso "inverso" con todo ya fabricado en los despachos, al margen de los afiliados.
¿Quien se va a presentar frente a un presidente de gobierno aún sin tiempo para cometer fallos que cuestionen su futuro inmediato?
Pues eso.

La política será interesante estos próximos 4 años.
El panorama nacional popular está agitado y prometedor, con una Ayuso que pide paso por liderazgo popular incuestionable.
Y eso repercutirá en La Rioja.

Post Data
Esther Herranz fue la única que contestó a nuestra solicitud de opinión:
"celebro que se decida la celebración del congreso del PP de La Rioja. Eso confirma el desarrollo democrático de la organización".

Información complementaria  (fuente Gobierno de La Rioja)

- José Luis Pérez Pastor. 76.135,93 €
Consejero
Cultura, Turismo, Deporte y Juventud

- Penélope Ramírez Benito. 69.515,36 €
Gerente de Instituto de Estudios Riojanos
Consejería Cultura, Turismo, Deporte y Juventud

- María Esther Herranz García. 69.515,36 €
Directora General de Fondos y Relaciones con la Unión Europea
Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno

- David Peso Llamazares. 40.859,70 €
Director de Gabinete de la Consejería.
Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha Contra la Despoblación.

- Daniel Osés Ramírez. 76.135,93 €
Consejero
Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación




NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Gonzalo Capellán, único candidato a la Presidencia del PP de La Rioja en el 17 Congreso Autonómico que será clausurado por Alberto Núñez Feijóo



Gonzalo Capellán, único candidato a la Presidencia del PP de La Rioja en el 17 Congreso Autonómico que será clausurado por Alberto Núñez Feijóo

24, noviembre, 2023.- El 17 Congreso Autonómico Extraordinario del PP se celebra mañana, sábado, día 25 de noviembre, en el Recinto Ferial de Albelda, desde las 9.00 horas, con Gonzalo Capellán como único candidato a la Presidencia del PP en La Rioja. El Congreso será clausurado por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo.

HORARIO
08.00 a 09.00 horas: Acreditaciones (La mesa de acreditaciones estará abierta durante la toda la jornada)
SESIÓN PLENARIA:
09.00 a 09.20 horas Informe de la Comisión Organizadora
   Propuesta y Elección de la Mesa del Congreso. Votación
   Toma de posesión de la Mesa:
• Saludo del Presidente del Congreso
• Aprobación definitiva del Reglamento del Congreso. Votación
• Apertura plazo de presentación Candidatura

09.20 a 09.25 horas Bienvenida del Portavoz del Ayto. de Albelda de Iregua
09.25 a 09.30 horas Intervención Pte. de NNGG
09.30 a 09.35 horas Intervención Pte. de la Federación de Municipios de La Rioja
09.35 a 09.45 horas Intervención de la Portavoz del Parlamento de La Rioja
09.45 a 09.50 horas Intervención de Diputado o Senador Nacional
09.50 a 10.00 horas Intervención del Alcalde de Logroño
 10.00 horas Cierre Plazo de presentación Candidaturas
10.00 a 10.10 horas Intervención del Secretario General. Aprobación del informe de gestión. Votación
10.10 a 10.20 horas Intervención del Presidente saliente
10.20 a 10.40 horas Intervención de la Secretaria General. Cuca Gamarra
 10.40 horas Proclamación de las Candidaturas
10.40 a 11.00 horas Intervención del candidato
 11.00 horas Nombramiento Mesas de Votación 
11.00 a 12.00 horas Votación 
12.00 a 12.30 horas Escrutinio
CLAUSURA:
12.30 horas Proclamación de resultados 
Intervención del Presidente Electo del Partido Popular de La Rioja
   Intervención de Dirigente Nacional 




NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Este domingo 16 familias de diferentes culturas participarán en el proyecto “Te invito a comer” de Cáritas La Rioja


Este domingo 16 familias de diferentes culturas participarán en el proyecto “Te invito a comer” de Cáritas La Rioja
En total, 46 personas (25 adultos y 21 niños) naturales de seis países distintos se distribuirán en cinco hogares para compartir comida, tradiciones y vivencias
El objetivo de la iniciativa es paliar el aislamiento que sufren los usuarios de los Alojamientos Temporales de la entidad social, eliminar prejuicios y fomentar el intercambio cultural 

Este domingo, 16 familias naturales de Colombia, Estado Unidos, El Salvador, Marruecos, Honduras y España compartirán platos típicos, tradiciones y vivencias gracias al proyecto de Cáritas La Rioja “Te invito a comer”. En total, 25 adultos y 21 niños se distribuirán en cinco hogares diferentes donde una de las familias ejercerá de anfitriona y abrirá las puertas de su casa para recibir a otras familias y propiciar un intercambio cultural enriquecedor. 
Esta iniciativa nace desde el programa de Alojamientos Temporales de la entidad social para fomentar la integración de las personas y familias usuarias de este programa. “En muchas ocasiones sufren aislamiento social y las consecuencias de los prejuicios. Con esta idea queremos que puedan tejer redes sociales y fomentar un intercambio cultural que resultará gratificante para todos”, explica Marina Unzalu, educadora social de este programa.
Antes de llevar a cabo la actividad, los técnicos de Cáritas La Rioja se han reunido con los participantes para explicarles la iniciativa y asegurarse de que la experiencia será gratificante. “Este domingo se encontrarán familias con unos orígenes, hábitos y cultura distintos, pero que tienen en común la ausencia de prejuicios y las ganas de conocer otras formas de vivir. Alrededor de la mesa compartirán la comida típica de sus países y muchas otras cosas enriquecedoras”, asegura Marina Unzalu.  

Programa de Alojamientos Temporales
El programa de Alojamientos Temporales de Cáritas La Rioja nació en 2011 con la misión de proporcionar a familias que lo necesitan un alojamiento digno durante entre tres meses y dos años. Además, durante la estancia se les apoya con un acompañamiento integral para poder lograr su plena autonomía personal y erradicar la situación de exclusión o vulnerabilidad social. Desde el 2020 hasta hoy, 21 familias han conseguido salir de estos alojamientos gracias a una evolución laboral, económica y personal positiva. Además, durante este tiempo, doce de las familias que estaban en situación administrativa irregular cuando entraron en los alojamientos han podido regularizar su situación.
Actualmente, el recurso cuenta con 16 viviendas, unas propias y otras cedidas por parroquias y el Gobierno de La Rioja. En ellas, desde principios de este año hasta la actualidad, Cáritas La Rioja ha atendido a 26 familias, lo que supone haber beneficiado a 97 personas, 51 de ellas menores de edad. Entre estas cifras destaca que nueve familias están conformadas por mujeres con hijos e hijas a cargo sin redes familiares y sociales de apoyo.
“Las personas a las que acompañamos presentan diversas problemáticas y, por ello, en este proyecto trabajamos desde distintos ámbitos (situación formativa y/o laboral; apoyo familiar, psicosocial y educativo; apoyo en la organización doméstica; vivienda; creación de vínculos, etc.) –detalla la educadora social de Cáritas–. Hemos constatado que las personas aún no disponen de las suficientes herramientas para una vida independiente y, por lo tanto, es necesario realizar un acompañamiento integral para lograr el objetivo principal de este proyecto: que alcancen la autonomía e independencia plena”.
|



NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

La directora general de Turismo y Promoción Territorial aboga por la unión y la coordinación como destino para seguir teniendo relevancia


La directora general de Turismo y Promoción Territorial aboga por la unión y la coordinación como destino para seguir teniendo relevancia

Virginia Borges ha impartido esta mañana la ponencia ‘La diferencia es lo que debe unirnos’ en el marco de la 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT que se está celebrando en La Rioja

El encuentro ha continuado este viernes con diversas sesiones dedicadas al big data, la sostenibilidad y diferentes ejemplos de modelos de gestión de rutas vitivinícolas

La directora general de Turismo y Promoción Territorial, Virginia Borges, ha ofrecido esta mañana la ponencia ‘La diferencia es lo que debe unirnos’ en la 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT, que se celebra hasta hoy, viernes, en La Rioja. En su intervención, Borges ha subrayado la importancia de la gobernanza y la necesidad de trabajar conjuntamente ya que “el territorio no lo conformamos quienes trabajamos a su servicio, sino que son los ciudadanos mismos los que con sus decisiones en el ámbito privado construyen el futuro común”.

Entre otros puntos relevantes de su ponencia, la directora general ha defendido la singularidad de los territorios, sus diferencias, como punto de partida para trabajar juntos para el desarrollo del enoturismo. Todo ello con un recorrido previo por los valores del territorio riojano, donde convive lo tradicional y centenario con lo moderno e innovador, con una rica y variada gastronomía en una tierra con nombre de vino.

Un avance del sector turístico que, al igual que la línea argumental que ha marcado la Conferencia y las intervenciones de los ponentes, tiene que apostar en firme por la formación, la profesionalización, la sostenibilidad y la digitalización en un sector cada vez más sofisticado. Grandes retos que, para Borges, deberán estar liderados por la construcción de la gobernanza “semejante a la creación de nuestras almazuelas tradicionales, lo que llamáis patchwork en otros sitios, donde diversos elementos desempeñan roles fundamentales desde sus perspectivas individuales, convergiendo para crear un entramado único, más hermoso y resistente”. A su vez, ha añadido que “debemos seguir siendo nosotros, pero creciendo y adaptándonos, en la mejor versión posible de acuerdo con la época que nos toque vivir. Nunca desde el rechazo a lo ajeno, pero sí desde una decidida defensa de lo propio. Necesitamos unirnos y coordinarnos como destino para seguir teniendo relevancia”, ha añadido.

Digitalización y estrategias para el desarrollo del enoturismo
Antes de la ponencia de la directora general, la última jornada de la Conferencia ha comenzado con una puesta en común de todos los asistentes sobre el trabajo desarrollado en los talleres temáticos de la tarde anterior, realizados en diferentes bodegas del Barrio de la Estación de Haro, sobre cuestiones como la gastronomía, el arte y cultura, y sus sinergias con la comunicación, la marca, la tecnología, los eventos y la sostenibilidad.

A continuación, en la sesión titulada ‘Entendiendo el Enoturismo: Un futuro con mejores datos’ se han presentado las conclusiones del informe sobre métricas de enoturismo, elaborado por el grupo de trabajo especializado de la Organización Mundial del Turismo y la Organización Internacional de Vino, junto con casos de estudio de países donde la medición del enoturismo está más avanzada. Rodrigo Lemos, coordinador de turismo del vino de COVIAR en Argentina; Claudio Cilveti, presidente de Enoturismo Chile; Enrique Martínez, presidente de la española SEGITTUR; y Rosa Melchor, presidenta de ACEVIN; bajo la moderación de Giorgio Delgrosso, jefe de estadística y director de Transformación Digital de la OIV, han tratado durante más de una hora sobre cómo podemos utilizar los datos para comprender mejor el impacto del enoturismo y de los enoturistas.

La sesión con el título ‘Estrategias nacionales y regionales de enoturismo”, moderada por Ainhoa Mouriz de Fundación ARAEX ha contado con diferentes expertos como Sergio Castro, director nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en Argentina y Zaruhi Muradyan, directora ejecutiva de la Fundación de la Viña y el Vino en Armenia. En la sesión también ha participado Lucie Lefèvre, coordinadora de Great Wine Capitals y responsable de enoturismo y desarrollo de la Cámara de Comercio de Burdeos; Lidia Monteiro, miembro del consejo de Turismo Portugal; y María Velasco, asesora del Gabinete Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España. Entre otros temas, se han explorado ejemplos de estrategias y planes nacionales y regionales para el desarrollo del enoturismo. Modelos que abogan por la innovación, la colaboración público-privada y el compromiso de la comunidad para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad del enoturismo.

La última sesión de la mañana aborda la construcción de un futuro sostenible para el enoturismo. Moderada por el estadounidense Paul Wagner, autor y especialista en Marketing y Enoturismo, cuenta como ponentes con Rowald Hepp, asesor y antiguo director de Schloss Vollrads GmbH & Co (Alemania); João Barroso, gerente de sostenibilidad de la Comisión Regional de Viticultura de Alentejo (Portugal); y Raquel Rupérez Santos, responsable de enoturismo y relaciones públicas de las riojanas Bodegas Beronia. Todos ellos, profesionales procedentes de diferentes áreas del enoturismo que comparten sus diversas perspectivas y experiencias con ejemplos concretos que sirven de inspiración para el resto de asistentes en pro de una mejora en la sostenibilidad en el enoturismo.

Conclusiones de la 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT
El programa congresual continuará en la tarde de hoy con la lectura de las conclusiones a cargo de la directora de Inteligencia de Mercados Turísticos y Competitividad de la OMT, Sandra Carvão. 

El consejero de Cultura, Turismo, Juventud y Deporte, José Luis Pérez Pastor, será el encargado de clausurar la ‘7ª Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT’ en un acto simbólico que consiste en el “traspaso del ánfora” al representante del siguiente país organizador de la Conferencia Mundial, localización que se dará a conocer en ese momento.

 NOTICIAS PRENSA LA RIOJA 




NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

La Plataforma 8 de Marzo convoca una concentración en 25N, a las 13 horas, en el Espolón bajo el lema ‘Por ti, por mí y por todas mis compañeras’


La Plataforma 8 de Marzo convoca una concentración en 25N, a las 13 horas, en el Espolón bajo el lema ‘Por ti, por mí y por todas mis compañeras’

Logroño, 24 de noviembre de 2023
La Plataforma 8 de Marzo, compuesta por Izquierda Unida, Partido Socialista Obrero Español, Mujeres Riojanas Progresistas, Comisiones Obreras, USO y UGT, ha informado esta mañana de la convocatoria de una concentración mañana, a las 13 horas, en El Espolón de Logroño, bajo el lema “Por ti, por mí y por todas mis compañeras” en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
“Un lema que recoge el espíritu de lucha por la igualdad, la libertad y la convivencia que mueve a esta Plataforma, y que expresa nuestro más rotundo rechazo a la violencia machista que, este año, se ha cobrado ya la vida de 52 mujeres en todo el país”, ha explicado la portavoz de la Plataforma, Yolanda López.
La Plataforma a instado a mostrar “tolerancia cero ante la violencia machista y sus causas y ha exigido a todas las fuerzas democráticas a continuar reforzando las políticas de igualdad y de protección a las víctimas, subrayando especialmente la necesidad de garantizar espacios de trabajo seguros”.
Las responsables de las organizaciones que integran la Plataforma han avanzado en la rueda de prensa el contenido del Manifiesto que leerán mañana tras la concentración y que se adjunta a continuación:

MANIFIESTO 25N 2023 PLATAFORMA 8 DE MARZO 

Por ti, por mí y por todas mis compañeras

Según la última macroencuesta de violencia contra la mujer, en España, 1 de cada 2 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia por razón de género. Este año 2023 está siendo especialmente grave con 52 mujeres asesinadas en nuestro país, dejando 48 huérfanos y huérfanas. 
En el primer semestre del año se contabilizaron 94.554 denuncias por violencia de género. Desde su creación en 2007, el teléfono 016 ha recibido más de 1 millón de llamadas. 
La violencia de género constituye un serio obstáculo para el desarrollo de una democracia plena dado que la igualdad entre mujeres y hombres está en el corazón mismo de cualquier forma de sociedad libre. La violencia contra las mujeres parte de todo un sistema, el patriarcal, que hunde sus raíces en lo más profundo de nuestra historia y que ha mantenido la desigualdad de las mujeres como forma de dominación, explotación y subordinación. 
La aprobación de la ley orgánica 1/2004, marcó un punto de inflexión en España por cuanto que define de manera precisa la naturaleza y características de la violencia de género se produzca tanto en el ámbito privado como en el público. Actualmente 46.040 mujeres víctimas de violencia de género cuentan con medidas de protección policial bajo el sistema VioGen creado en cumplimiento de la Ley 1/2004. 
También la aprobación del Pacto de Estado contra la violencia de género supuso un gran hito para la visibilidad de la violencia de género, así como la movilización de recursos, acciones coordinados y capacidades para hacerle frente. 
La Ley 10/22 de 6 de septiembre, de garantía de la libertad sexual ha supuesto un nuevo progreso porque genera una nueva arquitectura legal que protege de manera transversal de la violencia sexual. 
Este año las mujeres de España han dicho #SeAcabó a tolerar en silencio abusos que aún forman parte de la cotidianidad, que presentan como comportamientos naturales lo que en realidad son manifestaciones del machismo y el patriarcado. Luchas contra la violencia de género es invertir en la vida de las mujeres, en democracia para hacer un país de personas libres e iguales. 
Sabemos que lo que no se nombra no existe. Lo que no se contabiliza, tampoco. Por ello es preciso detenerse en las cifras de la violencia contras las mujeres, que son la máxima expresión de un sistema patriarcal. La violencia de género, entendida en su sentido amplio, es decir, comprendiendo todas las manifestaciones de la violencia hacia las mujeres, es el delito más extendido en todo el mundo. Cada 3 segundos, una niña es obligada a casarse; una de cada 3 mujeres del mundo ha sufrido a lo largo de su vida violencia física o sexual; 3 millones de niñas son víctimas de ablación cada año; las violaciones como arma de guerra están generalizadas en las zonas de conflicto; una gran parte de los asesinatos de mujeres fueron cometidos por sus parejas o exparejas; el 71% de las víctimas de trata son mujeres y niñas (ACNUR, 2019). 

Y no podemos olvidar a las mujeres inmigrantes, muchas veces violadas o víctimas de trata en el proceso migratorio y que tampoco tienen asegurado el estatus de refugiadas en los países de llegada. Ni olvidamos tampoco a las mujeres palestinas asediadas por las bombas en la Franja de Gaza, sin alimentos, ni electricidad, ni medicinas, ni agua, 50.000 de ellas embarazadas. Ni mucho menos olvidamos la fuerte represión que padecen nuestras hermanas en países como Afganistán, Irán, Libia, Sudán o Bangladesh, entre otros. 

La violencia machista es un fracaso de toda la sociedad. Hay que actuar políticamente, sindicalmente, vecinalmente, socialmente, con los movimientos feministas y fomentar ese esfuerzo en los organismos e instituciones públicas para terminar con todas las formas de violencia contra las mujeres. 

Este 25 de noviembre de 2023 volvemos a las calles contra todas las violencias machistas y a gritar alto y claro que “Se acabó”. Salimos por todas las que no están, por las que se sienten solas, por las que tienen miedo, por las invisibilizadas, por las que son negadas, por las que están lejos. Por todas las que luchan, por las que lucharon antes y lucharán en el futuro. Porque esta fecha, instaurada en recuerdo y reivindicación de los asesinatos de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal en la República Dominicana en 1960, nos recuerda que luchamos porque otro mundo es posible. Porque cuando decimos que queremos un mundo sin violencias, estamos diciendo que queremos construir otro. Esta fecha tiene memoria y reivindica que el feminismo es un grito global en el que “si tocan a una, respondemos todas”. Respondemos con alternativas, sembrando futuro, creando horizontes. Porque nuestras luchas empujan al mundo a resolver las desigualdades de raíz, abriendo paso a otro en el que seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres. En definitiva, este 25N llamamos a los trabajadores y trabajadoras y al conjunto de la ciudadanía a participar junto con el movimiento feminista en los actos y reivindicaciones que se suman al grito global contra las violencias machistas.
Pedimos hacer un frente común sólido, como sociedad sana y avanzada, para poner freno a la actual normalización de la violencia contra las mujeres, incluso a su banalización y por su puesto al negacionismo de la misma. Es preocupante el incremento alarmante de adolescentes y jóvenes que considera que la violencia de género, un “invento ideológico”. Proliferan espacios, mayoritariamente on line, que promueven libre e impunemente consignas contrarias a los derechos de las mujeres.
Este aumento negacionista de las desigualdades de género y de la violencia machista en particular, nos obliga a todos y a todas a preguntarnos qué factores o circunstancias alimentan esta tendencia, responsable de un claro retroceso social. Lo que supone, además de una mayor tolerancia a la violencia, una reducción de la percepción del riesgo y un aumento de las situaciones de violencia entre la propia adolescencia y juventud.
Consideramos vital actuar desde todos los ámbitos contra esos discursos reactivos que cuestionan consensos básicos que había en nuestro país sobre la importancia de luchar contra la violencia de género, que reproducen, incluso desde las propias instituciones estereotipos y prejuicios machistas y reaccionarios que creíamos superados.
Y ante este escenario, exigimos tolerancia cero frente a todas las violencias contra las mujeres, instando además a reforzar la educación en igualdad en todos los niveles educativos con el objetivo de identificar y neutralizar estas violencias y desterrar estereotipos desde la infancia.
 INSTAMOS al gobierno central y los gobiernos autonómicos y locales a que dediquen de forma sostenida y creciente los recursos necesarios, especialmente los económicos, y que garanticen en todos los ámbitos que les son propios servicios de prevención y de atención integral a las víctimas de todas las violencias machistas.
De igual modo, instamos a las fuerzas democráticas a que continúen reforzando como política de Estado los contenidos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y a la elaboración de propuestas más ambiciosas y eficaces para la y de la Estrategia Estatal para combatir las violencias machistas 2022 - 2025. Celebramos que el Pacto de Estado se haya convertido en una herramienta permanente y seguiremos reclamando que su financiación sea también suficiente y estable, garantizando la plurianualidad de sus fondos. También pedimos que se garantice una red pública de atención integral a todas las víctimas de estas violencias machistas que les asegure una atención especializada e interdisciplinar 24 horas 365 días al año, para que no queden desprotegidas en ninguna circunstancia, fecha u horario.
Por otro lado, subrayamos la importancia del ámbito laboral para garantizar que los centros de trabajos sean espacios seguros y para la autonomía de las mujeres supervivientes a las violencias machistas. En este sentido, reivindicamos la extensión de los derechos laborales (suspensión de contratos, movilidad geográfica y funcional, etc.) reconocidos a las víctimas de violencia de género (a las que les es de aplicación la Ley 1/2004 contra la violencia de género), a las víctimas de violencias sexuales, tal y como contempla la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía integral de la libertad sexual.
En cuanto a los contratos bonificados, un total de 1048 mujeres víctimas de violencia de género han accedido a uno de estos contratos en el año 2022, según datos de la Delegación del Gobierno contra la violencia de género. El total en 2021 fue de 944 contratos. Pese a los esfuerzos, se trata de un porcentaje aún exiguo de las víctimas.
Por ello, reclamamos el refuerzo y la revisión de las políticas activas de empleo para estas mujeres, y la formación específica de los operadores que intervienen.
Por ti, por mí y por todas mis compañeras. No a la Violencia contra las Mujeres. 

Logroño, 25 de noviembre de 2023. Plataforma 8 de Marzo




NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

CIBIR identifica dianas terapéuticas para el desarrollo de tratamientos innovadores capaces de combatir la resistencia a los antibióticos


CIBIR identifica dianas terapéuticas para el desarrollo de tratamientos innovadores capaces de combatir la resistencia a los antibióticos

El diseño de nuevas terapias que puedan controlar infecciones tendrá un impacto directo tanto en la mejora de la calidad de vida de los pacientes como en la reducción de las tasas de mortalidad

La unidad de Microbiología Molecular del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), liderada por la Dra. Yolanda Sáenz, ha presentado hoy los resultados de su último proyecto de investigación en el que han logrado identificar dianas genéticas para el desarrollo de nuevos tratamientos que faciliten el control y erradicación de las infecciones por bacterias como la Pseudomonas aeruginosa.

Los detalles de los últimos avances en su línea de investigación se han dado a conocer durante una reunión mantenida entre las investigadoras de la unidad y la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, el director gerente de Fundación Rioja Salud, Juan Carlos Oliva, y el director de Investigación del CIBIR, Eduardo Mirpuri. 

La resistencia a los antibióticos se produce cuando las bacterias dejan de ser afectadas por la acción de estos medicamentos. De esta forma, el objetivo principal del estudio realizado por el CIBIR se fundamenta en la gravedad de las infecciones bacterianas, las cuales representan un desafío significativo tanto para la salud humana como para la animal. Este interés se ve impulsado por el preocupante aumento y propagación de bacterias resistentes a los antibióticos, así como por la limitada disponibilidad de opciones terapéuticas para hacerles frente.

Esta situación es particularmente crítica en bacterias como la Pseudomonas aeruginosa, un patógeno responsable de infecciones graves a nivel global. Esta bacteria tiene la habilidad de crecer en diversos entornos, mostrando una gran resistencia a los antibióticos y una alta capacidad de virulencia. Estas cualidades hacen que los tratamientos antimicrobianos existentes sean cada vez menos efectivos, generando una urgente demanda de nuevas terapias para prevenir su propagación y crecimiento.

Para llevar a cabo su investigación, el equipo dirigido por la Dra. Sáenz ha examinado el genoma y su expresión en una colección de Pseudomonas aeruginosa aisladas y provenientes de diferentes orígenes, incluyendo cepas de alto riesgo a nivel clínico. 

Este análisis ha permitido identificar nuevas dianas genéticas implicadas en la resistencia a los antibióticos, virulencia y el metabolismo bacteriano. Para investigar estas áreas, se han creado cepas mutantes a las que se les han eliminado estos genes diana. Posteriormente, se han analizado los cambios biológicos y la capacidad de causar enfermedad, al comparar las cepas originales con las mutantes, tanto en modelos celulares como en modelos animales de experimentación.

Estos métodos han permitido diseñar moléculas (RNAs) terapéuticas dirigidas. Para validar esta aproximación, se realizará el tratamiento en modelos de experimentación infectados con Pseudomonas aeruginosa utilizando estas moléculas.

El éxito de este proyecto supondrá la creación de nuevas terapias capaces de combatir infecciones bacterianas, lo que tendrá un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de los pacientes y en la reducción de las tasas de mortalidad a largo plazo. Al mismo tiempo, el desarrollo de estos tratamientos permitirá reducir el coste económico que la resistencia bacteriana a los antibióticos supone para la sociedad.

Colaboración internacional
El proyecto (PI20/00356) es financiado por el Instituto de Salud Carlos III, cuenta con un presupuesto de 156.695 euros y una duración de tres años. El desarrollo del proyecto es posible gracias a la colaboración con investigadores de la Plataforma de Genómica y Bioinformática del CIBIR, del Hospital Universitario San Pedro y del Hospital Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. Además, en el mismo también participan grupos de investigación del Laboratorio de Microorganismos y Biomoléculas Activas de la Universidad de El Manar (Túnez) y del Grupo de Investigación en Dinámicas y Epidemiología de la Resistencia a Antimicrobianos - “One Health” de la Universidad Científica del Sur en Lima (Perú).

Los resultados del proyecto alcanzados hasta el momento se han publicado en cuatro artículos de alto impacto internacional. Además, se han presentado en siete trabajos en diferentes congresos nacionales e internacionales de microbiología clínica y enfermedades infecciosas.

Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antibióticos
La Organización Mundial de la Salud celebra del 18 al 24 de noviembre la Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia a los Antimicrobianos. Esta campaña global persigue crear conciencia y comprensión sobre la resistencia a los antibióticos y promover mejores usos para reducir la aparición y propagación de bacterias resistentes a los antibióticos. 




NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Cuando la música auténtica te acaricia solo puedes disfrutarla


Cuando la música auténtica te acaricia solo puedes disfrutarla.

Pablo nació en Estella.
Con su grupo de amigos bailaban, cantaban y gozaban en una época especial y sin redes sociales.
Recuerda sonriendo que "hasta había uno que tocaba la guitarra por la espalda".

Luego la vida le trajo hasta Logroño y ha trabajado duro en la construcción casi toda la vida, pero confiesa con la serenidad del tiempo pasado, que su gran pasión siempre ha sido la guitarra.

Ya jubilado recorre Logroño con ella al hombro, dedicándole tiempo y arte natural.  Mucho arte.





NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"