Riojaforum acoge alumnos para completar su certificación de profesionalidad
El
Palacio de Congresos, Riojaform, ha recibido durante esta semana la visita de
alumnos de los certificados de profesionalidad de Operaciones Auxiliares de
Montaje y Mantenimiento de Equipos Eléctricos y Electrónicos, así como alumnos
del certificado de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Frigoríficas.
Visitas con las que los alumnos pueden aplicar las nociones aprendidas durante
la formación.
Los
alumnos han podido conocer la instalación de climatización del Palacio de
Congresos que consta de cuatro tubos con la posibilidad de producir calor o
frío en distintas salas al mismo tiempo, en función de las necesidades. Además,
dispone de un equipamiento de tres enfriadoras para la producción de frío y
tres calderas para producción de calor. La instalación del Palacio de Congresos
cuenta además con quince climatizadores para alimentar los distintos espacios
dotados por free-cooling para garantizar una óptima renovación del aire.
El
Palacio de Congresos, Riojaforum, es un edificio singular del Gobierno de La
Rioja de 24.000 metros cuadrados convertido en una de las señas de identidad de
la cultura riojana y un espacio abierto a la ciudadanía. En este caso, el
Palacio de Congresos, Riojaforum, ha sido el lugar elegido para que los alumnos
de estos certificados de profesionalidad pudieran completar su formación.
www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama
Sergio
Dalma, Víctor Manuel, Hombres G, el musical Mamma Mía y Cenicienta, platos
fuertes de la nueva temporada de Riojaforum
La Orquesta
Filarmónica de Bruselas, la Orquesta Robert-Shumann Philharmonie, la ópera de 'La
Traviata' y la Gala Benéfica de Ballet completan la oferta de la nueva programación
La
consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, junto
al director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, y la
directora de programación de Riojaforum, Marisa
Pascual, ha presentado la nueva
programación del Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja Riojaforum para
los meses de febrero a junio, que incluye actuaciones musicales a cargo de Sergio Dalma, Víctor Manuel, Hombres G, el musical Mamma Mía y el espectáculo
para el público infantil ‘Cenicienta, la mayor historia jamás contada’.
La
nueva programación se completa con la Orquesta Filarmónica de Bruselas, la
Orquesta Robert-Shumann Philharmonie, la ópera de “La Traviata” y la Gala Benéfica
de Ballet. El programa total está
compuesto por nueve actuaciones, con el objetivo de ofrecer al público riojano
una oferta cultural de calidad, variada y atractiva.
El programa 2016: febrero- junio
El
programa de 2016 comenzará el 26 de febrero con el concierto que ofrecerá
Sergio Dalma, para presentar en directo su nuevo trabajo discográfico 'Dalma',
el álbum que hace el número 17 en una atareada y ejemplar carrera artística.
El
viernes 4 de marzo visitará La Rioja, Víctor Manuel, con su gira '50 años no es
nada', con la que celebra sus 50 años en los escenarios con un emocionante
espectáculo lleno de recuerdos imborrables.
Riojaforum
acogerá en marzo dos citas imprescindibles más: el viernes 11 de marzo nos deleitará con su música la Orquesta Filarmónica de
Bruselas interpretando en la primera parte el concierto para piano y orquesta
nº 3 de Prokofiev con Nicholas Angelich al piano y en la segunda La Mer de
Debassy ambos dirigidos por Stéphane Denève. Por último, el domingo 20 la cita
será con la ópera 'La Traviata' de Verdi interpretada por la compañía Ópera
Internacional de Moldavia.
En el mes de abril, Riojaforum acogerá tres
espectáculos diferentes. Por una parte, el sábado 2, se podrá disfrutar del
musical familiar dirigido al público más joven, 'Cenicienta, la mayor historia
jamás contada”, una nueva versión del clásico infantil de Perrault para cantar, bailar y disfrutar, desafiando
la imaginación de los pequeños y no tan pequeños.
Del 21 al 24 de abril, como ya viene siendo habitual
en la programación de Riojaforum, éste acogerá un musical de primer orden, 'Mamma
Mía!' una superproducción
construida en torno a las pegadizas e inolvidables canciones de ABBA, ya ha
enamorado a más de 54 millones de espectadores en todo el mundo.
La
última cita de abril, será el sábado 30, día en el que se conmemorará el Día
Internacional de la Danza, con una Gala Benéfica de Ballet en la que se
entregará la beca de danza 'Hormigón y Torrado' en honor al matrimonio de
bailarines Oscar Torrado y Laura Hormigón.
En
esta gala intervendrán, centros de Danza nacionales como el de Cataluña, el
Estudio de Danza Mª Victoria Romanos o el Instituto de Danza Alicia Alonso de
Madrid. Cerrará la noche Lucía Lacarra y
Marlon Dino, estrellas del Ballet de la Ópera de Munich, que interpretarán el
Adagio del Cisne Blanco del Lago de los Cisnes con música de Piotr Ilich
Tchaikovsky.
Ya
en mayo, el domingo 22, Riojaforum acogerá a la Orquesta
Robert-Shumann-Philharmonie, que interpretará el concierto para piano y
orquesta en Re bemol mayor de Kathchaturian y la sinfonía nº 3 en Mi bemol 'Heroica'
op55 de Beethoven.
El broche final a la programación, lo pondrá el
sábado 4 de junio Hombres G con la gira '30 años y un día'. El grupo
prepara la que sin duda será su gira más esperada y la que se convertirá en el
acontecimiento musical del año.
Abonos y entradas
En esta temporada se
pondrán a la venta tres modalidades de abono en los que no está incluido el
musical en familia, puesto que ya cuenta con un precio especial. De este modo,
el abono completo incluye ocho espectáculos del Auditorio y cuenta con un
descuento del 20% sobre el precio total. Además, hay dos abonos parciales, uno
clásico y otro popular, con cuatro espectáculos cada uno, que cuentan con un
descuento del 15% sobre el precio habitual.
Asimismo,
las personas que renueven su abono podrán conservar las mismas localidades,
entre los días 16 y 21 de diciembre, ambos inclusive, en horario de 11.00 a
14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas en Riojaforum.
Los
nuevos abonos se pondrán a la venta entre los días 22 y 28 de diciembre en el
Palacio de Congresos, ambos inclusive en el mismo horario.
Por
su parte, las entradas podrán adquirirse en venta continuada para cualquiera de
los espectáculos de la temporada, a partir del 29 de diciembre, a través de www.riojaforum.com y www.entradas.com.
Asimismo,
la venta puntual permite adquirir las entradas en las taquillas de Riojaforum
dos días antes a cada espectáculo en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a
20.00 horas, y también el mismo día del espectáculo, de 11 a 14.00 horas y de
las 17.00 hasta el comienzo del espectáculo.
Riojaforum
realiza un especial esfuerzo por acercar a los más jóvenes a la música y a la
cultura por lo que ofrece un descuento del 50% en el precio de la entrada para
los titulares del Carné Joven y para los estudiantes de música de La Rioja en los
espectáculos programados dentro del abono clásico.
Conciertos del Conservatorio
Profesional de Música
Como
en las temporadas precedentes, Riojaforum sigue colaborando con las actividades
culturales propuestas por el Conservatorio Profesional de Música de La Rioja.
En esta ocasión son 3 los conciertos programados, todos ellos gratuitos:
·22 de marzo 2016: Orquesta Sinfónica
·27 de abril 2016: Orquesta de Plectro
·31 de mayo 2016: Banda Sinfónica
La Lotería de Navidad la podrás adquirir en:
ARNEDO Las palmeras - Estanco Montse - Panadería Juanjo y Diana - Librería papelería Caprichos - Carnicería Alfonso Yustes - Guillermo Santos Peluquero Moda y Textil Pili La Queleña - Tuarek´s Calzado y regalos - Artículos de regalo Rioseco - Panadería Calle Mayor - Génesis cortinas - Alimentación Petrin - Informática Ivico - Ciclos Eguizábal - Bar Alfil - Y más....
El Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja ‘Riojaforum’
acogerá el próximo jueves un recital del guitarrista riojano Pablo Sáinz Villegas (Logroño, 1977),
cuya recaudación se destinará íntegramente al proyecto solidario ‘El legado
de la música sin fronteras’. Se trata de una iniciativa fundada en 2007 por
el propio Sáinz Villegas cuya misión es acercar la música clásica a niños y
jóvenes de escasos recursos, como medio para humanizar su desarrollo personal y
emocional y promover el entendimiento entre las diferentes culturas.
El concierto, organizado por el Gobierno de La Rioja, es el
punto final de unas Master Class que se vienen celebrando desde hace varios
años y que se imparten en el Conservatorio de La Rioja, con notable éxito de
inscripción.
La actuación comenzará a las 20.30 horas, las
entradas tienen un precio de 15 euros y el programa se distribuirá en dos
partes. En la primera mitad, Sáinz Villegas interpretará las siguientes piezas
musicales: ‘Prelude n1’, de Villa-Lobos (1887-1959); ‘Prelude n3’, de
Villa-Lobos (1887-1959), ‘Chaconne from violin partita Bw.1004’, de J.S. Bach
(1685-1750); e ‘Invocación y Danza. Homage to M. de Fall’, de J. Rodrigo
(1901-1999).
En la segunda parte, ejecutará las siguientes composiciones:
‘Tres piezas españolas’ (‘Fandango’, ‘Passacaglia’ y ‘Zapateado’), de Rodrigo
(1901-1999), ‘Un sueño en la floresta’, de Barrios Mangoré (1885-1944); y
‘Variaciones sobre el Carnaval de Venecia’, de F. Tárrega (1852-1909).
Durante la presentación del recital, el consejero de
Presidencia y Justicia, Emilio del Río,
ha recordado la reciente puesta en marcha de la campaña solidaria denominada ‘Un
instrumento para soñar, crecer, reír’, un proyecto solidario liderado por
Pablo Sáinz Villegas y respaldado por el Gobierno de La Rioja que consiste en
promover la recogida de instrumentos musicales para destinarlos a niños y
jóvenes riojanos sin recursos.
La campaña se basa en la recogida de instrumentos que,
posteriormente, se entregarán a niños y jóvenes sin recursos a través de la
Fundación Pioneros y la Asociación YMCA. Posteriormente, recibirán clases de música
y tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias con jóvenes de Tijuana
(México), donde Pablo Sáinz Villegas, a través de ‘El Legado de la Música sin
Fronteras’, desarrolla un proyecto similar.
En total, en la primera fase de la campaña se ha logrado
reunir una treintena de instrumentos (1 teclado con altavoces, 1 caja, 7
flautas, 1 tambor, 1 guitarra electrónica, 1 guitarra española acústica, 7
guitarras españolas, 3 violines, 2 bandurrias, 2 trompetas, 1 acordeón y 4
instrumentos de percusión).
Aprovechando la presencia de Pablo Sáinz Villegas esta
semana en La Rioja, se van a celebrar reuniones de coordinación para ajustar
los grupos y fijar el inicio de las clases a los beneficiarios riojanos del
proyecto.
Para que este proyecto resulte exitoso está resultando
fundamental la colaboración de un nutrido grupo de entidades: Legado de la
Música sin Fronteras: Escuela de Música Piccolo y Saxo, Asociación de Amigos de
las Seis Cuerdas, Conservatorio Profesional de Música de La Rioja, Asociación Cultural
Contrastes, Musical Ochagavía y MusicXsite, además de las ya mencionadas
Fundación Pioneros y YMCA.
Biografía
Sáinz Villegas está considerado por la crítica como uno de
los grandes guitarristas de nuestro tiempo. Su trayectoria ha ido forjando a lo
largo de los años una carrera llena de éxitos y galardones que le han llevado a
actuar en más de treinta países y en escenarios tan prestigiosos como la
Philharmonie de Berlín, Carnegie Hall de Nueva York, Sala Verdi de Milán o el
Musikverein de Viena.
Su debut con la New York Philharmonic Orchestra
interpretando el Concierto de Aranjuez, en el Avery Fisher Hall del Lincoln
Center de Nueva York, ha hecho de Pablo Sáinz Villegas un referente de la
guitarra sinfónica actual. Su intensa actividad concertística le ha llevado a
realizar una gira de doce conciertos con la Israel Philharmonic Orchestra bajo
la dirección de Rafael Frühbeck de Burgos y otra con la New York Philharmonic.
Ha debutado también con la Houston Symphony Orchestra bajo la dirección de Alondra
de la Parra, con quien ha grabado el Concierto del Sur de Ponce para el sello
discográfico SONY.
El éxito de sus actuaciones se traduce en repetidas
invitaciones al teatro Tchaikovksy de Moscú o al de la Filarmónica de San
Petersburgo. Su profunda emoción, presencia escénica y bello sonido convierten
sus interpretaciones en un transparente y confidente diálogo con el público. Ha
sido galardonado con más de treinta premios internacionales de guitarra entre
los que cabe destacar el Andrés Segovia, el Francisco Tárrega y Christopher
Parkening. Asimismo, se le ha otorgado el ‘Galardón a las Artes Riojanas’ en
2009 y el Premio ‘Ojo Crítico 2008’ de Radio Nacional de España en la categoría
de Música Clásica, siendo ésta la primera vez que dicha distinción se concedía
a un guitarrista.
Ha grabado para Naxos la Sequenza XI de Luciano Berio y un
disco íntegro de música española que incluye dos premieres mundiales: Cinco
Anécdotas de Andrés Segovia y Sonata-Fantasía de Federico Moreno-Torroba. Esta
grabación obtuvo la distinción de ‘Disco de la semana’ en la revista
Musik-Heute. Además, el sello de RTVE ha publicado para la colección Clásicos
Españoles la grabación en directo del Concierto de Aranjuez con la Orquesta de
Radio Televisión Española bajo la dirección de Adrian Leaper. Paralelamente a
su carrera concertística ha ofrecido clases magistrales en prestigiosas
universidades como el Royal College of Music de Londres, la Guildhall School of
Music and Drama, la National Univeristy de Australia y la Fundación Príncipe de
Asturias.
Esta temporada, Pablo Sáinz Villegas será solista con la San
Francisco Symphony, Boston Symphony, Toronto Symphony y Los Angeles
Philharmonic, entre otras orquestas.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera.
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja
YOUTUBE:
941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
La directora del Instituto Riojano de la Juventud, Mariate Antoñanzas, y la directora
general de Turismo, Mónica Figuerola,
han presentado esta mañana un acuerdo de colaboración por el que estudiantes de
música y titulares del Carné Joven podrán obtener un 50% de descuento en las
entradas de la programación promovida por el Gobierno de La Rioja de la
temporada de primavera del Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja
Riojaforum.
Además de los titulares del Carné Joven, también podrán
beneficiarse de este descuento los estudiantes matriculados en el Conservatorio
de Música de La Rioja, así como en el de Calahorra y en el de Haro, además de
en las escuelas municipales de la Comunidad y en el Centro Internacional de
Excelencia de Cuerda Fundación García Fajer.
Para beneficiarse de este descuento, los jóvenes y estudiantes
podrán adquirir su entrada desde dos días antes de la celebración del
espectáculo hasta el mismo día en que tenga lugar, en las taquillas de
Riojaforum, que permanecerán abiertas en horario de 11.00 a 14.00 horas y de
17.00 a 20.00 horas. Además, deberán presentar el carné que les acredite como
beneficiarios del descuento, tanto al adquirir su entrada, como al acceder al
espectáculo.
La promoción será válida en una entrada por persona y se
aplicará a toda la programación promovida por el Gobierno de La Rioja en la
temporada de primavera de Riojaforum, que comprende:
- Viernes, 23 de marzo a las 20.30 horas: ‘Bach: Misa en Si
menor’, Conductus Ensemble
- Sábado, 14 de abril a las 20.30 horas: ‘Recital Lírico’,
Jorge Elías & Simón Orfila
- Viernes, 20 de abril a las 20.30 horas: ‘Pequeños
teatros’, Dani Martín
- Sábado, 5 de mayo a las 20.30 horas: ‘Antología de la
Zarzuela’, Compañía Antología de la Zarzuela
- Sábado, 26 de mayo de 2012 a las 20.30 horas: ‘La
Bayadera’, Ballet Bolshoi de Minsk
El descuento no será aplicable al concierto en familia
‘Pinocho, un cuento musical’, que llegará a Riojaforum el 7 de abril, ya que
cuenta con un precio especial reducido de 9 euros.
Características
del Carné Joven
Hay que recordar que, a principios del pasado año, el Carné
Joven se renovó para ofrecer más ventajas a los jóvenes. El Carné se unificó para
ello en un único documento independientemente de la edad de sus destinatarios.
En un principio se creó el Carné Joven para jóvenes de 14 a 26 años y, posteriormente,
en 2005, se extendió con un nuevo título para los jóvenes de 26 a 30 años.
El plazo de vigencia de este documento también se ha
ampliado un año, si bien el precio sigue siendo de 9,19 euros, con lo que los
jóvenes pueden optar a las múltiples ventajas que ofrece ser titular de este
documento durante un año más de plazo. Entre otras cosas, con el Carné Joven
los jóvenes pueden obtener descuentos en transportes, espectáculos,
alojamientos y actividades culturales, de ocio y tiempo libre tanto de nuestra
comunidad autónoma como del resto de comunidades españolas y en la mayoría de
países europeos.
Eso es posible porque el Carné Joven de La Rioja forma parte
de la Asociación Europea del Carné Joven (EYCA), lo que se traduce en múltiples
ventajas para los jóvenes riojanos, que pueden acceder a los beneficios que se
ofrecen 40 países europeos y un número total de establecimientos que ronda los
100.000 en toda España (342 en La Rioja).
El Carné Joven se sustenta en el caso de La Rioja en tres
patas: el Gobierno de La Rioja, a través del Instituto Riojano de la Juventud;
Ibercaja y Caja Rioja.
Los jóvenes interesados en obtener este documento deben
acudir a una sucursal de Ibercaja o Caja Rioja, cumplimentar una ficha de datos
y entregar una fotografía. El Carné Joven es de uso personal e intransferible.
Los establecimientos pueden exigir al titular la presentación del DNI para
cotejar su identidad.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera.
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja
YOUTUBE:
941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
Rosario
presentará mañana, a las 20.30 horas en el Palacio de Congresos y Auditorio
de La Rioja Riojaforum (C/. San Millán, 25), su espectáculo Raskatriski, un
montaje que cuenta con una gran variedad de estilos, pop, soul, rumba, gypsy
funky, bossanova y baladas, señas de identidad de la artista.
"Raskatriski" es un término que Rosario rescata de
su infancia, se trata del recuerdo de un ritmo familiar proveniente de una
rumba catalana que se bailaba en su casa. Por ello, con este disco Rosario
vuelve a su sonido más auténtico, que mezcla su esencia latina y aflamencada
que la hace inconfundible.
La cantante ha dedicado mucho tiempo a componer la letra y
la música de las once canciones de este nuevo álbum, que se grabó en noviembre
de 2010 entre Los Ángeles y Madrid.
El espectáculo que llega a Riojaforum dura más de una hora y
media y las entradas están a la venta al precio de 22 euros para el anfiteatro
y de 28 euros para palco y patio de butacas, en www.entradas.com.
Rosario
Rosario es la hija menor de Lola Flores y Antonio González,
nació el 4 de noviembre de 1963 y desde pequeña ha estado marcada por la
música.
Su primer gran éxito discográfico llegó con ‘De ley’ (1992),
en el que interpretaba canciones escritas por su hermano Antonio Flores, como
‘Mi gato’ y ‘Sabor, sabor’. En 1994, publicó ‘Siento’, que incluyó temas como
‘Ese beso’ y ‘Estoy aquí’ y en 1996 llegó ‘Mucho por vivir’, un disco que
incluía la canción ‘Qué bonito’. Ya en 1999, publicó ‘Jugar a la locura’, un
álbum plagado de temas roqueros y eléctricos.
En 2001, ‘Muchas flores’ le permitió conseguir el Grammy
Latino al Mejor Álbum Pop Femenino, gracias a su combinación de bolero, bossa,
rumba catalana, caribeña y pop. Tan sólo dos años más tarde, Rosario recibió su
segundo Grammy gracias a ‘De mil colores’.
En 2006, publicó ‘Contigo me voy’, un disco lleno de temas
inéditos, y en 2008 con ‘Parte de mí’ recibió el Premio Ondas al Mejor Álbum
del Año, además de la nominación a otro premio Grammy. Desde entonces, Rosario
ha publicado ‘Grandes éxitos en directo’ (2009), y la banda sonora de la serie
de TVE ‘Cuéntame cómo pasó’, por la que fue nominada a los premios Grammy
Latino 2010.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera.
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja
YOUTUBE:
941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
El cantante Dani
Martín actuará el próximo 20 de abril, a las 20.30 horas, en el Palacio
de Congresos y Auditorio de La Rioja Riojaforum, dentro de la programación
cultural de primavera.
Dani Martín llega a Logroño con su gira ‘Pequeño’ y con esta
actuación Riojaforum cubre el hueco que dejó Carlos Baute, cuya actuación
estaba prevista para el mismo fin de semana.
Las entradas estarán a la venta a partir de mañana al precio
de 22 euros para anfiteatro y de 28 euros para patio de butacas y palco. Pueden
adquirirse a través de www.entradas.com
o en las taquillas de Riojaforum, desde dos días antes del espectáculo.Además, quienes deseen adquirir localidades
de movilidad reducida deben reservarlas llamando al número de teléfono 941 27
62 00.
Quienes cuenten con un abono de temporada podrán asistir al
espectáculo, y aquellos que no estén interesados en acudir pueden comunicarlo
llamando al número de teléfono 941 27 62 00.
Dani Martín
Daniel Martín nació en Madrid, el 19 de febrero de 1977, y
además de cantante, también es actor. Comenzó su andadura profesional en el año
2000 como vocalista de El Canto del Loco, grupo de música pop con el que ha
cosechado numerosos éxitos.
El grupo cuenta con 13 álbumes en el mercado, más de
2.500.000 discos vendidos, multitud de discos de platino, Premios Ondas, Premio
MTV European Awards, Premios de la Música y Premios 40PP, entre otros
reconocimientos.
En el año 2009, el grupo El Canto del Loco realizó la gira
‘Hasta luego’, con la que se despidieron por un tiempo de los escenarios.
Un año
después, Dani Martín publicó su primer disco en solitario ‘Pequeño’, que
incluye los singles ‘16 añitos’, ‘Mira la vida’ y ‘Mi Lamento’. Este álbum ha
conseguido los premios más prestigiosos de nuestro país, como el premio al
Mejor Artista Solista 40 Principales, el Premio Cadena Dial 2011, el Premio
Cadena 100, además de muchas otras nominaciones.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera.
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja
YOUTUBE:
941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04