La alcaldesa de Alfaro Yolanda Preciado nos atiende para una entrevista con 2014 como asunto central y realizando un breve recorrido por los objetivos municipales para este nuevo ejercicio.
Alcaldesa, ¿Cómo se plantea 2014 desde el Ayuntamiento de Alfaro?
Con mucho trabajo. Tenemos asentadas las bases para acometer el nuevo año. Un periodo no más fácil que los anteriores, pero sí con otra perspectiva y más positivismo, y también con rigurosidad, orden y sobre todo, siendo conscientes de que manejamos el dinero de todos los ciudadanos.
¿Hay novedades en la gestión municipal?
Bueno, en primer lugar quisiera recordar que por tercer año consecutivo no subimos ni tasas ni impuestos. Es decir, que todos los alfareños vamos a contribuir con la misma cantidad que contribuimos tanto en 2011, como en 2012, en 2013 y como digo para 2014.
Además, es muy importante recordar que todo ciudadano puede fraccionar hasta en tres veces sin ningún tipo de recargo ni intereses los pagos de tasas e impuestos con un mínimo de 40 € por cuota. Y para el que lo desee es tan fácil como solicitarlo en periodo voluntario en las oficinas municipales.
Y de la misma forma, para el abono de la contribución se puede pedir el fraccionamiento del pago antes del 31 de marzo de 2014.
La novedad a reseñar a principios de este 2014 es que sobre la fachada de la parte trasera de la Iglesia del Burgo se eleva un hermoso andamiaje porque ya han empezado las obras de restauración de las cubiertas de la Iglesia de nuestra Patrona.
También este 2014 ha llegado con alguna sorpresa no tan agradable...
Efectivamente, muy a nuestro pesar, una mala noticia con la que hemos comenzado 2014 son los traslados de 124 féretros del cementerio del módulo (B4), paralelo al (B6, que ya se trasladó en Octubre 2013).
Se trata de una zona que está apuntalada y vigilada desde hace tiempo y el problema detectado es el hundimiento en esa zona.
Una vez valorada la situación, con la máxima celeridad posible y siendo conscientes de lo delicado del contexto, se convocó el pasado 21 de enero a todas las familias afectadas. Con todo el respeto y la sensibilidad que la situación merece, explicamos la necesidad de llevar a cabo el traslado y detallamos el procedimiento escogido para llevarlo a cabo dando opción a los familiares que lo deseen a estar presentes en el momento del cambio de ubicación. Poco a poco las tareas se van realizando con el orden previsto.
Sinceramente, el Camposanto está siendo nuestra preocupación constante desde que el comienzo de nuestra gestión y quisiera añadir que en el presupuesto de 2014 se incluye una partida para realizar un arreglo integral de los tejados del cementerio.
Siguiendo con las asignaciones en presupuesto, ¿podría hablarnos de algunas de las partidas más destacadas para 2014?
Por supuesto y lo que quisiera resaltar es que forman parte de las inversiones que sacaremos adelante sin necesidad de acudir a crédito bancario utilizando los recursos propios del Ayuntamiento. Las más destacadas son la Reforma del Salón de Actos del Instituto (Cine) con 800.000 €, la Reforma Integral de la C/ Cierzo con 284.799 €, las dos Pistas de Pádel en Polideportivo con 87.891 €, el Cementerio Municipal (lapidas y portaféretros), con 93.000 €, las Cubiertas Iglesia del Burgo, con 59.404 € de asignación, el Fresado y Asfaltado de Calles con 159.900 €, el Riego Asfáltico en Caminos Urbanos/rurales con 112.462 € o el Barranco del Cementerio con 129.000 €, como ejemplos destacados.
Otra buena noticia es que siguen las obras de la reforma integral de la Avda. Navarra con Carretera de Castejón, con más de 1.100.000 € financiados en su totalidad por la Consejería de Obras Públicas y siguiendo la estela de colaboración y perfecta sintonía de trabajo conjunto entre el Ayuntamiento de Alfaro y el Gobierno de La Rioja.
CONTACTA dominio@misterdominio.net TE PUEDE INTERESAR PARA INICIAR TU NEGOCIO (Alquiler o venta):
www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co , www.albelda.co , www.anguiano.co , www.arnedillo.co , www.cenicero.co , www.herce.co , www.lardero.co , www.quel.co , www.villamediana.co , www.valdezcaray.co , www.ezcaray.co , www.euromillones.co , www.fotonoticia.co ... y muchos más...
_______________________________________________________________
+ Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ...
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja
YOUTUBE:
Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876
- Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja)
- República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)
TIT
Feijoo olvida La Rioja de Capellán
Feijoo olvida La Rioja de Capellán Feijóo se olvida de nombrar a La Rioja entre las comunidades que gobierna el PP. Ha sucedido en el acto c...

Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento de Alfaro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento de Alfaro. Mostrar todas las entradas
“Por tercer año consecutivo no subimos ni tasas ni impuestos y los alfareños contribuiremos en 2014 con la misma cantidad que lo hicimos en 2011,2012 y en 2013”
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
febrero 13, 2014
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Alfaro,
Ayuntamiento de Alfaro,
Política,
Yolanda Preciado
Fieles a la tradición...Por San Blás, la cigëña, por Alfaro verás....
Los días 1 y
2 de febrero, con la celebración del Día de la Cigüeña, Alfaro se erige como el
verdadero paraíso de estas particulares aves e incluye actividades turísticas y
festivas, además de una Ruta Gastronómica con degustación de pinchos y menús en
los establecimientos de le ciudad.
La Colegiata de San Miguel constituye la
mayor colonia de cigüeñas de Europa y atrae hasta Alfaro a numerosos
visitantes. El Ayuntamiento ha querido contribuir a magnificar este atractivo y
para el próximo fin de semana ha organizado la ruta gastronómica que agrupa a
19 bares que ofrecen sus pinchos a 2,5€ con vino incluido.
EL concejal del ramo Jose Luis Segura y la
propia alcaldesa Yolanda Preciado coincidían en la importancia de las jornadas
para potenciar el turismo utilizando la gastronomía como atractivo relevante.
El programa municipal se completa con
numerosas actividades como visitas guiadas, cabina de cine temático o talleres
para los más pequeños, sin que falten los tradicionales roscos de San Blas.
Los bares que participan en la ruta
gastronómica son: Cafetería Crepúsculo, Bar Molino, Bar Jose Luis, Bar El
Cortijo, Pub Dolby, Bar Capi´s, Casino La Unión y Bar Kiosco, Pub Bronx, Bar El
Gato Negro, Café Cervantes, Cafetería Dalí, Bar Castillo, Bar Los Nidos, Los
Faroles, Asador San Roque, Pub Jazz, Nueva Placeta, Polares
CONTACTA dominio@misterdominio.net TE PUEDE INTERESAR PARA INICIAR TU NEGOCIO (Alquiler o venta): www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co , www.albelda.co , www.anguiano.co , www.arnedillo.co , www.cenicero.co , www.herce.co , www.lardero.co , www.quel.co , www.villamediana.co , www.valdezcaray.co , www.ezcaray.co , www.euromillones.co , www.fotonoticia.co ... y muchos más...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
enero 29, 2014
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Alfaro,
Ayuntamiento de Alfaro,
Cigüeñas,
Jose Luis Segura,
Turismo,
Yolanda Preciado
El Ayuntamiento de Alfaro hace balance de la VII Semana Santa Verde y lo califica de "éxito al 100%"
La
Semana Santa Verde alfareña ha celebrado su VII edición con una masiva
afluencia de público que ha degustado la gastronomía alfareña con las verduras y
las hortalizas como principal condimento.
+ Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876
El
Ayuntamiento ya planteaba en su presentación que el turismo familiar era uno de sus objetivos y haciendo mención a los
datos suministrados por el área de Turismo, de las 1936 personas que han pasado
por la oficina de turismo de Alfaro, más del 50% han sido familias jóvenes con
niños, un 30% autobuses con viajes organizados y el resto visitantes en general
que venían por libre.
Con
respecto a la procedencia ha aumentado el turismo de nuestra propia comunidad y
la nota destacable de estas jornadas ha sido el número de visitantes de la
comunidad Valenciana. Por otro lado, el turismo que ha llegado a la localidad
riojabajeña ha venido, en orden de importancia, de Navarra, Cataluña, País
Vasco, Comunidad de Madrid, Murcia, Galicia, Mallorca y Castilla La Mancha.
En
cuanto a las actividades organizadas por el Ayuntamiento, la asistencia ha sido
masiva a los talleres de alimentos ecológicos de La Rioja, de Cocina con Verduras
y los Cinco Sentidos
Igualmente,
hay que mencionar la participación en los talleres del Grupo Scout, dirigidos a
niños que han tenido un aforo completo completando las 200 plazas.
Las
catas ofrecidas por Don Jesús Catalán Alonso, propietario de la Almazara
Ecológica de La Rioja (Aceite), la ofrecida por Amador Escudero de Bodegas y
Viñedos Ilurce (vino) y la ofrecida por la familia Escudero de Grávalos (cava),
también han completado aforo previsto para 150 personas.
Las
degustaciones de pochas con verduras y la de menestra, ofrecidas con producto de
Alcorioja sumaron un total de 1800 raciones repartidas entre los asistentes en
los días viernes santo 29 y sábado 30 de marzo.
Durante
toda la Semana Santa Verde, el tren turístico ha llevado a más de 1.000
personas a la Reserva Natural de los Sotos del Ebro de Alfaro y se han
celebrado visitas temáticas guiadas por la oficina municipal de turismo.
Igualmente,
la tradición alfareña tuvo su punto más relevante el Domingo de Resurrección,
con la Quema de los Judas; una fiesta declarada de Interés Turístico Regional.
La Procesión
del Santo Entierro del Viernes Santo, también gozó de la asistencia de un gran
número de personas que, a pesar de las inclemencias del tiempo.
Por
último, desde el Ayuntamiento de Alfaro destacan la afluencia y las ventas del
sector hostelero con la organización de la Ruta de los Pinchos y su concurso.
+ Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
abril 03, 2013
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Alfaro,
Ayuntamiento de Alfaro,
Semana Santa,
Semana Santa Verde
Ayuntamiento de Alfaro y gasolineras locales acuerdan unas nuevas condiciones de suministro que supone un ahorro de 14.000 euros en la legislatura
Ayuntamiento de Alfaro y
gasolineras locales acuerdan unas nuevas condiciones de suministro que supone un ahorro de 14.000 euros en la legislatura
Según informaba Adrián López, Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alfaro, toda la
flota de vehículos que utilizan gasoil se beneficiarán de un ahorro de 0,10 €/litro según el acuerdo suscrito entre el consistorio alfareño y las dos gasolineras locales.
Desde ahora cada
vehículo de brigada de obras, policía local y protección civil llevará una
tarjeta identificativa que deberá exhibir a la hora del repostaje.
Como informaba López, "se trata de un acuerdo más dentro de la política de ahorro y mejora de gestión que desde el primer momento ha caracterizado este equipo de gobierno liderado por su alcaldesa Yolanda Preciado, y que fue pionero en La Rioja en la toma de decisiones que más tarde han sido muy beneficiosas para los alfareños"
Y con los datos en la mano, el concejal popular afirmaba que "el consumo
aproximado de gasóleo
de vehículos en
pasados años ha sido de 35.000 litros/año por lo que se estima que el ahorro alcance los 3.500 € anuales que supondría unos 14.000 € en la legislatura".
Y concluía sus palabras en términos de agradecimiento; “como presidente
de la comisión
de compras quiero agradecer a
todos los trabajadores municipales que
forman parte de
ella, el esfuerzo y
la dedicación para
conseguir llevar a
cabo la pauta marcada
por nuestra alcaldesa Yolanda Preciado de austeridad y control del gasto”
+ Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja.
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja
YOUTUBE:
Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
marzo 14, 2013
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Adrián López,
Alfaro,
Ayuntamiento de Alfaro
Mariate Antoñanzas participó ayer en Alfaro en la presentación de un concurso de vídeos musicales dirigido a grupos jóvenes de la localidad
La directora del Instituto Riojano de la Juventud, Mariate Antoñanzas, participó ayer por
la tarde en Alfaro en la presentación de un concurso de vídeos musicales (lip
dub) dirigido a grupos de jóvenes alfareños para potenciar el trabajo en grupo
y la participación activa. En la rueda informativa tomó parte también la alcaldesa
de Alfaro, Yolanda Preciado, y el
concejal de Juventud local, José Luis Segura.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
Se trata de una actividad organizada por el Ayuntamiento de
Alfaro, a través de la Oficina Local de Juventud, que cuenta con la colaboración
del IRJ y tiene el objetivo de “potenciar
la creatividad e imaginación de los jóvenes alfareños, fomentando el trabajo en
grupo y la participación activa en una actividad que puede resultar muy
interesante y divertida”.
En el concurso podrán participar todas aquellas personas,
cuadrillas de jóvenes, colectivos o asociaciones que confeccionen su “Lip dub”,
y presenten su trabajo antes del 29 de junio. Los interesados en
participar y optar al premio establecido para el ganador de 300 euros deben
acudir a la Oficina de Juventud de Alfaro.
Una vez finalizado el concurso, y tras la valoración de los
trabajos presentados por parte del jurado, se celebrará un acto público de
visionado de los vídeos presentados y entrega del premio al “Lip dub” ganador.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
abril 19, 2012
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Alfaro,
Ayuntamiento de Alfaro,
IRJ,
José Luis Segura,
Juventud,
Mariate Antoñanzas,
Yolanda Preciado
El IRVI presenta las bases del sorteo de la promoción de 12 viviendas de protección oficial en Alfaro
El Instituto de la Vivienda de La Rioja (IRVI) presentó las
bases para el sorteo de las doce viviendas de protección oficial que se van a
construir en Alfaro en la calle del Olmo. La presentación tuvo lugar en el
transcurso de un acto celebrado en la tarde de ayer en el Ayuntamiento de la
localidad riojana y al que asistieron el gerente del IRVI, Carlos Alonso, y la alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
Según indicó Carlos Alonso, los vecinos interesados en esta
promoción deberán inscribirse en el registro de solicitantes de vivienda
protegida de La Rioja antes del próximo día 2 de mayo. En concreto, el sorteo
se efectuará sobre nueve de las doce viviendas, ya que las otras tres han
quedado reservadas a los adjudicatarios del sorteo de esta misma promoción
realizado el pasado año.
El sorteo se realizará conforme a las bases aprobadas por el
IRVI y podrán concurrir todos los inscritos en el registro que hayan designado
Alfaro como municipio preferente para la ubicación de la vivienda demandada.
Los demandantes en ningún caso pueden ser titulares de otra
vivienda o disfrutar de derecho de uso sobre otra vivienda protegida, ser
titulares de una vivienda libre y contar con unos ingresos familiares
comprendido entre 1 y 4,5 veces el IPREM.
Detalles de la
promoción
El proyecto del IRVI contempla la construcción de doce
viviendas, de las cuales nueve tendrán tres dormitorios y una superficie de 82
a 89 metros cuadrados, y otras tres contarán con dos habitaciones y una
superficie de 55 a 57 metros cuadrados. La promoción se completa con catorce
plazas de garaje y diez trasteros. En el local ubicado en los bajos de este
inmueble se ubicará la nueva sede de la asociación de lucha contra el
Alzheimer, ADA Alfaro, que dispondrá de 343,35 metros cuadrados útiles.
El precio del metro cuadrado de esta promoción será de 1.212
euros por metro cuadrado para la vivienda y 727 euros por metro cuadrado para
los garajes.
Las viviendas se construirán en la recientemente urbanizada Unidad
de Ejecución 22 de Alfaro (carretera de Castejón), una parcela preparada
para albergar 66 viviendas de protección oficial que el IRVI desarrollará
progresivamente en función de la demanda existente.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
abril 17, 2012
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Alfaro,
Ayuntamiento de Alfaro,
Carlos Alonso,
Gobierno de La Rioja,
IRVI,
Vivienda,
VPO,
Yolanda Preciado
El Centro de Interpretación de los Sotos de Alfaro acoge este fin de semana un taller para acercar el mundo de las cigüeñas a los niños
Entre los meses de marzo a mayo se produce el nacimiento de
los polluelos de cigüeñas, un acontecimiento natural especialmente abundante en
las decenas de nidos que se sitúan sobre el tejado de la Colegiata de Alfaro.
Aprovechando esta circunstancia y su situación estratégica, el Centro de
Interpretación de los Sotos de Alfaro ha organizado para este fin de semana un
taller temático sobre los cigüeñinos dirigido al público infantil.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
El taller infantil, y gratuito, lleva por título 'Rompiendo
el huevo'. Con el apoyo de un monitor se pretende acercar a los niños el
mundo de estas emblemáticas aves tan vinculadas a Alfaro y a sus sotos.
La actividad está dirigida a niños de entre 5 y 11 años,
tiene una duración de una hora y se desarrollará en las instalaciones del
Centro de Interpretación de la Reserva Natural de los Sotos del Ebro en Alfaro,
ubicado frente a la fachada de la Colegiata de San Miguel, famosa por albergar
la mayor colonia urbana de cigüeñas en un solo edificio del mundo.
El taller comenzará con una visita guiada a la exposición
permanente del Centro de Interpretación de los Sotos del Ebro en Alfaro, que
explica las características de estas aves, sus costumbres, curiosidades y su
ciclo vital, incluso dispone de un monitor que permite contemplar en directo lo
que sucede en los nidos de los tejados de la colegiata y, con suerte, podrán
ver en directo la eclosión de un huevo. Finalmente, habrá una actividad de
manualidades en la que cada niño creará su propio huevo y una cría de cigüeña.
'Rompiendo el huevo!' se celebrará el sábado 14 y el
domingo 15 de abril. El taller se ofertará en dos horarios diferentes: de
11.00 a 12.00 horas y de 12.30 a 13.30
horas. Para participar en estas actividades es aconsejable inscribirse
previamente en el Centro de Interpretación, bien a través del teléfono 941 182
999 o en la dirección sotos.alfaro@larioja.org.
También
todos los sábados en el Mirador de la Nava los visitantes podrán practicar
“birdwatching”, o lo que lo mismo, observación de aves de la mano de guía
especializado. El horario de esta actividad es de 9 a 14 horas y no es
necesaria inscripción previa. TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
abril 13, 2012
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Alfaro,
Ayuntamiento de Alfaro,
Gobierno de La Rioja,
Sotos de Alfaro,
Turismo
El Ayuntamiento de Alfaro licitará el aprovechamiento de la madera de 22,67 hectáreas de chopos
El precio base de licitación se ha establecido en 90.500
euros, de los cuales el 25% será abonado a la Dirección General de Medio
Natural y el 75% al Consistorio.
La Junta de Gobierno Local celebrada en Alfaro con fecha de
3 de abril de 2012 aprobó, entre otros asuntos, el pliego de condiciones
mediante el cual se licitará la enajenación del aprovechamiento de madera de
industria de chopo en pie. Este pliego administrativo ha sido presentado esta
mañana tanto por la alcaldesa local, Yolanda
Preciado, como por su teniente de alcalde, Charo Preciado, que han destacado la urgencia del trámite, ya que “hay una fecha tope para ejecutar esta
actuación y que es el 15 de julio”, ha indicado Charo Preciado.
El procedimiento para optar a este contrato se ha establecido
como abierto y parte de un precio base de licitación que se ha situado en
90.500 euros más IVA. El 25% del precio de adjudicación final se abonará a la
Dirección General de Medio Natural y el 75% irá a parar al Ayuntamiento de
Alfaro.
La superficie que sale a licitación se ha estimado que ocupa
22,67 hectáreas, de las cuales se prevé conseguir 1.810 metros cúbicos de
madera. En concreto, esta superficie está calificada como monte de utilidad
público número 147 y pertenece a las zonas de Yerga y los Sotos del Ebro. “En concreto se trata del Soto de Tamarigal”,
ha concretado la teniente de alcalde alfareña.
El plazo de presentación de propuesta a este pliego
comenzará cuando las clausulas administrativas sean publicadas en el Boletín
Oficial de La Rioja (BOR), a partir de lo cual se dispondrá de 8 días naturales
para la presentación.
Como único criterio de adjudicación del contrato se estimará
el precio ofrecido por las empresas interesadas en él.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
abril 04, 2012
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Alfaro,
Ayuntamiento de Alfaro,
Charo Preciado,
Yolanda Preciado
Sedical arreglará la geotermia de la sala de fitness y los vestuarios del campo de hierba artificial
Desde su entrada en el Gobierno de Alfaro, el equipo de
Yolanda Preciado ha trabajado para solucionar una serie de problemas con la
geotermia de la sala de fitness del polideportivo municipal y el campo de
hierba artificial. Según han explicado esta misma mañana la alcaldesa de la
localidad, Yolanda Preciado, y su
teniente de alcalde, Charo Preciado,
las anomalías de esta instalación han intentado subsanarse en varias ocasiones
a través de pequeños arreglos, sin embargo, y tras la persistencia de los
problemas, la Junta de Gobierno Local ha decidido dar una solución completa al
problema, para lo cual se ha aprobado un “contrato
menor para arreglar la geotermia”, un contrato que se establece con
Sedical, empresa que formaba parte de la instalación cuando se construyó la
sala fitness, a través de la segunda fase de un proyecto del ‘Plan E’ estatal.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
Al pareceré, los problemas han sido constantes, tal y como
ha hecho saber Elite Sport, empresa adjudicataria del servicio de la sala
fitness, al Ayuntamiento alfareño y afectan a la climatización de la sala y al
servicio de agua caliente en dicha instalación y en los vestuarios del campo de
hierba artificial. Según ha dicho Charo Preciado, “ya antes de la recepción de la segunda fase de esta obra por el Ayuntamiento, había problemas con la
geotermia”.
Ha explicado Yolanda Preciado que la primera medida que se
tomó para solucionar este problema fue ponerse en contacto con Falcosa, empresa
adjudicataria de la construcción de las instalaciones, y “le hemos requerido el arreglo de la instalación durante el tiempo de
garantía de la misma”. Sin embargo, al no recibirse respuesta de la empresa
se ha optado por suscribir un contrato con Sedical, empresa que hizo la
inversión de la geotermia, para subsanar la situación.
El contrato aprobado por el Junta de Gobierno Local se ha
establecido por el precio de 7.739 euros y se espera que “dé solución inminente a este problema”, ha declarado Charo
Preciado.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
abril 04, 2012
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Alfaro,
Ayuntamiento de Alfaro,
Junta de Gobierno Local
El Centro Joven de Alfaro ampliará su horario en Semana Santa y ofrecerá un completo programa de ocio y tiempo libre
La directora del Instituto Riojano de la Juventud, Mariate Antoñanzas, ha participado hoy
en Alfaro en la presentación de la programación especial de Semana Santa
organizada por el Centro Joven de la localidad, con la colaboración del
Gobierno de La Rioja, a través del Instituto Riojano de la Juventud y a la cual
han acudido la alcaldesa local, Yolanda
Preciado, y el concejal de Juventud alfareño, José Luis Segura.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
La primera novedad será, precisamente, la ampliación del
horario, a fin prestar un servicio integral a todos los jóvenes que se
encuentran de vacaciones durante estas fechas. Así, el Centro permanecerá
abierto todos los días coincidiendo con las vacaciones escolares, es decir,
desde el día 5 y hasta el 15 de abril, ambos inclusive. El horario de apertura
será el habitual durante los fines de semana, mientras que entre semana, el
centro abrirá de 18,00 a 22,00 horas.
Con el fin de ofrecer un aliciente añadido a los jóvenes, el
Centro Joven ha elaborado un completo programa de actividades compuesto por
varios talleres. Para empezar, el próximo sábado, 7 de abril, se
celebrará un taller de photoshop, una técnica de retoque de fotografías
y elaboración de carteles de gran utilidad, tanto desde el punto de vista
formativo como de la óptica del ocio.
Para el lunes, 9 de abril, se ha organizado un torneo
de air jockey (juego consistente en meter la pastilla en la portería
rival), a fin de potenciar una competitividad saludable. El programa continuará
el miércoles, 11 de abril, con un taller de videos musicales en
el que los jóvenes podrán elaborar un documento audiovisual sobre su propia
vida con fotos personales y música.
El sábado, 14 de abril, se llevará a cabo un taller
de bisutería en el que los participantes podrán crear anillos y pendientes
de alpaca, fomentando así el trabajo de la psicomotricidad fina. Una vez
concluidas las vacaciones de Semana Santa, el Centro retomará sus horarios
habituales de apertura durante viernes, sábados y domingos y completará el mes
de abril con dos nuevas actividades: la primera de ellas, el sábado 21 de
abril, estará dedicada a la papiroflexia y, la segunda, se celebrará
el sábado 28 de abril y consistirá en un taller de musicoterapia.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
abril 03, 2012
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Alfaro,
Ayuntamiento de Alfaro,
Gobierno de La Rioja,
IRJ,
José Luis Segura,
Juventud,
Mariate Antoñanzas,
Yolanda Preciado
La Semana del Pincho llega a Alfaro con un completo programa de actividades gastronómicas
La celebración coincidirá con la VII edición de la Semana
Santa Verde de la localidad riojana.
La directora general de Turismo, Mónica Figuerola, acompañada de la alcaldesa de Alfaro, Yolanda Preciado, ha presentado esta
mañana la Semana del Pincho de Alfaro, que se celebrará del 5 al 8 de
abril y en la que se realizarán degustaciones, catas, rutas de pinchos,
visitas guiadas, y numerosas actividades turísticas y culturales.
“Queremos que Alfaro
se llene de visitantes durante esta Semana del Pincho, atraídos por una agenda
repleta de propuestas y por la gran oferta turística de la localidad, que se ve
respaldada por la designación de Logroño-La Rioja como Capital Española de la
Gastronomía 2012”, ha asegurado Mónica Figuerola.
Además, la directora general de Turismo ha recalcado que la
Semana del Pincho coincidirá con la VII edición de la Semana Santa Verde,
por lo que “todos los alfareños podrán
disfrutar de una semana repleta de iniciativas culturales, que se llevarán a
cabo gracias a la implicación de todo el sector hostelero local, que este año
ha vista reconocida su labor gracias a la designación de La Rioja como capital
gastronómica”.
Durante toda la semana Alfaro acogerá una exposición de
productos ecológicos en la plaza de España y casi una treintena de bares de la
ciudad ofrecerán un pincho y una copa de vino crianza al precio de 2,50 euros.
Asimismo, el Gobierno de La Rioja ha impreso casi 50.000
dípticos con fotografías e información de los pinchos y la ubicación de los
establecimientos con el objetivo de que la Semana del Pincho cuente con la
mayor difusión posible.
Programa
de actividades
Sábado, 31 de marzo: tendrá lugar una cata del aceite
de Pago Sejet, virgen extra 100 % Arbequina, de la mano del presidente de la
Asociación de Sumillers de La Rioja, Gabriel Angós.
Miércoles, 4 de abril: se realizará otra cata de
aceite de Rihuelo, dirigida por Clemente Bea, gerente de la Empresa Rihuelo.
Jueves, 5 de abril: el Consejo Regulador de la IGP
organizará una cata de chorizo riojano con Indicación Geográfica Protegida y
una degustación popular en la Plaza de España. El mismo día por la tarde, el
chef de Venta Moncalvillo, Ignacio Echapresto, impartirá una charla sobre
restauración, centrada en las verduras.
Viernes, 6 de abril: se llevarán a cabo talleres de
gastronomía y manualidades, que tendrán lugar en el Centro de Interpretación de
los Sotos del Ebro.
Sábado, 7 de abril: los niños entre siete y once años
aprenderán a comer con la abeja Capi en un taller que organiza la Consejería de
Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, y para completar la actividad, tendrá
lugar una degustación de menestra en la plaza de España.
Domingo, 8 de abril: tendrá lugar una degustación de
tortilla de patata con chorizo y con la recaudación obtenida se premiará al
judas ganador que será quemado por la tarde. Se llevará a cabo en la plaza
Trinquete.
Además, el domingo se celebrarán los ‘Judas’, una
fiesta de interés turístico regional durante la que los vecinos cuelgan muñecos
satíricos en las calles de la localidad, que luego se queman.
Viernes, 13 de abril: se celebrará el sorteo en el
que se elegirá a los ganadores del concurso de la Semana del Pincho. Cuando los
clientes tomen un pincho, cada bar entregará un boleto, por lo que cuantos más
pinchos se degusten, más posibilidades tendrán los clientes de recibir el
premio, que consistirá en dos cenas en un restaurante local.
Durante toda la semana habrá visitas guiadas para conocer la
localidad y sus bodegas, además de un tren turístico y visitas guiadas a los
Sotos de Ebro. Además, los más pequeños podrán disfrutar de hinchables todos
los días en la Plaza de España.
El Ayuntamiento de Alfaro quiere reconocer la implicación y
calidad de las propuestas de los hosteleros alfareños, y para ello realizará un
concurso de pinchos entre los diferentes establecimientos que participen en la
Semana del Pincho. Una vez finalizada, el ganador del concurso conseguirá la
Alcachofa de Plata.
Semana Santa Verde
La Semana Santa Verde de Alfaro es un acontecimiento
consolidado en oferta turística y cultural de La Rioja, que promociona los
recursos de la zona, especialmente las verduras que producen los agricultores
del valle del Ebro.
La séptima edición de esta iniciativa se celebra en el año
en el que Logroño-La Rioja ha sido denominado Capital Española de la
Gastronomía, un galardón que contribuirá a difundir esta propuesta alfareña a
nivel nacional y a dar a conocer la variedad de actividades gastronómicas de
calidad que se celebran en La Rioja.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
marzo 28, 2012
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Alfaro,
Ayuntamiento de Alfaro,
Consejería de Cultura y Turismo,
Gastronomía,
Gobierno de La Rioja,
Mónica Figuerola,
Turismo,
Yolanda Preciado
El Ayuntamiento de Alfaro licitará por primera vez un contrato conjunto para todas las instalaciones deportivas municipales
El Consistorio presenta al Servicio Riojano de Empleo ocho
proyectos al programa de Primer Empleo y Mujer.
El Ayuntamiento de Alfaro, continuando con su política de
abaratar servicios, licitará durante este ejercicio, por primera vez, los
contratos de servicio de todas las instalaciones deportivas municipales a
través de un solo contrato. Así lo han hecho saber esta misma mañana la
alcaldesa local, Yolanda Preciado, y
su teniente de alcalde, Charo Preciado,
durante la rueda de prensa ofrecida para dar cuenta de los asuntos aprobados
por la Junta de Gobierno Local.
Según ha afirmado la primera edil alfareña, para que esta
licitación se presentara en conjunto para las tres instalaciones deportivas de
la ciudad ha sido necesario “prolongar
los contratos de licitación de los pabellones deportivos del IES Gonzalo de
Berceo y del colegio Obispo Ezequiel Moreno”, que este año se licitaran
junto con el Pabellón Polideportivo Municipal en un “único pliego de condiciones”. Un pliego que se presenta a concurso
público de procedimiento abierto para cubrir los servicios de “portería, control de accesos, limpieza,
mantenimiento y reparación ordinaria de bienes, equipos e instalaciones de las
instalaciones deportivas de Alfaro”, ha explicado Charo Preciado.
Hasta el ejercicio en curso, cada instalación disponía de un
contrato independiente, aunque las tres estaban siendo gestionadas por la misma
empresa, ARTAL, e incluían, según ha dicho Yolanda Preciado “el mantenimiento y gestión de las
instalaciones, sin embargo, la compra de materia prima para el servicio
correspondiente se hacía desde el Ayuntamiento”. Con este nuevo pliego se
incluyen también estas compras en los nuevos contratos.
El objetivo de aunar todos los servicios e instalaciones en un
solo pliego de condiciones responde a la política del actual equipo de Gobierno
de “conseguir un mejor precio para los
servicios municipales”.
Charo Preciado ha indicado que el pliego de condiciones
incluye dos lotes diferentes, a los cuales las empresas pueden presentarse de
forma conjunta o por separada a uno de ellos. El primero de los lotes
corresponde a la gestión del Polideportivo Municipal e incluye un precio de
licitación del servicio por 122.642 euros; mientras que el segundo lote aúna la
gestión de los polideportivos del IES Gonzalo de Berceo y del colegio Obispo
Ezequiel Moreno y tiene un precio de licitación de 54.990,66 euros. Ambos
contratos se suscribirán con el adjudicatario por período de 1 año y
posibilidad de prologa por un año más. El período de ejecución del contrato
dará comienzo el 24 de junio de 2012 y estará vigente hasta el 23 de junio de
2013.
Aunque las ofertas pueden presentarse a un único lote, Charo
Preciado ha recordado que, “en caso de
igualdad de calificaciones de varias ofertas, tendrá preferencia aquella que se
presente a los dos lotes”.
Asimismo, la teniente de alcalde alfareña ha indicado que “las empresas que se presenten a ambos lotes
o al lote 1 por separado, deberán cumplir una clasificación”, debido al
elevado importe que supone la gestión y mantenimiento del Polideportivo
Municipal. Esta clasificación debe ser de Grupo 0, Grupo O – Subgrupo 1 y Grupo
L – Subgrupo VI – Categoría B. Además, será obligatoria la posesión del
adjudicatario de la certificación de calidad ISO 9001.
En cuanto a los criterios de calificación de las ofertas, en
el caso del lote 1, tan sólo contará la oferta económica; mientras que para los
pabellones los criterios se dividirán entre el precio (65%) y las mejoras al
contrato (35%), entre las que se contemplan las horas extraordinarias en caso
de eventos en las instalaciones.
Actualmente el pliego de condiciones de este contrato
público se encuentra publicado en el DUE, donde deberá permanecer por un
periodo de 52 días (hasta el 15 de mayo). Posteriormente se dispondrá de otro
período de 15 días de publicación en el BOE y el BOR.
Programas de
Primer Empleo y Mujer
Además de la aprobación de este pliego de condiciones,
Preciado ha explicado también que la Junta de Gobierno Local de Alfaro aprobó
el pasado 12 de marzo la solicitud al Servicio Riojano de Empleo de una serie
de proyectos para el programa de Primer Empleo y Mujer. Según ha enumerado
Charo Preciado estos proyectos son:
-Dinamización turística ‘Alfaro Barroco’.
-Lectura de Verano.
-Actualización del archivo.
-Coordinador de actividades culturales y sociales.
-Programa de fomento de la lectura.
-Acompañamiento para la Tercera Edad.
-Ocio y cultura para la Tercera Edad.
-Eliminación de barreras arquitectónicas.
Por otro lado, y debido al descenso de la demanda de los servicios,
este año no se llevarán a cabo los proyectos de Albergue de Temporeros y la oficina
de Atención al Agricultor, ya que la demanda ha bajado mucho los últimos tres
años, hasta ser casi inexistente.
En relación al programa de Eliminación de barreras
arquitectónicas, Yolanda Preciado ha dado a conocer que ya se ha mantenido una
reunión con Fundación ONCE mediante la cual se preparó la presentación de este
proyecto y que incluye las necesidades de la localidad en este tema. La alcaldesa
ha mostrado su interés por eliminar estas barreras durante la legislatura y ha
adelantado que se realizará un convenio plurianual con la Fundación ONCE para
paliar estas deficiencias en la localidad.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
marzo 26, 2012
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Alfaro,
Ayuntamiento de Alfaro,
Charo Preciado,
Yolanda Preciado
La empresa Control Avifauna se encargará de controlar palomas y estorninos en Alfaro
Charo Preciado dio cuenta de los acuerdos tomados por la
Junta de Gobierno Local.
La Junta de Gobierno Local de Alfaro aprobó el pasado
miércoles, 21 de marzo, la adjudicación de dos contratos menores con la empresa
Control Avifauna para intervenir sobre las poblaciones de palomas y estorninos
en la ciudad. Según informó la teniente de alcalde de la ciudad, Charo Preciado, la empresa se ha
encargado de esto mismo en años anteriores con eficacia y este año se renuevan
los dos contratos con ella.
El primero de los contratos suscritos con la empresa trata
sobre el control de la población de palomas en la localidad. Sobre este
acuerdo, Preciado destacó que “este año
se aumentado el período de contrato al año entero”. Tal como hizo saber la
teniente de alcalde, en la pasada campaña se recortó el tiempo de ejecución del
control de estas aves y “supuso un
problema por el crecimiento de la población”, que supone para la ciudad de
Alfaro “muchos individuos y mucha
suciedad”.
En cuanto al procedimiento de control de esta especie, Charo
Preciado explicó que se realiza mediante unas jaulas situadas en seis o siete
puntos estratégicos de la ciudad que se vacían de forma semanal o quincenal, en
función de la época y la cantidad de palomas existentes. Dichos habitáculos
contienen en su interior un individuo de la especie y comida que sirve como
cebo y en ellas se pueden llegar a retener entre 40 y 50 ejemplares de palomas.
“Lo más importante es la cómo se lleva a
cabo la retirada”, afirmó Charo Preciado.
El contrato se ha suscrito con Control Avifauna por importe
de 9.800 euros.
El segundo de los contratos con esta misma empresa se ha
realizado para controlar la población de estorninos, “que supone un problema en determinadas épocas, sobre todo en el paseo
de La Florida”.
Este contrato se realiza por campañas que dan comienzo en
otoño y se prolongan hasta el mes de mayo. “Comienza
en la época en que se cobijan en los árboles y finaliza cuando comienza la
migración de la especie”, explicó Preciado, quien dio cuenta de que en este
caso el contrato con Control Avifauna asciende al montante de 5.947 euros.
Además de estos dos contratos, entre los asuntos aprobados
por la Junta de Gobierno Local alfareña destaca también la aprobación de un
convenio de colaboración con Fundación Caja Rioja para el desarrollo del
programa de iniciación al esquí con escolares de la localidad. Este programa se
financia a tres partes con colaboración del Consistorio, la Fundación Caja
Rioja y los centros escolares, que se hacen cargo de una tercera parte del
coste de los talleres. El curso se dirige a alumnos alfareños que cursan 1º de
ESO y desde el Ayuntamiento se aportarán las siguientes cantidades: 348 euros
para el IES Gonzalo de Berceo; 396 euros para el colegio La Salle ‘El Pilar’; y
492 euros para el colegio del Amor Misericordioso.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
marzo 23, 2012
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Alfaro,
Ayuntamiento de Alfaro,
Charo Preciado,
Junta de Gobierno Local
Ayuntamiento y CD Alfaro renuevan su convenio de colaboración por valor de 30.000 euros
Por parte del Ayuntamiento existe la inquietud de unir todos
los clubes de fútbol de Alfaro en una sola entidad.
Un año más, el Ayuntamiento de Alfaro y el CD Alfaro
renovaron su convenio de colaboración. Un acuerdo que asciende al montante de
30.000 euros, supone “la mayor de las
subvenciones que da el Ayuntamiento”, señaló la alcaldesa local, Yolanda Preciado, durante la rúbrica
del contrato, a cuyo acto acudió el concejal de Deporte de la localidad, José Luis Segura, y el presidente del
CD Alfaro, Jesús Martínez.
Según dio a conocer Preciado, “se trata del club alfareño que representa con más contundencia a la
localidad”, de ahí la importancia de la cantidad que se ha otorgado al
club. Un montante que, a pesar de ser bastante alto, ha sufrido una disminución
del 20% en este año, debido a la situación económica actual. A la aportación
económica que recibirá el club se unen también las tareas de mantenimiento de
las instalaciones, que corren también a cargo del Consistorio de la ciudad.
La firma de dicho convenio estuvo marcada por dos objetivos
importantes relacionados con el CD Alfaro y con el fútbol de la localidad. El
primero de ellos es la situación actual en la que se encuentra el equipo
alfareño, que de seguir con los resultados actuales jugará los ‘play off’ para
la fase de ascenso de categoría. La otra idea importante que marcó la reunión
fue el deseo expreso del concejal de Deportes de “unir a todos los clubes de Alfaro”, una inquietud que mostró como
prioritaria y que ya ha puesto en marcha, ya que según adelantó durante la
firma “se convocará a los clubes de la
localidad en fechas próximas para una reunión”. Esta idea fue aplaudida
tanto por Yolanda Preciado, que animó “a
unir y sumar esfuerzos” de todos los clubes, como por Jesús Martínez, que
reconoció que “nosotros lo hemos querido
de siempre, pero es un momento complicado por la situación económica”. La
idea central de todos los reunidos en la firma es “que haya consenso entre todas las partes y aunar esfuerzos para que
desde los primeros escalones a los últimos se nutran unos a otros”.
Durante la firma del convenio, Yolanda Preciado recordó que
la entidad recibirá de forma inmediata el 90% de la subvención concedida,
mientras que el 10% restante se entregará en junio, una vez se justifique la
inversión.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
marzo 23, 2012
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Alfaro,
Ayuntamiento de Alfaro,
CD Alfaro,
Deporte,
Jesús Martínez,
José Luis Segura,
Yolanda Preciado
Pedro Sanz destaca que las nuevas infraestructuras “contribuirán a mejorar el desarrollo y la calidad de vida” de la comarca de Alfaro
El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha destacado hoy que las nuevas infraestructuras de
comunicación “contribuirán a mejora la
actividad económica y el desarrollo, así como la calidad de vida de los
ciudadanos” de la comarca de Alfaro.
Pedro Sanz se ha referido a los proyectos de
infraestructuras adelantados ayer por la ministra de Fomento, Ana Pastor,
durante su intervención en el Senado en su reunión con los alcaldes de Alfaro,
Aldeanueva de Ebro y Rincón de Soto. En concreto, la conversión en autovía de
la carretera N-232 y el desarrollo ferroviario en el tramo entre Castejón y
Logroño, que incluyen la desviación del trazado fuera del casco urbano de
Rincón de Soto, permitirán no solo la mejora de las comunicaciones sino también
el impulso de la actividad económica y la creación de empleo.
El presidente del Gobierno de La Rioja ha trasladado a los
alcaldes de estos tres municipios la necesidad de aplicar una política de
austeridad y control en el gasto y reforzar la cooperación y colaboración con
el Ejecutivo riojano con el fin de superar la crisis.
Ha animado a explotar el potencial turístico de la zona, con
la promoción de marcas de calidad y la agricultura ecológica, que representan “un enorme atractivo turístico y un
importante recurso para impulsar la actividad económica y la creación de empleo
en la zona”, y el impulso de los Sotos de Alfaro y el patrimonio que reúnen
estos tres municipios.
Asimismo, ha destacado la mejora de los regadíos con una
inversión de un millón de euros en los tres municipios en los últimos años y ha
avanzado que se están realizando gestiones para habilitar el suministro
eléctrico y acelerar el comienzo de la actividad en el polígono industrial de
La Senda. Por lo que respecta al polígono de la Llanada el presidente del
Gobierno ha señalado que contribuirá a que “nuevas
empresas de la industria agroalimentaria se puedan instalar en este
emplazamiento“.
En esta reunión también han participado el consejero de
Obras Públicas, Política Local y Territorial, Antonino Burgos, y los directores generales de Política Local, José Miguel Crespo; Agricultura y
Ganadería, Igor Fonseca, e
Innovación, Industria y Comercio, Julio
Herreros.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
marzo 15, 2012
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Aldeanueva de Ebro,
Alfaro,
Ayuntamiento de Aldeanueva de Ebro,
Ayuntamiento de Alfaro,
Ayuntamiento de Rincón de Soto,
Gobierno de La Rioja,
Pedro Sanz,
Rincón de Soto
El Alfastock saldrá de las tiendas y se trasladará un día al pabellón del IES Gonzalo de Berceo
La feria de oportunidades de Alfaro se celebrará en dos
escenarios entre los días 8 y 10 de marzo.
El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, junto con la alcaldesa de
Alfaro, Yolanda Preciado; el
concejal de Comercio, Adrián López;
y el presidente de la Asociación de Comerciantes de Alfaro (ADECA), Pepe Casas, ha presentado esta mañana
la feria de invierno Alfastock, que se celebrará en la ciudad entre los días 8
y 10 de marzo. Una feria de oportunidades que Preciado ha calificado como “el mejor escaparate para los comercios de la ciudad”.
La feria de oportunidades alfareña contará por primera vez
en esta campaña con dos escenarios diferenciados, lo que significa cumplir los
objetivos fijados tanto por el concejal de Comercio alfareño como por los
propios comerciantes. “Mi inquietud
siempre ha sido sacar el Alfastock de los comercios”, ha mencionado Adrián
López durante la presentación del evento. Un interés que compartía con los
comerciantes, que no pudieron realizarlo antes por “problemas de financiación”. Sin embargo, la campaña de invierno del
Alfastock de este año contará con la participación de los comerciantes locales
tanto en sus propias tiendas, los días 8 y 9 en horario comercial; como en el
pabellón del IES Gonzalo de Berceo, donde se trasladará la feria el sábado 10
de marzo. Ésta podrá visitarse en horario de 10,00 a 14,00 h. y de 16,30 a
20,30 h. y a ella acudirán 19 de los 35 establecimientos participantes, que
forman parte de los sectores de textil, moda, regalos, complementos, deporte,
etc.
La celebración de la feria en el pabellón alfareño se
complementará con la instalación de una ludoteca infantil y un servicio de bar
dentro de la instalación deportiva. Para los niños se propondrán actividades.
En el caso del bar, estará gestionado por dos locales asociados de ADECA que
ofrecerán vino de Rioja y una selección de pinchos para los adultos que asistan
al pabellón. “Se trata de que los padres
puedan disfrutar de la compra mientras cuidan a sus hijos y de que los mayores
se mantengan en el pabellón el mayor tiempo posible y así dinamizar el comercio”,
ha explicado Adrián López.
Los comercios participantes ofrecerán, tanto en sus
establecimientos como en el pabellón, interesantes ofertas, agrupadas por lotes
de precios para que resulte más fácil la compra. Con este mismo objetivo, Caja
Rural de Navarra, pondrá a disposición de todos los comercios participantes en
el pabellón un TPV para que los clientes puedan realizar los pagos de las
compras con tarjeta. Incluso en el caso de que se hagan con la tarjeta ADECA,
se podrá acceder al fraccionamiento del pago en tres meses sin intereses. Estos
mismos clientes que paguen con la tarjeta ADECA entrarán con su compra en el
sorteo de la campaña que realiza el colectivo este mes de marzo, que consiste
en el sorteo de 10 vales de compra de 25 euros cada uno.
Esta feria de oportunidades estará organizada, como no podía
ser de otro modo, por ADECA y tiene un coste para la agrupación de 2.800 euros.
Además, cuenta con la colaboración y el apoyo de la ADER, el Ayuntamiento de
Alfaro y Caja Rural de Navarra. De esta forma, Alfaro se suma a Nájera,
Calahorra, Santo Domingo, Logroño y Arnedo para ofrecer una de las seis ferias
de oportunidades que se celebrarán en La Rioja a lo largo de esta temporada.
Tanto Javier Erro como Preciado y López han mostrado su
interés por la celebración de estas ferias que constituyen “una formula comercial beneficiosa tanto para
los comerciantes como para los consumidores”. En el caso de los
comerciantes, “supone una oportunidad
para dar salida al stock acumulado durante la temporada”. “Para los consumidores porque supone una
ocasión singular para adquirir productos de calidad en condiciones ventajosas”.
Adrián López animó a alfareños y visitantes a acercarse a
esta feria que “ha supuesto un gran
esfuerzo para los comerciantes” y les ha recordado que “comprando en Alfaro ganamos todos”.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
marzo 01, 2012
Noticias relacionadas EL TITULAR:
ADECA,
Adrián López,
Alfaro,
Ayuntamiento de Alfaro,
Comercio,
Consejería de Industria Innovación y Empleo,
Gobierno de La Rioja,
Javier Erro,
Yolanda Preciado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
+++ NOTICIAS....
+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"