Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

ALFARO Programación del Día de la Cigüeña y el Carnaval 2016


PROGRAMACIÓN DEL DIA DE LA CIGÜEÑA 2016 Y CARNAVAL 2016
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA AVES DE LA RIBERA
Del  4 de febrero al 28 de febrero
Inauguración día 3 a las 19,30
Fotografías de Luis Miguel Arpón,  Javier Pérez y Juan Montiel
Lugar: Sala de Exposiciones Centro Cultural, Turístico y Medio Ambiental
Abierto de miércoles a domingo.
VIERNES, 29 DE ENERO DE 2016
CONFERENCIA TAURINA
A cargo del torero JUAN MORA  con el título “La pureza del toreo”. Acto presentado por el periodista Paco Cañamero.
Lugar: Palacio Abacial
Hora: 21 h.
Organiza: Club Taurino
DEL LUNES 1 AL VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2016
ACTIVIDADES ESPECIALES EN LA LUDOTECA INFANTIL
- Lunes: Caretas de fieltro Carnaval
- Martes: Taller de pintura “Mis Carnavales”
- Miércoles: ¡¡En San Blas la cigüeña verás!!
- Jueves: Merendola Jueves de Lardero
- Viernes: Taller de disfraces con material reciclado
Lugar: Ludoteca Infantil
Hora: De 17 a 19:30 h.
VIERNES, 5 DE FEBRERO DE 2016
CONFERENCIA TAURINA
A cargo del insigne periodista, escritor y crítico taurino D. FRANCISCO APAOLAZA “EL CHAPU”  con el título “LA TAUROMAQUIA MÁS ALLA DE LA VIDA”. Acto presentado por el periodista Paco Cañamero.
Lugar: Palacio Abacial
Hora: 21 h.
Organiza: Club Taurino
SÁBADO, 6 DE FEBRERO DE 2016
DISFRUTA DE “ALFARO AL VUELO” EN EL DÍA DE LA CIGÜEÑA ALFAREÑA
Visitas turísticas guiadas a la Colegiata de San Miguel, al mirador de las cigüeñas y a la torre del campanario, accediendo al conjuratorio y bóvedas en su interior.
Avistamiento de cigüeñas desde la Torre del campanario y mirador, así como desde el centro de interpretación de la Naturaleza donde,  a través de cuatro cámaras colocadas en la cubierta de la Colegiata, “sobrevolaremos” en tiempo real sobre los nidos de las cigüeñas.

Horarios:

  • Sábado  6 de febrero: a las 11.00 y 17.00
  • Domingo 7 de febrero: a las 11.00
Tiempo estimado de la visita:   2 horas
Precio:
·         2€ Persona. Los niños no pagan hasta los 12 años (deben ir acompañados de un adulto)
·         Precio especial: 20 € para el conjunto de personas que componen un autobús
* Recomendable reservar la visita con antelación a la Oficina Municipal de Turismo (De martes a domingo de 10 a 14 h.) al 941180133 ó turismoalfaro@alfaro.es
¡¡¡ Obsequio a los asistentes!!!
“TALLER  EDUCATIVO: “POR SAN BLAS LA CIGÜEÑA VERÁS”
·         Horario: de 10 a 11 h. y de 11:30 a 12:30 h.
  • Lugar: Centro de Interpretación de los Sotos de Alfaro
  • Más información y reservas: Reserva natural de los Sotos de Alfaro.
    Telf: 941 182 999 / e-mail: sotos.alfaro@gmail.com
  • Organiza: Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
ACTIVIDADES JÓVENES

PARQUE INFANTIL COMPUESTO DE:

Hinchable multiobstáculos gatitos, multiobstaculos Los Simpsons, Gran hinchable tobogán safari, Gran pista americana del terror y toro mecánico
  • Horario: de 12 a 14,00
  • Plaza España

FIESTA DE DISFRACES SOLIDARIA CON EL GRUPO SCOUT

El grupo Scout ha preparado una Fiesta Egipcia con maquillaje y photocall.
Se recogerá un kilo de alimentos, preferiblemente botes de conservas, en la entrada. Irá destinado a personas necesitadas.
    • Hora: De 17,00 h. a 20,00 h.
    • Lugar: Pabellón Colegio Obispo Ezequiel en Paseo Florida
    • Colabora: Grupo Scout Monegro
FIESTA JOVEN DE DISFRACES
Horario: A partir de las 18 h.
Lugar: Ludoteca Juvenil y Centro Joven

FIESTA DE DISFRACES TECNO HOUSE REMEMBER SESIÓN JOVEN LIGHT

DJ de la zona
Entrada gratuita
Dirigido a jóvenes entre 12 a 16 años
Hora: De 20,00 a 23,00
Colabora: Crepúsculo Club
Organiza: Ayuntamiento
FIESTA DE DISFRACES PIRATA CON REGALOS EN DISCOTECA CREPUSCULO
Entrada Gratuita
Organiza: Crepúsculo Club
DOMINGO, 7 DE FEBRERO DE 2016: DÍA DE LA CIGÜEÑA
DISFRUTA DE “ALFARO AL VUELO” EN EL DÍA DE LA CIGÜEÑA ALFAREÑA
Visitas turísticas guiadas a la Colegiata de San Miguel, al mirador de las cigüeñas y a la torre del campanario, accediendo al conjuratorio y bóvedas en su interior.
Avistamiento de cigüeñas desde la Torre del campanario y mirador, así como desde el centro de interpretación de la Naturaleza donde,  a través de cuatro cámaras colocadas en la cubierta de la Colegiata, “sobrevolaremos” en tiempo real sobre los nidos de las cigüeñas.

Horarios:

  • Sábado 5 de febrero: a las 11.00 y 17.00
  • Domingo 6 de febrero: a las 11.00
Tiempo estimado de la visita: 2 horas
Precio:
·         2€ Persona. Los niños no pagan hasta los 12 años (deben ir acompañados de un adulto)
·         Precio especial: 20€ para el conjunto de personas que componen un autobús
* Recomendable reservar la visita con antelación a la Oficina Municipal de Turismo (De martes a domingo de 10.00 a 14.00) al 941.180133 ó turismoalfaro@alfaro.es
¡¡¡ Obsequio a los asistentes!!!
“TALLER EDUCATIVO: “POR SAN BLAS LA CIGÜEÑA VERÁS”
  • Horario: de 10 a 11 h. y de 11:30 a 12:30 h.
  • Lugar: Centro de Interpretación de los Sotos de Alfaro
  • Más información y reservas: Reserva natural de los Sotos de Alfaro.
     Telf: 941 182 999 / e-mail: sotos.alfaro@gmail.com

·         Organiza: Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente

BENDICIÓN Y REPARTO DE ROSCO GIGANTE DE SAN BLAS
  • Hora: 13,00 h.
  • Lugar: Soportales Plaza España
  • Tras la bendición de los Roscos de San Blas se procederá al reparto del rosco gigante
  • La Parroquia invita a alfareños a que acudan a la plaza con su rosco para bendecirlo.
  • Organiza: M.I. Ayuntamiento
  • Colaboran: Amas de Casa y Adema

ACTIVIDADES INFANTILES Y JUVENILES

PARQUE INFANTIL compuesto por:

Hinchable multiobstáculos triceraptors, hinchable multiobstáculos caramelos, Gran hinchable tobogán pulpo, gran portería hinchable de fútbol, Gran circuito de karts a pedales.
  • Horario: de 12 a 14,00 y de 17,00 a 20,00 h.
  • Plaza España
TALLER DE MÁSCARAS
Horario: A partir de las 18 h.
Lugar: Ludoteca Juvenil y Centro Joven
LUNES, 8 DE FEBRERO DE 2016

FIESTA DE CARNAVAL EN EL HOGAR

Baile de Disfraces Intergeneracional al que está invitado todo el pueblo.
CONCURSO DE DISFRACES
Lugar:       Hogar del Jubilado
Hora:         17,00 h.
MARTES DE CARNAVAL, 9 DE FEBRERO DE 2016
FIESTA EN LA CALLE ARACIEL
         DISCO MOVIL, TALLER DE PINTA CARAS  y CHOCOLATADA.
    • Lugar: Calle Araciel
    • Hora: De 17,30 a 19,30 h.
o   Colaboran: Amas de Casa.
o   Organiza: M.I. Ayuntamiento. Festejos
o   En caso de lluvia traslado de la fiesta a los soportales de la Plaza España
FIESTA DE DISFRACES
Horario: De 17 a 19:30 h.
Lugar: Ludoteca Infantil
VIERNES, 12 DE FEBRERO DE 2016
CONFERENCIA TAURINA
A cargo del ganadero D. IGNACIO PEREZ TABERNERO  de la ganadería “HOYO DE LA GITANA” con el título “LOS SANTA COLAMA, DE LA GANADERÍA HOYO DE LA GITANA”.
Lugar: Palacio Abacial
Hora: 21 h.

Organiza: Club Taurino

+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

TUDELILLA Ceniceros señala que la remodelación integral de las calles de Tudelilla ha permitido mejorar la calidad de servicios esenciales

   
Ceniceros señala que la remodelación integral de las calles de Tudelilla ha permitido mejorar la calidad de servicios esenciales

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha destacado hoy que la remodelación integral de las calles de Tudelilla “era una actuación muy necesaria para incrementar la calidad de servicios esenciales, como el abastecimiento de agua, el saneamiento o el alumbrado público, y que contribuye a revalorizar nuestros pueblos con nuevos pavimentos y acabados que mejoran el bienestar de los vecinos”.
El presidente del Ejecutivo riojano se ha detenido en su visita a la localidad de La Rioja Baja, con una población de cerca de 400 habitantes, en el resultado de la última fase de las obras, que ha afectado a las calles Martín Martínez Grandes y adyacentes, así como a la plaza del frontón y su entorno.

El Ayuntamiento de Tudelilla ha dedicado las asignaciones económicas que le corresponden en los Planes Regional de Obras y Servicios a la mejora de sus calles. Este programa, promovido por la Dirección General de Política Local, financia las obras que acometen los municipios riojanos en infraestructuras y servicios básicos en ámbitos de competencia exclusiva.
En concreto, esta fase ha contemplado la renovación de las redes de abastecimiento de agua potable y saneamiento; la mejora del alumbrado público, la pavimentación de calles y calzada, así como otra serie de pequeñas reparaciones y la colocación de mobiliario urbano. Además, se ha acondicionado una pequeña plaza aledaña al frontón y la zona de espera de los autobuses de línea, que lucen ahora nueva pavimentación e iluminación, así como mejoras en las redes de abastecimiento y saneamiento.
Estas obras de reurbanización de calles han supuesto una inversión de 360.078 euros. Política Local ha financiado el 80% del coste total y el Ayuntamiento de Tudelilla, la cantidad restante. Además el consistorio ha dedicado otros 94.500 euros a comprar inmuebles para poder ampliar la anchura de la vía, sufragar el coste del proyecto y la dirección de la obra y acometer las mejoras que no estaban incluidas, como la fuente del frontón municipal o la escultura situada al comienzo de la vía.
José Ignacio Ceniceros ha estado acompañado en su visita por el alcalde, Raúl Lavega, y el consejero de Fomento y Política Territorial, Antonino Burgos.

+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

LA RIOJA La Rioja logra en FITUR impulsar el sector turístico riojano en un stand reconocido como el mejor de instituciones y Comunidades Autónomas


La Rioja logra en FITUR impulsar el sector turístico riojano en un stand reconocido como el mejor de instituciones y Comunidades Autónomas

El Gobierno de La Rioja, a través de La Rioja Turismo, ha logrado impulsar el sector turístico de la región con las numerosas acciones de promoción que se han desarrollado, dentro de una intensa agenda de actividades y encuentros profesionales, durante la Feria Internacional de Turismo, FITUR, y en la que ha participado en un stand reconocido con el premio al mejor expositor en la categoría de instituciones y Comunidades Autónomas. La consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, y el Director General de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, han realizado hoy un balance de la participación del Ejecutivo regional en esta muestra internacional.

La 36º edición de FITUR, que se ha celebrado en Madrid del 21 al 24 de enero, cerró ayer sus puertas con los mejores datos de su historia, superando los 232.000 participantes.

En el caso del stand de La Rioja también se han registrado muy buenos resultados de público, así como relaciones y contactos con todo el sector turístico. González Menorca y Rodríguez Osés han asegurado que ha sido un magnífico FITUR en el que se han cumplido los objetivos que nos marcamos: dar a conocer nuestra Comunidad Autónoma y que el turismo se consolide como uno de los principales motores de nuestra economía.

La consejera de Desarrollo Económico e Innovación se ha mostrado muy satisfecha de cómo han transcurrido los cinco días de feria en el stand del Gobierno de La Rioja. Se trata, ha dicho, de “un magnífico escaparate en el que damos a conocer los atractivos turísticos que ofrece La Rioja al visitante y promocionamos nuestros productos más representativos, no solo el vino, que por supuesto también, si no muchos de los más significativos de nuestro sector agroalimentario”.

González Menorca ha destacado el enorme movimiento del stand riojano, donde cada día convivían las actividades programadas con las numerosas reuniones que ha mantenido el Gobierno de La Rioja y todos los representantes riojanos del sector turístico, agroalimentario, artesanía o de la comunicación con sus contactos.

Ha querido agradecer su esfuerzo a todo el equipo de La Rioja Turismo, de la Escuela de Hostelería ‘Camino de Santiago’ de Santo Domingo de la Calzada y Oficinas de Turismo (La Rioja, Nájera, Alfaro, Valcidacos, Cameros, Calahorra) así como a los estudiantes del Grado de Turismo de La Universidad de La Rioja. Todos han trabajado “unidos y muy duro para que todo haya salido muy bien y que las personas que nos han visitado se hayan ido satisfechos”.

Además, ha recordado el premio al mejor stand en la categoría de instituciones y Comunidades Autónomas con el que ha distinguido la organización de FITUR al stand riojano.

Se ha intentado que el de La Rioja fuera un escaparate real de todo lo que ofrece La Rioja y que resulta de enorme interés tanto para empresas turísticas como para el público en general. “No queríamos limitarnos a ser un mostrador en el que se reparten folletos, si no un lugar en el que todos los que se acercaban descubrieran algo que les sorprendiera y que, por supuesto, les empuje a querer visitar La Rioja”, ha asegurado.

Datos de FITUR y el stand de La Rioja
FITUR 2016 ha cerrado con los mejores datos de sus 36 ediciones, tanto en participación y como en peso internacional, que reflejan el actual empuje del sector turístico. Así, ha recibido a 232.000 visitantes, un 6% más que en 2015, y han participado 9.605 empresas.

En cuanto al stand de La Rioja, podemos destacar que personal de las oficinas de turismo de La Rioja allí desplazadas han repartido un total de 37.580 folletos. En total, había más de 200 tipos de material impreso tanto institucionales como del sector privado. El folleto más demandado ha sido el mapa de La Rioja y uno sobre vino y gastronomía.

El personal de bar atendió a 11.800 personas durante estos cinco días. Han sido especialmente concurridas las actividades de ‘cocina en directo’ del equipo del ‘Cooking Team’ o las catas.

La presencia de La Rioja en stand ha tenido una importante repercusión mediática. Así, se atendieron a casi 200 periodistas de medios nacionales e internacionales, de información general y especializados. Se realizaron, además, seis directos de televisiones nacionales desde el stand riojano e intervenciones en radios nacionales.

En cuanto a las reuniones y encuentros más destacados el director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, participó en el foro de Liderazgo Turístico Exceltur y asistió a la entrega de los galardones Q en la que fueron distinguidos ‘Bodegas Campo Viejo’, ‘Bodegas Rioja Alta’, ‘Montecillo’, ‘Hotel Finca Los Arandinos’ y el Balneario de Arnedillo.

Rodríguez Osés ha mantenido, además, reuniones con sus homólogos de Castilla León, Galicia y Navarra con objeto de reforzar la visibilidad y calidad del servicio en el Camino de Santiago.

También ha realizado encuentros con los directores de Oficinas Españolas de Turismo en el mundo: Milán, Irlanda, Holanda, Frankfurt, Moscú, Viena, México, Reino Unido, Berlín, Buenos Aires y París. Además, citas con turoperadores como: Exclusive Destinations (Belgica), Turavion (Chile), Queensberry (Brasil), Wine Trip List (China), Visa Concord Travel (Rusia), Julia Tours, Adsmundo (Chile)

Los técnicos de La Rioja Turismo, por su parte, han mantenido encuentros con los principales portales de turismo ‘online’: Rumbo, Atrápalo, Logitravel, Edreams, Minube, Destinia, Escapada Rural, Easy Voyage, Muchoviaje… También asistieron al congreso, celebrado en FITUR, ‘Google Travel Think’.


El stand ha recibido las visitas de, entre otros, la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; el Secretario de Estado de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas; responsables de entidades culturales como el Museo Thyssen; el director de Segittur, Antonio López Dávila; consejeros y directores generales de varias Comunidades Autónomas; responsables de ITCE (Instituto de Calidad Turística de España), Exceltur, Acción Cultural, Observatorio español del mercado del vino…

+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

LA RIOJA El Parlamento Europeo estudiará iniciativas en favor del empleo y los trabajadores de Altadis


El Parlamento Europeo estudiará iniciativas en favor del empleo y los trabajadores de Altadis
Begoña Martínez Arregui ha tratado en Bruselas las consecuencias de la decisión del cese de la actividad anunciada por Altadis

Eurodiputados españoles con responsabilidad en el Parlamento Europeo se han comprometido a trabajar desde hoy en diferentes iniciativas en favor del empleo en La Rioja y de los trabajadores de Altadis. Así lo ha anunciado la consejera de Presidencia, Begoña Martínez Arregui, al término de la ronda de encuentros que ha mantenido hoy en Bruselas con miembros de esta institución legislativa.

Los grupos parlamentarios estudiarán iniciativas en diferentes comisiones para  recabar el respaldo del Parlamento Europeo en defensa de los trabajadores que podrían verse afectados por la decisión de Altadis en España.

Se abre así una nueva vía de defensa de los intereses de La Rioja que requerirá de la coordinación y el trabajo conjunto entre el Gobierno de España, el Gobierno de La Rioja y los eurodiputados españoles, según ha indicado Martínez Arregui.

En los encuentros mantenidos, la consejera de Presidencia del Gobierno regional  ha informado a los miembros del Parlamento Europeo sobre la decisión del cese de la actividad en la fábrica riojana y ha trasladado el malestar de La Rioja por las formas empresariales de Imperial Tobacco.

Para la consejera riojana, “la multinacional británica ha actuado con ocultación y falta de transparencia”, ya que “mientras decidía el cierre, solicitaba ayudas públicas para seguir mejorando su modelo de negocio en La Rioja”. “Un comportamiento empresarial que no transmite ni confianza ni estabilidad”, ha concluido Martínez Arregui.

Unanimidad en los grupos
Begoña Martínez Arregui ha mantenido hoy una serie de reuniones con el embajador de la REPER, Juan de Arístegui, y diferentes representantes de la institución legislativa europea, como el vicepresidente del Parlamento Europeo y miembro de la Comisión de Desarrollo Regional, Ramón Luis Valcárcel; y el también vicepresidente del Parlamento, antiguo comisario de Industria y miembro de la Comisión de Industria, Antonio Tajani.

Martínez Arregui ha estado acompañada por el director general de Acción Exterior, Giorgio Cerina, y por la directora de la Oficina de La Rioja en Bruselas, Marta Romo.

Los responsables de la acción exterior del Gobierno de La Rioja también han mantenido entrevistas con los eurodiputados españoles, Esther Herranz, eurodiputada riojana; Esteban González Pons, jefe de la delegación española del Partido Popular Europeo; la miembro de la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales, Verónica Lope; Javier López y Sergio Gutiérrez, de S&D (Partido Socialista); Tania González, del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea (en el que se integra Podemos); Enrique Calvet, de ALDE (en el que se integra Ciudadanos).

Los europarlamentarios españoles han trasladado a la consejera del Gobierno riojano su compromiso de respaldar las iniciativas que se trabajen en el Parlamento Europeo en defensa de los trabajadores de Altadis.


Estas últimas reuniones han sido concertadas a través de los grupos políticos del Parlamento de La Rioja. La colaboración de los portavoces parlamentarios de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos ha posibilitado también este acuerdo unánime.
+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

160126 @elTitular_Rioja El Titular de La Rioja



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

AUTOL Las Fiestas de San Blas llegan a Autol

FIESTAS DE SAN BLAS 2016

Sábado 23 de Enero:

16:00 horas.- “CONOCE TU PUEBLO”. Ruta Cultural descubriendo la historia que esconden los rincones, calles, escudos de Autol de la mano de José Ignacio Hernández Barrero.
                        Salida desde la Plaza de España.

Viernes 29 de Enero:

11:00 horas.- VISITA y REPARTO DE BARZÓN de la alcaldesa y concejales al Centro Áncora de Calahorra.

19:00 horas.-  BALONMANO. Partido entre los equipos profesionales de Liga Asobal.
                        Naturhouse La Rioja – C.B. Villa de Aranda
                        Lugar: Polideportivo Municipal con entrada gratuita.

20:30 horas.- CHUPINAZO desde el balcón del Ayuntamiento y a continuación pasacalles con la charanga “La Pacharanga”. Degustación de Zurracapote, Moscatel y Barzón en la Plaza de España por cortesía de la Peña Unión Arañuelo.

21:00 horas.- Ruta de Pinchos por los bares.

21:30 horas.-  VINO ESPAÑOL en la entrada de la Discoteca Oliver.
                        Organiza: Peña El Bureo

22:00 horas.- LUNCH de hermandad para los socios de la Peña El Bureo.

00:00 horas.-  Concierto con el grupo “DANDO BREA” con entrada libre.
                        Lugar: Discoteca Oliver
                        Organiza: Peña El Bureo

03:00 horas.-              PASACALLES con la Charanga “La Pacharanga” y a continuación TORO DE FUEGO.

Sábado 30 de Enero:

09:00 horas.- ENTRENAMIENTO  con +Run. Salida desde Plaza San Isidro, Recorrido a determinar  y Almuerzo en Restaurante Verona.
                        Organiza: +Run

10:00 horas.-  BALONMANO femenino alevín entre los equipos C.B. Autol B - Calasancio.
11:00 horas.-  BALONMANO femenino entre los equipos C.B. Autol Sporting - Olvega.
                        Lugar: Polideportivo municipal

11:30 horas.- PASACALLES con la Charanga “Las Peñas de Murchante“ por el recorrido del encierro.

12:00 horas.- ENCIERRO de reses bravas. Durante el encierro degustación de Caldo calentito por cortesía de Tirso y la colaboración del Ayuntamiento de Autol en Plaza de España.
                                   Ganadería: Hermanos Merino de Marcilla.

13:30 horas.-  COMIDA POPULAR “Alubiada” patrocinada por Conservas El Picuezo, Viñedos Ruiz Jiménez, Embutidos Alvic.
Precio 3 €. La recaudación irá destinada para necesidades sociales.
                        Lugar: Carpa Municipal.
Colabora: Asociación Mujer de Autol, +Run, Club Balonmano Autol, Academia de baile flamenco MAYBE.

14:00 horas.-  COMIDA de hermandad de la Peña El Bureo.
                        Lugar: Restaurante Verona

16:00 horas.-  Actuación del grupo “SPLENIUM” en la Residencia de Personas Mayores.

16:30 horas.- PASACALLES con la Charanga “Las Peñas de Murchante“ por el recorrido del encierro.

17:00 horas.- ENCIERRO de reses bravas. Durante el encierro degustación de Caldo calentito por cortesía de Tirso y la colaboración del Ayuntamiento de Autol en Plaza de España.
                        Se repartirá chocolate, barzón y pan en el cuarto de la Peña Unión Arañuelo.
                        Ganadería: Marcelino Lacámara.

19:00 horas.- Actuación del grupo “ARAGON BAILA – BALUARTE ARAGONES”.
                        Lugar: Carpa Municipal.

19:00 horas.- ACTIVIDADES INFANTILES “Pitutito y la vaquita”.
                        Lugar: Centro Joven con entrada libre para la actuación.

21:00 horas.-              TORO DE FUEGO Chiqui para los más valientes por la Travesía Ezquerro.

23:00 horas.-              DISCO MOVIL  en la Carpa Municipal.

03:00 horas.- PASACALLES con la charanga “Las Peñas de Murchante” y a continuación TORO DE FUEGO.

Domingo 31 de Enero:

07:00 horas.-  ALMUERZO Popular de choripán.
                        Lugar: Plaza San Isidro.
                        Organiza: Consejo de la Juventud de Autol.

11:30 horas.- Pasacalles con la charanga “La Pacharanga” de Calahorra por el recorrido del encierro.

12:00 horas.- ENCIERRO de reses bravas. Durante el encierro degustación de Caldo calentito por cortesía de Tirso y la colaboración del Ayuntamiento de Autol en Plaza de España.
                        Ganadería: Hermanos Merino de Marcilla.

13:30 horas.-  DEGUSTACIÓN de lomo con pimientos.
                        Lugar: C/ González Gallarza.
Organiza: Agrupación Socialista de Autol.

14:00 horas.-  COMIDA de la Peña Unión Arañuelo en Restaurante Oxford.

16:00 horas.-  CAFÉ-CONCIERTO con la charanga “La Pacharanga” de Calahorra.
                        Lugar: Travesía Ezquerro.

16:30 horas.- ENCIERRO de reses bravas. Durante el encierro degustación de Caldo calentito por cortesía de Tirso y la colaboración del Ayuntamiento de Autol en Plaza de España.
                                   Ganadería: Marcelino Lacámara.

17:30 horas.-  Partido de fútbol, entre los equipos C.D. Autol y Casalarreina. Durante el descanso degustación de barzón y bizcochos cortesía del C.D. Autol.
                                   Lugar: Campo de fútbol la Manzanera

19:00 horas.- ACTIVIDADES INFANTILES “COMICLOWN”. Magia, teatro guiñol, monólogos infantiles y globoflexia.
                        Lugar: Centro Joven con entrada libre para la actuación.

19:00 horas.- Concierto de la Orquesta “OCEANIC”. Dos horas de concierto.
                        Lugar: Carpa Municipal.

20:30 horas.-              TORO DE FUEGO Chiqui para los más valientes por la Travesía Ezquerro.

Martes 2 de Febrero:

16:30 horas.-  FIESTA INTERNACIONAL DE AJEDREZ con reparto de barzón y moscatel para los participantes.
                        Lugar: Casa de Cultura.
                        Organiza: Club de Ajedrez de Autol.

18:00 horas.-  LANZAMIENTO DE BARZON INFANTIL.
                        Lugar: Centro joven
                        Organiza: Club Balonmano Autol

20:00 horas.-  ACTOS TRADICIONALES EN HONOR A SAN BLAS y PREGÓN A SAN BLAS. Hoguera, Reparto de Cordones, Degustación de Chocolate, Barzón y Moscatel. Amenizado por la charanga “La Pacharanga”.
                        Lugar: Calle La Hombría.
                        Colabora: Maestro Chocolatero, Vecinos C/ La Hombría y ACRES.
                       
Miércoles 3 de Febrero:

11:00 horas.-  ENCIERRO CHIQUI por el recorrido del encierro. Al finalizar se repartirán obsequios para los corredores más valientes.
                                   Organiza: Amigos Taurinos de Autol y la colaboración de +Run.

12:00 horas.- SOLEMNE MISA EN HONOR A SAN BLAS. BENDICIÓN DE BARZONES y RISTRAS DE CAZA. A continuación degustación de barzón, moscatel y reparto de cordoncillos rojos bendecidos, amenizado por la charanga “La Pacharanga”.
                                   Organiza: Peña Unión Arañuelo
                                   EXPOSICIÓN DE RISTRAS DE CAZA y obsequio a los participantes.
                        Organiza: Sociedad de cazadores El Picuezo.

13:30 horas.- REPARTO DE GUISO DE CAZA elaborado por Restaurante Verona.
                        Lugar: Plaza San Isidro.
Organiza: Sociedad de Caza Mayor Monte Yerga.
Colabora: Bodegas y Viñedos Fuente Vieja.

14:00 horas.-  VISITA y REPARTO DE BARZÓN por la Peña Unión Arañuelo a los abuelos de la Residencia Municipal Nuestra Señora de Yerga.

16:00 horas.- CONCURSO-EXHIBICIÓN DE ANIMALES DOMÉSTICOS Y MASCOTAS.
                        Lugar: Plaza San Isidro.
                        Organiza: A.M.P.A. de Colegio Público Villa de Autol

16:30 horas.-  FINALES de la FIESTA INTERNACIONAL DE AJEDREZ con reparto de barzón y moscatel para los participantes.
                        Lugar: Casa de Cultura.
                        Organiza: Club de Ajedrez de Autol.

16:30 horas.- PASACALLES con la Charanga “La Pacharanga” por el recorrido del encierro.

17:00 horas.- ENCIERRO de reses bravas. Durante el encierro degustación de Caldo calentito por cortesía de Tirso y la colaboración del Ayuntamiento de Autol en Plaza de España.
                        Ganadería: Hermanos Merino de Marcilla.

18:00 horas.- DEGUSTACIÓN DE BARZÓN y MOSCATEL en el HOGAR DE LAS PERSONAS MAYORES amenizado por la charanga “La Pacharanga”.
                        Organiza: Hogar de Personas Mayores – Gobierno de La Rioja

19:00 horas.- POBRE DE MI y ENTIERRO DEL BARZÓN, acompañados por la charanga “La Pacharanga”.
                        Despedida con un bravo TORO DE FUEGO.

Jueves 4 de Febrero:

22:00 horas.- Tradicionales REPIQUETES A SANTA ÁGUEDA, desde la torre de la Iglesia y retransmitidos en directo por Radio Autol 107.0 FM.
                        Organiza: Cofradía del Santísimo Sacramento de Autol

Sábado 6 de Febrero:

18:00 horas.- Concurso y desfile infantil y juvenil de CARNAVAL. Salida desde la Plaza de España.
                        Entrega de premios al finalizar en el Polideportivo Municipal.
                        Colabora: Cuadrilla el Puntazo.

00:00 horas.-  DISCO MOVIL en la Carpa Municipal.

00:30 horas.-  Concurso y desfile de adultos de CARNAVAL. Salida desde Discoteca Oliver.
                        Organiza: Cuadrilla La Marmita.

01:30 horas.-  Entrega de premios de Carnaval de Adultos en la Carpa Municipal.

Domingo 7 de Febrero:

16:30 horas.- Desfile de animales disfrazados con sus dueños. Salida desde el Centro Joven. A continuación entrega de premios en la Carpa Municipal.
                        Organiza: Asociación Cultural Nómada

Domingo 14 de Febrero:

10:00 horas.- 8ª Feria AUTOL-STOCK en la Carpa Municipal durante todo el día amenizada con hinchables, degustaciones y sorteos.
                        Organiza: A.C.U.A.
+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

CALAHORRA en FITUR La Pasarela "Ciudad de la Verdura" sorprende en FITUR


La Pasarela "Ciudad de la Verdura" de trajes confeccionados con verduras sorprende en el stand de La Rioja en FITUR  
La Pasarela "Ciudad de la Verdura" ha sorprendido por su originalidad y creatividad en la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Por primera vez, el stand del Gobierno de La Rioja ha acogido esta mañana el único desfile de moda de trajes confeccionados con verduras del mundo.
El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el Secretario de Estado de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, han presidido este desfile al que también han asistido el director general de Turismo del Gobierno de La Rioja, Eduardo Rodríguez; la concejala de Turismo, Mónica Arceiz; y el concejal de Agricultura, Óscar Eguizábal.

La Pasarela ha rendido un homenaje al diseñador Cristóbal Balenciaga. Doce modelos han exhibido doce reproducciones de los años 50 y 60 del maestro vasco de la moda, principalmente vestidos de cóctel, noche y de novia.
Para ello, los alumnos de segundo curso del Grado de Moda de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja han empleado pimientos secos, manojos de puerros, zanahorias, tomares cherry, coliflores, romanescús, lombardas, ajos, guisantes, brócolis, berenjenas, cebollas moradas, remolachas, rábanos, apios, pimientos rojos y verdes, calabaza, hojas de rúcula, alubias blancas, caparrones rojos y guindillas secas.

Todas estas verduras y hortalizas de la huerta de Calahorra han reproducido magníficamente los elegantes vestidos que caracterizaron el estilo del maestro Balenciaga.

Una colección singular, llena de ingenio y arte, que ha gustado mucho al público de FITUR que ha asistido al desfile como al equipo de Ágatha, liderado por su hijo de Ágatha Ruiz de la Prada, Tristán Ramírez, blogueras de moda y medios de comunicación.
El calzado de las modelos ha sido cedido por la marca calagurritana Bambas Victoria y el maquillaje y la peluquería han corrido a cargo de las alumnas de Técnico en Peluquería y Estética del Centro de Formación profesional "La Planilla" de Calahorra.

En Calahorra la verdura está más de moda que nunca. No sólo se cultiva y se come, sino que también viste como ha quedado evidente en la Pasarela "Ciudad de la Verdura".

La próxima edición de esta Pasarela será el 22 de abril en Calahorra dentro de las XX Jornadas Gastronómicas de la Verdura, que se celebrarán del 18 al 24 de abril

+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"