Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

Garnacha Sensaciones de Tudelilla vuelve a reunir amigos en torno al vino el próximo 9 de julio


Garnacha Sensaciones de Tudelilla 2022 vuelve a reunir amigos en torno al vino el próximo 9 de julio

Ha pasado mucho tiempo desde que los actos y eventos de La Rioja no se llevaban a cabo con normalidad. Poco a poco, todo se despereza y vuelve a resurgir.
Este fin de semana, la III Edición de Garnacha Sensaciones se retoma en la población riojabajeña de Tudelilla con multitud de actos en un amplio programa y el aval de los mejores recuerdos de pasadas ediciones.

Se trata de actividades relacionadas de forma temática 

Vino&Tierra: 9:30 horas y desde el Parque España, se harán tres paseos a caballo con 45 minutos entre cada salida para recorrer nuestra tierra de viñedos.

Vino&Gastronomía: para los amantes del chocolate, a partir de las 12:30 horas en el Salon de Plenos del Ayuntamiento de Tudelilla, se realiza una cata en la que se maridan chocolate y vino

Vino&Salud: se ofrecerán demostraciones de tratamientos de vinoterapia.

Vino&Familia: taller con manualidades a partir de las 18:30 horas en la Plaza del Pilar

Vino&Musica: a partir de las 22:00 horas en la Plaza del Pilar habrá un concierto de ‘Relocos’


Pero como actividad estrella de este día, será́ la muestra y degustación de vinos de 18 bodegas participantes, a partir de las 19:00 horas:

  • Bodegas y Viñedos Ortega Ezquerro
  • Bodega Cooperativa Vinícola de Tudelilla
  • Bodegas Sáenz Yustes
  • Viñedos Real Rubio
  • Bodegas y Viñedos Señorío de Librares, SL
  • Bodegas La Maldita
  • Bodegas D.O.5 Hispanobodegas S.L.
  • Bodegas Palacios Remondo
  • Bodegas Barón de Ley
  • Marqués de Reinosa, S. Coop.
  • Bodegas Altanza
  • Bodegas Ontañon
  • Viñedos de Aldeanueva, S. Coop.
  • Bodega Finca Montote
  • Bodegas Rioja Alta
  • Bodega Paco García
  • Bodegas Cuna de Reyes
  • Bodegas Pastor Díaz

Por 7 euros, los visitantes podrán degustar cinco vinos con una copa grabada y un portacopas, habrá degustaciones de patatas bravas, pincho moruno y zapatilla para acompañar .

Para los más jóvenes se ofrecen dos mostos o similar por 3 euros.

Para aquellos que quieran adquirir únicamente pinchos el importe de cada uno de ellos será de 2,5 euros.

La jornada estará amenizada por un grupo musical APM Sexteto


Recuerdos de otras Jornadas













NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

“Holika Festival 2022” en cifras balance de la Guardia Civil: actuaciones necesarias para el éxito global

“Holika Festival 2022” en cifras balance de la Guardia Civil: actuaciones necesarias para el éxito global

Que Holika ha sido positivo para Calahorra en particular y La Rioja en general es un hecho. Pero más allá de los resultados positivos que son indiscutibles, la operativa de la Guardia Civil deja unos datos objetivos que contribuyeron sin duda a que el nivel de satisfacción fuera alto.

•           El instituto armado desplego un macrooperativo con 470 agentes para garantizar la seguridad de 38.850 jóvenes que asistieron al festival 

•           Durante los 3 días de duración del festival se identificaron/controlaron cerca de 13.800 asistentes 

•           Se han formulado 298 denuncias administrativas, tres personas fueron detenidas y se prestaron 205 asistencias sanitarias 

6 de julio de 2022. La Guardia Civil en La Rioja ha llevado a cabo un macrooperativo durante la celebración del “Holika Festival 2022” -uno de los festivales más multitudinarios de la zona norte del país-, enfocado a garantizar el orden público, prevenir el tráfico y consumo de drogas, facilitar y controlar los accesos a la población de Calahorra, así como para la instrucción de diligencias in situ. 

Han llegado a participar 470 agentes de diferentes especialidades como unidades de seguridad ciudadana y tráfico, policía judicial, servicio de información, agentes especializados en antiterrorismo y explosivos, agrupación de reserva y seguridad, servicio cinológico con perros detectores de drogas, grupo de caballería, seprona, unidad de drones y anti-drones, y una oficina móvil de atención al ciudadano y denuncias. 

En definitiva, el instituto armado desplegó en la ciudad calagurritana todos los medios materiales y humanos para que el festival se desarrollase con total normalidad y, para garantizar, junto a policía local, bomberos, protección civil y servicios sanitarios la seguridad en torno a las más de 35.850 personas que acudieron al evento. Asistentes al Festival -30 de junio: 13826,1 de julio: 12568 y 2 de julio: 12456-.

Durante los días del operativo se controlaron y/o identificaron cerca de 13.800 asistentes y 2.562 vehículos entre turismos y autobuses que acudieron al evento desde distintos puntos de La Rioja y provincias limítrofes –en su mayoría padres/madres que trasladaban a sus hijos al evento-. El total de denuncias administrativas tramitadas por unidades de tráfico y seguridad ciudadana ascienden a 298. 

Denuncias seguridad ciudadana 

42 por tenencias de sustancias estupefacientes –hachís, marihuana, cocaína y cristal-, 40 por consumir sustancias estupefacientes, 1 por portar armas blancas, 1 por negativa a identificarse,  3 por falta de respeto a agente de autoridad. 

Materia de tráfico 

1.279 pruebas de alcoholemia realizadas -17 de ellas con resultado positivo-, 39 denuncias por exceso de velocidad, 140 denuncias a la Ley de Seguridad Vial y 14 denuncias a la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres. 

Además, sobre las 03:59 del día 3 agentes del sector de Tráfico procedieron a investigar a un varón de 32 años, español y vecino de Navarra, por un delito contra la seguridad vial, tras ser fotografiado por el radar circulando por la N-232 a 188 kilómetros por hora estando limitada la velocidad a 90. 

Este individuo al percatarse de que había saltado el flash dio la vuelta para volver al lugar donde se encontraba el radar. Al hacerlo a poca velocidad fue cazado de nuevo circulando a menos de 35 kilómetros por hora, por lo que ha sido propuesto para sanción por entorpecer la marcha normal de otros vehículos circulando sin causa justificada a velocidad anormalmente reducida. 

Detenidos/investigados 

Se instruyeron diligencias en calidad detenidos/investigados contra tres varones, uno por atentado contra agentes de la autoridad, otro contra la seguridad vial, y el tercero por resistencia y desobediencia. 

Denuncias en materia penal 

1 por robo violencia e intimidación, y 29 por hurtos de móviles y de documentación. Se recuperaron 18 tarjetas SIM de móviles sustraídas que habían sido arrojadas a un contenedor. 

 Actuaciones médicas CECOR y organización 

Asistencias sanitarias realizadas: 205 -8 de ellas con traslado al hospital-, avisos por presuntos delitos: 8, por otras incidencias: 21
























NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Mateo, el Boxeo riojano que se mide en Francia

‘Mateo’ quiere el cinturón IBO Meditteráneo del superligero 

El boxeador riojano se mide este sábado 9 de julio al francés Faycal Rezkallah a 10 asaltos en el complejo deportivo de Canopée, cerca de Lyon

“Mateo está al máximo. Lleva diez días en el peso. Vamos a por el cinturón”, repite José Ignacio Barruetabeña. El excampeón español y líder del barru Boxing Club ha trabajado con Ricardo Fernández MATEO, en su campo de entrenamiento al aire libre en Villamediana de Iregua (La Rioja) con el objetivo puesto en Faycal Rezkallah.  

“El mismo día de nuestra velada en el frontón Uni de Markina (Bizkaia) recibimos la propuesta y nos pusimos a negociar los flecos”, revela José Luis Celaya. “Mateo se merece una oportunidad como esta. Es un boxeador honesto, serio y que jamás se ha arrugado. Quiere el título”, añade Barruetabeña. 

Mateo llega a la cita a sus 29 años con 11 victorias en 18 combates desde su debut en abril de 2017 en la primera velada que se celebró en la historia de un magnífico recinto hoy habitual, el Bilbao Arena. La prueba evidente de que los retos no le arrugan fue la aceptación de su segundo combate; en Barcelona y nada menos que frente al entonces ya 5-0 Moussa Gholam. El de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), afincado en Logroño desde muy chico, llegó a la distancia y cedió a los puntos, algo que pocos de los rivales del tremendo púgil marroquí pueden decir. El contendiente por el título nacional del superpluma, Adrián Rodríguez, solo pudo imponerse al riojano, en Madrid, por decisión mayoritaria.  

Entre las victorias del de Euskobox destacan las obtenidas contra el contrastado Kevin Baldospino y el buen Pedro Manuel Gomes.  

El precedente de un combatazo en Francia

Fue sin duda el gran combate que Mateo realizó ante el vigente campeón francés del peso ligero, Jaouad Belmehdi, ante el que el riojano cedió a los puntos tras ocho rounds de toma y daca el que ha llevado al promotor galo a contar con el de Barru Boxing. Mateo es garantía de pelea y viene de encadenar dos victorias. 


Faycal Rezkallah es, por su parte, un púgil de 33 años que debutó en 2016, es decir, antes que Mateo, pero que suma menos choques, 10 en total, con dos derrotas, en Estados Unidos y el Reino Unido, y un nulo. Si Mateo no cuenta KO en su historial, ni a favor ni en contra, Rezkallah solo presenta uno, a favor. Ninguno de los dos púgiles se ha enfrentado nunca a la distancia de 10 asaltos. 

“Mateo ha disputado más choques a 8 rounds, llega bien a la distancia, es un diesel que necesita entrar en la pelea y trabajar la presión. Vamos a ver si el francés está habituado a eso”, dice Barruetabeña. 

“Va a ser un combate igualado. Rezkallah es algo más rápido e intentará puntuar y mantener la distancia. Pero eso con Mateo no es suficiente. Veremos qué sucede en cuanto le empiece a faltar fuelle al Rezkallah”. augura un Celaya que se muestra “orgulloso de haber confiado en Mateo. Es un guerrero en el sentido pleno de la palabra, espero que disfrute del combate. Aprovecho para felicitar a Barru por el gran trabajo que está desarrollando junto con su equipo”. 

El Ricardo Fernández MATEO vs Faycal Rezkallah por el IBO Mediterráneo del superligero tendrá lugar en el centro deportivo en el que combate como local Michel Soro, en Rhone, muy cerca de Lyon. La disputa del título de la International Boxing Organization, que cuenta con campeonas y campeones como Usyk, Golovkin, Amanda Serrano o Jessica Maccaskill, irá precedido por tres combates profesionales más.


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

El Gobierno de La Rioja lanza una nueva línea de financiación para proyectos de sensibilización sobre crisis climática y migraciones

El Gobierno de La Rioja lanza una nueva línea de financiación para proyectos de sensibilización sobre crisis climática y migraciones

El Gobierno de La Rioja ha aprobado una línea de financiación de 269.300 euros dentro del programa "Mindchangers: Regions and youth for Planet and People” para formar y sensibilizar a los jóvenes sobre los retos de la crisis climática y las migraciones. “Mindchangers: Regions and youth for Planet and People” es un proyecto europeo de colaboración interregional que tiene como objetivo la sensibilización de los jóvenes y su participación activa en materia de cambio climático y migraciones. Este proyecto, cofinanciado por el programa DEAR de la Comisión Europea, lo está desarrollando una alianza que incluye entidades de seis regiones europeas. Además de la participación de nuestra región, a través del Gobierno de La Rioja y de la CONGDCAR (Coordinadora de ONGD de la Comunidad Autónoma de La Rioja), participan: la región de Piamonte (Italia), la cual lidera la alianza; el estado de Baden-Wurtemberg (Alemania); Auvernia-Ródano[1]Alpes (Francia); la Comunidad Francesa de Bélgica (Bélgica); y, el Condado de Dolj (Rumanía). Además de estas entidades, en la alianza también participa una red de diferentes ONG italianas. “Es la primera vez que La Rioja obtiene un proyecto de estas características y magnitud en materia de sensibilización para la juventud, lo que aporta un valor añadido importante para dar visibilidad internacional a nuestra región”, sostiene el director general de Cooperación y Agenda 2030, Tomás Castillo.

La duración total del proyecto europeo es de 4 de años y se estima que alcanzará a un público objetivo de 300.000-500.000 jóvenes europeos de 15- 35 años. Cada región europea subvencionará proyectos de sensibilización en su propio territorio que involucren a jóvenes e instituciones públicas y privadas en relación a los retos que plantean el cambio climático y las migraciones. En cuanto a las subvenciones aprobadas por el Gobierno de La Rioja, en 2021 ya se lanzó una primera convocatoria de subvenciones por una partida total de 188.000 euros. Este año, la segunda convocatoria se abre con una partida superior, de 269.300 euros, que irá destinada a organizaciones de la sociedad civil que quieran lanzar un proyecto juvenil de sensibilización sobre el cambio climático y las migraciones. Estas subvenciones, además, podrán solicitarlas ayuntamientos, siempre y cuando vayan de la mano de organizaciones de la sociedad civil que tengan previsto desarrollar proyectos que aborden las temáticas en cuestión.

En el marco de este proyecto, además, la Consejería de Igualdad, Participación y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja celebró el pasado 1 de julio, en el Centro Cultural Caja Rioja Gran Vía, una jornada de presentación al público general de la nueva convocatoria de subvenciones del Proyecto Mindchangers. Si contamos tanto la asistencia presencial al evento como el seguimiento del mismo a través de YouTube, más de 25 asistentes, entre jóvenes, personal de entidades sin ánimo de lucro y personal ayuntamientos, pudieron conocer el detalle de la convocatoria de subvenciones, así como las actividades en las que Gobierno de La Rioja colaborará a medio plazo para apoyar este proyecto europeo. El plazo para presentar solicitudes finaliza el próximo 16 de agosto de 2022

NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

CSIF denuncia el abandono por parte de la Administración de las escuelas infantiles

CSIF denuncia el abandono por parte de la Administración de las escuelas infantiles

El Consejero vende a bombo y platillo un primer ciclo de educación infantil de calidad cuando la realidad es que el personal de este nivel educativo trabaja en una situación precaria que lleva años denunciando   

Logroño 5 de julio de 2022 

CSIF, sindicato mayoritario en las Administraciones Públicas y con presencia creciente en la empresa privada denuncia las carencias que el personal de las escuelas infantiles lleva años sufriendo y denunciando, sin respuesta alguna por parte de la Administración. 

El Consejero de Educación se vanagloria al anunciar que el próximo curso comenzarán aulas de 2 años en varios CEIP de La Rioja, pero lo que el Sr. Uruñuela no ha informado es de cómo van a funcionar ni qué personal las va a atender. Como es habitual en este Gobierno, primero se vende la piel antes de cazar al oso. Este tipo de alumnado requiere de un personal cualificado como son los Auxiliares Técnicos en Educación Infantil (ATEI), personal responsable de este alumnado en las escuelas infantiles de primer ciclo. 

CSIF lleva años reclamando la mejora de las condiciones laborales, así como el aumento de plantilla de estos profesionales y ha presentado un escrito al Director General de la Función Pública y al Director General de Gestión Educativa para que se pongan manos a la obra. Este colectivo tiene unas circunstancias especiales, ya que laboralmente dependen de Función Pública, pero la organización de los centros depende de la Consejería de Educación. CSIF les reclama que dejen de pasarse la “patata caliente” de unos a otros y se pongan de acuerdo de una vez para mejorar las condiciones de este ciclo educativo y que sea realmente, como lo están vendiendo, de calidad. 

Algunos de los problemas que CSIF ha planteado a la Administración en su escrito son la falta de personal suficiente y sin conocer a día de hoy si podrán contar con personal de apoyo cuando sí que se conoce que las plazas ofertadas para alumnos están cubiertas al 100%. Otra de las reivindicaciones, es que la plantilla cuenta con mucho personal mayor de 60 años con reducción horaria que no es cubierta por más personal. Tampoco se conoce si los nuevos funcionarios de carrera del proceso selectivo ya resuelto se van a incorporar a inicio del curso ni cuándo se convocará el concurso de traslados previo.

NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Reunión con la Federación de Caza para trabajar en la aplicación de la Ley recientemente aprobada


Reunión con la Federación de Caza para trabajar en la aplicación de la Ley recientemente aprobada 

El director general de Biodiversidad, José Luis Rubio, y personal técnico de la consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica han mantenido un encuentro con el presidente de la Federación de Caza, Eduardo Cornejo, para coordinar el la elaboración del nuevo reglamento de Caza que va a desarrollar la Ley recientemente aprobada en el Parlamento. 

Para ello se ha establecido un calendario de reuniones de trabajo técnico a partir del mes de octubre con el fin de elaborar el texto del nuevo reglamento de la Ley, para que pueda entrar en vigor la próxima temporada 2023-24. 

Exámenes del cazador el 29 de julio y el 23 de septiembre 

En la reunión, también se ha hablado de los cursos de formación que imparte la Federación de caza orientados a la obtención de las licencia de caza, una vez que desde la Dirección General de Biodiversidad ya se han fijado las fechas para realizar los exámenes del cazador que se celebrarán el 29 de julio y el 23 de septiembre. 

Estas pruebas están dirigidas a cazadores riojanos y de otras comunidades que solicitan la licencia por primera vez. En ellas se trata de comprobar la idoneidad del aspirante y su preparación para actuar en situaciones diversas en el ejercicio de la caza, así como su conocimiento de la normativa y de las especies cinegéticas. 

NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"