La consejería de Medio Ambiente ha acondicionado un sendero
e instalado diversos equipamientos en la zona húmeda de La Degollada.
Hasta Calahorra se ha trasladado esta misma mañana el consejero
de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Iñigo Nagore, para visitar la zona
húmeda de La Degollada, donde se ha finalizado el proyecto de mejora del
equipamiento de uso público, así como la señalización de un sendero peatonal.
Trabajos que han supuesto para el Gobierno de La Rioja una inversión cercana a
los 60.000 euros.

Con estas actuaciones, el Gobierno riojano pretende que el
visitante que se desplace a este espacio calagurritano pueda disfrutar de un
sendero de unos 3,5
kilómetros de longitud (ida y vuelta). Además, el camino
dispone de un ramal de unos 500
metros que atraviesa la zona de pinar hasta llegar a un
cerro desde el que se obtiene una vista panorámica del espacio natural. Otra
opción que ofrece el sendero es la de visitar, a través de un desvío de la
senda principal, las ruinas de una presa romana.
Los trabajos de restauración y naturalización de las balsas
de La Degollada han facilitado en la zona la cría de numerosas aves ligadas a
este tipo de ecosistema y que ahora pueden conocerse de cerca gracias a este
interesante recurso, como azulones, garzas, fochas, somormujos, cigüeñuelas o
aguiluchos laguneros, entre otras.
El proyecto de obra ha incluido también la instalación de 8
paneles informativos sobre aspectos destacados de La Degollada.
Todas estas actuaciones se acompañan y complementan, como ha
hecho saber Nagore, con la publicación de un folleto informativo que sirve de
autoguía a los visitantes y que puede consultarse a través de la página web de
la consejería (www.larioja.org/medioambiente)
o solicitándole en la
Dirección General de Medio Natural y en las Oficinas de
Turismo de Calahorra, Arnedillo, Arnedo, Alfaro y Logroño.