Las obras avanzan a
buen ritmo en estas instalaciones que dispondrán de un sistema de geotermia
para reducir en un 60% la factura eléctrica
El Gobierno de La Rioja tiene previsto completar su
red de atención a pacientes de larga estancia con la apertura del centro
sociosanitario Nuestra Señora Virgen del Carmen de Calahorra, prevista para el
primer trimestre del año 2012. Este nuevo centro, ubicado en junto a la
Fundación Hospital de Calahorra y la residencia de personas mayores Los
Manitos, atenderá a enfermos crónicos, personas mayores enfermas y otras
personas, que con independencia de su edad y, una vez superada la primera fase
de recuperación en un hospital, precisan cuidados sanitarios durante un amplio
periodo de tiempo.
Este centro contará con 75 plazas, que se unirán a
las que en la actualidad se encuentran disponibles en las residencias Los
Jazmines de Haro, con 75 plazas, y Valvanera de Logroño, con 29 plazas. Entre
todas conformarán un total de 179 plazas para pacientes de larga estancia.
Nuestra Señora Virgen del Carmen atenderá a los usuarios de la zona de Cervera
del Río Alhama, Alfaro, Calahorra y Arnedo.
Las obras de construcción de estas instalaciones,
con una inversión aparejada de 5.361.737 euros, avanzan a buen ritmo. En
concreto, las tareas se centran en estos momentos en la implantación de un
sistema de geotermia con el que se estima reducir en un 60% el gasto en
energía. Para ello, los técnicos están realizando perforaciones en el terreno que
permitirán colocar hasta tres kilómetros de tuberías en el subsuelo y, de esta
forma, aprovechar la temperatura estable
del agua en el subsuelo para suministrar calor en invierno y refrigerar en
verano. El presupuesto para este sistema geotérmico supera la cifra de 200.000
euros.
El Gobierno de La Rioja adjudicó a la Sociedad
Policlínico de Valvanera, perteneciente al Grupo Viamed, la construcción y
gestión de este centro sociosanitario. Esta firma se encargará de la
explotación del centro durante un periodo de 25 años hasta el 31 de julio de
2036, con opción de prórroga hasta el año 2051. El Gobierno regional concertará
las 75 plazas del centro, garantizando 26.837 estancias al año, el 90% de las
cuales incluyen el servicio de rehabilitación.
Características del
centro sociosanitario de Calahorra
El centro sociosanitario Nuestra Señora Virgen del
Carmen dispondrá de una superficie total de 4.775,50 metros cuadrados,
distribuidos en tres plantas. La planta baja albergará el acceso, la admisión,
la administración, así como diferentes consultas, despachos, farmacia y salas
de rehabilitación y fisioterapia. En las plantas primera y segunda se ubicarán
38 habitaciones dobles y una individual y los espacios de estar de los
familiares y pacientes, terrazas exteriores, así como la zona de enfermería. El
sótano se dedicará principalmente a espacios de servidores (instalaciones
eléctricas, centro de transformación, vestuarios, cocina, almacenes y
archivos). El centro contará además con una terraza (solarium) para uso de los
pacientes. Las instalaciones albergarán los servicios del 061 de Calahorra, ya
que se va a reservar un espacio diáfano de alrededor de 300 metros cuadrados a
disposición de la Consejería de Salud y Servicios Sociales.
El número de trabajadores relacionados directa o
indirectamente con el centro de convalecencia será de 75, distribuidos entre
administrativos, médicos, enfermeras, auxiliares de clínica, fisioterapeutas,
psicólogos, trabajadores sociales, farmacia, auxiliares de farmacia, cocina y
dirección.

TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04