En
Logroño
Los
vehículos, una vez retocados en sus cuentakilómetros y maquillados, eran
ofertados a través de un establecimiento de venta de vehículos de segunda mano
de nuestra ciudad y su página en Internet.
Los
detenidos podrían haber adquirido y vendido más de 550 vehículos desde el año
2009.
Agentes
de la Policía
Nacional adscritos a la Jefatura Superior
de la Rioja, procedieron el pasado día 10 de Septiembre a la detención de dos
varones de nacionalidad argelina, de 37 y 41 años de edad, uno de ellos con
antecedentes policiales, con domicilio en Logroño, que regentaban un
establecimiento comercial en Logroño dedicado a la compraventa de vehículos de
segunda mano, como autores de sendos delitos de Falsificación y Estafa.
Las
investigaciones se iniciaron a raíz de la denuncia de de un empresario de
nacionalidad francesa y residente en ese país, el cual manifestó que adquirió
varios vehículos a esta casa de compraventa de segunda mano y los responsables
de la misma se los vendieron (según la documentación que le entregaron y el cuentakilómetros
de los vehículos) con una cantidad de kilómetros que posteriormente se pudo
comprobar que no era la correcta, siendo manifiestamente inferior a la que
realmente poseían.
Llegado
a esta conclusión, y tras la denuncia de los compradores franceses a los cuales
les fueron vendidos por este empresario, ya que estos sufrieron averías no muy
habituales para vehículos de esos años de antigüedad y con esos kilómetros, se
comprobó que los mismos tenían en realidad hasta un cuarenta por ciento mas de
kilómetros que los que en realidad marcaban.

Los
investigadores, una vez localizado el concesionario y almacén en Logroño, y tras
realizar la correspondiente inspección, pudieron comprobar que 6 vehículos tenían
sus cuentakilómetros modificados, llegando a “retocarle” a los mismos, en
algunos casos, más de 150.000km. No se descarta que esta cifra vaya en aumento
a medida que avancen las investigaciones, que se han de practicar con el resto
de vehículos expuestos en el concesionario y que se encuentran precintados, así
como en otros que hayan sido vendidos durante estos años y de los cuales, sus
actuales propietarios no son conscientes de que han sido victimas de estos
delitos.
Realizadas
las gestiones, se ha podido acreditar que los detenidos habrían podido
adquirir, desde finales del año 2009, más de 550 vehículos, tanto de
particulares, desguaces y empresas de leasing. La mayoría con un número muy
elevado de kilómetros, que tras “retrocar” su cuentakilómetros, vendían a
través del concesionario y su página Web de Internet, con indicación de la
marca, modelo, prestaciones, año de matriculación y “kilometraje”, con un
precio más bajo que el de tasación de mercado, por lo que el número de
afectados puede ser muy elevado.
La
mayoría de vehículos que vende este establecimiento de compraventa de vehículos
son vehículos “pick up”, o vehículos con gran capacidad de carga, que han sido
adquiridos en empresas de Leasing, siendo el plazo mínimo de un contrato de dos
años y el máximo no suele ser superior a cuatro, al término del cual el
arrendatario suele devolverlo a las empresas arrendatarias finalizado el
contrato, por lo que dichas empresas de Leasing disponen de una flota elevada
de vehículos de ocasión, la mayoría con menos de 4 años y con un aspecto
exterior impecable.
Según
los investigadores, estos vehículos son adquiridos a buen precio a estas
empresas de Leasing por el establecimiento de compraventa de los imputados. Vehículos
muy apetecibles si no fuera por el hecho de que tienen muchos kilómetros para
los años de antigüedad que tienen, siendo este el “móvil” del delito utilizado
para la estafa por los imputados.
Con
el fin de obtener con su venta un mayor beneficio económico, procedieron a
modificar, mediante algún programa o software específico, el cuentakilómetros
de los vehículos, y así efectuar la falsificación, eliminando del vehículo
cualquier pegatina o documento en el que constara el número real de kilómetros,
desconociendo los compradores estas falsedades, los cuales adquieren estos
vehículo mediante engaño, al pensar que el número de kilómetros que reflejan es
el correcto por tratarse de vehículos con pocos años (menos de cuatro) y en
buen estado de conservación exterior.
Aún
se desconoce el volumen total de afectados por estos hechos, ya que la cifra
podría ser mas elevada, al encontrarse parte de los vehículos fuera de España, o
no ser conscientes los compradores de que en el vehículo que han adquirido esta
falsificado en el número de kilómetros, por lo que no presentan denuncia,
continuándose las gestiones a partir de los datos aportados por las empresas de
Leasing para determinar el volumen total de vehículos con el kilometraje
falsificado.
Los
detenidos, junto con las diligencias practicadas, fueron puestos a disposición
Judicial, quedando en libertad con cargos.
TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ... _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876