![]() |
AECC Arnedo realizó el pasado día 19 una campaña de concienciación en el centro de Arnedo |
El 90% de las mujeres superan esta
enfermedad gracias a un diagnóstico precoz y a los avances en las terapias y
tratamientos
La Consejería de Salud y Servicios
Sociales lleva a cabo un consolidado programa de cribado: el de cáncer de mama.
Se trata de la primera acción preventiva de este tipo realizada por el Gobierno
de La Rioja , al
que se han unido posteriormente otros programas de detección precoz: el de cáncer
de cérvix y de cáncer de colon.
De
esta forma y siguiendo las recomendaciones del Plan de Salud de La Rioja , la Consejería de Salud y
Servicios Sociales apuesta de manera decidida por actuaciones de promoción de
la salud y de prevención de la enfermedad para determinados procesos
oncológicos que pueden curarse detectándolos en estados precoces.
Según
los estudios llevados a cabo por el servicio de Epidemiología de la Dirección General
de Salud Pública y Consumo, se constata que a partir de 1993-94 hay un descenso
en la mortalidad tanto del grupo sometido a cribado mamográfico como en el
grupo de 65 años y más. Este descenso también se verifica en otras comunidades.
Coincidiendo
con la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, la Consejería de Salud y
Servicios Sociales anima a las riojanas, de entre 45 y 69 años, a que acudan a
su cita con el programa de diagnóstico precoz del cáncer de mama, ya que en
este grupo de edad la mamografía ha resultado ser una medida eficaz para
reducir la tasa de mortalidad por esta enfermedad. Los datos demuestran que el
90% de las mujeres superan esta enfermedad gracias a un diagnóstico precoz y a
los avances en las terapias y tratamientos.
Desde
la Unidad de
Mama de Salud se llevan a cabo diferentes actuaciones: programa de detección
precoz del Cáncer de Mama (Unidad Móvil); radiología intervencionista y
radiología diagnóstica.
Tanto
los profesionales de la Unidad
de Patología de Mama, ubicada en el Hospital San Pedro, como los que llevan a
cabo el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, en la unidad móvil que
se desplaza para facilitar esta actuación a las usuarias, han atendido a 21.371
mujeres de enero a septiembre de 2013; de ellas 16.120 son las que han
participado en el programa de detección precoz de cáncer de mama, lo que supone
una participación de un 87,7%.
Por
otra parte, en la unidad de diagnóstico por la imagen, situada en el Hospital
San Pedro, se han realizado 10.686 estudios de diagnóstico por la imagen que
corresponden a 5.856 mamografías y 5.130 ecografías. En cuanto al diagnóstico
por intervencionismo (estudios de biopsia y marcaje), se han llevado a cabo un
total 909 intervenciones.
La
Rioja cuenta con una alta participación en el Programa de Detección Precoz de
Cáncer de Mama, puesto que el 85,73% de las mujeres que fueron citadas en 2012
para realizarse una mamografía acudieron a su cita (la media nacional se sitúa
en 83,6%). En estos primeros nueve meses de 2013, se ha incrementado en dos
puntos esta participación.
Hay que destacar que en
A
través de la sección de Oncología del Hospital San Pedro, desde 2008 funciona
una consulta para valorar el riesgo de cáncer hereditario, para estudiar y
asesorar a las personas que puedan presentar riesgo de cáncer hereditario de
mama, ovarios y/o colon, tumores con alta prevalencia.
El
diagnóstico y la evaluación del riesgo son procedimientos que se utilizan para
diagnosticar una predisposición hereditaria al cáncer antes de que éste
aparezca y una vez confirmado el diagnóstico genético, para intervenir
precozmente evitando su aparición o diagnosticándolo precozmente en una fase
curable.
Entre
los criterios para llevar adelante un estudio genético se incluye el que varios
familiares de primer grado hayan estado afectados por cáncer de mama. Si se
encuentra una alteración genética, se les explica el riesgo de la neoplasia y
permite que otros familiares se realicen el test. Si es negativo, las
recomendaciones de seguimiento son iguales que para el resto de la población en
general.
Se
estima que entre un 5-10% de los cánceres de mama son hereditarios.
TE PUEDE INTERESAR:
www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________
+ Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja.
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja
YOUTUBE:
Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876