-
Utilizaban el método conocido como
“Tele-Coca”, con el que llegaban a distribuir más de 800 dosis mensuales en La
Rioja, Álava y Navarra
-
Durante las actuaciones se han
intervenido cerca de 1.200 gramos de cocaína de gran pureza, un arma, munición,
cuatro vehículos, dinero en efectivo y otros efectos
-
El equipo de trabajo EDOA-UDYCO ha
impedido la salida al mercado de más de 5.900 dosis de droga

Por
estos hechos han sido detenidas cinco personas, dos varones y tres mujeres de
una misma familia, con edades comprendidas entre los 31 y 56 años, por su
presunta autoría en diferentes grados de participación, en un delito contra la
salud pública por tráfico de drogas y otro de tenencia ilícita de armas. Los
implicados son naturales de Colombia y residentes en la capital riojana, cuatro
de ellos están nacionalizados españoles.
Operación
"Pibe de Oro"
Ha
sido fruto de una larga investigación desarrollada por agentes del Equipo de
Delincuencia Organizada y Antidroga (E.D.O.A) de la Guardia Civil en La Rioja,
y por agentes del Grupo I de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) de
la Policía Nacional en Logroño, responsables de la lucha contra el tráfico de
drogas en esta provincia. Ambos grupos habían iniciado actuaciones para
controlar a un mismo traficante asentado en Logroño, como presunto responsable
de la distribución de grandes cantidades de cocaína en la capital riojana,
hasta que constataron mediante el intercambio de información, que sus
actuaciones se entrelazaban, por lo que decidieron realizar una investigación
conjunta.
Su
inicio se remonta al mes de junio de 2016, cuando “EDOA-UDYCO” despliegan un dispositivo de vigilancia y control sobre
un varón de 31 años, sospechoso de ser un importante distribuidor de cocaína en
Logroño, tras haber sido identificado durante el análisis de diferente
documentación, intervenida en actuaciones realizadas contra el narcotráfico por
Guardia Civil y Policía Nacional.
Con
el paso de los meses se constata que este individuo no solamente se dedica al
menudeo de droga, sino que además controla la introducción en Logroño de
importantes cantidades de cocaína, para su posterior distribución y venta entre
consumidores finales y pequeños traficantes de La Rioja, Álava y Navarra,
siendo ayudado en estas labores por su mujer, su padre y otros dos miembros de
su familia.
"Tele-Coca" abierto 24 horas
El
estudio y análisis a los datos que se van recopilando durante los seguimientos
de estas cinco personas y de sus clientes, determinan que el "modus
operandi" que emplean para la venta de droga por dinero es conocido como
"Tele-Coca", con el que llegan a realizar más de 800 transacciones de
droga al mes.
Consumidores
finales y pequeños traficantes contactan con el cabecilla del clan mediante
llamada telefónica o mensaje de WhatsApp, para la adquisición de diferentes
cantidades de cocaína (entre 1 y 100 gramos).
Una
vez acordado el precio de la droga concretan una cita en diferentes lugares de
La Rioja, Álava y Navarra, eligiendo principalmente zonas con varias vías de
escape o próximas a locales abiertos al público con numerosa afluencia de
ciudadanos, para dificultar la labor de los investigadores. Cuando llegan al
lugar proceden a realizar la transacción de droga de manera rápida, abandonando
seguidamente la zona.
Fase
explotación
Obtenidos
todos los indicios necesarios e identificados los cinco integrantes del clan
familiar, equipo conjunto EDOA-UDYCO con la colaboración de agentes del
Servicio Cinológico de la Guardia Civil y sus perros especialistas en la
localización de sustancias estupefacientes, proceden a la entrada y registro de
una vivienda y un trastero ubicado en la c/ Pradejón de Logroño, donde se
intervienen:
1.194,9
gramos de cocaína de gran pureza, una pistola de 9mm, 56 proyectiles del mismo
calibre, tres turismos y una furgoneta, 1.750€ en efectivo, un ordenador, 18
relojes de marca, un disco duro externo, un Ipad, seis teléfonos móviles,
documentación para estudio, basculas de precisión y numerosos útiles para la
preparación y envasado de la droga.
Miles
de dosis de droga retiradas del mercado
Con
la droga intervenida una vez adulterada y antes de su salida al mercado, se
podían haber elaborado un total de 5.906 dosis, valoradas en más de 119.000
euros.
Los
detenidos, tras ser oídos en declaración, fueron puestos a disposición de la
autoridad judicial, quien decretó el ingreso en prisión del responsable del
clan, un varón de 31 años.









+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ...
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE:
Redacción: 941381804 - 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 -
Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) -
República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)
Paseo Constitución 61, Bajo - 26580 - Arnedo (La Rioja) 61, Bajo - 26580 - Arnedo (La Rioja)