
La
Guardia Civil desmantela en La Rioja un grupo criminal dedicado al robo en
viviendas.
•
El grupo que actuaba en La Rioja y Navarra, llegó a perpetrar 15 delitos de
robo con fuerza, 6 tentativas, 2 delitos de hurto y uso de vehículo a motor y
un delito de robo con violencia e intimidación.
•
En sus acciones utilizaban guantes, pasamontañas y prendas de vestir oscuras,
para no ser identificados por posibles testigos o cámaras de seguridad
•
Por estos hechos han sido detenidas cuatro personas domiciliadas en La Rioja y
Navarra. Sobre otras cuatro se han dictado órdenes de detención
7 de
marzo de 2016.- Efectivos de la Guardia Civil en La Rioja, en el marco del
“Plan contra el robo en viviendas”, han desarrollado la denominada “Operación
Mugalari-17”, dirigida al esclarecimiento de numerosos robos con fuerza
perpetrados en viviendas de Rincón de Soto (La Rioja). A fecha de hoy han sido
detenidas cuatro personas e identificadas otras cuatro, sobre estas últimas se
han dictado las pertinentes órdenes de búsqueda, localización y detención.
Estos
ocho individuos son siete varones y una mujer, todos de nacionalidad española,
con edades comprendías entre los 30 y 45 años, residentes en Rincón de Soto (La
Rioja), Villafranca y Tafalla (Navarra). Se les considera presuntos autores de
pertenencia a grupo criminal, y de un total de 15 delitos de robo con fuerza, 6
tentativas, 2 delitos de hurto y uso de vehículo a motor y un delito de robo
con violencia e intimidación.
La
investigación se inicia a principios de enero, cuando la Guardia Civil tiene
conocimiento mediante denuncia de la comisión de numerosos robos con fuerza en
viviendas vacacionales, ubicadas en la localidad riojana de Rincón de Soto,
hechos que se prolongaron en el tiempo y que llegan a generar cierta alarma
social entre los vecinos de la zona afectada.
Las
inspecciones técnico-oculares realizadas en las viviendas objeto de los robos,
determinan ciertas coincidencias con otros dos robos perpetrados en Villafranca
y Cabanillas (Navarra), tanto en el "modus operandi" empleado para
acceder al interior mediante la fractura de bombín, como la proximidad de los
inmuebles y los horarios en los que se llevaron a cabo, llegándose a sustraer
en todos los hechos numerosos efectos de valor y de fácil comercialización en
el mercado negro, principalmente herramientas, artículos de menaje-hogar, pequeñas
joyas, ordenadores y dinero en efectivo, entre otros.
El
análisis y estudio realizado a las diferentes líneas de investigación abiertas
para la identificación y localización de los autores de estos hechos,
determinan que se trata de un grupo criminal organizado, formado por siete
varones y una mujer, con estructura jerarquizada y un claro reparto de tareas.
Todos
poseen múltiples antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio de
diversa índole, y han hecho del robo su forma de vida. En sus acciones
delictivas utilizaban guantes, pasamontañas y prendas de vestir oscuras, para
no ser identificados por posibles testigos o cámaras de seguridad, y para sus
desplazamientos usan vehículos limpios, que les proporciona el responsable de
un taller mecánico de Villafranca (Navarra), con la finalidad de dificultar las
labores de investigación.
Una
vez obtenidas las pruebas incriminatorias suficientes sobre las personas
investigadas, agentes de la Sección de Intervención Rápida (S.I.R) con sede en
Logroño y del Servicio Cinológico con perros especialistas en búsqueda y
localización de sustancias estupefacientes, acceden al interior de dos
viviendas y una bajera de Rincón de Soto, procediéndose a la detención de
cuatro de los integrantes de este grupo criminal.
Durante
el registro de los inmuebles se intervienen numerosas herramientas eléctricas
(radiales, taladros, sierras, etc), equipos informáticos, televisores, cámaras
fotográficas, telescopios, teléfonos móviles, relojes, hachas, carabinas,
antigüedades, joyas, munición del calibre 12, monedas y billetes de colección,
además de diversos útiles (Arma de fuego simulada, cuchillos, pasamontañas,
equipos de transmisiones) empleados para cometer los robos.
Una
parte de estos efectos han sido devueltos a sus legítimos propietarios. El
resto sobre los que no constan denuncias previas, están expuestos en las
dependencias de la Guardia Civil de Aldeanueva de Ebro, en horario de 09:00 a
14:00 horas, de lunes a viernes, por si alguna persona que haya sido víctima de
robo en vivienda pudiera identificarlos, debiendo acompañar la denuncia
presentada en su día, factura, fotografía o cualquier otro documento
acreditativo de la propiedad para su entrega.
La
operación ha sido llevada a cabo por agentes del Grupo de Investigación de
Arnedo, en colaboración con las Unidades de Seguridad Ciudadana de La Rioja
Baja.












Oficina de Servicios y Venta


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ...
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE:
Redacción: 941381804 - 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 -
Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) -
República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)
Paseo Constitución 61, Bajo - 26580 - Arnedo (La Rioja) 61, Bajo - 26580 - Arnedo (La Rioja)