Las empresas contratistas pagarán las sanciones al contratar a talleres de calzado ilegales
A falta de contabilizar la operación realizada en noviembre, en operaciones realizadas hasta el mes de octubre, cinco empresas de calzado serán sancionadas con hasta 190.000 euros de manera subsidiaria con los talleres ilegales contratados
Hoy se ha reunido la Junta Local de Seguridad de Arnedo
Bretón destaca la eficacia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y de la Inspección de Trabajo contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social en talleres de calzado y advierte que las empresas que hayan contratado sus servicios asumirán responsabilidades administrativas.
--- El delegado de Gobierno ha señalado que se exigirá a las firmas contratistas abonar solidariamente junto a los talleres las sanciones económicas oportunas.
--- Ha resaltado los "importantes golpes" que han dado las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado al crimen, en especial los que han permitido desarticular grupos que traficaban con droga e incautar elevadas cantidades de speed y otras sustancias.
--- Bretón señala la "clara tendencia a la baja" de la delincuencia en Arnedo después de que se haya reducido un 4,74% en lo que va de año y un 25,08% en 2016 respecto a 2015.
--- El alcalde Javier García hacía un llamamiento a las empresas de calzado para que contraten sus servicios con talleres legales que cuidan las condiciones laborales de los trabajadores.

www.eltitulardelarioja.es www.arnesarnedoycomarca.com
El
Delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, ha destacado hoy la
“eficacia y contundencia” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la
Inspección de Trabajo en su lucha contra el empleo irregular y el fraude a la
seguridad social en Arnedo, lo que ha permitido este año “el desmantelamiento
de varios talleres de labores de calzado que empleaban a extranjeros en
situación irregular y que trabajaban en condiciones de inseguridad”.
Bretón
ha realizado estas afirmaciones durante la rueda de prensa posterior a la
reunión de la Junta Local de Seguridad del municipio. En sus declaracionesha
elogiado la “ardua y fructífera” labor de todas las partes implicadas en las
investigaciones contra la economía sumergida en este sector. Igualmente, ha
advertido que “se derivarán las responsabilidades administrativas oportunas
contra las empresas que hayan contratado los servicios de los talleres”. En
este sentido, ha señalado que las firmas contratistas tendrán que abonar
solidariamente las sanciones económicas junto a los talleres.
El
Delegado del Gobierno también ha ensalzado los “importantes golpes” que se han
dado desde diciembre del año pasado en Arnedo contra el crimen. En concreto, ha
recordado la incautación de 103 kilogramos de speed durante una operación
conjunta entre la Policía Nacional y la Guardia Civil.
También
ha destacado, dentro del Plan contra las sustracciones agrícolas y ganaderas,
la detención de siete personas por un delito de robo y receptación de
almendras.
LOS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD
DESCIENDEN UN 22,9%
Los
participantes en la Junta de Seguridad han analizado el desarrollo de la
criminalidad en el municipio. El Delegado del Gobierno ha hecho un balance “muy
positivo” de los datos registrados en lo que va de 2017 y en todo el 2016,
señalando la “clara tendencia a la baja” de la delincuencia en la localidad.
Así,
el número de infracciones penales se ha reducido un 4,74% de enero a octubre de
este año, con respecto al mismo periodo de 2016. En los 10 primeros meses de
2017 se han cometido un total de 181 delitos en Arnedo, por los 190 que se
cometieron hace un año.
Del
total de hechos delictivos en lo que llevamos de año, 96 han sido graves y
menos graves y 85 leves. Una de las bajadas más importantes se ha producido en
las infracciones graves y menos graves contra el patrimonio que han pasado de
62 (2016) a las 46 actuales (-25,8%).Por su parte, los delitos leves contra la
propiedad se han reducido un 22,89% (de 83 a 64).
2016: BAJAN UN 57,6% LAS INFRACCIONES
CONTRA EL PATRIMONIO
En
2016 la criminalidad descendió un 25,08%, registrándose un total de 242 delitos
(81 menos) de los que el 50% fueron graves y menos graves y la otra mitad
leves. Del total de infracciones, el 74,79% atentaron contra el patrimonio, y
dentro de estos, los graves y menos graves bajaron un 57,59% (de 191 a 81)
respecto a 2015
Con
estos datos, la tasa de criminalidad en 2016 se situó en Arnedo en las 16,56
infracciones penales por cada mil habitantes, lo que supone 8,74 puntos menos
que la media regional (25,3) y 27,16 puntos por debajo de la nacional (43,72).
El total de delitos registrados en Arnedo el año pasado suponen el 3% de todos
los detectados (7.999) en la Comunidad.
PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR: 19
CHARLAS A 499 ALUMNOS
Por
último, se ha dado a conocer el balance del Plan Director para la Convivencia y
Mejora de la Seguridad Escolar en Arnedo. Este año se han impartido 19 charlas sobre acoso escolar
(3), drogas y alcohol (4), bandas y vandalismo (1), riesgos de internet (2) y
violencia de género (8) a un total de 499 alumnos de los IES Celso Díaz y
Virgen de Vico y del CPC Sagrado Corazón.
Oficina de Servicios y Venta


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es -
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE:
Redacción: 941381804 - 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 -
Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) -
República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)
Paseo Constitución 61, Bajo - 26580 - Arnedo (La Rioja) 61, Bajo - 26580 - Arnedo (La Rioja)