Andreu reconoce "el compromiso y la disposición para ayudar" a varias empresas de Arnedo en la producción de material sanitario con "precios fijados por unidad para todos los productores"
➤Andreu visita varias fábricas
de Arnedo en las que se han producido 120.000 batas de polipropileno para los
profesionales sanitarios
➤La presidenta ha agradecido a
los empresarios arnedanos “el compromiso y la disposición para ayudar” ante la
expansión del COVID-19 en La Rioja

La presidenta ha conocido las diferentes fases de
producción de las batas de polipropileno, batas de tela, calzas, diversas
prendas para la Unidad de Cuidados Intensivos y pantallas que se han fabricado
en la localidad, así como a algunos de los empresarios y trabajadores que han
permitido industrializar en La Rioja el proceso de fabricación de este material
esencial.
El pasado 19 de marzo, la Oficina de la Presidenta del
Gobierno de La Rioja contactó con varios empresarios de la industria para
explorar las opciones disponibles en las fábricas con el objetivo de lograr la
producción a nivel regional del material sanitario que demandaban los centros
sanitarios y sociosanitarios de la Comunidad. Tras el diseño de varios
prototipos, en colaboración con personal del Servicio Riojano de Salud, se
estableció un modelo con un precio fijado por unidad para todos los
productores.
Con una producción inicial de 5.000 batas diarias que se
repartieron en los distintos hospitales y centros sanitarios de La Rioja, y de
16.000 batas los días de mayor intensidad, este grupo de empresas han
conseguido producir hasta el 14 de abril, 120.000 batas de polipropileno, 2.500
batas de tela y 1.000 prendas para la UCI (bastas especiales, verdugos, calzas,
manguitos).
Según indican desde presidencia, este material ha sido comprado por el Gobierno de La
Rioja en su mayor parte pero también ha abastecido a otras provincias y comunidades
como Soria, Navarra, Aragón, Barcelona o el Valle de Arán.
Pantallas de protección
riojanas
Además del material textil de protección, Arnedo también
ha logrado fabricar a nivel industrial pantallas de protección con visera de
espuma. A día de hoy se están produciendo 80.000 pantallas diarias que están
siendo distribuidas por todo el país como medida de protección homologada para los
profesionales sanitarios.
Ahora, las empresas riojanas están centrando sus
esfuerzos en la creación de gorros y patucos aptos para uso sanitario y en la
posibilidad de fabricar a nivel regional e industrial mascarillas FFP1 y
quirúrgicas, con una meta de producción de 175.000 mascarillas diarias.
Actualmente se están realizando los procesos de homologación por parte de las
autoridades sanitarias.
Agradecimiento del Gobierno de
La Rioja
En una reunión con una decena de empresarios implicados
en la producción de material sanitario, Andreu ha agradecido a todos “su
disposición y compromiso para hacer frente a esta situación en un tiempo
récord”. “No puedo estar más que orgullosa de la labor que habéis realizado y
del resultado, nos habéis ayudado a poder cubrir una necesidad de material
urgente y eso muestra una solidaridad y un compromiso excepcional”, ha indicado
la presidenta.
+ INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)