Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

ALFARO Numerosas actividades en la XI Semana Verde de Alfaro con las Jornadas de la Verdura

JORNADAS DE LA VERDURA

12, 13 Y 14 DE MARZO

1º ENCUENTRO DE PEREGRINOS Y ADMINISTRACIONES DEL CAMINO JACOBEO DEL EBRO Y DEL CAMINO IGNACIANO: “CAMINOS DE ENCUENTRO”

Sábado 12 de marzo: RECOGIMIENTO.
10:30 h. Presentación y bienvenida
10:45 h. Conferencias encontradas "Los caminos de recogimiento"
12:00 h. "Camino de Eucaristía - Colegiata de San Miguel"
12:45 h. Visita temática guiada "Alfaro al vuelo"
16:00 h. Diálogo a múltiples bandas sobre "Vivencias y experiencias en el camino. El peregrino"
18:00 h. Inauguración exposición fotográfica "Dos Caminos Junto al Ebro"


Domingo 13 de marzo: PROMOCION Y RIQUEZA.
10:00 h. Conferencia - coloquio "Sinergias de caminos: Investigación, promoción y conservación"
12:30 h. Encuentro en el punto de salida del Camino Ignaciano y punto de entrada del Camino de Santiago en La Rioja: Escultura "Caminos de Encuentro"
19:30 h. Conferencia - coloquio "Camino Ignaciano: Una nueva propuesta de peregrinación para el siglo XXI"

Lunes 14 de marzo: GESTION.
9:30 h. Encuentro de los Ayuntamientos enlazados mutuamente por los dos Caminos
12:00 h. Encuentro de los Directores Generales de Cultura y Turismo de las Comunidades por las que pasan los caminos Jacobeo del Ebro e Ignaciano.


DOMINGO, 13 DE MARZO

V  EXALTACIÓN DE TAMBORES Y BOMBOS
Hora: 16:30 h.
Lugar: Plaza España
Organiza: Exaltación de Tambores y Bombos del Santo Entierro de Alfaro y Ayuntamiento de Alfaro


VIERNES 18 DE MARZO: JORNADA INAUGURAL
  
La Jornada Inaugural tendrá lugar este viernes con la presencia del alfareño                                         Cristóbal Castillo, cocinero en el restaurante Echaurren de Ezcaray, galardonado con dos estrellas Michelín.                  
Acompañarán el acto Autoridades de la Comunidad Autónoma, la Alcaldesa, Yolanda Preciado y los propietarios de los establecimientos hosteleros que hacen posible que las jornadas sean una realidad.
Presentación de los pinchos de la Semana Santa Verde
·         Lugar: Palacio Abacial
·         Hora: 19,30 h.
  
MIERCOLES, 23  DE MARZO
  
PRESENTACIÓN LIBRO “LAS AVENTURAS DEL SABROSO HIDALGO D. TOMATE DE ALFARO”
Autor: Antonio de Benito.
Entrega de cuentos a los niños alfareños
Lugar: Centro Fundación Caja Rioja – Bankia Alfaro
Hora: 19 h.
    

ACTIVIDADES TURÍSTICAS EN SEMANA SANTA

 VISITAS GUIADAS “ALFARO AL VUELO”.
Los días 24, 25, 26 Y 27  de marzo a las 11 de la mañana y también el sábado 4 a las 17 h. visita guiada “Alfaro al vuelo”
            Visita al mirador de las cigüeñas
            Visita a la torre, conjuratorio y bóvedas
            Visita al Centro de Interpretación
Precio: 2 € persona (niños gratis hasta 12 años acompañados de un adulto)
Grupo mínimo: 10 personas
Recomendable reservar previamente en turismoalfaro@alfaro.es ó 941180133


TREN TURÍSTICO POR ALFARO

Todos los días de Semana Santa Alfareña (del  24 al 28 de marzo ambos inclusive).
Horario del Tren:
Mañanas de 11 a 14,00 horas
Tardes de 16 a 20,30 horas
Precio: 2 € por persona
Ruta natural a la Reserva Natural de los Sotos


SALA MUSEOGRÁFICA GRACCURRIS, UN REPASO A LA HISTORIA DE ALFARO
Horario de Semana Santa: del 24 al 27 de marzo, de 10,30 a 14,00 y de 17,00 a 20,00
Visitas guiadas gratuitas todos los días de la Semana Santa (del 24 al 27 de marzo) a las 18 h.
Aforo limitado
Reservas en la Oficina de Turismo Municipal (941180133) o en turismoalfaro@alfaro.es


JUEVES, 24  DE MARZO
 MASTER CHEF INFANTIL DE VERDURAS
Premios a los mejores
Edades de 3 a 12 años
Lugar: Sala Fundación Caja Rioja
Hora: De 12 a 13,30 H.

 PROGRAMA INFANTIL:   HINCHABLES

Lugar: Plaza España
Horario: de 17,00  a 20 h.


MASTER CLASS DE COCINA CON DAVID BALDRICH
El afamado cocinero alfareño David Baldrich, restaurador de La Senda en Torrero (Zaragoza) nos muestra otra forma diferente de entender la cocina.
Lugar: Sala fundación Caja Rioja
Hora: 19,00 Horas
Aforo limitado
  
VIERNES, 25  DE MARZO
 VIA CRUCIS
Hora: 11 h.
Salida de la Plaza España y subida a la cruz

 DEGUSTACIÓN DE  MENESTRA DE VERDURAS 

 Hora: 12,30 horas

Lugar: Plaza España
Patrocina:       Alcorioja


PROGRAMA INFANTIL: HINCHABLES
Horario: de 17 a  19,00  h.
Lugar: Plaza España


CATA Y MARIDAJE DE CERVEZA

Cata de cuatro clases de cerveza acompañadas con algunos de mejores alimentos con los que maridan. Se procederá a explicar todos los procesos en la elaboración de los diferentes tipos de cerveza.

Las cervezas a catar son las siguientes:
-          Cerveza blanca: Konig Ludwing – Acompañada de canapés de ahumados
-          Cerveza rubia: Alhambra Especial – Acompañada de montadito de foie
-          Cerveza tostada: Grimbergen – Acompañada de cazuelita de ternera
-          Cerveza negra: Mahou Negra – Acompañada de chocolate intenso

Precio: 4 €
Plazas limitadas
Lugar: Sala Fundación Caja Rioja
Hora: De 19,00 a 20,30.
  
PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO
Hora: 21 h.  Salida de San Miguel
Concentración de pasos en la Plaza España para finalizar.
   

SÁBADO, 26 DE MARZO
  DEGUSTACIÓN DE POCHAS

·         Lugar: Plaza España

  • Horario: 12,30 h.

·         Patrocina: Alcorioja

 CONCURSO POPULAR CANINO
Inscripciones de 10 a 11,45 H.
Precio de Inscripción 5 € por participante
Categorías: Premio Galán (al más guapo)
Premio Glamurosa (a la más guapa)
Premio Pulgarcito (al más pequeño)
Premio Goliat (al más grande)
Premio Dúo dinámico (a la mejor pareja)
Premio Disfraz (al mejor disfraz)
Premio Enano más molón (perros menores de un año)
Premio Veterano (perros más de 6 años)
Premio Super-Can (demuestra sus habilidades)
Hora: 12 mañana concurso. Entrega de premios al finalizar.
Lugar: Plaza España.
Más información u.v.i.prioja@outlook.es
Organiza: U.V.I.P. Unidad Voluntaria de Intervención con Perros
  

PROGRAMA INFANTIL: HINCHABLES
Horario: de 17 a 20 h.
Lugar: Plaza España


SESION CAPITAL CON SHOWCOOKING, CATA, MARIDAJE Y ESPECTÁCULO
Lugar: Sala de Exposiciones Centro Cultural Turístico y Medio Ambiental
Hora: 20,00 h
Precio 5 €
Aforo limitado
Inscripciones en Oficina de Turismo


DOMINGO, 27  DE MARZO
 ALMUERZO DEGUSTACIÓN DE TORTILLA DE PATATA CON CHORIZO

“ESPANTA AL JUDAS”

Reparto de Raciones a partir de las 10,30 h.

Precio: 1 €
Lugar: Plaza España

QUEMA DE JUDAS en las Calles.

Hora de la Quema: a partir de las 12 h.
La Agrupación Musical Alfareña amenizará el Centro de la Ciudad al mediodía.


PROGRAMA INFANTIL: HINCHABLES
Horario: de 17 a 20 h.
Lugar: Plaza España

LUNES, 28  DE MARZO
 TALLER DE ELABORACIÓN DE JABÓN ECOLÓGICO DEL ACEITE DE OLIVA “ISUL”
Elaboración de jabón ecológico del aceite de Oliva “Isul”
Cada uno de los participantes se llevará su propio jabón.
11,00 Punto de Encuentro Oficina de Turismo
12,00 Fin de la actividad
Precio: 5 € persona
Inscripción previa en turismoalfaro@alfaro.es ó 941 180133 Plazas limitadas

 MASTER CHEF INFANTIL DE FRUTAS

Premios a los mejores
Edades de 3 a 12 años
Lugar: Sala Fundación Caja Rioja
Hora: De 12 a 13,30 H.


PROGRAMA INFANTIL: HINCHABLES
Horario: de 17 a 20 h.
Lugar: Plaza España


VI  CONCURSO DE PINCHOS
El Ayuntamiento ha organizado una vez más el concurso de pinchos en el que participarán todos los establecimientos del folleto. El jurado compuesto por personal del mundo de la gastronomía concederá la Alcachofa de Plata, cedida por José Riveres Joyeros, al mejor pincho de las jornadas. Se realizarán menciones especiales al pincho más innovador y a la buena elaboración obteniendo también sendas alcachofas de plata cedidas por José Riveres Joyeros.
Los premiados se indicarán oportunamente.


VISITAS GUIADAS A LAS BODEGAS Y ALMAZARAS ALFAREÑAS

 “BODEGAS Y VIÑEDOS ILURCE”
Ctra. De Grávalos km 23 Tfno: 941 180829
El jueves, viernes y sábado 24, 25 y 26 de marzo a las 12 de la mañana
Del 28 de marzo al 3 de abril horario habitual de lunes a viernes de 10,00 a 13,00 y de 17,00 a 19,00. Sábados y domingos de 10,00 a 13,00.
Imprescindible avisar con antelación al 941180829 ó info@ilurce.com


BODEGA BURGO VIEJO
C/ Concordia, 8
TF: 941183405
Jueves día 24 de marzo, de 9.30 a 13.30 h.
Viernes día 25 de marzo, cerrado.
Sábado, día 26 de marzo, de 9.30 a 13.30 h.
Lunes, día 28 de marzo, de 9 a 13 h. y de 16 a 18.30 h.


ALMAZARA ECOLOGICA ISUL
Reserva previa de lunes a domingo de 10,00 a 13,00 y de 16,00 a 20,00.
Hora a concertar llamando al  600 871792 ó isul@ isul.es
 

Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

ALFARO Alfaro celebra su fiesta de la juventud los días 11, 12 y 13 de marzo

FIESTAS DE LA JUVENTUD

11, 12 Y 13 DE MARZO DE 2016


Viernes 11 de marzo

SORTEO DE UN VIAJE DE FIN DE SEMANA Y UNA CENA PARA UNA PAREJA
          Hora: A partir de las 22 h.
          Lugar: El Gato Negro

PRESENTACIÓN DEL CONCURSO DE MONÓLOGOS 2016
          Con la actuación de Javier Díaz - Aldagalán
Hora: 23:00 h.
Lugar: Pub Jazz

FIESTA “BLACK FRIDAY”.
            Hora: 00:00 h.
            Lugar: Pub Taberna Bronx

DJ IÑAKI ARNEDO
          Hora: 00:00 h.
          Lugar: Pub Dolby

            “FESTIVAL LA ABUELA DJ”
DJ Jóvenes promesas del Norte. Entrada libre + regalos en barra
Hora: 00:00 h.
Lugar: Discoteca Crepúsculo


Sábado 12 de marzo

          “FESTIVAL FIESTAS DE LA JUVENTUD 2016”
          “ANIVERSARIO PINAR”
          Hora: 00:00 h.
Lugar: Discoteca Crepúsculo

CHARANGA “LA MURALLA”
Recorrido por las calles de la localidad
Hora: A partir de las 00:30 h.
Lugar: Salida de la Plaza Chica
Organiza: Consejo de la Juventud de Alfaro


Domingo 13 de marzo

DEGUSTACIÓN DE JAMÓN D. O. TERUEL
Con cada consumición, degusta totalmente gratis Jamón D.O. Teruel
            Hora: 19:00 h.

            Lugar: Pub Taberna Bronx



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

ARNEDO Desde el pasado 4 de marzo están disponibles las inscripciones para las actividades de Juventud de Semana Santa en la Ludoteca Municipal y en el Centro Joven

Desde el pasado 4 de marzo están disponibles las inscripciones para las actividades de Juventud de Semana Santa en la Ludoteca Municipal y en el Centro Joven
   





Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

LA RIOJA Ceniceros reconoce que “queda mucho por hacer para lograr la igualdad” y es preciso un compromiso de la sociedad para “educar en valores” que permitan hacerla efectiva


Ceniceros reconoce que “queda mucho por hacer para lograr la igualdad” y es preciso un compromiso de la sociedad para “educar en valores” que permitan hacerla efectiva

El presidente del Ejecutivo riojano ha inaugurado la jornada de Afammer Conciliar: un reto de todas y todos y ha asistido a la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha afirmado hoy que “todavía queda mucho por hacer para lograr la igualdad efectiva entre hombres y mujeres” y ha considerado que, además de la labor de las Administraciones públicas, empresas y colectivos para que este principio sea una realidad, es imprescindible un compromiso de la sociedad para “educar a nuestros jóvenes en los valores del respeto y la igualdad como vía para garantizar La Rioja del futuro”.

 “Considero que la verdadera igualdad va más allá de leyes y reglamentos y se configura como un verdadero cambio social”, ha declarado José Ignacio Ceniceros tras participar en la jornada organizada por Afammer Conciliar: un reto de todas y todos y en la lectura del manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer. “En el ámbito de la igualdad, administraciones, empresas, colectivos y ciudadanos debemos actuar con determinación”, ha señalado y ha considerado que muchas mujeres, como las que han participado en la jornada de Afammer, “son un símbolo del avance imparable de la mujer en la sociedad riojana y de su aportación al desarrollo económico, social y cultural de la comunidad”.

Asimismo, ha subrayado que el Gobierno de La Rioja lleva años trabajando para alcanzar esta  igualdad efectiva, y para erradicar la discriminación y la violencia contra las mujeres, con diferentes medidas enfocadas a favorecer el empleo y autoempleo femenino, la conciliación de la vida familiar y laboral, y la prevención de la violencia, así como a educar a los niños y jóvenes riojanos en los valores del respeto e igualdad. “Hemos avanzado mucho, pero hay que seguir trabajando”,  ha asegurado.

Administración autonómica
En este sentido, y en el ámbito de la Administración autonómica, ha indicado que “prácticamente siete de cada diez empleados públicos son mujeres”, dado que  en la Comunidad Autónoma de La Rioja trabajan 7.327 mujeres y 3.190 hombres. Por lo que respecta a los puestos de responsabilidad, el Gobierno de La Rioja roza la paridad, al estar el 48% de ellos ocupados por mujeres.

En cuanto a las medidas de conciliación de la vida familiar y laboral, el permiso por maternidad se amplió en 2011 a 18 semanas y el de paternidad, a 4 semanas. Asimismo, el Gobierno de La Rioja ofrece la posibilidad de acogerse a la jornada reducida por razones de cuidado de un familiar, por guarda legal de un menor de 12 años o una persona con discapacidad o ante casos de víctimas de género. También se ha apostado por la flexibilización de la jornada laboral, permitiendo al trabajador adaptar su horario laboral siempre que respete una parte fija del horario de cinco horas. Según los datos más recientes, 23 mujeres se han acogido a su derecho de excedencia este año, 11 por cuidado de hijos y 7 para el cuidado de familiares. Asimismo, se han registrado 174 reducciones de jornada.

Empleo
En materia de empleo, 33 mujeres trabajadoras del sector privado se beneficiaron en 2015 del programa de ayudas para el fomento del derecho de excedencia para el cuidado de hijos y,  desde 2011, 282 mujeres han sido beneficiarias de este programa al que se ha destinado más de un millón de euros (1.098.199,67 euros). 
Respecto a los planes de acción positiva por parte de las empresas, cofinanciados por el Fondo Social Europeo, desde 2011 se han puesto en marcha 18 en 13 compañías, que han afectado a 542 trabajadores, de los cuales 260 son mujeres.  
En cuanto a la cualificación de los trabadores, 13.611 mujeres, es decir, el 55% del total de alumnos, finalizaron actividades formativas en el periodo 2012-2015.

Por otra parte, en las convocatorias dirigidas prioritariamente a personas en situación de desempleo se han tenido en cuenta en los criterios de valoración de las solicitudes medidas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, tales como las salas de lactancia en los centros de formación, la adaptación de horarios a los de los colegios y centros de personas mayores o la información disponible sobre servicios de proximidad que faciliten el acceso a la formación, entre otros. Éste ha sido uno de los nueve proyectos de buenas prácticas aprobados para España desde la Red Europea de Servicios de la Comisión Europea. Además, en estos cursos, se ha programado de forma sistemática el módulo de Igualdad de Género. 
Del mismo modo, desde 2011, más de 12.751 mujeres se beneficiaron de acciones de orientación para el empleo y el autoempleo. Además, en 2015 los agentes de promoción de empleo local han asesorado en materia de autoempleo a 109 mujeres. 
En relación con las emprendedoras, destaca también que desde 2008 el Plan EmprendeRioja ha atendido a más de 4.000 mujeres, lo que supone 47,9% de las personas asesoradas, y los últimos datos disponibles indican que se han creado 976 empresas por mujeres, lo que representa el 44% de las creadas.

Del mismo modo, los últimos datos difundidos por el INE indican que en 2014 la Rioja contaba con 379 mujeres investigadoras, el 44,6% del total de investigadores de la región y un porcentaje sensiblemente superior a la media nacional (38,56%). De estas 379 mujeres, 217 desarrollan su actividad en la universidad; 81 en la Administración y 81 en empresas y en todos los casos representan un porcentaje sobre el total de investigadores superior al registrado por la media nacional. En concreto, en la Administración riojana las mujeres son el 59,1% de los investigadores mientras en el conjunto nacional son el 45,8%.  

Sector agrario
Por otra parte, el Gobierno de La Rioja está trabajando junto con otras administraciones en la  mejorar la situación de las mujeres que residen en el medio rural. En este sentido, José Ignacio Ceniceros ha señalado que “el principal reto pasa por hacer más visible su contribución al mantenimiento de las explotaciones agrarias y ganaderas, que favorecen sin duda al desarrollo de nuestros pueblos”.

El Programa de Desarrollo Rural de La Rioja 2014-2020 incluye entre sus principales objetivos el impulso de la economía y el empleo en los pueblos y, en especial, entre las mujeres. En la actualidad, la comunidad cuenta con 4.932 mujeres que figuran en el Registro de Explotaciones Agrarias y mantienen una actividad ligada al campo. Además, son 13 las parcelas que figuran en el Registro de Titularidad Compartida, que persigue favorecer la participación y profesionalización de las mujeres y visibilizar su esfuerzo y trabajo diario en las tareas agrícolas. Por otra parte, también se ofrece ayudas para promover la afiliación a la Seguridad Social, que en 2015 benefició a 31 mujeres. Además, las mujeres tienen prioridad en algunas líneas de apoyo, como las inversiones en explotaciones agrarias (reciben cinco puntos frente a los tres del resto de candidatos) e incorporación de jóvenes (en caso de igualdad de puntos tienen preferencia las mujeres).

Atención Social y Medidas contra la Violencia de género
En materia de servicios sociales, en 2015 el Gobierno de La Rioja destinó 548.543,40 euros a políticas específicas de mujer, entre las que destaca el Centro Asesor de la Mujer, en el que se ofrece atención a todas las mujeres de la región que necesitan ayuda, información o asesoramiento, ya sea  jurídico, social y psicológico en materias de su interés. En 2015 atendió a 232 mujeres, de las que 172 estaban relacionadas con la violencia de género.

Además, la Dirección General de Servicios Sociales cuenta con otros programas,  como la red de alojamiento de mujeres víctimas de violencia de género, que atendió el año pasado a 22 mujeres y  16 menores a su cargo en el servicio de emergencia y a 18 mujeres y 17 menores en casa de acogida; el programa de atención integral a menores expuestos a violencia de género, que atendió el año pasado a 58 menores que necesitaron tratamiento psicológico después de haber vivido situaciones de violencia de género. Por su parte, el Programa de Tratamiento para Hombres con riesgo de violencia familiar atendió a 25 hombres que o bien ejercían la violencia o estaban en riesgo de poder ejercerla. 
En materia de sensibilización social y prevención de la desigualdad, destacan el programa escolar Buenos Tratos, en el que participan 116 colegios y 16.131 alumnos, y las acciones concretas en días como hoy o en el Día Internacional contra la Violencia de Género o el Día Internacional de la Mujer Rural. 
Servicios Sociales gestiona también otros servicios como el portal de la mujer y el teléfono de información de la mujer (900 71 10 10 y el 016 para violencia de género), y promueve la participación social con el Consejo Sectorial de la Mujer, y la coordinación entre administraciones con el Observatorio para la Violencia de Género. 
En 2013 se incorporó un nuevo recurso dirigido a jóvenes gestantes, que busca tanto el bienestar de la mujer como el de su futuro hijo. Desde su puesta en marcha, ha atendido a 94 mujeres antes y después del parto, a 93 menores hijos suyos y a 29 hombres parejas de las participantes. 
Por otra parte, 783 personas (647 mujeres y 136 hombres) accedieron por primera vez en 2015 a los servicios que presta la Oficina de Atención a la Víctima del Delito. De ellas, 579 lo hicieron por casos de violencia doméstica o ejercida sobre la mujer.  Asimismo, y en el marco del programa de la Oficina para facilitar el acceso al mercado laboral de personas víctimas de delitos de violencia de género, doméstica o intrafamiliar, en 2015 se realizaron 11 nuevas contrataciones, con lo que son ya 38 los contratos realizados desde 2011y 44 las empresas colaboradoras. 
Por último, en octubre del pasado año se presentó el borrador del Plan Integral de Apoyo a la Mujer, que responde a la primera iniciativa legislativa popular aprobada por unanimidad la pasada legislatura en el Parlamento regional y supone el primer paso para el desarrollo del Plan Integral de Apoyo a la Familia en la Rioja.

Salud
A todas estas medidas, hay que añadir los programas preventivos y de promoción de la salud dirigidos a la mujer que desarrolla el Gobierno de La Rioja, con un presupuesto de unos 2 millones de euros. Entre estas medidas, destacan las actuaciones preventivas y de detección precoz de cáncer ginecológico, en las que participan anualmente alrededor de 24.000 riojanas. Además, alrededor de 20.000 mujeres reciben cada año atención en el Programa de Mujer Sana. 

La Consejería de Salud incluye desde 2007 dentro del calendario vacunal riojano la vacuna frente al cáncer de cérvix que alcanza una cobertura del 97%. Asimismo, desde julio 2014, hay un Programa de salud bucodental para embarazadas. 



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

CALAHORRA Oscar Moreno presenta las cuentas de Izquierda Unida de Calahorra como medida de transparencia


Oscar Moreno presenta las cuentas de Izquierda Unida de Calahorra como medida de transparencia

CALAHORRA 160308-10:00h @elTitular_Rioja
El representante de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Calahorra, Oscar Moreno ha presentado las cuentas de su grupo municipal de 2015 en un "ejercicio de transparencia"
Su detalle es el siguiente:

Ingresos:
Grupo Municipal: 4.449,26€ (Cedidas a IU La Rioja y devueltas a IU Calahorra: 3.438,75€)
Dietas concejal: 2.428,20€ (Donadas 100%)
Ingresos: 6.877,46€


IU Calahorra gastó en el concierto de fiestas de Agosto 1.572,81€, por lo que restando los gastos ordinarios de la Asamblea Local (565,92€), quedan 1.300 euros que serán destinados a realizar actividades en 2016 por lo que Moreno instaba a las asociaciones de la ciudad a enviar proyectos que puedan ser considerados de interés para el beneficio de la ciudad con un plazo máximo de entrega de un mes.

Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

ARNEDO La Plaza 1º de Mayo de Arnedo aparece con pinturas vandálicas contra la Policía y la Guardia Civil

   
Un lamentable espectáculo "adorna" la Plaza 1º de Mayo de Arnedo que ha aparecido con pinturas vandálicas contra la Policía y la Guardia Civil.
El parque se encuentra en una zona céntrica de la ciudad a escasos metros del puesto de la Guardia Civil y habitualmente es punto de reunión de numerosos vecinos y niños puesto que cuenta con un parque infantil. 
Noticias de Arnedo



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

CALAHORRA Ayuntamiento, ADER y FER organizan talleres tecnológicos para pymes, comerciantes y autónomos



Ayuntamiento, ADER y FER organizan tres talleres TIC para pymes, comerciantes y autónomos

El Alcalde, Luis Martínez-Portillo; el director general de Innovación, Julio Herreros; el secretario general de la Federación de Empresarios de La Rioja, Eduardo Fernández; y la concejala de Empleo, Raquel Moral; han presentado el ciclo de talleres TIC que se va a celebrar en Calahorra próximamente.
Serán tres talleres gratuitos y prácticos dirigidos a comerciantes, pequeños empresarios, autónomos y emprendedores.
Luis Martínez-Portillo ha destacado que "en estos momentos más que nunca la formación es fundamental, bien para buscar un trabajo y acceder al mundo laboral o para mejorar el que ya tenemos o para ser más competitivos y estar mejor cualificados". En este sentido, ha insistido en que "la formación es imprescindible y en el ámbito de las tecnologías todavía lo es más".

El primero de estos talleres "Marketing y visibilidad web" lo impartirá la empresa Tipsa el 14 de marzo y "E-commerce y posicionamiento web" es el título del segundo taller que dirigirá Doyournet el 21 de marzo.
El ciclo lo cerrará la empresa masquecomunicacion.com el 4 de abril con el  taller "Plan de comunicación y acciones promocionales".
Las clases tendrán lugar en el Centro Joven Municipal de la ciudad, de 11 a 13:30 horas.

"El objetivo de estos talleres es mejorar la competitividad del comercio, las pymes y los autónomos para mejorar su desarrollo y su presencia en el mercado", ha valorado Eduardo Fernández.
El comercio electrónico, el posicionamiento y la visibilidad en la web, facebook y el marketing serán algunos de los temas que se abordarán en estos talleres, organizados por el Ayuntamiento de Calahorra, la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y la Federación de Empresarios de La Rioja.
El director general de Innovación, Trabajo, Industria y Comercio ha subrayado la importancia de la implantación de las TIC "porque contribuyen a incrementar la productividad y, por lo tanto, la competitividad de las empresas y comercios que las utilizan".

Las personas interesadas en asistir a estos cursos deberán formalizar la inscripción en la Oficina municipal de Promoción económica y empleo, sita en la planta baja del Ayuntamiento, llamando al 941 10 50 76 o enviado un mail a la dirección de correo electrónico promocioneconomica@ayto-calahorra.es  o a través de la página web de la FER www.fer.es




+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"