Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

LA RIOJA - El Gobierno riojano firma un acuerdo con el CERMI para que las personas con discapacidad puedan usar gratis el aparcamiento del Hospital San Pedro



El acuerdo responde a la demanda de las asociaciones y se enmarca en los compromisos de accesibilidad y acompañamiento de la Consejería de Salud

Todas las personas vinculadas a alguna de las entidades que componen en La Rioja el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) tendrán acceso gratuito al aparcamiento del Hospital San Pedro (parking Oeste 1, 310 plazas), en virtud del acuerdo que han firmado hoy, en nombre del Gobierno de La Rioja, la consejera de Salud, María Martín y la presidenta de esta entidad, Manuela Muro. En el acto ha participado también, el consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez y representantes de todas las entidades que componen el CERMI.

Este acuerdo responde, por un lado, a la programación de la reorganización del suelo público del Hospital San Pedro, y por otro, a una demanda que desde hace tiempo reivindicaban las asociaciones de personas con discapacidad. Asimismo, se enmarca dentro de los compromisos de accesibilidad y acompañamiento que la Consejería de Salud ha venido desarrollando en los últimos meses con diversas entidades, como es también el caso de la Tarjeta AA, que garantiza mejoras en el acceso al sistema sanitario por parte de las personas que sufren discapacidad y que a partir de hoy, 18 de julio, pueden solicitar.

Otros colectivos beneficiados
En las últimas semanas se han llevado a cabo las obras necesarias para regular el acceso al actual aparcamiento de usuarios que está anexo al estacionamiento de profesionales (parking Oeste 2, 410 plazas). Los trabajos, cuyo coste ha ascendido a 93.000 euros, permitirán que las personas con discapacidad puedan aparcar en este espacio de forma gratuita. Además de estar destinada al CERMI, esta medida se ha extendido también a otros colectivos y se podrá, en un futuro, ampliar también a otras entidades sin ánimo de lucro.

En concreto, la consejera ha explicado que el CERMI dispondrá de 400 tarjetas de acceso para distribuir entre las entidades que lo integran: ASPACE Rioja, ARPA-Autismo Rioja, ARFES-Prosalud Mental; ARDEM; La Rioja Sin Barreras; ARSIDO; ALCER-RIOJA; ARPS; Fundación Tutelar; Asociación Síndrome de X-Frágil; Asociación de Personas Sordas; ASPRODEMA; Asociación de Hemofilia; ONCE y ARDACEA.

Asimismo, esta medida se aplicará a los empleados de las empresas que trabajan en el Hospital San Pedro que podrán acceder también de forma gratuita (225 tarjetas). Por último, los donantes de sangre serán beneficiarios de un total de 200 tarjetas que serán distribuidas por el Banco de Sangre entre las personas que realizan la donación de forma constante a lo largo del año.

A partir del próximo 15 de septiembre, las plazas libres del aparcamiento objeto del acuerdo rubricado hoy, podrán ser también utilizadas por el público en general al precio de dos euros. Este será el coste diario total por aparcar un vehículo en el aparcamiento de usuarios del Hospital San Pedro, que es una cantidad similar al coste que tiene el precio del autobús urbano de Logroño (1,37 euros, ida y vuelta). 

El Gobierno riojano considera que, al igual que ocurre en todos los centros sanitarios de similar entidad en todo el país, este tipo de servicio no sanitario, debe ser facilitado por la Administración, pero su coste debe ser compartido por los usuarios. De esta forma, se compaginan las obligaciones de la Administración con los intereses de los ciudadanos. Por ello, la gestión del aparcamiento no se entregará a ninguna empresa, y el precio del aparcamiento tendrá un carácter plenamente social, de tal forma que los beneficios que pudiera haber se destinarán a fines sanitarios.


El dinero recaudado irá en beneficio del sistema sanitario. En concreto, irá destinado al mantenimiento del aparcamiento que tiene un coste anual, entre labores de mantenimiento y reposición de fungibles, de unos 13.000 euros que hasta ahora se obtenían de los presupuestos sanitarios. En el caso de que la cantidad recaudada fuera superior al coste de mantenimiento, se destinará a la mejora de convenios con asociaciones de pacientes de La Rioja.

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

“Los alcaldes tienen en el Gobierno de La Rioja un aliado para mejorar las infraestructuras y servicios que prestan a los ciudadanos”


“Los alcaldes tienen en el Gobierno de La Rioja un aliado para mejorar las infraestructuras y servicios que prestan a los ciudadanos”, afirma Ceniceros

El presidente del Ejecutivo regional ha firmado hoy los convenios de cooperación local con los 12 municipios de más de 2.000 habitantes

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha afirmado hoy que los alcaldes riojanos tienen en el Ejecutivo regional “un aliado siempre que se trate de mejorar” las infraestructuras y los servicios que prestan a los ciudadanos.

José Ignacio Ceniceros ha realizado estas declaraciones tras la firma de los convenios de cooperación con los alcaldes de los 12 municipios riojanos que cuentan con una población superior a 2.000 habitantes y no son cabeceras de comarca: Albelda de Iregua, Alberite, Aldeanueva de Ebro, Autol, Cenicero, Ezcaray, Fuenmayor, Lardero, Navarrete, Pradejón, Rincón de Soto y Villamediana de Iregua.

Estos convenios, que contemplan una asignación total de 1.575.502 euros, se enmarcan en el “principio de la colaboración constructiva entre administración local y Gobierno de La Rioja con la vista puesta siempre en prestar el mejor servicio posible con los recursos que disponemos”, según ha señalado el presidente riojano.

Asimismo, ha subrayado que el apoyo económico del Gobierno de La Rioja a estos ayuntamientos permite “que puedan acometer actuaciones singulares sin necesidad de acceder a financiación externa y a la deuda”. En este sentido, el presidente del Ejecutivo regional ha destacado que la mayoría de los ayuntamientos de La Rioja tiene sus cuentas saneadas y ha indicado que entre 2011 y 2015 “redujeron su deuda un 35%, saneando sus cuentas y asegurando así la viabilidad económica y financiera de las haciendas locales”.

Por otra parte, ha recordado que, además de la colaboración económica, el Ejecutivo riojano pone a disposición de los ayuntamientos un servicio de asesoramiento legal y técnico, favorece la agrupación de las secretarías municipales y, a través de la Escuela Riojana de Administración Pública o en colaboración con la Federación Riojana de Municipios, organiza cursos de actualización en múltiples áreas de interés municipal.

Por último, José Ignacio Ceniceros ha resaltado que todas las políticas del Gobierno de La Rioja tienen en cuenta “la necesidad de vertebrar el territorio de manera solidaria, reduciendo los desequilibrios y favoreciendo la igualdad de oportunidades para todos los riojanos vivan donde vivan”.

Los convenios con los municipios de más de 2.000 habitantes que no sean cabecera de comarca se incluyen dentro del Fondo de Cooperación Local de La Rioja, que este año está dotado con 17,5 millones de euros, y contemplan una asignación económica para cada uno de estos municipios.

La asignación para cada municipio se compone de una cuota fija de 15.000 euros y otra variable en función de la población a razón de 29,13 euros por habitante. Por ello, el municipio que más recibirá es Lardero (290.289 euros, seguido de Villamediana de Iregua (237.696) y el que menos percibirá es Cenicero (74.090). En concreto, la asignación es la siguiente

·         Albelda de Iregua: 110.687 €.
·         Alberite: 86.561 €.
·         Aldeanueva de Ebro: 95.973 €.
·         Autol: 143.991 €.
·         Cenicero: 74.090 €.
·         Ezcaray: 74.732 €.
·         Fuenmayor: 106.666 €.
·         Lardero: 290.289 €.
·         Navarrete: 100.314 €.
·         Pradejón: 130.850 €.
·         Rincón de Soto: 123.653 €.
·         Villamediana de Iregua: 237.696 €.
·         Total: 1.575.502 €.


José Ignacio Ceniceros ha firmado estos convenios con los primeros ediles de Albelda de Iregua, Rosana Zorzano; Alberite, Ignacio Jadraque; Aldeanueva de Ebro, Ángel Fernández; Autol, Catalina Bastida; Cenicero, Pedro Mª Frías; Ezcaray, Diego Bengoa; Fuenmayor, Alberto Peso; Lardero, Juan Antonio Elguea; Navarrete, Marisa Corzana; Pradejón, Óscar León; Rincón de Soto, Carlos Paúl, y Villamediana de Iregua, Rubén Gutiérrez. 

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

QUEL - Ceniceros visita Quel tras las obras para estabilizar la ladera del castillo, “elemento inseparable de la historia y el sentir de los queleños”


Ceniceros visita Quel tras las obras para estabilizar la ladera del castillo, “elemento inseparable de la historia y el sentir de los queleños”

El presidente del Gobierno de La Rioja ha visitado hoy la localidad tras las obras de la segunda fase de estabilización de la ladera del castillo

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha visitado hoy, la ladera del castillo de Quel, una vez finalizadas las obras de la segunda fase para estabilizar el asentamiento de la peña e impedir los daños que pudieran ocasionar futuros desprendimientos de tierra.

En su visita, José Ignacio Ceniceros, acompañado el consejero de Fomento y Política Territorial, Carlos Cuevas; el director general de Política Local, Diego Bengoa, y el alcalde de Quel, Víctor Rada, ha manifestado que “se trata de unas obras complejas desde el punto de vista técnico y costosas pero necesarias para evitar los daños materiales y humanos que los desprendimientos pudieran ocasionar”.

En este sentido, ha señalado que “la peña protege al pueblo pero es necesario que protejamos también nosotros a la peña para evitar la seguridad de bienes y personas”, además de afirmar que “proteger y defender nuestro patrimonio es tarea de todos y debemos esforzarnos en mantener de manera digna los elementos característicos de nuestros pueblos que, como en el caso de Quel, forman parte inseparable de su historia y el sentir de los queleños”.

Esta segunda fase de las obras de estabilización de la ladera del castillo de Quel ha tenido un presupuesto de 383.659 euros, financiados al 85% por el Gobierno regional, y han consistido en la instalación de redes de cables de acero, y mallas a lo largo de 200 metros, así como el saneamiento del talud con la retirada de árboles y vegetación para evitar que las raíces puedan abrir grietas en las rocas.

Esta actuación está incluida en el Fondo de Cooperación Local de La Rioja, que promueve la Consejería de Fomento y Política Territorial para apoyar a los municipios en actuaciones de especial interés e importancia para sus vecinos.

El castillo de Quel fue construido a finales del siglo XV, pero se sabe que con anterioridad ya existía una fortaleza en este emplazamiento, aunque se desconoce si su origen se remonta a la época romana o musulmana. Desde el mirador se puede contemplar unas vistas magníficas del paisaje de los valles del Ebro y el Cidacos.

Otras actuaciones en el castillo
La recuperación y consolidación del castillo de Quel ha recibido una inversión de más de un millón de euros en los últimos años. La primera fase de la estabilización de la ladera se terminó en 2010, tras una inversión de 554.532 euros y una ayuda de más del 90% por parte del Gobierno de La Rioja. En este caso se intervino  a lo largo de 800 metros en dos tramos al este y oeste del castillo.

En 2012 se intervino en la Torre del Homenaje, en el centro de la estructura, y en el recinto amurallado. Esta actuación se incluyó en el marco del enfoque Leader, dentro del Programa de Desarrollo Rural, y la inversión ascendió a 221.000 millones de euros. En 2010-2011 el Gobierno de La Rioja también llevó a cabo obras con un presupuesto de más de 28.000 euros.


A esta segunda fase proseguirá una tercera, con un importe estimado de 400.000 euros, para completar la estabilización de la ladera.

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

ARNEDO - El Ayuntamiento de Arnedo y Ferrovial ponen en marcha la campaña de concienciación "Vaya marrón" (No recoger la mierda de tu perro te puede costar 300€)


VIDEO DE LAURA LUCAS
https://youtu.be/0BvLGpX7ceY
El Ayuntamiento de Arnedo y Ferrovial ponen en marcha la campaña de concienciación "Vaya marrón" (No recoger la mierda de tu perro te puede costar 300€)
@ARNesarnedo @elTitular_Rioja

Excelente iniciativa
En la mañana de hoy, viernes 8 de julio, el concejal de Medio Ambiente, José Luis Rubio, acompañado por Eduardo Sáenz, responsable de Ferrovial Servicios (empresa que presta el servicio de limpieza viaria municipal) han presentado la campaña “VAYA MARRÓN”.
Se trata de una campaña para aquellos ciudadanos que tienen animales de compañía, especialmente perros, y que incide de manera especial en la importancia del civismo de los dueños de perros en la recogida de los excrementos de sus animales.
Según ha explicado Rubio, la campaña tiene dos vías de acción. Una primera, a través de un spot que ya puede verse en Youtube y redes sociales, en el que puede verse a un ciudadano que pasea por la ciudad con su perro y que decide, en un momento en el que nadie lo ve, no recoger sus deposiciones. Con el lema “Vaya marrón”, avisa que no recoger los excrementos cuesta 300 euros, mientras que recogerlos “no cuesta nada”, y anima “Evítate un marrón”.
El vídeo, que ha sido realizado por Laura Lucas, de la productora “Look Arts”, busca impactar en el ciudadano para intentar que el mensaje llegue a la mayor cantidad de vecinos, y con humor y un estilo algo gamberro, concienciar a los ciudadanos de la importancia del respeto y el civismo en la ciudad.
Tras esta campaña digital, se buzoneará un pequeño flyer en el que además de invitar al ciudadano a recoger las heces de sus mascotas, recuerda otros puntos de la ordenanza municipal que pueden ser sancionadas: la entrada de los animales a los parques infantiles, la necesidad de que las mascotas estén identificadas, la obligatoriedad de pasear con correa o el recordatorio de que los perros considerados potencialmente peligrosos deben cumplir con la normativa.
Además avisa, que el incumplimiento de la normativa puede acarrear sanciones de entre 60 y 10.000 euros.
Por último, presenta la futura primera Zona de Esparcimiento Canino (las denominadas zonas ZEC), que se está llevando a cabo en el Parque del Cidacos, y donde los propietarios podrán acudir con sus perros para que estos puedan correr y hacer ejercicio, y que se pondrá en marcha en las próximas semanas.
Esta campaña, de carácter concienciador, preludiará a una segunda campaña sancionadora, en la que va a intensificarse la vigilancia para multar a aquellos propietarios que no respetan la normativa municipal de tenencia de animales.
arnedo

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

LA RIOJA - La Guardia Civil alerta del aumento de casos por "sextorsión" en La Rioja.


La Guardia Civil alerta del aumento de casos por "sextorsión" en La Rioja.
--- Las víctimas fueron grabadas sin su conocimiento mientras realizaban actividades sexuales delante la webcam
--- Posteriormente les exigieron dinero a cambio de no difundir en la red las imágenes
--- Si ha sido víctima de estos hechos “no ceda al chantaje”, la sextorsión continuará hasta que el ciberdelincuente quiera
8 de julio de 2016. Internet y las redes sociales usadas indebidamente son una forma más de atacar a la intimidad de las personas. Durante el presente año Agentes del Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la Guardia Civil en La Rioja, han constatado un total de diez denuncias por chantaje sexual o “sextorsión” en esta Comunidad Autónoma, cinco de ellas durante el pasado mes de junio.
Sextorsión
Es una modalidad delictiva en la que las víctimas son convencidas mediante el engaño para que, desnudas, realicen actividades sexuales (masturbación, tocamientos, exhibicionismo, etc…) delante de la webcam, siendo grabadas sin su conocimiento.
Estas grabaciones son utilizadas por los delincuentes para chantajear y amenazar con hacerlas llegar a los amigos y familiares de las víctimas, si estas no realizan un envío de dinero (de 500 a 2.000 €) a Costa de Marfil, mediante el uso de empresas legales como: Western Unión, Money Gram, Georgian Transfer y otras.
Una petición de amistad
En los casos denunciados en La Rioja las víctimas han sido varones con edades comprendidas entre 19 y 49 años, que recibieron una petición de amistad de una mujer a través de la red social Facebook.
Tras aceptarse en la red iniciaron las conversaciones online para conocerse mejor. Con el paso de los días la mujer convenció a la víctima para establecer contacto por video conferencia mediante la aplicación Skipe, comenzando las prácticas de sexo virtual, que fueron grabadas por la mujer sin que la víctima fuera consciente de ello.
Ante el auge de este tipo de hechos, la Guardia Civil recomienda precaución, sentido común y desconfianza, a la hora de contactar con desconocidos en las redes sociales, sobre todo si les invitan a realizar delante de la webcam actos que nunca harían en público.
Si ha sido víctima “no ceda al chantaje”, la sextorsión continuará hasta que el ciberdelincuente quiera. Denuncie los hechos ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, aportando los mayores datos posibles para la investigación.
Código Penal
El que, para descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento, se apodere de sus papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otros documentos o efectos personales o intercepte sus telecomunicaciones o utilice artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido o de la imagen, o de cualquier otra señal de comunicación, será castigado con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses
Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

AUTOL La última alerta del Gobierno Balear sacude Hermanos Cuevas SA de Autol, entre las causas y las consecuencias de 500 botes contaminados de judías blancas aun presentes en el canal del consumidor


La última alerta del Gobierno Balear sacude Hermanos Cuevas SA de Autol, entre las causas y las consecuencias de 500 botes contaminados de judías blancas aun presentes en el canal del consumidor y en Murcia no se han podido retirar a tiempo 112 botes que también permanecen en el circuito de clientes.

La empresa sigue buscando respuestas a las causas de la intoxicación y a su derivación al circuito comercial

Un representante de la entidad, Juan Ramón Hidalgo, señalaba recientemente a diversos medios de comunicación que la propia empresa, detectaba en un control interno el pasado 20 de mayo “una anomalía de calidad en una partida antes de salir al mercado”, e indicaba que “fue apartada del canal de distribución y fue convenientemente aislada y precintada”.
A pesar de lo anunciado, la realidad ofrecida ayer por las autoridades baleares evidencian que la partida “aislada y precintada” ha llegado al canal de alimentación por lo que es entendible el urgente interés de la empresa en la necesidad de llegar cuanto antes a poder responder a preguntas como las que se plantean:

1) ¿Qué se puede llegar a entender por “anomalía de calidad”? (Análisis de laboratorio con detección de toxina, contacto con zona no esterilizada, incidencia térmica…etc)
2) Si la detección de la incidencia localizada en una partida concreta se produjo el pasado día 20 de mayo, ¿Por qué no se destruyó de forma inmediata dicha partida?
3) Si esta partida no fue destruida aunque sí aislada y convenientemente identificada, ¿Se puede determinar ya con exactitud cómo es posible que saliera de su confinamiento y se incorporara al canal de distribución?
4) ¿Cuánto personal tiene acceso a esa área de confinamiento o aislamiento?
5) De confirmarse el error humano comunicado por la empresa ¿Qué medidas se adoptarán en el futuro inmediato para que este tipo de errores no vuelvan a producirse?
6) ¿Se ha puesto en contacto directo la empresa con los afectados o sus familiares?

Respuestas que ayudarían a restaurar la confianza del consumidor en la empresa y minimizar el impacto de la noticia entre los clientes.

El Gobierno balear alerta de que aun 498 botes contaminados en Autol siguen en manos de los consumidores

El estado de salud de los bomberos de Gerona afectados e ingresados graves en la UCI no parece empeorar con lo que ya de por sí es una buena noticia.
La mala venía ayer derivadas de las declaraciones del Gobierno Balear a través de su consejera de salud, Patricia Gómez, al advertir que hay 489 botes de alubias blancas en bote de vidrio de 400 gramos con toxina botulínica en manos de consumidores de Baleares”, disparando todas las alertas en Baleares pero también en la empresa centenaria autoleña Hermanos Cuevas SA, encargada del envasado para la marca Bonpreu y distribuido bajo la denominación IFA Eliges.
Concretamente, a pesar de la retirada del grueso del lote afectado, aún están sin retirar 238 botes vendidos en Ibiza y 251 botes vendidos en Mallorca y Menorca.
El Gobierno de La Rioja ha afirmado que ningún bote intoxicado ha sido vendido en La Rioja.

La temida confirmación del Centro Nacional de Alimentación de AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimenticia y Nutrición) de la presencia de toxina botulínica en el lote L-146-16 de judías blancas cocidas ha despertado del cajón el témino “botulismo” casi siempre asociado a intoxicaciones en conservas domésticas mal realizadas (bacterias del género Clostridium), poco común pero grave.

En todo caso, las autoridades sanitarias aconsejan no consumir el producto y devolverlo al lugar de adquisición. De igual forma, avisan al consumidor que si lo han consumido y perciben cualquier síntoma acudan de manera inmediata a servicio sanitario más próximo.

AUTOL - LA AGENCIA DE SALUD PÚBLICA DE CATALUÑA RETIRA POR PRECAUCIÓN ANTE CASOS DE BOTULISMO VARIOS LOTES DE JUDÍAS ENVASADAS POR HERMANOS CUEVAS SA DE AUTOL


112 botes con riesgo de contaminación en manos de clientes en la Región de Murcia

Murcia se convertía ayer en la siguiente región en estado de alerta cuando la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AECOSAN), localizaba una nueva partida con riesgo de contaminación.
El lote (06A L-146-16) estaba compuesto de 864 botes de los que se inmovilizaron 752 unidades de alubias blancas cocidas de la marcha  IFA Eliges en bote de vidrio de 400 gramos pero 112 ya habían sido vendidos y permanecen en manos de los clientes.

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

AUTOL - La Agencia de Salud Pública de Cataluña retira por precaución ante casos de botulismo varios lotes de judías envasadas por Hermanos Cuevas SA de Autol


La Agencia de Salud Pública de Cataluña retira por precaución ante casos de botulismo varios lotes de judías envasadas por Hermanos Cuevas SA de Autol

La empresa ha enviado una nota de prensa detallando los pasos seguidos y el estado de la situación

Las alarmas saltaban el pasado día 29 cuando se detectaban dos casos de botulismo en Palafruguell (Gerona) por los que quedaban ingresados dos bomberos en el Hospital Josep Trueta de Gerona en estado grave.
Los lotes retirados como medida preventiva corresponden a judías blancas cocidas en formato vidrio de 400 gramos envasados por la autoleña Hermanos Cuevas SA y distribuidos por Bon Preu y Condis y Royal, así como bacalao desmigado desalado de 250 gramos de las marcas Bon Preu y Royal, envasados por Copesco & Sefrisa Sa.

Según confirma OCU, las empresas afectadas ya han retirado los productos de la venta:
Lotes investigados de judías blancas cocidas: L-146-16, L-155-16, L-166-16, L-160-16, L-127-16, L-120-16, L-082-16, L-116-16.
Lotes investigados de bacalao desmigado desalado: 6144b1-144, 6151b1-151, 6158b1-158, 6159b1-159, 6165b1-165, 6167b1-167, 6172b1-172.

Tras la retirada de los productos y el análisis en laboratorio de los mismos, ahora queda determinar con exactitud el origen de la intoxicación y desear que mejore el estado de salud de los afectados.
De igual forma concluir el alcance de la intoxicación y acotar las partidas afectadas para que el perjuicio a las empresas afectadas sea el menor posible, como en el caso de la conservera autoleña Hermanos Cuevas, con tradición de alta calidad en sus productos.

COMUNICADO DE LA EMPRESA Hermanos Cuevas SA de Autol



Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

LA RIOJA - José Ignacio Ceniceros agradece a 21 funcionarios recién jubilados su “esfuerzo y profesionalidad al servicio de la Administración regional”



José Ignacio Ceniceros agradece a 21 funcionarios recién jubilados su “esfuerzo y profesionalidad al servicio de la Administración regional”

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha agradecido hoy “el esfuerzo y la profesionalidad” al servicio de la Administración regional que han demostrado los 21 funcionarios que se han  jubilado durante el primer semestre de este año.

José Ignacio Ceniceros ha realizado estas declaraciones en un acto celebrado hoy en el Palacio del Gobierno regional en el que les ha entregado una placa en reconocimiento por los servicios prestados en esta Administración y en el que también ha reconocido que “los empleados públicos son la base del buen funcionamiento de nuestra Administración” y, por ello, les ha trasmitido su  “afecto en nombre de toda la sociedad riojana”.

“Han sido muchos años de dedicación a las tareas encomendadas en vuestras respectivas consejerías y ahora han llegado a su culminación con la jubilación, una nueva etapa que se abre en vuestras vidas y que, estoy seguro, vais a saber aprovechar”, ha manifestado José Ignacio Ceniceros.

Además, el presidente del Ejecutivo riojano ha recordado “lo mucho que ha cambiado nuestra Administración en las últimas décadas, desde los tiempos de la extinta Diputación, pasando por la asunción de competencias y el desarrollo de la estructura administrativa, hasta los tiempos actuales, en los que buscamos una Administración más cercana y basada en los principios de transparencia y participación”.

Al acto han asistido también el consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, y la directora general de Función Pública, Begoña Lema de Pablo.


Los funcionarios que se han jubilado durante este primer semestre han sido los siguientes: Santiago Aransay, Pedro Juan Capellán, María Felicidad Llorente, Pilar Ochoa, Carmen María López, José Torres, José Antonio Arenzana, Agustina García, María Teresa Felipe, Socorro Martínez, Carmen Zorzano, María Luisa Balda, Enrique Francisco Aguilar, Felipe Somovilla, María Jesús Labarga, José Antonio García, Jesús Hernández, Carmen Jiménez, Félix Antonio Urraca, Juan Bautista García y María Pilar Díez.

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"