Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

ALERTA. Algo pasa en la sanidad riojana que empieza a inquietar y desamparar al ciudadano

Algo pasa en la sanidad riojana que empieza a inquietar y desamparar al ciudadano

La plantilla de Fundación Hospital de Calahorra se manifestará todas las semanas hasta que se alcance una solución.

Calahorra se une a las quejas de urgencias de Logroño, atención a domicilio o los propios facultativos del centro de salud de Arnedo

www.eltitulardelarioja.es CALAHORRA. COMPARTE SI QUIERES

Empieza a notarse. Algo no va bien en la sanidad riojana cuando en plena pandemia, se empieza a hablar casi más de las concentraciones del personal sanitario en urgencias del Hospital San Pedro de Logroño, la falta de visitas en atención a domicilio,  las quejas de los profesionales del centro de salud de Arnedo o la lucha de cifras del comité de empresa de Fundación Hospital de Calahorra con la consejería de Sara Alba y la manifestación de sus trabajadores “para dignificar a los pacientes”. Repetimos. Algo no va bien.

Más allá de lo sindical de las reivindicaciones, lo cierto es que la intención de la plantilla de la FHC es manifestarse todas las semanas exigiendo equidad y dignidad para los pacientes de la Rioja Baja.

Y que los profesionales sanitarios tan importantes en estos momentos tengan que estar distraídos en su batalla con una consejería de Salud a la que últimamente se le abren excesivos frentes internos no tranquiliza.

Precisa una intervención “quirúrgica o invasiva”, pero una solución inmediata.

Noticias relacionadas:

Jugando con la salud en el Centro médico de Arnedo : desde el inicio de verano 3 médicos menos y dos más en teletrabajo

https://www.eltitulardelarioja.es/2020/10/jugando-con-la-salud-en-el-centro.html

 CSIF denuncia que Logroño sigue sin médico para atender los avisos a domicilio

https://www.eltitulardelarioja.es/2020/10/csif-denuncia-que-logrono-sigue-sin.html

Comité de empresa de Fundación Hospital de Calahorra (FHC) detalla sus datos a fecha de hoy lunes que incluyen un fallecido con negación de traslado a la UCI de Hospital San Pedro

http://www.eltitulardelarioja.es/2020/09/comite-de-empresa-de-fundacion-hospital.html?spref=tw

Arnedo sube un 40% en contagios detectados en un solo día tras el confinamiento: son 22 casos nuevos sobre 92 pruebas realizadas que significa un 23,91% de positivos

http://www.eltitulardelarioja.es/2020/10/arnedo-sube-un-40-en-contagios.html


 

 

Reproducimos la nota de prensa íntegra remitida por el comité de empresa de Fundación Hospital de Calahorra:

 

“La plantilla de la FHC se manifiesta exigiendo equidad y dignidad para los pacientes de la Rioja Baja

• Las concentraciones continuarán con periodicidad semanal hasta que las carencias del centro sean solucionadas por la Consejería de Salud, la cual se ha caracterizado hasta la fecha por la más absoluta inoperancia.

• La Representación Legal de los Trabajadores del centro alerta de la importancia de defender la “cartera de servicios” del centro, esto es: su actual oferta de especialidades y asistencia sanitaria a la población de la Rioja Baja, ante el temor fundado de que las carencias propiciadas desde la Consejería de Salud formen parte de una estrategia maliciosa tendente a justificar en un futuro próximo la descapitalización del hospital y la reducción de las prestaciones sanitarias actualmente existentes.

 Calahorra, 8 de octubre de 2020

► La plantilla del servicio de Urgencias de Fundación Hospital Calahorra (FHC) se ha concentrado al mediodía hoy ante la entrada principal de las Urgencias del centro hospitalario de la Rioja Baja.

Bajo el lema “dignidad para los pacientes de La Rioja Baja”, los profesionales del centro exigen la dotación de los medios materiales y humanos que el servicio de Urgencias precisa para prestar la asistencia sanitaria especializada a los más de 80.000 riojanos que constituyen su población de referencia.

► Como es sabido, la “Inauguración” del “nuevo” Servicio de Urgencias del hospital riojabajeño fue realizada por la Presidenta del Gobierno regional, Sra. Andreu, y la Consejera de Salud, Sra. Alba, el pasado 21 de julio, sin contar con el equipamiento, aparataje e instrumental necesarios para el desarrollo de la actividad asistencial, careciendo incluso las instalaciones de baño para los usuarios, sin agua corriente en alguna estancia, sin boxes cerrados y sin doble circuito COVID/NO COVID. Dicha inauguración “oficial” fue llevada a cabo con camillas y material desplazado desde otros servicios del centro con el único fin de servir como atrezzo en las fotografías luego distribuidas por Salud como propaganda de dicho acto.

► Las carencias materiales y de recursos humanos del servicio de Urgencias siguen sin ser atendidas. Por ello, los profesionales de Urgencias de FHC han anunciado que estas movilizaciones continuarán en el futuro, con periodicidad semanal, hasta que al Consejería de Salud dé la cara, asuma su responsabilidad y provea los medios precisos para la asistencia sanitaria especializada en la Rioja Baja.

► Por otra parte, desde la Representación Legal de los Trabajadores del centro alerta de la importancia de defender la “cartera de servicios” del centro, esto es: su actual oferta de especialidades y asistencia sanitaria a la población de la Rioja Baja, ante el temor fundado de que las carencias propiciadas desde la Consejería de Salud formen parte de una estrategia maliciosa tendente a justificar en un futuro próximo la descapitalización del hospital y la reducción de las prestaciones sanitarias actualmente existentes.”









www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

Arnedo sube un 40% en contagios detectados en un solo día tras el confinamiento: son 22 casos nuevos sobre 92 pruebas realizadas que significa un 23,91% de positivos

Arnedo sube un 40% en contagios detectados en un solo día tras el confinamiento: son 22 casos nuevos sobre 92 pruebas realizadas que significa un 23,91% de positivos

Con 34 nuevos casos, Logroño (356 activos) acompaña a Arnedo (78 activos) en la subida

Mientras que Calahorra (91 activos) y Rincón de Soto (28 activos) mejoran en su primer día tras el confinamiento, Arnedo registra un importante incremento con el día anterior del 40% de casos llegando a alcanzar los 78 casos activos.
Son 22 casos nuevos sobre 92 pruebas realizadas que significa un 23,91% de positivos

Ayuntamiento y diversos colectivos de la ciudad piden prudencia a trabajadores y vecinos



Noticia relacionada







www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

VIDEO. Demetrio Domínguez aconseja “una campaña de limpieza de imagen” que acompañe la buena noticia del desconfinamiento de Arnedo, Calahorra y Rincón de Soto

Demetrio Domínguez aconseja “una campaña de limpieza de imagen” que acompañe la buena noticia del desconfinamiento  de Arnedo, Calahorra y Rincón de Soto

Domínguez: “Ahora necesitamos a los clientes, necesitamos que los clientes pierdan el miedo y necesitamos que todos estemos bien de salud”


www.eltitulardelarioja.es LA RIOJA - COMPARTE SI QUIERES

Demetrio Domínguez, empresario, Presidente de los Hoteleros de La Rioja y Vicepresidente de la Hostelería  de La Rioja, valora de forma muy positiva la noticia anunciada hoy 7 de octubre, del desconfinamiento de Arnedo, Calahorra y Rincón de Soto. 

De igual forma que expresaba en su día su sorpresa y desacuerdo con las formas de la decisión de confinamiento, hoy respira aliviado pero insatisfecho con el anuncio.

Alejado de politizar la medida inicial, es más partidario de mirar hacia el futuro más inmediato.

Domínguez es partidario que realizar una campaña de limpieza de imagen que acompañe la buena noticia. Y pide esta campaña además con la misma intensidad promocional con la que las tres poblaciones protagonistas (Arnedo, Calahorra y Rincón de Soto), aparecían en los telediarios de mañana, mediodía y noche de las principales televisiones del país, radios, digitales y prensa escrita. 

Su consecuencia, no sólo en las poblaciones mencionadas sino en toda La Rioja, fue la caída inmediata y absoluta de reservas, la falta de afluencia de clientes en las zonas comerciales y agudizar una incertidumbre que ya lastra el sector demasiado tiempo soportable. 

Como ha venido diciendo estos días en sus declaraciones, en materia de salud, Domínguez insiste en la prudencia y el cuidado que deben mantener empresarios, trabajadores y clientes puesto que “el bicho sigue aquí, y no debemos bajar la guardia”.

Sólo de esa forma, indica, podremos ir recuperando poco a poco la imagen de marca que hemos perdido. "De manera inmediata es sabido el perjuicio recibido que supone cero ingresos", pero Domínguez advierte de que también se debe tener en cuenta el daño a medio y largo plazo, puesto que la recuperación se vaticina lenta. 

“Ahora necesitamos a los clientes, necesitamos que los clientes pierdan el miedo y necesitamos que todos estemos bien de salud”, concluía Demetrio Domínguez.






www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

GRÁFICO: La reducción de pruebas PCR en La Rioja durante el confinamiento de Arnedo, Calahorra y Rincón de Soto alimenta las sospechas sobre la reducción real de casos activos


La reducción de pruebas PCR en La Rioja durante el confinamiento de Arnedo, Calahorra y Rincón de Soto alimenta las sospechas sobre la reducción real de casos activos

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES

El confinamiento de Arnedo, Calahorra y Rincón de Soto estuvo apalancado en el relato de unas cifras que en su momento sobrepasaban los casos de 500 por cada 100.000 habitantes e impuesto en pleno debate nacional sobre criterios de confinamiento que afectaban a diversas poblaciones españolas como Madrid, capital sobre la que se dirimió una batalla política notable entre la propia comunidad madrileña y el gobierno de España.

En ese contexto, además de otras poblaciones españolas, Arnedo, Calahorra y Rincón de Soto aparecieron como posible coartada ante las decisiones en Madrid.
La realidad siempre es confusa en cuanto a datos en relación a esta pandemia.
Pero al final, las matemáticas, la estadística y los datos son tozudos.

Y hay una máxima. A menos pruebas, menos casos activos.
Y a partir de ahí se pueden extraer las derivadas de menos seguimientos por los rastreadores, menos control de los casos, confianza, rebrote.... sanidad sobrepasada.

Lo incomprensible y lo no explicado en lo que afecta al confinamiento de Arnedo, Calahorra y Rincón de Soto es la disminución de pruebas realizadas como se advierten en el gráfico. ¿Por qué se decidió? ¿Quién lo decidió?
Repetimos el patrón de lógica. A menos pruebas, menos casos.
¿Pero esos "menos casos" son reales o ha desaparecido la necesidad... y se deben acallar las protestas sociales y económicas como mal mayor?
Esa duda es la variable inquietante de la ecuación que juega con la salud.

Lo cierto es que hoy y de momento, el confinamiento llamado "perimetral" deja de estar vigente.
Un confinamiento que ha provocado potestas de comercios, empresas y hostelería por las pérdidas que provocaban y que vaticinaban un inminente "cambio de criterio" sí o sí, bajo la presión social y económica que ha golpeado al gobierno de La Rioja pero sobre todo, y por estar más cercanos y accesibles, a los alcaldes de las tres poblaciones confinadas.

No estaría mal que alguien explicara por qué se han realizado muchas menos pruebas PCR a pesar del anunciado "cribado" de población.
Estamos seguros que solventar la duda figurará en la agenda de prioridad de los diversos grupos políticos.

Día PCR
21-sep 486
22-sep 1038
23-sep 1109
24-sep 1418
25-sep 1463
26-sep 1211
27-sep 1799
28-sep 1326
29-sep 1505
30-sep 1778
01-oct 957
02-oct 1149
03-oct 923
04-oct 620
05-oct 628
06-oct 790





www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

Se levanta el confinamiento de Arnedo, Calahorra y Rincón de Soto en base a los resultados activos pero con una gran reducción de pruebas realizadas que siembran dudas


Se levanta el confinamiento de Arnedo, Calahorra y Rincón de Soto en base a los resultados activos pero con una gran reducción de pruebas realizadas que siembran dudas
___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________



www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

COVID Confinadas: Con muchas menos PCR realizadas, Arnedo se estanca en 56 casos activos, Calahorra desciende hasta 88 y Rincón de Soto se hunde hasta los 43



COVID Confinadas: Con muchas menos PCR realizadas, Arnedo se estanca en 56 casos activos, Calahorra desciende hasta 88 y Rincón de Soto se hunde hasta los 43

Las pruebas realizadas descienden notablemente con 790 realizadas el 6/10, acercándose a los índices del día de San Mateo (21/09), y muy lejos del número de pruebas realizadas el pasado 27/09 con 1.799 pruebas y el 30/09 con 1.778.

Por ello, sobrevuela la duda generalizada si el descenso de casos se debe al resultado positivo del confinamiento con las repercusiones sociales y económicas derivadas, o tan sólo por un menor número de pruebas realizadas.






www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

Jugando con la salud en el Centro médico de Arnedo : desde el inicio de verano 3 médicos menos y dos más en teletrabajo

Jugando con la salud en el Centro médico de Arnedo : desde el inicio de verano 3 médicos menos y dos más en teletrabajo

Los profesionales sanitarios del Centro de Salud de Arnedo lamentan la falta de recursos que perjudican al usuario y solicitan apoyo y comprensión en redes sociales

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES

A través de un escrito dirigido a la Consejería de Salud y al Comité de Desescalada Rural compuesto también por asociaciones arnedanas, los profesionales sanitarios vuelven a incidir en las carencias de recursos para hacer frente a la demanda sanitaria, sobre todo, con la sobrecarga que supone actuar en plena pandemia covid y que provoca numerosas quejas de los usuarios por tardanzas en citas. 

Listas interminables y quejas encendidas de los usuarios en el Centro de Salud de Arnedo por las deficiencias del servicio http://www.eltitulardelarioja.es/2020/09/listas-interminables-y-quejas.html



Dichos profesionales lamentan que no se les haga caso desde hace tiempo y reclaman de forma urgente la incorporación de nuevos médicos para dar servicio a toda la zona básica de salud de Arnedo que suplan a los jubilados o los que se encuentran de baja. 

Denuncian que desde el inicio de verano hay 3 médicos menos de forma presencial y dos más en teletrabajo. Una situación insostenible para mantener un mínimo de calidad hacia el paciente.

Si se añade además, que necesitan cinco refuerzos pero que solo cuentan con dos, el panorama asistencial es delicado, y así lo sufren los usuarios, como muestran las numerosas quejas manifestadas. 

Lejos de suponer un adelanto, los profesionales sanitarios indican asimismo que la atención telefónica al usuario, tal y como está planteada, les supone más tiempo que la atención presencial y con una media de 60 o 70 pacientes diarios asignados a cada médico disponible, la tarea facultativa se complica. 

Recientemente se ha incorporado un administrativo y una enfermera, pero se mantienen carencias fundamentales en Trabajo Social y en pediatría (con una sola pediatra en verano y septiembre).

Noticias relacionadas

GRÁFICO: La reducción de pruebas PCR en La Rioja durante elconfinamiento de Arnedo, Calahorra y Rincón de Soto alimenta las sospechassobre la reducción real de casos activos  http://www.eltitulardelarioja.es/2020/10/grafico-la-reduccion-de-pruebas-pcr-en.html?spref=tw




www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

CSIF denuncia que Logroño sigue sin médico para atender los avisos a domicilio y se aumenta el peligro para los pacientes no covid

CSIF denuncia que Logroño sigue sin médico para atender los avisos a domicilio 

  • Al igual que el pasado fin de semana, durante varias horas la capital riojana se ha quedado sin servicio de atención domiciliaria por falta de médico
  • CSIF advierte de la saturación del servicio de ambulancias cuyos profesionales están al límite y la falta de información con la que tiene que trabajar el centro coordinador del 061

(LOGROÑO, lunes 5 de octubre de 2020)

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, sigue denunciando la escasez de médicos durante los fines de semana en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del CARPA. Esta unidad sólo ha podido disponer de un médico durante varias horas, lo que ha dejado a la población de Logroño sin poder disponer de servicio de atención domiciliaria, como ya sucedió la semana pasada. 

En concreto, el SUAP de Logroño (en el CARPA) sólo ha tenido un médico desde las 21,00 horas de ayer domingo hasta las 9,00 horas de la mañana de este lunes. Es decir; durante 12 horas un solo médico ha tenido que atender todas las incidencias de esta unidad y sin poder asistir a la demanda domiciliaria de una población de más de 150.000 personas. 

Durante todo este tiempo, ningún médico se ha podido ocupar de las urgencias a domicilio que hayan podido surgir y sólo un profesional ha tenido que ocuparse de todas las urgencias del CARPA. Las previsiones de la propia dirección eran que en todo el domingo tampoco hubiera médico para asistir a los domicilios. 

Esta falta de previsión y la alarmante insuficiencia de profesionales están poniendo en grave riesgo la salud de la población en general y especialmente en las residencias de ancianos donde la atención domiciliaria es tan importante. En su ausencia, son las ambulancias las que suplen dicha carencia, por lo que también estos profesionales se ven desbordados en muchas ocasiones, unos trabajadores que ya están al límite debido a la evolución de la pandemia. 

Los profesionales que trabajan en estas condiciones están sometidos a un estrés inaguantable.

El centro de coordinación del 061 tiene que tomar decisiones sin poder disponer de la información por parte de los médicos de urgencias domiciliarias. Por lo que, en muchas ocasiones, tienen que trabajar “a ciegas” o con muy pocos datos. Por otra parte, debido también a la falta del médico de atención domiciliaria, aumentan las derivaciones a las Urgencias de patologías que podrían tratarse en casa de los pacientes. 

En este mismo sentido, CSIF se cuestiona qué sucede con el control de los pacientes Covid que han de tratarse a domicilio, o con el servicio de cuidados paliativos, o con la hospitalización a domicilio que también dependen de estos profesionales. 

El servicio de Urgencias del CARPA debería contar con una plantilla suficiente siempre e igualmente durante los fines de semana porque la demanda asistencial no entiende de horas ni calendario. Pero su lamentable situación deja sin atención domiciliaria durante mucho tiempo a una gran población, con el riesgo que ello supone ante la preocupante evolución del coronavirus en nuestra región y las necesidades asistenciales de los pacientes que requieren atención domiciliaria y del que no pueden disponer sea cual sea la gravedad de su enfermedad.   

CSIF reitera la necesidad de reforzar con más personal a las extenuadas plantillas del Servicio Riojano de Salud (SERIS) que todavía no se han repuesto del sobreesfuerzo de la primera oleada del Covid-19, cuando tienen que hacer frente a una segunda que está castigando con mucha intensidad a La Rioja, una de las comunidades con los peores datos pandémicos de nuestro país. 

En este sentido, las medidas que ha adoptado la Administración son claramente insuficientes a tenor de los citados resultados. No se puede estar culpando a la población constantemente. Tal vez, la notoria falta de efectivos de personal sanitario y no sanitario del SERIS sea una de las claves para controlar no sólo la pandemia sino también la salud en general de los riojanos que todavía no disponen de una Atención Primaria con los suficientes profesionales para atender la gran demanda asistencial que reclama la población en la crisis sanitaria que estamos padeciendo. 

CSIF exige el refuerzo de las plantillas del SERIS en aquellos servicios con personal insuficiente, en especial en toda la Atención Primaria y en todos los servicios de Urgencias, donde es preciso aumentar los efectivos de profesionales sanitarios y no sanitarios, si de verdad queremos tener una sanidad pública digna y de calidad como se merecen y demandan los riojanos y estos profesionales



www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

Fiscalía avala la gestión del Gobierno de La Rioja en las residencias de personas mayores


La Fiscalía da la razón al Gobierno de La Rioja y avala la gestión en las residencias de personas mayores

Las denuncias presentadas por el PP y VOX han sido archivadas

El Gobierno de La Rioja valora el archivo de las denuncias presentadas por el Partido Popular y Vox que pedían depurar las posibles responsabilidades penales por la situación vivida en las residencias. La resolución de la Fiscalía es contundente y acuerda archivar las actuaciones porque “no existe indicio alguno de actuación penal en ninguno de los profesionales denunciados”. El archivo de las denuncias por parte de la Fiscalía se suma al informe favorable del Defensor del Pueblo y a la desestimación por parte del Juzgado de lo Social número 1 de Logroño la demanda formulada por el sindicato (CSIF).

El Gobierno de La Rioja considera que la gestión de las residencias de personas mayores está libre de cualquier sospecha y lamenta el uso partidista que algunos partidos han hecho de la pandemia y del dolor de tantas familias riojanas que han perdido a un ser querido.  La toma de decisiones en este Gobierno se seguirá tomando exclusivamente con base científica como así se ha demostrado.

De hecho, tal y como recoge el escrito de la Fiscalía, y tras las denuncias interpuestas, “se incoaron las diligencias de investigación penal, bajo cuyo tenor se investigaron varias fuentes de búsquedas de ilícitos penales; así, ni el cuerpo de bomberos, ni las policías municipales de toda la Comunidad Autónoma tuvieron intervención alguna ni registraron conducta delictiva o de abandono alguna”. De igual forma, el escrito de la Fiscalía hace referencia a que “ni las Fuerzas ni los Cuerpos de Seguridad del Estado confeccionaron atestado alguno en el que se detectase muerte o trato indebido sobre ninguna persona relacionada con el virus COVID-19”.

La Fiscalía deja de manifiesto además que, la Consejería de Salud remitió todos los informes solicitados “y con la periodicidad exigida que hoy todavía mantiene, sin que haya detectado actuación incorrecta alguna”. Es cierto, reconoce el escrito de la Fiscalía, “que los servicios funerarios reconocieron un incremento enorme para cubrir  las pompas fúnebre, llegando en ocasiones a retrasos de varias horas en atender su servicio, sin que ello se debiera ni a mala praxis ni a alcanzar abandono alguno de su deber Tampoco se ha detectado abandono alguno de su puesto de trabajo de ningún profesional sanitario , ni que esto hubiera supuesto una falta de atención a los residentes, teniendo en cuenta que las residencias nunca se han pretendido convertir en centros hospitalarios ni siquiera sanitarios de día”.

De igual forma, y así lo recoge el escrito textualmente, “tampoco se ha detectado ningún abandono de residentes en los centros hospitalarios, ni fallecimiento sin auxilio ni expulsiones de los hospitales de los más mayores necesitados de mediación”.

La gestión del Gobierno de La Rioja en las residencias de personas mayores ha sido avalada también por el Defensor del Pueblo. En junio de 2020, este organismo comunicó a la entonces Consejería de Servicios Sociales y a la Ciudadanía un informe que aseguraba que La Rioja había aceptado y puesto en práctica las recomendaciones planteadas por esta institución en relación a la atención a los mayores en centros residenciales e información a sus familiares durante el estado de alarma.

Pero además el Juzgado de lo Social número 1 de Logroño desestimó, también en junio de 2020, la demanda formulada por el sindicato Central Independiente y de Funcionarios de La Rioja (CSIF) frente a la Consejería porque entendía que sí se dotó a los trabajadores de los correspondientes equipos de protección.




www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

La comunidad Armenia de Arnedo sufre con la injusticia del conflicto de Nagorno Karabaj por Azerbaiyán y Turquía, y reclama romper el silencio en los medios de comunicación e instituciones


La comunidad Armenia de Arnedo sufre con la injusticia del conflicto de Nagorno Karabaj por Azerbaiyán y Turquía, y reclama romper el silencio en los medios de comunicación e instituciones

 ·         El último enfrentamiento entre Armenia y Azerbaiyán, ayudada por Turquía y terroristas islámicos, deja numerosos muertos, amenaza con bombardear poblaciones civiles y sacude peligrosamente la región del Cáucaso con importantes intereses en juego, geoestratégicos, políticos y de energía.

 ·         En Arnedo, hasta la fecha sólo la concejal del Partido Riojano, Rita Beltrán, ha realizado una declaración institucional de apoyo que empatiza con la delicada situación de la importante comunidad armenia en la ciudad.

 ·         En 1915 Jóvenes Turcos protagonizaron, en plena desintegración del Imperio Otomano, el conocido “Genocidio Armenio” con el asesinato de 2.000.000 de Armenios, la ocupación de su territorio y la deportación de su población de la zona de Anatolia hacia el desierto, provocando la “diáspora Armenia” que diseminó gran parte de la población superviviente acogida por terceros países.

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES

En Arnedo (La Rioja) se han asentado en los últimos años un número importante de armenios. Vinieron a trabajar y poco a poco, con esfuerzo y tiempo, muchos han creado sus propias empresas, han comprado sus casas y huertas, han gestionado bares y comercios, se forman en nuestras escuelas y se integran en la vida arnedana conservando también sus propias raíces y costumbres, como son su idioma con su propio alfabeto, su tradición religiosa y su estructura social que intenta adaptarse a una modernidad muy distinta de su país. 

Estos últimos días Armenia en la zona de Nagorno Karabaj está siendo objeto y objetivo de un conflicto armado por parte de su vecino país Azerbaiyán, apoyado por Turquía y con “reclutamiento” de jóvenes terroristas árabes provenientes de Siria. 

Las instituciones en Arnedo

En Arnedo, hasta la fecha sólo la concejal del Partido Riojano, Rita Beltrán, ha realizado una declaración institucional de apoyo que empatiza con la delicada situación de la importante comunidad armenia en la ciudad.

VER VIDEO: https://www.facebook.com/watch/?v=2841070689455067

“Rita Beltrán de Arnedo Partido Riojano sesolidariza con los armenios de Arnedo y La Rioja por la injusticia delconflicto armado en Nagorno Karabaj con Azerbayan y con participación deTurquía, que está dejando numerosos muertos y amenaza con guerra más global entoda la zona del Cáucaso”

Y para muchos vecinos de Arnedo entre los que nos incluimos, es fácil empatizar con ellos, a poco que se conozca su hospitalidad en país ajeno, su capacidad de trabajo y los motivos del actual conflicto de Nagorno Karabaj, así como otros sucesos sufridos por el pueblo armenio en su historia, principalmente con el llamado “Genocidio Armenio”, similar al Holocausto Judío y lamentable acontecimiento histórico reconocido ya a nivel internacional por numerosos países, pero sacudido por el silencio durante muchos años. Aún perdura ese silencio y falta de “reconocimiento mundial” en países como España, por la influencia siempre ambigua de Turquía.

En resumen, en 1915 Jóvenes Turcos protagonizaron, en plena desintegración del Imperio Otomano, el conocido “Genocidio Armenio” con el asesinato de 2.000.000 de Armenios, la ocupación de terreno y la deportación de su población de la zona de Anatolia hacia el desierto, provocando la “diáspora Armenia” que diseminó gran parte de la población superviviente acogida por terceros países.

A lo largo de la historia, poco a poco la dimensión y población de Armenia se ha visto reducida. Y en la época moderna, de manera especial, por hallarse en una ubicación estratégica privilegiada que durante mucho tiempo (y ahora también), ha constituido un muro de contención entre el “radicalismo oriental” y la “moderación occidental”.

Entre Asia y Europa.

Entre el Islam y el Cristianismo.

El conflicto de Nagorno Karabaj

Las últimas declaraciones de Azerbaiyán amenazan con prolongar la guerra abierta con Armenia al no asumir otra solución que la expulsión (de nuevo) de habitantes armenios de la zona de Nagorno Karabaj. Posición rocosa que no deja mucha salida diplomática al conflicto que se iniciaba hace 9 días. Hasta la intervención de Rusia que se vaticina como el golpe en la mesa que pueda apaciguar la zona. Pero hay tantos conflictos acumulados e intereses cruzados en la zona...  que nunca se sabe. Lo cierto es que numerosa población civil está sufriendo las consecuencias del "uso del tiempo". 

Noticias relacionadas de última hora:

Guterres defiende que no hay una "solución militar" al conflicto en Nagorno Karabaj

https://www.europapress.es/internacional/noticia-guterres-defiende-no-hay-solucion-militar-conflicto-nagorno-karabaj-20201006102227.html

Azerbaiyán solo aceptará la retirada de las tropas deArmenia en Nagorno Karabaj

https://www.abc.es/internacional/abci-azerbaiyan-solo-aceptara-retirada-tropas-armenia-nagorno-karabaj-202010060212_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

Cantando hacia la muerte en Nagorno Karabaj

Miles de adolescentes armenios embarcan en camiones hacia la región de Azerbaiyán para combatir en un conflicto que muchos relacionan con el genocidio de los turcos sobre esta minoría de 1915 a 1923

https://www.elmundo.es/internacional/2020/10/05/5f7b4b95fdddff24528b466c.html

____________

Armenia apenas alcanza los 30.000 kilómetros cuadrados y se haya encajada entre Georgia (Norte), Azerbaiyán (Este), Irán (Sur) y Turquía y Mar Negro (Oeste).

Son ya 30 años de conflicto en los que la región de Nagorno Karabaj, que se une a esos 30.000 kilómetros de territorio Armenio y de población Armenia, es motivo de disputa con los vecinos azerís.

Nada que ver con el siglo y medio de esplendor armenio iniciado en el 600 antes de Cristo cuyo rico territorio abarcaba un gran territorio bañado por los mares Mediterráneo, Negro y Caspio.

El Imperio Persa lo conquistó y Alejandro Magno fue su conquistador. Más tarde hubo episodios de independencia (1 a 428 d.C.), en que volvió a ser conquistado por el segundo Imperio persa. 

Armenia, primera nación cristiana

Es un dato que resulta muy desconocido. Armenia fue la primera nación cristiana desde el año 301, como que fue en Armenia de cuando data el primer zapato conocido. Eso es una ciudad como Arnedo tiene su nota curiosa.

Volviendo a lo religioso y por aclarar, la Iglesia Armenia es particularmente única, no procedente ni del ramal ortodoxo ni del católico.

Tras fases históricas diversas, Armenia recupera su independencia en 884 hasta que son de nuevo sometidos, ésta vez por el Imperio Bizantino en 1045, y que poco después, fueron anexionados al Imperio Otomano en 1075. Después mongoles, iranios y de nuevo, otomanos, formando parte del Imperio Turco hasta su desaparición, marcando en el calendario de 1915 como ese imperio que se desvanecía acabó con la vida de 2.000.000 de armenios en un aquelarre de locura colectiva.

Hoy en día, Armenia es independiente del estado ruso desde hace casi 30 años y sigue reclamando su identidad desperdigada por partes en casi todos los países del mundo.

 

Muchos de ellos en Arnedo (La Rioja) y ahora, con este conflicto que vuelve a romper la paz en la zona, todos debemos pensar que nadie está exento de un conflicto armado en la tierra de sus padres, y que la mejor manera de contribuir a evitar toda violencia, es denunciando cada una de ella. 

______________

 Otras informaciones 

Cómo entender Armenia desde dentro

¿Por qué apoya Turquía a Azerbaiyán en el actual conflicto? 

https://www.larazon.es/viajes/20201004/k2wderouvjgw5ivzolvr3dvxgm.html

 

GENOCIDIO ARMENIO

Así se decidió y ejecutó el primer asesinato en masa del siglo XX

Los diez mandamientos del exterminio de los armenios

https://www.elmundo.es/la-aventura-de-la-historia/2016/06/03/57517ae1e5fdeaf6768b4588.html

 


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"