TIT
Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional
Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...
VIDEO FOTOS Detenidos por robos con fuerza en farmacias de La Rioja
Que hablen las cifras del ministerio sobre La Rioja: 5 muertos más, 182 nuevos positivos, 989 casos activos, casi 10.000 confinados y…
Que hablen las cifras
del ministerio sobre La Rioja: 5
muertos más, 182 nuevos positivos, 989 casos activos, casi 10.000 confinados y…
Todo se está complicando en La Rioja cuando el mal tiempo comienza a amenazar.
Que
hablen las cifras:
- 5 nuevas muertes y ninguno usuario de residencia de personas mayores.
- 435 fallecidos en La Rioja desde el inicio de la pandemia y de ellos 233 usuarios en residencias de mayores
- 182 nuevos positivos.
- 9.851 riojanos que han sufrido la enfermedad.
- 1.937 riojanos han sido hospitalizados desde el inicio de la crisis pandémica
- 989 casos activos y casi 10.000 confinados (9.847)
- 60 pacientes ingresados en planta del Hospital San Pedro
- 19 casos en UCI
- 131 ingresados en UCI desde el inicio de la pandemia
- 13 ingresados en Fundación Hospital de Calahorra
- 2 brotes nuevos en Arnedo con 8 positivos
- 33 usuarios de residencias de mayores contagiados
- 4 centros de mayores afectados
- Incrementos de casos relevantes en Logroño, Calahorra y Arnedo
- 91 casos nuevos en centros educacionales riojanos
Hay descontrol y la tendencia es a empeorar.
Por
ello, el Gobierno de La Rioja prorroga sus medidas restrictivas sin llegar al
confinamiento al menos durante 14 días más.
Noticias relacionadas:
- ALERTA. Algo pasa en la sanidad riojana que empieza a inquietar y desamparar al ciudadano
- Jugando con la salud en el Centro médico de Arnedo : desde el inicio de verano 3 médicos menos y dos más en teletrabajo
- CSIF denuncia que Logroño sigue sin médico para atender los avisos a domicilio
- Comité de empresa de Fundación Hospital de Calahorra (FHC) detalla sus datos a fecha de hoy lunes que incluyen un fallecido con negación de traslado a la UCI de Hospital San Pedro
- Arnedo sube un 40% en contagios detectados en un solo día tras el confinamiento: son 22 casos nuevos sobre 92 pruebas realizadas que significa un 23,91% de positivos
Con 17 casos más llegando hasta 100 activos, Arnedo sobrepasa los límites del confinamiento del ministro Illa de IA (14 días) con 681 por 100.000 habitantes
Con 17 casos más, llegando hasta 100 activos, Arnedo sobrepasa los límites del confinamiento del ministro
Illa de IA (14 días) con 681 por 100.000 habitantes
En toda la Zona Básica de Salud de Arnedo, se han producido 23 casos de 59 PCR realizadas, que supone un 38,9% de positivos (el límite de Illa está en 10%)
Empresarios y comerciantes temen que se agudice el efecto del confinamiento con los nuevos datos al alza, que evidencian que dicha medida no fue una decisión efectiva y que añadió menos ingresos y deterioro de imagen nacional de la Ciudad del Calzado
www.eltitulardelarioja.es COMPARTE
SI QUIERES
Los
casos en Arnedo suben hasta los 100 con 17 nuevos casos, suben en Calahorra
hasta los 122 con 11 nuevos y en Logroño ascienden hasta 467 con 61 nuevos
positivos.
La realidad es que desde varios frentes se insta a la prudencia y a extremar las medidas de seguridad ante el contagio, así como evitar reuniones innecesarias o actividades colectivas de todo tipo que supongan un riesgo.
Logroño y La Rioja
Logroño
alcanza los 467 casos desde los 406 (+61) y todo se precipita hacia el
confinamiento oficial con la IA a 14 días en 400 sobre 100.000 habitantes.
En
cuanto a los porcentajes de positivos en PCR realizadas, La Rioja alcanza el
23% por 99 positivos sobre 420 pruebas realizadas recordando que otro de los criterios
de Illa es superar el 10%.
Por
último, y a falta de conocer los datos de hoy, las camas Covid en UCI son 22
sobre 52, es decir, un 42% de ocupación. También muy por encima del 35%
estipulado por el ministro de Salud Illa.
Noticias relacionadas:
- ALERTA. Algo pasa en la sanidad riojana que empieza a inquietar y desamparar al ciudadano
- Jugando con la salud en el Centro médico de Arnedo : desde el inicio de verano 3 médicos menos y dos más en teletrabajo
- CSIF denuncia que Logroño sigue sin médico para atender los avisos a domicilio
- Comité de empresa de Fundación Hospital de Calahorra (FHC) detalla sus datos a fecha de hoy lunes que incluyen un fallecido con negación de traslado a la UCI de Hospital San Pedro
- Arnedo sube un 40% en contagios detectados en un solo día tras el confinamiento: son 22 casos nuevos sobre 92 pruebas realizadas que significa un 23,91% de positivos
VIDEO FOTOS. Detenidos dos vecinos de Arnedo por robar en Arnedo, Entrena y Villamediana
Efectivos de la Guardia Civil en La Rioja, han procedido a la detención de tres personas como presuntas autoras de sendos delitos de robo con fuerza, llevados a cabo en casas de campo y bajeras de las localidades de Arnedo, Entrena y Villamediana.
La primera
actuación fue llevada a cabo por Agentes del Servicio de Seguridad Ciudadana
del Puesto de Arnedo. Se inició tras una denuncia por robo con fuerza en el
interior de una bajera de la localidad. Autor/es desconocidos tras forzar una
de las ventanas accedieron al interior y procedieron a sustraer numerosos
efectos por valor de 1.800 euros.
Diferentes actuaciones permitieron la plena identificación de los presuntos autores, un varón y una mujer con múltiples antecedentes por delitos contra el patrimonio, de 30 y 38 años, de nacionalidad española y residentes en Arnedo
Una vez localizada y detenida la mujer los agentes procedieron a la entrada y registro de su domicilio, hallando escondido en el interior de una funda de colchón al segundo autor, y en el resto de dependencias del inmueble la casi
totalidad de los efectos que habían sustraídos, siendo estos una video consola PlayStation 4, una bicicleta, dos televisores, un disco duro, dos juegos de auriculares, dos gafas de sol y una mochila, que fueron devueltos a su legítimo propietario. La segunda actuación fue llevada a cabo por Agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil en Logroño, por dos denuncias de robo con fuerza cometidos en casas de campo ubicadas en Entrena y Villamediana de Iregua, en las que se llegaron a sustraer un generador, una amoladora, una bomba de agua, una hidrolimpiadora, varios taladros, una desbrozadora, una motosierra, una carabina de aire comprimido, 10 focos led, varios maletines de herramientas, 400 litros de gasoil y 10 litros de gasolina, todo valorado en 5.385 euros.
En esta ocasión los agentes detectaron que una parte de los efectos sustraídos habían sido anunciados en “Wallapop”, por parte de una tienda de compra-venta de maquinaria agrícola. Una vez en el establecimiento, los agentes comprobaron que los objetos que anunciaban un generador, una desbrozadora y una Motosierra, coincidían en sus números de serie y características con los sustraídos, por lo que fueron intervenidos y devueltos a sus legítimos dueños.
Tras ello se procedió a la localización y detención del presunto autor de los robos, un varón de 23 años, con amplio historial delictivo, de nacionalidad española y vecino de Logroño.
Las diligencias
instruidas por ambos casos, junto con
los detenidos, fueron puestas a disposición de los Juzgados de Logroño y
Calahorra.
Choque directo entre CSIF y Gobierno de La Rioja: el sindicato denuncia con fotografías que trabajadores del Hospital San Pedro no disponen de mamparas de protección
Cierre del primer colegio en La Rioja por Covid: San Andrés de Calahorra mientras otros están en estudio de situación
El Gobierno de La Rioja decide
el cierre preventivo del CPC San Andrés de Calahorra ante el riesgo de
propagación de un foco de contagio
El centro, que tiene 208
alumnos de Infantil y Primaria, registra a día de hoy diez casos positivos,
todos ellos originados en el ámbito familiar de los alumnos afectados, y cuenta
con 6 de sus 13 aulas confinadas
El Gobierno de La Rioja
realizará la prueba PCR a todo el alumnado y trabajadores; de tal forma que a
medida que se produzcan los resultados negativos, los diferentes grupos de
convivencia estable podrán retomar paulatinamente la actividad
El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Educación,
Cultura, Deporte y Juventud, ha tomado la decisión en la mañana de hoy de
cerrar de forma preventiva el CPC San Andrés de Calahorra, ante la detección de
un riesgo de propagación de casos positivos de Coronavirus. Este centro cuenta
en el presente curso con 208 alumnos de Infantil y Primaria, y gestiona en
estos momentos una decena de casos positivos que han llevado al confinamiento
preventivo de seis de las trece aulas de las que dispone. Tras el cierre, desde
el Gobierno se procederá a la realización de pruebas PCR a todo el alumnado y
trabajadores del centro.
La actuación coordinada de las consejerías de Educación, Cultura,
Deporte y Juventud, y de Salud, con el coordinador Covid y equipo directivo del
centro, y los servicios de Epidemiología, han permitido la aplicación estricta
de los protocolos de detección de casos positivos y gestión de los mismos a lo
largo de los últimos días. La decisión ahora del cierre preventivo se toma de
forma consensuada por todas las partes, y después del análisis de la situación
y evolución epidemiológica del centro, atendiendo a los criterios de seguridad
y de corte de la cadena de transmisión. Por esto mismo, se realizará la prueba
PCR a todo el alumnado al completo del centro, con la previsión de que los diferentes
grupos de convivencia estable puedan ir retomando la actividad a medida que se
confirmen los resultados negativos de sus integrantes. De estos términos y
procedimientos a seguir se ha informado a largo de la mañana tanto a las
familias como al Ayuntamiento de Calahorra.
Centro educativo seguro
El cierre del CPC San Andrés es el primero que se produce en el ámbito
de la Educación riojana, cuando se cumplen cinco semanas desde el inicio de
curso. Los diez casos positivos detectados se han producido en el entorno
familiar de los alumnos afectados, que además tienen vínculos entre sí en su
ámbito privado. El centro ha cumplido en todo momento, y de forma rigurosa, con
los protocolos de seguridad vigentes, así como con el Plan de Contingencia, lo
que le permitirá en último término este regreso paulatino a la actividad, a
medida que se conozcan los resultados de las pruebas.
VIDEO - FOTOS. La Policía Nacional detiene a los atracadores de cuatro asaltos a supermercados, justo antes de cometer otro en Pradejón
La Operación “Laurel y Hardy” se inició
en mayo de 2019
La Policía Nacional
detiene a los atracadores de cuatro asaltos a supermercados, justo antes de cometer otro en Pradejón
Operación iniciada hace diecisiete meses a raíz de un denuncia, en la que los atracadores amenazaron a la cajera de un supermercado con una pistola.
Los autores se desplazaban de la Comunidad Autónoma de Navarra a la Comunidad
de La Rioja para realizar los atracos
El pasado martes, 6 de octubre, fue frustrado el quinto de los atracos en la
localidad de Pradejón
10-octubre-2020.- Agentes de la Policía Nacional adscritos a la Jefatura Superior de Policía de la Rioja han detenido en la localidad de Pradejón en el marco de la Operación “Laurel y Hardy” a dos varones, como presuntos miembros de un entramado que se dedicaba a atracar a punta de pistola y armas blancas supermercados en la Comunidad de La Rioja.
Los detenidos, dos varones, de 56 y 53 años de edad, con domicilio en la localidad de Mendavia (Navarra), se trasladaban para cometer sus atracos a diferentes localidades de nuestra Comunidad Autónoma donde llegaron a perpetrar cuatro Delitos de Robo con Violencia e Intimidación y un Robo con Violencia e Intimidación en grado de tentativa, sirviéndose para realizar sus atracos de un arma corta de fuego y armas blancas.
La
investigación ha corrido a cargo de los agentes del Grupo de Delitos contra el
Patrimonio de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la
Brigada Provincial de Policía Judicial, iniciándose a raíz de la denuncia
presentada por una conocida cadena de supermercados en el mes de mayo de 2019.
Frustrado su quinto atraco en la
Localidad de Pradejón
Los
agentes pusieron en marcha dos dispositivos paralelos, uno enfocado a la
prevención de estos delitos y el otro enfocado a la total identificación,
localización y detención de los autores, dando como resultado que, tras las
gestiones practicadas y los indicios recabados durante la investigación, los
investigadores lograron identificar a los integrantes del grupo responsable de
los atracos, sobre los que se estableció un dispositivo de vigilancia y
seguimiento el pasado martes día 6 de octubre en la localidad de Mendavia
(Navarra), momento en el que observan a los dos varones que salen del domicilio
de uno de ellos, sito en la localidad de Mendavia en dirección al municipio de Lodosa,
atravesando la localidad de Sartaguda, continuando en dirección a Pradejón,
donde entran en el casco urbano y llegan hasta el parking de un conocido
supermercado de la localidad. En ese momento se apea del vehículo uno de los
varones, dando una vuelta por la zona, volviendo al turismo y moviéndolo dentro
del aparcamiento para situarlo de forma más enfocada a la salida. Volviéndose a
bajar el mismo varón, el cual abre el maletero y, tras un rápido vistazo a su
alrededor en actitud vigilante, se cala una gorra en la cabeza y coge un
objeto, que introduce de manera discreta en el interior del pantalón, saliendo
nuevamente en direcciona a la puerta de entrada del supermercado, por lo que
los agentes abordan la varón que se había quedado en el interior del vehículo
en actitud de espera, siendo detenido este varón junto al otro autor que se
encontraba en el supermercado, en el momento de la detención al segundo de los
varones se le ocupa un arma de fuego corta que portaba oculta en su pantalón,
resultando ser una pistola de aire comprimido de cañón corto con apariencia real
tipo pistola semiautomática.
En
el instante de la detención ambos detenidos llevan vendadas con esparadrapo los
extremos distales de las falanges de los dedos, en un claro intento de evitar
dejar sus impresiones dactilares, en el posterior registro efectuado en el
vehículo conducido por los detenidos se les incauta un cuchillo de monte, una
navaja, un par de guantes, dos gorras, tres anorak y diversas ropa, un rollo de
esparadrapo y un rollo de cinta aislante, útiles que utilizaban para cometer
los atracos.
Los
detenidos, dos varones, de 56 y 53 años de edad, constándole al segundo de
ellos, un antecedente policial por otros hechos, con domicilio ambos en la
localidad de Mendavia (Navarra), los cuales pasaron junto con las diligencias
policiales a disposición de la Autoridad Judicial.
El presidente del fútbol riojano Jacinto Alonso propuesto a inhabilitación por el TAD mientras la operación judicial “Soulé” sigue su curso
En “Soulé”, que encarceló a Angel María Villar, la Guardia Civil acusa a Alonso de enriquecer su patrimonio personal en 600.000€ con la gestión de las pólizas de seguros de futbolistas federados.
Soulé significa en palabras de dirigentes deportivos, todo un “aviso a navegantes” a quienes desde su cargo utilicen entidades como federaciones o clubes deportivos para su beneficio o negocio personal.
www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES
Diversos medios de La Rioja replican la noticia
de Iusport del pasado 12 de
octubre en la que se indicar la posible suspensión de Jacinto Alonso.
En esta
ocasión y a diferencia de la operación “Soulé”,
la acusación no tiene que ver con el uso para su beneficio personal de su
cargo de Área de Formación en la RFEF sino con la de influir supuestamente a
los clubes votantes en las elecciones a la Federación Española de Fútbol en
2017.
La acusación en Soulé al dirigente riojano ya fue recogida por El Titular en Los negocios del presidente del fútbol, al descubierto
https://www.eltitulardelarioja.es/2019/12/los-negocios-del-presidente-del-futbol.html
Así lo resume el sumario contra Jacinto Alonso: “Desde la posición que ocupa en la citada federación territorial habría favorecido la adjudicación a Helvetia Seguros de pólizas entre los años 2009 y 2015 pagadas a Mupresfe (la mutualidad de futbolistas) y la RFEF por valor de 1.989.424,70 euros, incrementándose en consecuencia sus retribuciones personales recibidas de dicha compañía pasando de 69.803,24 euros en el año 2009 a 134.972,00 en 2015”
En esta propuesta del TAD (Tribunal Administrativo del Deporte), se propone la suspensión de Jacinto Alonso por la firma de una carta en apoyo a Angel María Villar, encarcelado por la operación Soulé.
Esta propuesta de inhabilitación supone un nuevo golpe contra el actual presidente de la Federación Riojana de Fútbol, ya que según indica el CSD aquella carta incurría en “infracción a la disciplina deportiva prevista en el artículo 76.2 a) de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Deporte, en relación con el artículo 12.4 de la Orden ECD/2764/2015”, ya que “la carta de apoyo a un candidato o precandidato supone un acto que pretende orientar el sentido del voto de los electores”.
Y prosigue la acusación de la instrucción como
hechos probados: “Una carta de esa
naturaleza es perfectamente admisible, siempre que no sea suscrita por los
sujetos que tienen el deber de mantener una posición de neutralidad durante el
proceso electoral. Por eso, el hecho de que la carta haya sido firmada por
Presidentes de determinadas Federaciones Territoriales, en su calidad de tales,
es un hecho contrario a lo dispuesto en el artículo 12.4 de la Orden ECD/2764
/2015”
Y finaliza: “La sanción
de destitución del cargo, por excesiva, como la amonestación pública, por
insuficiente, llevan a entender que, en el presente caso, procede imponer la
sanción de inhabilitación temporal en su grado mínimo”.
En todo caso, el curso de la operación Soulé señala a Alonso como beneficiario de 600.000€ de comisiones y llevó al expresidente del fútbol español a la cárcel por presuntos delitos de apropiación indebida, falsedad documental, administración desleal y corrupción entre particulares.
También
está en suspenso y a la espera de posible reapertura un expediente iniciado en
diciembre de 2019 por la Comisión de Ética de la Española al presidente de la Federación
Riojana y que provocaba relevantes dimisiones en dicho comité a principios de
2020.
Todo un aviso a quienes utilicen la federación o clubes para beneficio o negocio personal.
Por su parte, el propio Jacinto Alonso realizaba unas declaraciones a medios en la mañana del martes 13 en las que indicaba encontrarse tranquilo con unas anotaciones un tanto ambiguas.
Mientras que afirmaba que él nunca firmo la carta aludida ni la publicó en la web, también indicaba que el "asunto estaba caducado" y "recurrido al Tribunal Constitucional, que ha sido admitido". Y reta con dimitir de su cargo "si alguien encuentra esa carta o algún sitio donde se publicó por la federación".
Respecto al caso "Soulé" en relación a las acusaciones de los 600.000€ por parte de la Guardia Civil, no se ha realizado ninguna declaración al respecto.
Un alarmante 46,6% de las pruebas realizadas en Arnedo en las últimas 24 horas da positivo hasta alcanzar hoy los 81 casos activos y los 540 casos por cada 100.000 habitantes
Un alarmante 46,6% de
las pruebas realizadas en Arnedo en las últimas 24 horas da positivo hasta
alcanzar hoy los 81 casos activos y los 540 casos por cada 100.000 habitantes
www.eltitutardelarioja.es COMARTE SI QUIERES
7 de las 15 pruebas realizadas en las últimas 24 horas en Arnedo han dado positivo, lo que supone un 46.6% hasta alcanzar los 81 casos activos y que significa 540 casos por cada 100.000 habitantes.
Arnedo
junto a Calahorra y Rincón de Soto, fueron las tres poblaciones riojanas que sirvieron
de escaparate como ejemplo de confinamiento en todas las televisiones
nacionales durante los 7 días de confinamiento.
Ello provocó airadas reacciones de diversos sectores como el comercial o el hostelero que veían como sus ingresos se reducían a cero y la imagen de estas poblaciones como objeto de visita turística o comercial, descendía en pleno anticipo del puente del Pilar.
Curiosamente, www.eltitulardelarioja.es destacaba recientemente en un clarificador gráfico el descenso de pruebas PCR realizadas en La Rioja durante el período de confinamiento, recordando que hay relación directamente proporcional entre el número de pruebas realizadas y los casos detectados.
Los casos de hoy muestran que la precaución debe mantenerse y los próximos días serán cruciales. Si Salud del Gobierno de La Rioja aumenta el número de PCR es probable que los casos aumenten.
Pero la parte positiva de ello es el control que se podrá hacer para evitar nuevos contagios. Directriz que opiniones de expertos y el sentido común indica, pero que incomprensiblemente, no se ha legado a hacer de manera convencida y continuada en el tiempo, más allá de anuncios de cribados puntuales.
Y lo más preocupante es que algo pasa en la sanidad riojana cuyos profesionales reivindican a la administración más recursos humanos, tecnológicos y de infraestructuras para poder dar un buen servicio a los usuarios.
Mientras se suceden estas “distracciones”, Calahorra y Pradejón acompañan a Arnedo en su incremento de casos.
Noticias relacionadas: