TIT
Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional
Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...
Feijóo visita La Rioja en el congreso del PP regional que nombra presidente a Capellán con 587 votos
Capellán es presidente del PP con 587 votos de 596 emitidos, lejos de las cifras de 2017 cuando votaron 2.251 afiliados de un Censo de 2.599
Cuando Osés, Pérez Pastor, Penélope, Peso y Herranz pedían un congreso de PP con apoyo a Alberto Bretón (VIDEO)
Cuando Osés, Pérez Pastor, Penélope,
Peso y Herranz pedían un congreso de PP con apoyo a Alberto Bretón
Es historia política regional. Ahora están colocados en diversos cargos del gobierno. Ese fue el precio de
compra.
Pero "minuto y medio" antes de la imposición de Capellán desde
Madrid como candidato, defendían junto a Alberto Bretón, la celebración
de un congreso popular libre al que cualquiera pudiera presentarse y en el que
los afiliados decidieran su líder para las elecciones de 28M.
Ahora, los afiliados solo podrán "decidir" mantener los sillones
que ya hay repartidos, y entre otros, Osés, Pérez Pastor, Penélope, Peso y
Herranz están ya unidos irremediablemente por una etiqueta y un estigma que
cuestionará siempre lo más básico de un político: la credibilidad, la
confianza, la lealtad y la coherencia.
Primero vino un retraso intencionado de mas de dos años, programado desde
Génova para evitar ese congreso en La Rioja.
Tanto con Casado como con Feijóo, y en ambas etapas, con Cuca Gamarra
como nexo de unión.
Luego vino la ola nacional contra Sánchez y Capellán salió elegido
presidente del Gobierno de La Rioja.
Por el camino es justo recordar y reconocer que hubo cierta coherencia en
las otras alternativas, como las posturas de Alfonso Domínguez o del propio
Carlos Cuevas.
Domínguez se postulaba a presidente como "candidato
oficialista" y defendía un congreso previo a elecciones, pero
"aceptó" una retirada pactada o planificada con Madrid.
Cuevas se mantuvo en su postura inicial con la estrategia de
"tercera via" que le reportó su discreto pero suficiente éxito.
Con las piezas en el tablero desde hace tiempo, el PP realiza ahora un
congreso "inverso" con todo ya fabricado en los despachos, al margen
de los afiliados.
¿Quien se va a presentar frente a un presidente de gobierno aún sin tiempo para
cometer fallos que cuestionen su futuro inmediato?
Pues eso.
La política será interesante estos próximos 4 años.
El panorama nacional popular está agitado y prometedor, con una Ayuso que pide
paso por liderazgo popular incuestionable.
Y eso repercutirá en La Rioja.
Post Data
Esther Herranz fue la única que contestó a nuestra solicitud de opinión:
"celebro que se decida la celebración del congreso del PP de La Rioja.
Eso confirma el desarrollo democrático de la organización".
- José Luis Pérez Pastor. 76.135,93 €
Consejero
Cultura, Turismo, Deporte y Juventud
- Penélope Ramírez Benito. 69.515,36 €
Gerente de Instituto de Estudios Riojanos
Consejería Cultura, Turismo, Deporte y Juventud
- María Esther Herranz García. 69.515,36 €
Directora General de Fondos y Relaciones con la Unión Europea
Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno
- David Peso Llamazares. 40.859,70 €
Director de Gabinete de la Consejería.
Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha Contra la Despoblación.
- Daniel Osés Ramírez. 76.135,93 €
Consejero
Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación
Gonzalo Capellán, único candidato a la Presidencia del PP de La Rioja en el 17 Congreso Autonómico que será clausurado por Alberto Núñez Feijóo
Este domingo 16 familias de diferentes culturas participarán en el proyecto “Te invito a comer” de Cáritas La Rioja
La directora general de Turismo y Promoción Territorial aboga por la unión y la coordinación como destino para seguir teniendo relevancia
La Plataforma 8 de Marzo convoca una concentración en 25N, a las 13 horas, en el Espolón bajo el lema ‘Por ti, por mí y por todas mis compañeras’
CIBIR identifica dianas terapéuticas para el desarrollo de tratamientos innovadores capaces de combatir la resistencia a los antibióticos
Cuando la música auténtica te acaricia solo puedes disfrutarla
Pablo nació en Estella.
Con su grupo de amigos bailaban, cantaban y gozaban en una época especial y sin redes sociales.
Recuerda sonriendo que "hasta había uno que tocaba la guitarra por la espalda".
Luego la vida le trajo hasta Logroño y ha trabajado duro en la construcción casi toda la vida, pero confiesa con la serenidad del tiempo pasado, que su gran pasión siempre ha sido la guitarra.
Ya jubilado recorre Logroño con ella al hombro, dedicándole tiempo y arte natural. Mucho arte.
Un exámen de oposición de Bomberos del CEIS resuelto antes de empezar, sacude el gobierno de excelencia de Capellán
Feijoo olvida La Rioja de Capellán
El ataque a Vox, la oferta al PSOE, expectativas y encuestas mal gestionadas y ausencia en debates autoneutralizan a Feijóo
El ataque a Vox, la oferta al PSOE, expectativas y encuestas mal gestionadas y ausencia en debates autoneutralizan a Feijóo
Hoy en día, que un voto de La Rioja no valga lo mismo que otro de Gerona, es tan absurdo e injusto que un voto de Ribafrecha no valiera lo mismo que otro de Logroño.
69462 – 11661 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
Los gritos de “Ayuso, Ayuso…” en el discurso de Feijóo no es un buen síntoma. Colapsaron por un instante al líder popular y sorprendieron a la propia aludida.
Los bailes forzados en el balcón de Génova tampoco son indicativos positivos. Sólo una Ayuso incómoda y ruborizada, y el propio Feijóo con un discurso tan coherente como baldío, estaban en el mundo real. Se le agradece dar la cara.
La realidad es que el líder popular gana las elecciones con 136 escaños pero muy lejos de los 150 o 160 vaticinados y deseados o incluso, muy lejos de la imprudente mayoría absoluta deslizada en declaraciones de líderes nacionales. Alguno riojano.
Y la
realidad es que Vox baja mucho.
Sánchez
gana 1.000.0000 de votos, dos escaños más que 2019 y gana autoconfianza. Más aún.
Los
independentistas bajan pero mandan. Bildu sube.
Y
ahí topamos con el eterno dilema. No es lógico ni quizá justo.
1,36%,
380.000 votos, 7 escaños. Eso es Junts. Y serán decisivos.
La
realidad es que ahora un voto de un señor de Murcia o La Rioja no vale lo mismo
que otro de Gerona o Beasain. Si la democracia española quiere dejar de ser
adolescente, quizá alguien debería plantear en serio que todo voto valga lo mismo
en cualquier lugar de España. Y llevarlo a cabo.
¿O es que bajo parecidos argumentos, veríamos lógico que un voto de Ribafrecha valdría diferente que otro de Arnedo o Logroño? Pues eso.
Pero
volviendo al somero análisis, es que ha sido incomprensible el giro en mitad de
campaña popular con el ataque innecesario a Vox como en los tiempos de Casado y
Teodoro García Egea, la bipolar y reiterada oferta de pactos a un PSOE centrado
en otra cosa, unas expectativas muy mal gestionadas con declaraciones
inadecuadas y a destiempo, y una todavía no explicada ausencia de Feijóo del
crucial debate de RTVE que dejó huérfanos a muchos que necesitaban un empuje
final.
Quizá sabremos algún día de quién surgieron todas esas ideas.
Sólo mantener la velocidad de crucero tras el exitoso cara a cara hubiera sido más acertado.
Tampoco ha ayudado a los populares la torpeza en los pactos de Extremadura o en Murcia. Tampoco los ataques a Correos desbaratados con la efectividad de la entidad en el importante reto planteado. Tampoco los errores de datos en entrevistas en máxima audiencia defendidos con vehemencia contra entrevistadoras y tampoco ayudó repartir ministerios antes de tiempo. Está claro que se ha interpretado como actos de soberbia en vez de autoconfianza.
Todo ello parece haber llevado a los votantes de espectro derecha a un estado de confusión o de pasiva autocomplacencia que ha dejado terreno a una izquierda muy motivada en la última semana de campaña.
Como
en toda campaña se trataba de llegar al punto más intenso de afinidad con el
votante en el mismo día de las elecciones.
PP ha ido de más a menos y PSOE de menos a más. Diferentes frecuencias de onda.
El resultado ha sorprendido a casi todos. Sólo Zapatero o Sánchez parecían estar convencidos.
En La Rioja, empate a dos entre PP y PSOE.
NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama