Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

Nuevo curso para dejar de fumar de la AECC

La Junta Local de la AECC en  Calahorra, organiza un  nuevo curso para dejar de fumar, que será impartido por la psicóloga de la asociación.
El curso dará comienzo a primeros del próximo mes de febrero y tendrá una duración de ocho semanas, con una periodicidad de dos horas un día a la semana.
El curso es gratuito y se va realizará en horario de tarde.
Para inscribirse o para obtener más información, los interesados pueden acudir a la sede de la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer en la calle Miguel de Cervantes nº 12- 1º, llamar al teléfono 941 145047, o ponerse en contacto con la asociación en la dirección de correo: calahorra@aecc.es
Las plazas son limitadas.


TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04

El servicio ‘Ayudándole Ayudándote’ ha atendido 78 casos de violencia de hijos a padres desde su puesta en marcha

El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, ha informado esta mañana sobre el funcionamiento del servicio ‘Ayudándole Ayudándote’ , que se puso en marcha en marzo de 2011 para ofrecer asesoramiento e información a los padres, tutores y familiares que sufren violencia por parte de sus hijos o menores y jóvenes con los que conviven. Para ello, entró en funcionamiento un teléfono que está operativo las 24 horas del día los 365 días del año. El número es el 696121212.
El Gobierno de La Rioja implantó este servicio tras constatar en los últimos años un aumento del número de agresiones de hijos hacia sus padres o familiares. El objetivo es trabajar en la mitigación y solución de este tipo de casos, menos numerosos y denunciados, pero igualmente graves. También permite conocer en profundidad las causas, factores y características de estas manifestaciones violentas obteniendo conclusiones que permitan prevenir y corregir con mayor eficacia estas conductas.
En total, hasta la fecha se han atendido 78 casos. De ellos, en la mayor parte (42), el agresor tenía menos de 18 años. Y en 7 casos eran menores de 14 años. En cuanto al sexo de los agresores, la mayor parte (45) son chicos. Por lo que respecta a las víctimas, la mayor parte (48) han sido mujeres, seguidas por los dos miembros de la pareja (24) y los hombres (6). El tipo de violencia ejercida ha sido el siguiente: psicológica-emocional (78 casos), además, física indirecta (40), física directa (38) y financiera (14). Se da la circunstancia de que en 67 casos no había constancia de antecedentes de violencia. En 10 casos sí se ha observado antecedentes de violencia de género y en 1 caso de violencia paternofilial.
A través del teléfono 696 121212, se ofrece a las víctimas asesoramiento sobre cómo actuar, orientación legal, entrevista con un técnico experto en la materia y acceso a otros recursos sociales y jurídicos especializados. De igual manera, se ofrece a los padres y tutores la posibilidad de supervisar los contactos con el menor en el caso de que exista orden de alejamiento previa autorización judicial y de entrar en grupos de aprendizaje para padres con el fin de preparar la vuelta a casa. El programa trata de mitigar graves problemas en el estado de ánimo de los padres, rompiendo su aislamiento social y evitando conductas prodelictivas y violentas de los menores.
Este teléfono es la primera medida de la estrategia de lucha contra la violencia marcada por la Ley de Prevención, Protección y Coordinación Institucional en la materia aprobada por el Parlamento de La Rioja. 
El Gobierno de la Rioja tiene adjudicada por contrato la ejecución de medidas relativas a los internamientos semiabiertos, recogidos en la LO 5/2000 de responsabilidad penal de los menores, a la Fundación Diagrama, ejecutándose, dichas medidas en el Centro Virgen de Valvanera, de propiedad autonómica. Psicólogos, trabajadores sociales y educadores son los encargados de la ejecución del programa ‘Ayúdale Ayudándote’.


TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04

El Gobierno de La Rioja aglutina por primera vez en una guía la Cartera de Servicios y Prestaciones que ofrece a todos los ciudadanos

El consejero de Salud y Servicios Sociales señala que la publicación recoge información básica sobre los 51 servicios y 11 prestaciones de la cartera.
El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, ha presentado hoy el libro ‘Cartera de Servicios y Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales’, en el que por primera vez se aglutina la totalidad de prestaciones de carácter social que ofrece el Gobierno de La Rioja.
En concreto, esta guía recoge información básica sobre 51 servicios y 11 prestaciones, articuladas y ordenadas en la Ley 7/2009 de 22 de diciembre, de Servicios Sociales de La Rioja y en el Decreto 31/2011, de 31 de abril, por el que se aprueba la Cartera de Servicios y Prestaciones del Sistema Público Riojano de Servicios Sociales, según ha indicado el consejero.
Nieto, que ha presentado esta nueva publicación acompañado de la directora general de Dependencia, Carmen Corral, y de la directora general de Política Social, María Martín, ha indicado que el principal objetivo de esta guía es “proporcionar a todos los ciudadanos un mayor conocimiento de aquellos derechos que el Sistema Público Riojano de Servicios Sociales garantiza por Ley”. Además, se presenta como un útil instrumento de trabajo para los profesionales que están más cerca de los ciudadanos, fundamentalmente trabajadores sociales y  personal de las entidades cuya actividad se centra en la prestación de estos servicios.
La guía tendrá una tirada en papel de 500 ejemplares y se publicará en la página web del Gobierno de La Rioja para que pueda ser consultada por todos los ciudadanos.
Esta publicación contiene el conjunto de nuevas prestaciones que se han desarrollando a lo largo de la última década y que, desde un estadio inicial marcado por una escasa regulación, se ha convertido, tras la creación y puesta en vigor de la Cartera de Servicios y Prestaciones del Sistema Público de La Rioja, en un sistema público de garantía de derechos, líneas de crédito presupuestario consolidadas y ampliables en función de la necesidad.
La cartera de servicios que se ha presentado abunda en el compromiso de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de continuar garantizando a todos los ciudadanos la prestación de los servicios sociales, a pesar de la actual situación de crisis. En ese sentido, la guía se plantea para la Administración como un documento de compromiso y, a la vez, de divulgación, que permita a aquellas personas que lo necesiten acceder con mayor facilidad a esta amplia cartera de servicios y prestaciones que presta el Gobierno de La Rioja.
El eje de la Cartera de Servicios y Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales es el ciudadano y, por lo tanto, se estructura según los grupos sociales a los que se dirige. De esta manera, la Cartera presenta dos grandes grupos de prestaciones y servicios; el primero relacionado con la Autonomía Personal y la Dependencia y el segundo, vinculado al resto de prestaciones que ofrece el Sistema Riojano de Servicios Sociales.
El primer grupo, se estructura a su vez en dos niveles: el Nivel General de Protección y el Nivel Adicional de Protección. En el primer nivel se recogen los servicios relacionados con la aplicación de la Ley de Dependencia y el acceso a las prestaciones económicas correspondientes, mientras que el Nivel Adicional de Protección fija el acceso a todas las prestaciones no incluidas dentro de la Ley de Dependencia, pero que son ofrecidas por el Gobierno de La Rioja de forma adicional en su sistema de prestación de servicios sociales.
En el segundo grupo recoge las ayudas, prestaciones y servicios relacionados con la infancia, la juventud, la mujer, la violencia de género, la emergencia y la exclusión social, tanto en los denominados servicios sociales de primer nivel (ayuntamientos), como en los de segundo nivel (Gobierno de La Rioja). 
En esta guía, los usuarios y profesionales pueden acceder a toda la información relativa a la orientación para el acceso a los recursos sociales en general, la dependencia y la autonomía personal, la convivencia en el entorno familiar y comunitario, y la integración social.
Para facilitar su localización, la cartera de servicios y prestaciones se presenta estructurada según los siguientes grupos a los que se dirige:
-    Toda la población.
-    Dependencia, incluyendo personas mayores y personas con discapacidad.
-    Personas con incapacidad.
-    Personas con discapacidad (no dependientes).
-    Personas en riesgo de exclusión.
-    Familia.
-    Menores.
-    Mujer.




TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04

La Escuela Taller ‘Casco Antiguo x’ colaborará en su etapa de prácticas con Cáritas y Cruz Roja creando un comedor social

Javier Erro y Javier Pagola han inaugurado esta mañana esta nueva etapa de formación a jóvenes desempleados.

30 jóvenes menores de 25 años y desempleados se forman en la actualidad en la décima edición de la Escuela Taller ‘Casco Antiguo’ de Calahorra. Las clases formativas dieron comienzo el pasado 23 de diciembre, sin embargo, no ha sido hasta esta mañana cuando se ha dado por inaugurado oficialmente el presente curso, inauguración a la que han asistido el consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro; el alcalde de Calahorra, Javier Pagola; la concejala de Empleo, Beatriz Lana; y gerente del Servicio Riojano de Empleo, Luis García del Valle.
De nuevo este año, la Escuela Taller ‘Casco Antiguo’ ofrece formación y prácticas laborales en tres especialidades: Agricultura ecológica e instalación y mantenimiento de zonas verdes y jardines; Servicio de cafetería, bar y restaurante; y Cocina y repostería. A cada una de ellas acuden 10 jóvenes con el objetivo, como bien ha señalado Erro, “de mejorar sus opciones de empleo”. Para lo cual, permanecerán en el centro calagurritano durante 18 meses (desde el 23 de diciembre de 2011 hasta el 23 de junio de 2013), en los cuales obtendrán la formación necesaria para conseguir los certificados de profesionalidad de las tres especialidades.
La actividad formativa se desarrolla, según ha explicado el alcalde de la localidad, en dos partes. La primera de ellas tiene una duración de 6 meses en los cuales los alumnos reciben la formación teórica específica de su módulo, además de conocimientos de alfabetización informática, sensibilización ambiental, prevención de riesgos laborales y formación básica, en el caso de quienes no hayan alcanzado los objetivos de las Educación Secundaria Obligatoria. Los trabajadores que superen con éxito esta formación podrán optar al Certificado de Profesionalidad, título oficial que acredita la formación adquirida y les podrá aportar mayores oportunidades de empleo. Durante esta etapa los jóvenes reciben 9 euros por día.


A esta formación teórica se añade un período de formación práctica que este año arranca con una novedad, ha hecho saber Pagola: “una vez finalizado el período de prácticas en este mismo edificio (antiguo Centro Joven, sito en la calle Enramada) se mantendrá un comedor donde se servirá a usuarios enviados por Cáritas y Cruz Roja”. Este servicio no sustituirá a los que ya tienen en marcha ambos colectivos, sino que será una colaboración que se realizará “aprovechando los productos del huerto ecológico y los alimentos elaborados por los alumnos de la Escuela Taller”. En la etapa práctica del taller los alumnos recibirán un sueldo de 472 euros brutos al mes.
La actividad formativa y laboral a la que se ha referido Javier Pagola se llevará a cabo en instalaciones municipales. Concretamente, los trabajadores de las especialidades de la rama de hostelería desarrollan su labor en el antiguo Centro Joven de Calahorra, mientras que los de la especialidad de Agricultura ecológica lo hacen en terrenos situados en el término de ‘La Arrocera’.
La formación de los 24 chicos y 6 chicas que participan de la iniciativa durante este curso está en manos, como bien ha agradecido Javier Erro, de siete profesionales: una directora, un administrativo, una profesora de Agricultura Ecológica, un profesor de Cocina y repostería; un profesor de la especialidad de Servicio de bar, cafetería y restaurante, una profesora de apoyo y una profesora de Inglés.
Para poner en marcha un año más esta iniciativa, destinada a mejorar la empleabilidad de los jóvenes desempleados, ha sido necesaria una vez más la colaboración entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Calahorra. Para su desarrollo se cuenta con un presupuesto de 646.086 euros, de los cuales 548.162,1 euros los aporta el Servicio Riojano de Empleo, con cofinanciación del Fondo Social Europeo. Estas ayudas del Servicio Riojano de Empleo se destinarán, por un lado, a los gastos de formación y funcionamiento del proyecto (costes salariales del equipo docente y gastos formativos del material educativo, de prácticas, de oficina…) y, por otro, a financiar los costes salariales de los trabajadores contratados.


TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04

Pedro Sanz y Aberto Bretón expresan la voluntad de colaboración y coordinación de las Administraciones central y autonómica en beneficio de los riojanos

El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, y el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, han expresado hoy la voluntad de colaboración y coordinación de las Administraciones central y autonómica “en beneficio de los riojanos, sobre todo en un campo muy abandonado por el anterior Gobierno, como son las infraestructuras”, según ha indicado el presidente del Ejecutivo riojano.  
En este sentido, Pedro Sanz ha asegurado: “Lo primero que tenemos que hacer es definir el modelo de región, porque no podemos seguir a salto de mata, y me gustaría que fuera lo más consensuado posible”. Por ello, ha explicado que el Ejecutivo riojano trabaja en un documento sobre este modelo de región en materia de comunicaciones e infraestructuras, “que queremos poner encima de la mesa del Ministerio de Fomento” para poder definir qué obras “en función de las circunstancias económicas, hay que priorizar porque son vitales desde el punto de vista de la mejora de las comunicaciones pero también de la seguridad vial”.
Del mismo modo, tanto Pedro Sanz como Alberto Bretón se han mostrado convencidos de que, una vez analizadas las competencias que ejerce Delegación del Gobierno y las que lleva a cabo el Gobierno de La Rioja, habrá materias en las que se podrá aumentar la coordinación y colaboración entre las dos administraciones para “evitar duplicidades, reducir costes y mejorar servicios”, según ha indicado el nuevo Delegado.
 

TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04

La Colegiata de Alfaro se abre al culto el próximo 8 de enero


Tras una reforma integral que ha durado seis años, y un año más que ha trascurrido entre los preparativos y la celebración de la exposición “La Rioja Tierra Abierta”
La Colegiata de San Miguel vuelve a abrirse al culto y el Obispo de la Diócesis, Juan José Omella, oficiará la primera misa, que se celebrará el Domingo, 8 de enero, a las 12, 30 horas.
El templo sigue sin disponer de calefacción, pues así lo ha aconsejado un informe del Ministerio de Vivienda, para evitar la humedad.
De momento, consciente del frío el Consejo Parroquial ha acordado la celebración en el templo de una sola misa, la de las 19,30 horas de los sábados.
Por este motivo, las iglesias del Burgo y de la Concepción mantienen sus horarios en días laborables y Domingo, al menos hasta que llegue el buen tiempo.
La restauración de San Miguel se realizó en tres fases por el Gobierno Central, que aportó 6 millones de euros. A su vez el Gobierno de La Rioja recuperaba los retablos y el Ayuntamiento de Alfaro costeaba los proyectos.

Por su parte, diferentes colectivos alfareños han colaborado activamente en la recuperación de la colegiata. Así la Asociación de Amas de Casa han aportado 12.000 euros para recuperar la pila bautismal, y los Amigos de San Miguel han aportado 31.000 euros para los bancos nuevos y 2.600 euros para el arreglo del sistema de campanas.



TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04

Alcaldes de Rioja Baja hacen balance y piden a los Reyes Magos sus deseos para 2012


Javier Pagola (Alcalde de Calahorra), Yolanda Preciado (Alcaldesa de Alfaro), Catalina Bastida (Alcaldesa de Autol) y Víctor Rada (Alcalde de Quel), nos cuentan su balance y lo que han pedido "a los Reyes Magos" para este 2012
***

“Deseo que el nuevo Gobierno suponga un cambio en la tendencia económica”
Para Javier Pagola, alcalde de Calahorra, el año 2011 ha sido de nuevo un año de éxitos, aunque es consciente de que vienen tiempos difíciles, pero que marcarán el comienzo de una nueva tendencia económica para el país.
-¿Qué balance hace Javier Pagola del año 2011?
El 2011 ha sido un año electoral y un año de éxitos nuevamente para Javier Pagola y para el PP. Hemos conseguido la quinta mayoría absoluta en Calahorra con un resultado de prácticamente el 60% de los votos. Eso demuestra que los ciudadanos confían en su alcalde y en el trabajo y el rigor del PP. Eso me produce una gran satisfacción a nivel personal.
También destacar que, en este año 2011, a pesar de la falta de inversión, se han realizado obras importantes, como el Hogar de Personas Mayores y el Centro Joven, ambos de la mano del Gobierno de La Rioja y que están funcionando cada vez mejor. También hemos llevado a cabo la urbanización de la calle Santander y seguimos trabajando para la eliminación de barreras arquitectónicas, de acuerdo con las asociaciones de la ciudad.
Ahora vamos a ver si con las obras de la estación eléctrica (STR) del parque Víctimas del Terrorismo, ya finalizada, terminamos con el problema de los apagones que tanto ha afectado a nuestros vecinos.
También recordar que este año hemos recuperado la Casa Santa y debemos destacar la puesta en marcha de la nueva Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) con gran éxito.
Y por fin, pese a la falta de inversión del Gobierno central en la ciudad de Calahorra, con incumplimientos constantes, han finalizado las obras en el Cuartel de la Guardia Civil.
Para mí, lo mejor de este año 2011 es la rigidez presupuestaria con la que estamos actuando. En este sentido, debo destacar que el Ayuntamiento de Calahorra paga a sus proveedores en un período de 36,6 días. En cuanto a lo peor del año, sin duda fue el fallecimiento de nuestra compañera Eva Barco, que nos produjo y nos sigue produciendo una gran tristeza.
-¿Qué deseos tiene Javier Pagola para el próximo 2012?
Deseo que el nuevo Gobierno central, serio, preparado y con la mayoría absoluta necesaria para tomar decisiones difíciles, cambie la situación.
Todos debemos ser conscientes de que vamos a tener una época de sacrificios, esfuerzo y de contención del gasto, para superar el déficit y que a partir de ahí se empiece a ver el cambio en la tendencia económica.
Lo que deseo es que comience a crearse empleo, que es nuestra mayor lacra.



“Al año 2012 hay que hincarle el diente”
Yolanda Preciado ha iniciado este año una nueva etapa como alcaldesa de Alfaro, un puesto que ha asumido con responsabilidad y ganas de trabajar y en un año de vital importancia para la localidad con la celebración de un evento tan importante como ha sido la celebración de la exposición 'La Rioja Tierra Abierta. La fiesta del Barroco'.
- ¿Qué balance hace Yolanda Preciado de este año 2011?
El 2011 ha sido un año con mucho movimiento electoral y con muchos altibajosen ese aspecto, pero al final con un resultado muy satisfactorio para mí y para el Partido Popular.
Tomar la alcaldía ha sido un reto muy importante para mí. Sé que requiere mucho trabajo y esfuerzo, pero yo estoy dispuesta a ello totalmente, además, cuento con un magnífico equipo de Gobierno que trabaja duro y eso va a redundar muy positivamente en nuestra localidad, dentro siempre de las posibilidades que tenemos.
El principal proyecto con el que abordamos esta nueva etapa política es el de movilizar el tejido empresarial y el de generar nuevos puestos de trabajo en el municipio.
Además, hay que destacar de este año la celebración de la exposición 'La Rioja Tierra Abierta. La fiesta del Barroco', que ha resultado un proyecto muy positivo tanto en el aspecto social, como en el cultural y económico de la ciudad. Este evento ha marcado un momento especial para Alfaro y ha sido un empuje muy importante para la ciudad. Ha resultado ser un gran impulso que nos ha ayudado a proyectar Alfaro al exterior, la prueba es que en los seis meses que ha durado han pasado por la localidad más de 130.000 visitantes. Ésta ha sido una iniciativa para que el Ayuntamiento proyecte esa marca de 'Alfaro Barroco' y que en ella se aglutinen los proyectos de futuro del municipio.
- ¿Qué desea para este año 2012 que ya llega?
Yo deseo que entre todos intentemos reconducir la situación para que mejore España, La Rioja y, puntualmente, nuestra localidad. Esto es obra de todos y tenemos que hacer un esfuerzo entre todos. Nosotros como institución y yo como alcaldesa debemos dar ejemplo.
A 2012 hay que hincarle el diente.



“Esperanza, ilusión y mucho trabajo”.
Para Catalina Bastida este año ha sido una etapa de satisfacción en la que se ha estrenado como alcaldesa de Autol. Para el 2012 desea prosperidad y lo mejor para sus vecinos.
-¿Cómo ha sido el año 2011 para Catalina Bastida?
Nosotros vamos a terminar el año 2011 muy satisfechos, sabiendo que en los seis meses que llevamos de legislatura hemos hecho bien el trabajo. Hemos trabajado muy duro, con el pueblo y para el pueblo y siempre haciendo partícipes a los vecinos de Autol de nuestros proyectos.
Por lo tanto, para mí el balance de este año 2011 es muy positivo. Aunque siempre hay fallos y nosotros aprendemos de ellos. De hecho, me gusta que me hablen de ellos para mejorar siempre, me gusta la autocrítica y a crítica de mis vecinos, porque todo lo que se puede mejorar trabajamos por ello, lo que puede ser valorado positivamente para nuestro pueblo luchamos por ello y todo lo que podemos innovar lo hacemos siempre.
Lo que se me encantaría es que pudiéramos trabajar más con la posición, pero de momento, no han acudido a nuestra llamada.
- ¿Cuáles son sus deseos para este próximo año 2012?
El próximo año será un año difícil, hemos tenido que hacer reajustes, recortes y mucho más con menos, además de prescindir de muchas cosas. Pero lo que va imperar en este nuevo año va a ser el trabajo.
Nosotros estamos ilusionados, unidos y tengo un equipo de Gobierno del que me siento orgullosa porque responde.
Autol es un pueblo grande, importante y la gente se merece lo mejor. Por eso, mi deseo para 2012 es que haya esperanza, ilusión y mucho trabajo.
Y desde aquí felicitar a todos las Navidades y desear un año muy prospero a todos los autoleños. Que estos días sean tiempos de paz, armonía, solidaridad y de estar todos unidos. Eso es algo que llevo por bandera: un pueblo unido, en el que trabajar todos juntos y los resultados que obtendremos serán excelentes.



“Desde el Ayuntamiento vamos a seguir viendo las cosas con optimismo, ilusión, compromiso, constancia y esfuerzo”.
El 2011 ha sido un año importante para Víctor Rada, alcalde de Quel. Por un lado, se ha afianzado la confianza de los queleños en su labor como alcalde y en su equipo de Gobierno. Po r otro lado, ha sido una año importante para la localidad a nivel de inversión.
- ¿Qué balance hace Víctor Rada de este año 2011?
Yo calificaría el 2011 como un año en el que Quel se puede sentir muy satisfecho por el trabajo realizado desde el Ayuntamiento, tanto en inversión como en el trabajo desde las diferentes concejalías. A pesar de los tiempos que corren, la inversión aquí ha sido importantísima y se han llevado a cabo grandes obras. Yo como alcalde me siento muy orgulloso de ello, porque ha sido mucho el esfuerzo que hemos hecho para sacar todo eso adelante.
A nivel electoral, también ha sido un año muy importante. Tras 4 años de gestión al frente del Ayuntamiento, nos presentamos a las elecciones e hicimos historia ganando al PSOE por más de 500 votos. Por eso, debo calificar estas elecciones como algo fuera de serie y no tengo palabras para agradecer a mis vecinos la confianza. Ha sido una de las alegrías más grande que en tenido en mi vida.
- En puertas del año 2012, ¿qué desea para el año que entra?
Yo deseo seguir trabajando en la misma línea que llevamos hasta ahora, sobre todo en el tema de inversión, ya que, a pesar de no ser lo más importante, es lo que nos lleva a tener mayor calidad de vida en el pueblo y facilitar y hacer la vida más cómoda a nuestro vecinos.
Además, seguiremos trabajando para que la convivencia en Quel sea cada día mejor y que la gente esté unida e involucrada en los proyectos.
Para mis vecinos, desearles mucha salud, paz y felicidad y decirles que desde el Ayuhntamiento vamos a seguir viendo las cosas con optimismo, ilusión, compromiso, constancia y esfuerzo.




TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04

Fundación Hospital de Calahorra contará con un presupuesto de 34,7 millones para 2012


El consejero de Salud del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Nieto, ha presidido esta misma tarde la reunión del Patronato de la Fundación Hospital de Calahorra, en la cual se ha revisado la actividad de este año 2011. También durante la reunión se han avanzado las principales actuaciones que se llevarán a cabo en el centro en el año 2012.
Los miembros del Patronato han abordado los índices de actividad del hospital calagurritano, que según ha indicado Nieto “demuestran que el centro continúa registrando un incremento en su balance de actuaciones”. Si entre enero y noviembre de 2010 el hospital registró 97.630 consultas, 18,246 estancias, atendió 16.104 urgencias con 2.421 ingresos y se contabilizaron 604 partos; en el mismo período de 2011 el registro de consultas ha aumentado a 98.792, las estancias a 17.800, se han atendido 16.161 urgencias con 2.436 ingresos y se han producido 539 partos.
En cuanto a las previsiones para el próximo año, tema también abordado en la reunión de hoy, la Fundación Hospital de Calahorra contará para ese ejercicio con un presupuesto de 34.782.300 euros que se destinaran a los aprovisionamientos del hospital, a gastos de personal y a otras actuaciones.
En el orden del día de la reunión, también se ha tratado el tema de las obras que se llevan a cabo en el hospital. En ese sentido, la Fundación Hospital de Calahorra “continúa cumpliendo con los objetivos marcados en el Plan Director de Obras del hospital”, ha afirmado el consejero de Salud. Este plan contempla una serie de actuaciones encaminadas a seguir avanzando en el proceso de expansión y crecimiento del hospital que mejore notablemente la atención sanitaria de La Rioja Baja.
Durante este año 2011 se ha puesto en marcha, en relación con ese plan, la nueva Unidad de Post Anestesia (URPA) y las nuevas instalaciones de Cirugía Mayor Ambulatoria. A estas obras hay que añadir iniciativas de mejora de la seguridad de los pacientes como el recientemente inaugurado ‘Sistema de Identificación Inequívoca de pacientes hospitalizados’, con el que se ha identificado a 123 pacientes desde su puesta en marcha, el pasado día 16 de diciembre.


TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"