Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

La Gala del Deporte Riojano distinguirá a Elena Esteban y Borja Nicolás Arévalo como los mejores deportistas de 2011

El gimnasta olímpico Gervasio Deferr recibirá la Mención de Honor del Deporte Riojano.
El consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de La Rioja, Emilio del Río; el director general de Deporte, Marcos Moreno; y el presidente de la Asociación Riojana de la Prensa Deportiva (ARPD) han presentado esta mañana la Gala del Deporte Riojano 2011, que se celebrará el próximo jueves 23 de febrero, a partir de las 20.30 horas, en el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja ‘Riojaforum’, y que reconocerá la trayectoria deportiva del gimnasta olímpico Gervasio Deferr (1980, Barcelona) con la Mención de Honor del Deporte de La Rioja.
Cabe recordar que Deferr atesora un brillante palmarés con tres medallas en tres Juegos Olímpicos, dos oros (en salto en Sydney 2000 y Atenas 2004) y una plata (en suelo en Pekín 2008), además de un oro en suelo en la Copa Mundial celebrada en Glasgow en 2000. Deferr fue distinguido el pasado mes de octubre en la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo que concede el Consejo Superior de Deportes.
En el transcurso del acto, se procederá a la entrega de los premios y distinciones deportivas del pasado año 2011, siguiendo el fallo del jurado reunido al efecto que estuvo presidido por Marcos Moreno e integrado por Pedro Olalde, Roberto Urraca, César Álvarez, José María Martínez Glera y José María Jodra. Como secretario actuó Jesús Guridi, jefe de la sección de Coordinación y Promoción Deportiva.
En esta edición, se han hecho acreedores al Galardón Deportivo de La Rioja los siguientes deportistas:
Mejor Deportista Riojana: Elena Esteban Pinillos (voleibol).
Mejor Deportista Riojano: Borja Nicolás Arévalo Sáenz (baloncesto).
Mejor Deportista Riojana Promesa: Sheyla Gutiérrez Ruiz (ciclismo).
Mejor Deportista Riojano Promesa: Rubén Pardo Gutiérrez (fútbol)
Premio a la Entidad Deportiva Riojana: Club Baloncesto Clavijo.
Asimismo, se entregará una Mención al Mérito Deportivo a Víctor Rubio Viguera (baloncesto); y se premiará al triatleta Fernando Riaño Riaño como Mejor Deportista Discapacitado.
También se concederán las siguientes Menciones Especiales: Roberto Briones Llano (atletismo); Patricia Ortega Trincado (atletismo); Club Baloncesto Las Gaunas (Baloncesto); Club Balonmano Ciudad de Logroño (balonmano); Sandra Peña Cortés (boccia); Diego Martínez Eguizábal (caza); Carlos Coloma Nicolás (ciclismo); Iván Ayala Alcalde (deporte aéreo); Fernando Llorente Torres (fútbol); Pablo Hervías Ruiz (fútbol); Sara Iturriaga Pérez (fútbol); Revellín Fútbol Femenino (fútbol); Berta Montaner Barrio (kárate); Óscar Martínez de Quel (kárate); Rodrigo Ibáñez Sáenz-Torre (kárate); Seila Espinosa Alcalde (kickboxing); Carmelo Fernández Pinillo (kickboxing); Álvaro Untoria Hervías (pelota); Ignacio Matute Blanco (pelota); Paula Benés Ibáñez (taekwondo); Federación Riojana de Tiro Olímpico (tiro olímpico); Carlos Jiménez Arévalo (tiro olímpico); Paula Grande Martínez (tiro olímpico); Elena García Gil (tiro olímpico); Cristina Ortega de Frutos (tiro olímpico); y Club Voleibol Murillo (voleibol).
La Gala tendrá un especial recuerdo para aquellas personas vinculadas al deporte riojano que perdieron la vida durante el pasado año. Será momento de recordar a Iluminado Corcuera Glera (atletismo); Irene Martínez Escalera (bádminton); Luis Collado García (fútbol); Borja Gutiérrez Ventoso (fútbol); José María Blas Santamaría (fútbol); Luis Ángel Díaz Olarte (fútbol); y José Antonio Ibáñez Martínez (natación).
Por último, el galardón ‘Despedida’, que se entrega coincidiendo con el final de la trayectoria deportiva, recaerá en el futbolista Pablo Pinillos Caro (Murillo de Río Leza, 1974), que ha concluido su carrera futbolística en el Racing de Santander, donde ahora continuará en el cuadro técnico del equipo cántabro.
Todos los galardonados recibirán una obra alegórica realizada por el artista riojano Carlos López Garrido.

TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04

Antonino Burgos asegura que la nueva propuesta del Gobierno de España para la Red Transeuropea de Transporte “colma las aspiraciones de La Rioja en infraestructuras”

El consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial subraya que el nuevo planteamiento recoge todas las reivindicaciones de la sociedad riojana.
El consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial, Antonino Burgos, ha asegurado hoy que la nueva propuesta del Gobierno de España para el desarrollo de la Red Transeuropea de Transportes “colma todas las aspiraciones de La Rioja en materia de infraestructuras”. El planteamiento del Ministerio de Fomento “recoge todas las reivindicaciones del Gobierno de La Rioja, de los agentes económicos y sociales y de la sociedad riojana y sitúa las infraestructuras de La Rioja en igualdad de condiciones que las comunidades autónomas vecinas y como prioritarias”, ha resaltado Antonino Burgos en su comparecencia.
El consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial ha destacado los significativos cambios que introduce este nuevo documento en materia ferroviaria, aeroportuaria y carreteras, que anticipan “una nueva etapa en las infraestructuras de La Rioja”.
El Gobierno de España vuelve a situar el trazado ferroviario a su paso por La Rioja -el tramo comprendido entre Castejón y Miranda-  en la red básica transeuropea tanto de transporte de mercancías como de viajeros, lo que significa que se trata de “un corredor prioritario y, por ello, se solicita cofinanciación a la Unión Europea”, ha destacado Antonino Burgos, que ha avanzado que este itinerario deberá estar acondicionado para alta velocidad antes de 2030 y soportará tráfico nacional e internacional.
El consejero de Obras Públicas ha incidido en que la propuesta del Gobierno socialista excluía a La Rioja del plan de actuaciones prioritarias, descartaba la financiación europea y posponía su construcción a partir de 2030.
Aeropuerto y conversión en autovía de la N-232
La nueva propuesta avanzada por la ministra de Fomento, Ana Pastor, incluye el aeropuerto de Logroño-Agoncillo en la red global y lo sitúa al mismo nivel que los aeropuertos de Pamplona, Vitoria, Burgos o Zaragoza. “La propuesta socialista ignoraba la existencia del aeropuerto, no lo incluía por ningún sitio, y ahora este Gobierno cuenta con Logroño-Agoncillo para el desarrollo de la red aeroportuaria”, ha resaltado Antonino Burgos.
En el caso de las infraestructuras viarias, donde La Rioja ya figuraba en la red básica, “el Gobierno ha aclarado que la actuación prioritaria es el desdoblamiento de la carretera N-232 o su conversión en la futura autovía A-68”.
El consejero de Obras Públicas ha destacado que el nuevo Gobierno de España “no ha podido comenzar mejor al corregir la mayor injusticia y desigualdad que La Rioja había sufrido en infraestructuras por parte de un Gobierno de España”. “La exclusión de la Red Transeuropea de Transporte”, ha proseguido Burgos, “suponía la guinda a ocho años de marginación en el desarrollo de infraestructuras y de discriminación con comunidades autónomas vecinas”.
Por ello, Burgos ha agradecido al nuevo Ejecutivo central el haber consultado con el Gobierno de La Rioja esta nueva propuesta, una actitud completamente diferente al Gobierno del PSOE, y ha resaltado “la sensibilidad y la comprensión” del nuevo gabinete de Mariano Rajoy al “entender como justas las reivindicaciones de La Rioja y haberlas incluido en la planificación estatal”.
Por último, el consejero ha agradecido a la sociedad riojana en general y a los agentes económicos y sociales (UGT, CC.OO, USO, FER y Cámara de Comercio) que firmaron la declaración institucional aprobada por el Consejo de Gobierno riojano su apoyo a “la justa reivindicación de instar al Gobierno central a rectificar el documento  presentado por el Gobierno de Zapatero a la Unión Europea” y les ha solicitado la misma colaboración para lograr que esta nueva propuesta reciba el visto bueno de las instituciones europeas. 


TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04

2.000 riojanos son intervenidos anualmente en el Hospital San Pedro mediante cirugía mínimamente invasiva

La cirugía laparoscópica favorece y acorta el período de recuperación postoperatorio y facilita la reincorporación del paciente a su actividad habitual.
La puesta en marcha del Hospital San Pedro permitió a la Consejería de Salud y Servicios Sociales la incorporación de tecnología de última generación para, entre otras finalidades, posibilitar el despegue de determinados procedimientos quirúrgicos de forma menos invasiva. Esta es la tendencia actual para sustituir, en los casos en los que no existan condicionantes que lo desaconsejen, la cirugía convencional. El desarrollo de la cirugía laparoscópica y el de la endoscópica ha supuesto un avance considerable en el tratamiento quirúrgico. Y la suma de ambas modalidades posibilita que cerca de 2.000 personas sean intervenidas anualmente en el Hospital San Pedro con cirugía mínimamente invasiva.
Las intervenciones quirúrgicas por laparoscopia evitan grandes incisiones para acceder al interior del organismo, a través de orificios de pequeño tamaño, que permiten la introducción del instrumental quirúrgico y una pequeña cámara de video estéril conectado a un monitor externo para visualizar el interior y realizar la operación.
Las consideraciones para utilizar este tipo de cirugía son las mismas que para las intervenciones abiertas con incisión: la indicación, tipo de intervención, necesidad de anestesia…
Ventajas de la cirugía laparoscopia
Las ventajas de la cirugía laparoscópica se centran principalmente en el paciente, ya que es una intervención menos cruenta que cualquier otro método tradicional y por tanto favorece y acorta el periodo de recuperación postoperatorio y facilita la reincorporación del enfermo a su actividad habitual, al disminuir las complicaciones de las heridas quirúrgicas. Igualmente, para el sistema sanitario permite un uso más eficiente de los recursos al reducir drásticamente el periodo de ingreso hospitalario y una mejor rotación de las camas.
En el Hospital San Pedro, seis especialidades quirúrgicas realizan determinados tratamientos a través de laparoscopia y endoscopia:
Traumatología
-Artroscopias de rodilla,
-Artroscopias de tobillo
-Artroscopias de hombro
Ginecología
-Patología de anejos (ligadura de trompas y quistes de ovario)
-Histerectomías
-Resección de pólipos
ORL
-Laringoscopia
Urología
-Cirugía de riñón
-Cistoscopias
-Resección transuretral de lesión vejiga
Cirugía Torácica
-Mediastinoscopia
Desarrollo de la C. Laparoscópica: Cirugía General y A. Digestivo
La cirugía laparoscópica se ha desarrollado ampliamente en el Servicio de especialidad de Cirugía General y Aparato Digestivo. En los últimos años, los cirujanos de esta especialidad quirúrgica del Hospital San Pedro  han llevado a cabo un proceso de readaptación progresiva a estas  técnicas laparoscópicas, lo que permite realizar de forma habitual estos procedimientos  con unos resultados satisfactorios si se comparan con los estándares de calidad establecidos.
No todas las intervenciones abdominales se realizan, en la actualidad, por vía laparoscópica ya que existen enfermedades digestivas y procesos oncológicos que por su complejidad siguen haciendo necesarios procedimientos quirúrgicos radicales por cirugía abierta. En estas situaciones hay que decidir en cada caso en particular  la conveniencia del tipo de intervención que se va a realizar, ya que el tamaño y la localización de los tumores que se operan hacen que no sea posible o aconsejable la vía laparoscópica.
Intervenciones de vesícula biliar, cáncer de colon, hernia de hiato y glándulas suprarrenales son los procedimientos que en Cirugía General se pueden llevar a cabo mediante cirugía mínimamente invasiva.
En el servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital San Pedro se llevan a cabo mediante la cirugía laparoscópica un promedio de 260 intervenciones anuales.


TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04

La Rioja Turismo promociona su oferta turística y gastronómica en la feria BIT de Milán

La Rioja Turismo promociona la oferta turística y gastronómica de la región en la Borsa Internazionale del Turismo de Milán (B.I.T.), una feria internacional que comienza hoy y finalizará el 21 de febrero.
Esta muestra, que celebra su trigésimo segunda edición, es la más grande de Italia y está considerada como la cuarta de mayor importancia en el mundo, por su gran afluencia de público.
La Rioja mostrará su oferta turística a todos los visitantes, en un mostrador integrado dentro del stand de Turespaña. Dentro de las acciones de promoción, la comunidad está haciendo un especial esfuerzo por dar a conocer la riqueza de la gastronomía riojana, que ahora cuenta con el respaldo del galardón de Capital Española de la Gastronomía.
La B.I.T. tiene una superficie de 100.000 metros cuadrados, cuenta con más de 2.000 expositores de 130 países y es visitada por unos 153.000 profesionales y 4.000 periodistas. 
Alemania, Reino Unido o Italia son algunos de los mercados internacionales hasta los que viajará el stand de La Rioja Turismo durante 2012 para promocionar su oferta turística.

TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04

La Rioja obtiene financiación europea para tres nuevos proyectos relacionados con la innovación en eco-economía, industria agroalimentaria y salud

El presupuesto total de los proyectos supera los 687.000 euros, de los cuales FEDER aportará más de 447.000 euros.
La consejera de Administración Pública y Hacienda, Concepción Arruga, ha anunciado hoy que el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Francia-Andorra para el periodo 2007-2013 (Interreg IV) ha seleccionado tres proyectos con participación riojana caracterizados por su apuesta por la eco-economía de las pymes, por la investigación e innovación en materia de salud así como por la valorización de la industria agroalimentaria.
Para su desarrollo, La Rioja recibirá financiación de Fondos FEDER por un importe total de 447.137 euros (el presupuesto global de La Rioja asciende a 687.904 euros).
Los tres proyectos subvencionados y en los que participan el Centro de Investigación Biomédica CIBIR, la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja y el Instituto de Tecnologías Emergentes de La Rioja (Interquímica), fueron seleccionados por el Comité de Programación del Programa de Cooperación Transfronteriza España- Francia-Andorra que se reunió la semana pasada en Pamplona.
De las más de 91 candidaturas presentadas, el Comité de Programación sólo seleccionó 38, entre los que se encuentran los tres proyectos con participación riojana.
Los proyectos seleccionados son:
Proyecto Biomed- Pirineos
El proyecto Biomed-Pirineos consiste en la creación de una red de investigación biomédica que sea referencia en el espacio transfronterizo de los Pirineos para promover proyectos de investigación competitivos a nivel europeo.
El proyecto, en el que participa el CIBIR, agrupa a diez entidades de investigación bio-médica de siete regiones distintas y está coordinado por la Fundación Miguel Server y el Centro de Investigación Biomédica de Navarra.
El desarrollo del proyecto consistirá en estancias e intercambios de personal, programas de formación conjunta y ejecución de proyectos de investigación colaborativos, así como en la optimización de infraestructuras y plataformas tecnológicas que puedan ser utilizadas en un marco común.
-PRESUPUESTO TOTAL PROYECTO: 3.084.523,44 euros
-FEDER TOTAL PROYECTO: 2.004.940,23 euros
-PRESUPUESTO TOTAL LA RIOJA: 207.158,42 euros
-FEDER TOTAL LA RIOJA: 134.652,97 euros
Proyecto Eneco- 2
El objetivo del proyecto Eneco-2 es desarrollar, fomentar y promocionar la eco-economía en las pymes a través de la creación de una red transfronteriza de territorios eco-innovadores.
En este proyecto participa la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja junto con la Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRAN) (Navarra), la Association Pour l’Environnement et la Sécurité en Aquitaine (APESA) (Francia), la Asociación de Empresas de la Merindad de Estella (LASEME) (Navarra), la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) (Aragón), la Chambre de Commerce et d’Industrie de Région de Midi-Pyrénées (CCIR) (Midi Pyrénées).
                               -PRESUPUESTO TOTAL PROYECTO: 1.379.335 euros
                               -FEDER TOTAL PROYECTO: 896.568 euros
                               -PRESUPUESTO TOTAL LA RIOJA: 201.960 euros
                               -FEDER TOTAL LA RIOJA: 131.274 euros
Proyecto Elena
Este proyecto de investigación busca la integración de varias tecnologías para revalorizar la industria agroalimentaria de la región. Es decir, el proyecto pretende desarrollar un sensor que permita medir la capacidad antioxidante de los alimentos con el fin de valorar la encapsulación de antioxidantes para su uso en productos alimentarios.
Entre los objetivos tecnológicos están la selección y extracción de antioxidantes procedentes de residuos del vino, la encapsulación de antioxidantes para su uso en productos alimentarios y la obtención de un biosensor que mida la capacidad antioxidante.
El proyecto, liderado por el Instituto de Tecnologías Químicas Emergentes de La Rioja (Interquímica), cuenta como socios con la Universidad de Persignan Languedoc- Rousillon (Francia), la Universidad Pública de Navarra y  la Universidad de Pau et Des Pays de L’Adour en Aquitania (Francia).
-PRESUPUESTO TOTAL PROYECTO: 1.042.374,79 euros
                               -FEDER TOTAL PROYECTO: 677.543,62 euros
                               -PRESUPUESTO TOTAL LA RIOJA: 278.786 euros
                               -FEDER TOTAL LA RIOJA: 181.211 euros
Balance participación de La Rioja
La Rioja forma parte de las regiones que pertenecen al Objetivo Competitividad Regional y Empleo y recibe Fondos FEDER a través de dos vías: cantidades que se asignan de forma directa a cada comunidad autónoma a través del Programa Operativo de Competitividad Regional y Empleo FEDER 2007-2013, y mediante el programa Interreg IV (2007-2013), que no se reparte de forma directa a las regiones, sino que se obtiene mediante acciones o proyectos de cooperación territorial que se presentan a las diferentes convocatorias y que están en competencia directa con el resto de candidaturas.
En este sentido, cabe señalar que La Rioja ha conseguido mantenerse y participar en el programa Interreg IV España-Francia con la misma asignación económica que en el sexenio anterior: 2,1 millones de euros gracias a las negociaciones que ha llevado a cabo el Ejecutivo riojano. Además, La Rioja reúne un doble mérito y es que, además de haber logrado mantener la cantidad asignada, es la única región que sin ser fronteriza con Francia está incluida en el programa.
Con la aprobación de estos tres nuevos proyectos, La Rioja ya ha programado los 2,1 millones de euros de fondos FEDER asignados a nuestra región gracias a la aprobación de nueve proyectos de cooperación con regiones españolas y francesas.
Los socios que han participado en los programas ya finalizados y en los proyectos que están en marcha son: ADER, Universidad de La Rioja, Interquímica, Avanzare, Asociación para la Investigación de la Industria Cárnica de La Rioja, Federación de Empresarios de La Rioja, las Consejerías de Salud y Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, el Servicio Riojano de Empleo, el Centro de Innovación y Tecnología Agroalimentaria de La Rioja (CITA) y el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja.

TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"