El Gobierno de La Rioja ha abierto el plazo de solicitud de la segunda convocatoria de reconocimiento de las competencias profesionales, mediante la experiencia laboral y/o formación no reglada, en seis especialidades: atención sociosanitaria a personas en el domicilio, atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, Educación Infantil, cocina, servicios de bar y cafetería y transporte sanitario.
Esta convocatoria, cuyo plazo finalizará el próximo 15 de febrero, posibilitará la acreditación de las competencias profesionales de 345 trabajadores riojanos que tengan experiencia o formación no reglada en las seis especialidades citadas, a través de los correspondientes certificados de profesionalidad. En el caso de la Educación Infantil, este procedimiento permitirá optar al título de técnico superior en Educación Infantil, al no existir certificado de profesionalidad, previa matrícula y realización de los módulos que completen su formación.
Concretamente, las cualificaciones profesionales objeto de la convocatoria son las siguientes: atención sociosanitaria a personas en el domicilio, que contará con 70 plazas; atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, con 130 plazas; Educación Infantil, con 65 plazas; Cocina, con 20; Servicios de bar y cafetería, con 20 y, finalmente, transporte sanitario, que contará con 40 plazas.
La convocatoria ha sido aprobada en el Consejo de Formación Profesional y se enmarca dentro del Plan de Formación Profesional de La Rioja, que recogía este proceso de acreditación de las competencias profesionales y gracias al que se creó el Departamento de Cualificaciones del Gobierno de La Rioja, encargado de poner en marcha el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Competencia.
Requisitos de los candidatos
Los casos de atención sociosanitaria a personas en el domicilio y atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, son una ampliación de la convocatoria anterior llevada a cabo en 2010, por lo que continuará el proceso de forma directa con las personas que cumplieron todos los requisitos en la primera convocatoria, pero no obtuvieron la puntuación suficiente para ser seleccionados.
Para el resto de las cualificaciones profesionales, los requisitos son los siguientes:
- Tener 20 años cumplidos
- Tener experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias profesionales. En el caso de la experiencia laboral, son precisos al menos 3 años con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en los últimos 10 años. En el caso de la formación, al menos 300 horas en los últimos años.
- No estar realizando un ciclo o curso conducente a la obtención de estos mismos certificados o títulos.
Los criterios para priorizar y seleccionar a los candidatos que cumplan los requisitos son los siguientes:
Puntuación obtenida por cada solicitante en función de su experiencia laboral y formación, relacionadas con las competencias profesionales de las especialidades.
En el caso de la cualificación de Educación Infantil, estar trabajando en el entorno profesional o funcional de las dos especialidades.
Proceso de selección
En este momento, el Gobierno de La Rioja está llevando a cabo charlas informativas para explicar a los interesados, todos los detalles relativos al proceso, del que encontrarán también información en las páginas web www.larioja.org/empleo y www.todofp.es.
Una vez concluido el plazo, el 15 de febrero, arrancará el proceso de admisión en el que se comprobará el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria y se seleccionarán los candidatos en función de los criterios establecidos.
Los candidatos seleccionados entrarán después en el proceso de reconocimiento de las competencias, que contará con tres etapas diferenciadas:
- Fase de asesoramiento en la que el trabajador, con el apoyo de un asesor especializado, elabora su currículo e historial profesional y organiza toda la documentación de que dispone y que avala inicialmente sus competencias.
- Fase de evaluación en la que comités de evaluadores especializados valoran mediante distintas pruebas la competencia del trabajador en el desempeño de la actividad de acuerdo al Catálogo Nacional de Cualificaciones, que establece los requerimientos concretos de cada cualificación.
- Fase de acreditación en la que las competencias demostradas son acreditadas. En los casos en que sea necesario, el trabajador recibirá información y orientación sobre la formación que puede realizar para alcanzar las competencias no demostradas.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera.
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja
YOUTUBE:
941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
TIT
Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional
Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...
El Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha la segunda convocatoria de acreditación de la experiencia laboral para seis especialidades
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
enero 31, 2012
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Consejería de Industria Innovación y Empleo,
Empleo,
Gobierno de La Rioja
+++ NOTICIAS....
+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"