--- García afirma “rescatar nueve días
antes de la prescripción” (pero 9 meses después de ser Alcalde) la sanción de
un familiar directo de un exalcalde socialista por una casilla ilegal
--- La oposición se abstiene y reprocha al
alcalde su voto en contra de las sanciones urbanísticas en pasada legislatura
Tras
el envío del “caso INAR” a la Físcalía y su “curioso” requerimiento sobre 38
expedientes específicos de casillas, Javier García afrontaba el pasado día 1 un
pleno incómodo, como él mismo reconocía.
Algo
lógico si los únicos puntos del orden del día corresponden a sanciones
urbanísticas por casillas que afectan a distintos particulares, algunos
presentes en el mismo pleno.
Concretamente,
4 expedientes de sanciones que sumaban 117.501€ fueron aprobados sólo por el
PSOE y con la abstención del resto de grupos.
Y el
quinto punto, una ampliación del plazo de resolución del expediente sancionador
en materia de disciplina urbanística, fue aprobado por todos los grupos para
facilitar el trabajo de los funcionarios municipales, como así fue argumentado
en la explicación inicial.
EL
QUINTO ELEMENTO DEL PLENO
Este
último punto, pareció incomodar de manera especial al actual alcalde por
afectar directamente a un familiar directo de otro exalcalde socialista.
En
una nota posterior dirigida a redes sociales desde el PSOE local, se afirma que
García decide incoar este expediente cuando sólo quedaban 9 días para
prescribir, en un alarde de demostración de que hará cumplir la ley, “caiga
quien caiga”, como ha repetido en varias ocasiones.
Eso
sí, ni en el pleno ni en la nota en redes sociales, el alcalde no explicó por
qué se tardó tanto tiempo en incoar dicho expediente de fecha 16 de marzo de
2016. Recordemos que el actual alcalde toma posesión el día 13 de junio de
2015, concretamente, 9 meses antes.
O
dicho de otra forma, transcurren 9 meses después de tomar posesión como alcalde
antes de incoar el expediente.
Y a
falta de comprobar vinculación, parece no tener nada que ver con que otro
familiar directo del exalcalde, presente un proyecto en la Dirección General de
Urbanismo y Vivienda anunciado en el BOR del pasado día 22 de agosto estando
sometido a información pública durante 20 días y afectando a las parcelas de
vivienda unifamiliar 1164, 1168 y 1275 del polígono 104.
EL
DISCURSO DEL PLENO

El
PP reprochó el cambio de actitud y la diferencia de criterio de García al votar
en contra de las sanciones urbanísticas en pasadas legislaturas y Eguizábal
puso como ejemplo en su segundo turno, el pleno del 23/12/2010, desmintiendo al
alcalde que había defendido minutos antes, una y otra vez que su posición
siempre había sido la abstención.
Por
ello, el concejal de Partido Riojano, Jesús Gil de Gómez le sacudía a García un
“le falla la memoria porque usted votó en contra” y le trasladaba “ahora le
toca a usted, pero nosotros vamos a ser más responsables que usted lo fue”, a
la vez que le reprochaba falta de diálogo.
Por
su parte, el habitual socio de gobierno sin cargo, Miguel Pujada de IU,
defendía su abstención diciendo que “mientras que la imposición de sanción la
hacen porque no les queda otro remedio, no estoy de acuerdo en la forma de
proceder de dejar hacer y luego, sancionar. Se podría actuar antes”.
Llegado
el turno del concejal de Ciudadanos, Pedro Marín, retrotrayéndose hasta la
época de León Quiñones fue el más contundente.
Sus
frases más relevantes fueron “hay una anarquía urbanística en suelo PEPMAN”,
“Los expedientes no se tramitan en
tiempo, se guardan meses y falta voluntad política”, “Si para suelo rústico el
criterio aplicado es el máximo (30.000€), ¿se aplicará el criterio máximo en
suelo PEPMAN que conlleva 300.000€ de sanción?” (y posibilita el derribo).
Con
todo, Marín exigió una y otra vez el compromiso del alcalde en hacer cumplir la
ley.
“Arnedo
debe dejar de ser un pueblo que no cumple la ley”, ”Le propongo un reto, señor
Alcalde, ya que todos los expedientes se inician con resolución de alcaldía, un
reto, que cumpla la ley”
Por
su parte, Javier García asumió la defensa del pleno.
A
pesar de ser desmentido por PP y Partido Riojano por su voto en contra en
pasada legislatura, García defendió sus abstenciones de 2013 “porque ustedes
rebajaban la sanción de forma arbitraria”, acusaba directamente al PP.
A Ciudadanos le indicó
su coincidencia en diversas reflexiones realizadas y en apelar a la valentía
para intentar convencer al Gobierno de La Rioja para cambiar la ley y no hacer
lo mismo de siempre.Noticias patrocinadas



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República