La Guardia Civil
alerta a los comercios riojanos del uso de bolsas Faraday por parte de
delincuentes itinerantes.
• Se
trata de hombres y mujeres, muchos de ellos de la misma familia, de mediana
edad, con amplio historial delictivo, que han hecho del robo y el hurto su
"modus vivendi"
• Para
llevar a cabo su actividad ilícita utilizan mochilas, bolsos y cajas con
aspecto normal, cuyo interior han modificado para inhibir los sistemas de
alarma
21
de febrero de 2020. Las actuaciones
preventivas que llevan a cabo las Unidades de Seguridad Ciudadana de la Guardia
Civil en La Rioja, en el marco del "Plan de Mejora de la Seguridad en el
Comercio", han permitido la plena identificación de varios grupos de
“delincuentes itinerantes”, así como la intervención de los útiles que portaban
para cometer robos y hurtos mediante el modus operandi conocido como
"Jaula de Faraday".

Estos
individuos actúan en zonas comerciales de gran afluencia para pasar
desapercibidos, empleando en sus acciones ilícitas mochilas, bolsos y cajas de
aspecto normal cuyo interior han modificado mediante la colocación de papel de
aluminio y cinta de precinto, consiguiendo de esta manera que los productos que
introducen en el interior, pasen por los arcos de seguridad sin que se activen
las alarmas.
Al
objeto de evitar o paliar las cuantiosas pérdidas económicas que este tipo de delincuentes
genera en el pequeño y gran comercio, la Guardia Civil en La Rioja recomienda a
propietarios y trabajadores “prestar especial atención a los diversos indicios,
conductas y comportamientos sospechosos”:

• Haga lo mismo con las personas que
entran en su comercio curioseando, haciendo preguntas y sin muchas intenciones
de comprar.
• Prestar especial atención a los
grupos de dos o tres personas en los cuales uno comprueba la ropa y los demás
observan a empleados o resto de clientes.
• A veces el cómplice vigilante realiza
funciones de parapeto para intentar ocultar a la persona que esconde los
efectos que va a sustraer, e incluso intenta distraer al personal de la tienda
solicitando algún artículo cuando ven que se acercan.
• Sospechar de bolsos o bolsas grandes
y con una excesiva rigidez.
• Recelar del uso de abrigos cuando la
temperatura del local no lo requiere, así como prendas flojas o excesivamente
grandes.
Además
se recomienda:
• Instalación de arcos detectores de
bolsas con el interior forrado de aluminio.
• Comprobación diaria de los arcos de
seguridad.
• Colocación de espejos en zonas de
difícil visión.
• Reubicación de los artículos más
caros o más fácilmente ocultables cerca del área de caja.
• Ante cualquier sospecha avisar
siempre al personal de seguridad o en su defecto a las ffccss.
Recuerde:

Programa
Coopera
Las
actuaciones han sido puestas en conocimiento de las Empresas de Seguridad
Privada de La Rioja adscritas al "Programa Coopera", que potencia el
apoyo operativo mutuo mediante el intercambio bidireccional de información.
El
citado programa establece el modelo de relación entre la Guardia Civil y las
entidades de seguridad privada (Departamentos y Empresas de Seguridad Privada)
que actúan en su ámbito de competencias, con vistas a integrar sus servicios y
potenciar sus capacidades, en beneficio de la seguridad global.


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877
___ + Información en Edición Impresa. web blog..¡¡TE LO CONTAMOS!! -
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA / ARN es Arnedo y Comarca
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE:
Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619