La consejera Hita promociona "lo cercano" a la Rioja en una iniciativa privada como alternativa económica al consumo de alimentación
Hita apuesta por el producto local como compromiso
con la sostenibilidad económica, social y medioambiental de la actividad
agraria
La consejera de Agricultura ha inaugurado la
muestra ‘Productos de La Rioja’ de Carrefour Logroño, con 195 productos de 41
empresas riojanas
www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES
La consejera de Agricultura,
Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, ha inaugurado hoy la
muestra de ‘Productos de La Rioja’ de Carrefour Logroño, en la que ha apostado por
el producto local “como compromiso con nuestro entorno, con la sostenibilidad
económica, social y medioambiental de la actividad agraria como mantenedora de
un medio rural vivo y dinámico”. Hita ha abogado, asimismo, por “la
incorporación de los criterios ambientales en toda la cadena de producción
agroalimentaria”.
Hita ha estado acompañada en la
inauguración de la muestra por Oscar Casado, director institucional de
Carrefour La Rioja, y por Emilio Muñoz, director regional de Carrefour Norte.
La muestra cuenta con la participación de 41 empresas riojanas y más de 195
productos, ubicados y señalizados de forma preferente.
En el Día Mundial de la Agricultura, que se
celebra hoy 9 de septiembre, Hita ha subrayado: “Creemos que el campo saldrá reforzado
de esta crisis que reafirma la función social del medio rural y que abre un
nuevo modo de acercarnos al campo, al aumentar el valor que prestamos al
producto y productor local. En estos tiempos crece nuestra solidaridad con
quien produce cerca y nos alimenta”.
La consejera ha resaltado que “en estos
meses en los que la pandemia ha modificado nuestras vidas, debemos agradecer al
sector primario y al sector de la distribución agroalimentaria que hayan dado
respuesta al desafío de proveernos de alimentos en cantidad y calidad. Nos han
demostrado que contamos con una cadena alimentaria eficiente”.
La consejera ha enfatizado que “La Rioja es
un territorio alimentario, enológico y gastronómico de referencia. La Rioja le
debe mucho a sus viticultores y a su vino, a sus bodegas, a sus agricultores, y
a su huerta y sus frutales, a sus ganaderos y sus quesos y carnes, a sus
artesanos alimentarios, a sus productores ecológicos. El consumidor quiere, hoy
más que nunca, comprar producto de cercanía por su calidad, diferenciación y
autenticidad”.
Hita ha señalado que “escaparates como esta
muestra de productos de La Rioja permiten visibilizar la excelencia de nuestro
producto y el buen hacer de nuestros productores, que son parte esencial del
relato de nuestra identidad de región”.
Asimismo, ha afirmado que “desde la
Consejería de Agricultura nos volcamos y nos volcaremos en que el producto
agroalimentario y los productores sean bandera de la región. Vamos a apoyar
desde el sector público a nuestros agricultores y ganaderos, a nuestra cadena
alimentaria. En nuestra estrategia para la promoción de productos
agroalimentarios de La Rioja, que verá la luz en este 2020, exploraremos nuevos
canales de comunicación, nuevas vías de promoción en un entorno en el que el
escenario ha cambiado, también los clientes y la forma de relacionarse con
ello. Seremos imaginativos e inclusivos”.
Hita ha defendido “trabajar todos juntos en el posicionamiento de marca de los productos riojanos, tanto de las producciones locales como las marcas de calidad diferenciada, excelentes embajadoras de nuestra región privilegiada”. “Todos trabajamos unidos para apoyar, prestigiar y hacer avanzar al campo riojano, a los agricultores y ganaderos, que se han mostrado hoy más que nunca como uno de los motores de nuestra sociedad y como garantía de nuestra alimentación, garantía de nuestro bienestar”, ha resaltado.
