Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

Emilio del Río destaca que la mejor forma de reducir la siniestralidad en las empresas es consolidar la cultura preventiva de los riesgos laborales


El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, ha señalado hoy que la mejor forma para reducir la siniestralidad en las empresas es consolidar la cultura preventiva respecto a los riesgos laborales. En este sentido, ha afirmado que “la prevención no sólo salva vidas y salvaguarda la salud de los trabajadores, sino que además está íntimamente relacionada con la competitividad, la productividad, la rentabilidad y la calidad en el empleo”.


Emilio del Río ha realizado estas declaraciones en la inauguración de la Semana de la Seguridad y de la Prevención en el sector del calzado, que se celebra hasta el miércoles en el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (Arnedo), y que trata de extender la cultura preventiva dentro del ámbito de la empresa.

Según ha explicado el consejero, el coste económico de un accidente laboral es 30 veces superior a la inversión necesaria para prevenirlo y se ha referido a un estudio de la Dirección General de Trabajo y Salud Laboral que cifra el coste medio de un accidente laboral con baja en 2.440 euros y el coste medio de las medidas preventivas capaces de evitarlo, en 80 euros. Por eso, ha animado a las empresas a intensificar su apuesta por la prevención.

En este sentido, y además de otras medidas específicas de salud laboral, ha destacado la apuesta del Gobierno de La Rioja  por mantener la seguridad en centros de trabajo, como las empresas de calzado, incentivando la formación e implantación sobre planes de autoprotección, emergencia y evacuación para estar preparados y minimizar en lo posible los daños en caso de que se produzca algún siniestro. 
Además de la formación, del Río ha valorado el trabajo que desarrolla el  Consorcio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil, que realiza visitas preventivas a las empresas para conocer los planos, puntos de abastecimiento, productos utilizados en la fabricación, sistema de almacenamiento, medios existentes para la extinción de incendios, etcétera. En 2012, el CEIS llevó a cabo 8 programaciones de visitas a empresas, con un total de 48 horas de duración. Además, se efectuaron 11 cursos de formación a empresas en materia de prevención, con un total de 66 horas de duración.
Del mismo modo, el consejero de Presidencia y Justicia ha resaltado el trabajo que  desarrolla el SOS Rioja en materia de formación, para entre otras materias, poder llevar a cabo planes de emergencia y evacuación. En 2012, realizó 51 acciones formativas (34 internas y 17 externas), que han supuesto 441 horas y han formado a 574 personas.

Acciones en materia de prevención
Por otro lado, el Gobierno de La Rioja, a través del Instituto Riojano de Salud Laboral, se promueve también la prevención y la seguridad en el trabajo a través de tres ejes. Por un lado, asesoramiento técnico, en 2012 se han efectuado más de 1.500 visitas a empresas. Tras las cuales el 70% cumplían con los requerimientos planteados de forma voluntaria. Para este año, se pondrán en marcha planes de asesoramiento dirigidos a trabajadores autónomos y nuevas empresas.
El segundo eje es el de la formación, en este ámbito la dirección de Trabajo y Salud Laboral  ha puesto en marcha para este 2013, más de 60 acciones formativas, con el objetivo de consolidar la cultura preventiva de riesgos laborales a todos los trabajadores, desde todos los niveles de la empresa y desde todos los aspectos de la salud y seguridad laboral. Entre las novedades, la oferta del IRSAL hará especial hincapié en las novedades normativas en materia de prevención y actualización de conocimientos de los agentes implicados en la prevención de riesgos laborales.

Por último, se desarrollan distintos planes específicos, en materia de control y vigilancia, que han dado muy buenos resultados. Algunos de los que se desarrollarán este año son : Plan de control de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales por trastornos músculo-esqueléticos; Plan de control de enfermedades profesionales producidas por agentes físicos, químicos o biológicos; Plan de control de las empresas que tengan accidentes calificados como leves por caída de altura y atrapamiento en equipos de trabajo; y Plan de control del sector que tenga el mayor índice de incidencia de accidentes de trabajo graves, muy graves y mortales.



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...

_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Antonino Burgos destaca el “cambio de modelo” que plantea el nuevo Plan de Vivienda gracias al impulso del alquiler y la rehabilitación


Antonino Burgos destaca el “cambio de modelo” que plantea el nuevo Plan de Vivienda gracias al impulso del alquiler y la rehabilitación

El consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial, Antonino Burgos, ha destacado “el cambio total de modelo” que plantea el nuevo Plan de Vivienda 2013-2016 gracias al impulso de las figuras del alquiler como vía de acceso a la vivienda y la rehabilitación como motor de la actividad económica del sector de la construcción.
Antonino Burgos ha subrayado que el Plan de Estatal de Fomento de Alquiler de Viviendas, Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas 2013-2016, aprobado por el Consejo de Ministros el 5 de abril, es “congruente con la actual situación económica actual”, estableciendo la “prioridades” en el fomento del alquiler, con ayudas para las familias de hasta el 40% de la renta y la consolidación de un parque público con alquileres de entre 423 y 540 euros para viviendas de 90 metros cuadrados, y una rehabilitación que incide en cuestiones como el mantenimiento, la accesibilidad o la eficiencia energética para promover la renovación de los edificios y los barrios.

El responsable de Vivienda del Gobierno de La Rioja ha detallado las características de los siete programas que se incluyen dentro del Plan de Vivienda 2013-2016 para cumplir con los objetivos de alquiler y rehabilitación. En el capítulo del alquiler se incluyen tres medidas principales:

Subsidiación de préstamos convenidos. Desaparecen las ayudas a la compra y sólo se mantienen los subsidios a los préstamos ya concedidos con objeto de no gravar más las hipotecas de las familias.
Ayuda directa al alquiler. Se dirigen a las familias con mayores dificultades económicas. No podrán superar el 40% del importe de la renta mensual para alquileres de hasta 600 euros y se concederán a familias cuyos ingresos sean de hasta 1.600 euros al mes (tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples –IPREM-).

Antonino Burgos ha anticipado que “casi todas las familias riojanas se podrán beneficiar de estas ayudas al cumplir con los requisitos de ingresos y de las características de las viviendas”.
Fomento de un parque público de viviendas en alquiler. Las administraciones pondrán a disposición suelo y fomentarán la construcción de viviendas destinadas al alquiler. Además se establecen dos modalidades de alquiler para las familias con menos recursos en alquiler:
Alquiler en rotación: para familias con ingresos inferiores a 1,2 veces el IPREM, es decir, 800 euros al mes y con necesidad de atención y apoyo social. El precio máximo del alquiler será de 4,7 euros por m² al mes (423 euros/mes para una vivienda de 90 m²).
Alquiler protegido: para familias con ingresos entre 1,2 y 3 veces el IPREM, es decir, entre 800 y 1.600 euros al mes. El precio máximo del alquiler será de 4,7 euros por m² al mes (540 euros/mes para una vivienda de 90 m²).
Estas dos modalidades cuentan con una ayuda máxima de 22.500 euros por vivienda. Además el 30% de las viviendas en rotación deberán reservarse para las familias atendidas por los Servicios Sociales de las administraciones.

El capítulo de rehabilitación consta de los siguientes programas:

--- Rehabilitación de edificios. Este programa pretende promover la remodelación de edificios con más de 32 años de antigüedad (10 años si tienen como fin el alquiler) y con al menos el 70% de la superficie dedicada a domicilio habitual de las familias. Las obras tendrían como fin la mejora de la eficiencia energética, la accesibilidad y su conservación y mantenimiento, ampliando, por tanto, el abanico de actuaciones que pueden recibir una subvención. Estas ayudas no podrán superar la cifra de 11.000 euros por vivienda, cubriendo un máximo del 35% del importe de la actuación que se lleve a cabo.
 
--- Regeneración y Renovación Urbana. Se trata de un concepto nuevo para fomentar no solo la rehabilitación de edificios y viviendas sino la urbanización de espacios públicos y la construcción de nuevos edificios en sustitución de los demolidos. Esta modalidad se aplicará en ámbitos de 100 viviendas, a excepción de cascos históricos y el medio rural, y que en la mayor parte de los casos (60%) tenga uso residencial. Las ayudas cubrirán hasta el 35% de las actuaciones que se lleven a cabo, con 11.000 euros por vivienda, en el caso de rehabilitación, y  30.000 euros, en el supuesto de nueva construcción. En estas cuantías se incluye el importe de los realojos que pudieran producirse.
 
--- Fomento de Ciudades Sostenibles. Esta modalidad pretende mejorar los barrios construidos entre 1940 y 1980, los centros y cascos históricos y las zonas donde haya infraviviendas, además de impulsar la creación de ‘ecobarrios’ con viviendas que incluyan sistemas de ahorro energético y barrios en zonas turísticas. Las ayudas financian el 40% de la actuación.
 
--- Informa de Evaluación de Edificios. Obligación para los edificios de más de 50 años, aunque es una recomendación para todos, para conocer el estado del inmueble en términos de conservación, eficiencia energética y accesibilidad. La ayuda financian el 50% de la elaboración de los informes, cuyo precio oscila entre 1.000 y 1.500 euros.



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Asuntos de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Calahorra



ACUERDO
F/D/R
observaciones
1.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE FECHA 2 DE ABRIL DE 2013


X

2.- EXPTE. 25/2012-CO-OBR. CERTIFICACIÓN Nº 3. OBRAS DE INSTALACIÓN DE ALUMBRADO EXTERIOR EN EL PARQUE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO


X

Importe de la certificación: 26.340,70 euros
3.- SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA ACCIONES DE ORDENACIÓN Y DESARROLLO DE LOS BOSQUES EN ZONAS RURALES, DE ACUERDO CON LA RESOLUCIÓN 243/2013, DE 1 DE MARZO, DEL CONSEJERO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y MEDIO AMBIENTE


X

Para el “Proyecto de Tratamientos Culturales en Choperas en el Paraje de La Rota”
4.- EXPTE. 06/2013-CO-SER. PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DE ESPARCIMIENTO QUE TIENE POR OBJETO DIRIGIR Y COORDINAR LAS ACTIVIDADES DE LA LUDOTECA
Objeto del contrato: contrato de servicios de esparcimiento que tiene por objeto dirigir y coordinar las actividades de Ludoteca del Excmo. Ayuntamiento de Calahorra.
Plazo de duración: Cuatro años a partir del 1 de septiembre de 2013, prorrogable dos años más.
Tipo de licitación: TREINTA MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y DOS EUROS (30.492,00 €), I.V.A. incluido, durante el curso 2013/14 (esto es del 1 de septiembre de 2013 al 31 de agosto de 2014), que podrá ser mejorado a la baja.
Garantías:
Provisional: no se exige.
Definitiva: 5% del importe de adjudicación excluido de I.V.A., por los cuatro años objeto de contratación.
Criterios de adjudicación:
Proyecto:        45%    
Precio:            30 %
Mejoras:          20 %
Calidad:            5 %
Expediente: El Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares podrá examinarse en la Secretaría del Ayuntamiento de Calahorra durante el plazo de presentación de proposiciones, o bien recabarse mediante correo electrónico en la dirección: contratación@ayto-calahorra.es, o bien directamente en la web http://ayto-calahorra.es. (en la sección perfil de contratante – licitaciones en curso)
Presentación de proposiciones: En la mencionada Secretaría de 9,00 a 13,30 horas, durante el plazo de treinta días naturales, contados desde el siguiente a aquel en que se publique el anuncio de esta licitación en el Boletín Oficial de La Rioja.

X

5.- EXPTE. 02/2013-CO-SUM. ALEGACIONES AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS APROBADO PARA ADJUDICAR CONTRATO DE SUMINISTRO PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE CONTINGENCIAS DE UN SISTEMA VIRTUALIZADO DISTRIBUIDO EN DOS CPD


X

6.- ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE CAMPAMENTO 2013


X

A la mercantil PRAFER, S.L., de Entrambasaguas (Cantabria) por importe de 20.746 euros.
7.- CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA FINANCIACIÓN DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA “MAESTRO ARROYO”


X

Importe de la subvención: 45.218 euros
8.- CONVENIO REGULADOR DE SUBVENCIÓN NOMINATIVA A FAVOR DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA CATEDRAL DE CALAHORRA PARA OBRAS DE ALUMBRADO E ILUMINACIÓN GENERAL  MONUMENTAL DE LA CAPILLA E SANTA LUCÍA


X

Importe de la subvención: 4.500 euros
9.- OFERTA DE PLAZAS ESCOLARES EN LA ESCUELA INFANTIL MUNICIPAL “SANTOS MÁRTIRES”. CURSO 2013/2014


X

10.- OFERTA DE CAMPAMENTOS 2013. CUOTA DE PARTICIPACIÓN Y PROCESO DE INSCRIPCIÓN


X

11.- SOLICITUD DE CAMBIO DE TITULARIDAD DEL VADO Nº 340


X

12.- SOLICITUDES DE VADO PERMANENTE


X

13.- ASUNTOS DE ALCALDÍA


        ----------------------------------------------------
14.- INFORMES, RUEGOS Y PREGUNTAS


         ---------------------------------------------------


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

El equipo alevín de la Asociación Baloncesto Quintiliano, ha participado en el "I Torneo Valencia Basket Cultura del Esfuerzo" disputado en Marina D'or


El equipo calagurritano de la ABQ, disputo cuatro partidos, realizando  un magnífico torneo, en el que estuvo muy cerca de hacerse con el título en la categoría alevín.
El primer partido del torneo enfrentó a los chicos de la Asociación Baloncesto Quintilinao, frente al Amics del Basquet de Castellón. El partido fue muy disputado y se resolvió en el último periodo, finalmente vistoria para los de la ABQ por 49 a 56.
En el segundo partido del torneo los de la Asociación Baloncesto Quintiliano, se enfrentaron a Paterna. En el inicio del partido los calagurritanos estuvieron intensos en defensa y muy acertados en ataque, endosando un parcial de 0-14 a los valencianos, que ponía el partido muy favorable para los de La Rioja. Los de la ABQ mantuvieron la ventaja durante todo el partido y se hicieron con la victoria final por 30 a 52.
El tercer partido enfrentó a la Asociación Baloncesto Quintiliano frente a Valencia Basket 2002. Partido que los de la ABQ dominaron de principio a fin, sin dar opciones a su rival. Resultado final ABQ 72 - Valencia Basquet 2002. 43
El equipo de la Asociación Baloncesto Quintiliano disputó la final de este "I torneo Cultura del Esfuerzo" frente al anfitrión  Valencia Basket 2001. El partido fue muy intenso y los calagurritanos tuvieron opciones hasta el final. En el primer sexto, los dos equipos se emplearon a fondo en defensa, el periodo acabó con el resultado de 6-6. En el segundo sexto, la igualdad seguía siendo la nota dominante, aunque los de la ABQ consiguieron finalizar con una mínima ventaja este periodo, 8-10. En el tercer sexto, los valencianos endosaron un parcial de 11-3 a los calagurritanos y consiguieron marchándose al descanso con ventaja de 6 puntos 25-19. Después del descanso, en el cuarto sexto, los valencianos siguieron aumentando su ventaja hasta los 9 puntos 34-25. En el quinto sexto los de la ABQ volvían a acortar las distancias, situandose a sólo 4 puntos de los valencianos, 39-35, había partido.. En el último sexto los valencianos consiguieron mantener la ventaja y hacerse con la victoria en el torneo. Resultado final Valencia Basket  2001, 43 - Asociación Baloncesto Quintiliano 39
Victor Faverani, jugador del equipo ACB de Valencia Basket fue el encargado de entregar los trofeos a los finalistas.





TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Francisco Ocón: “Cuevas a quien debe exigir responsabilidades es al Gobierno regional” y Luena pide su revisión

En relación a la polémica de "Paisajes del Vino".

El Secretario de Organización del PSOE de La Rioja, Francisco Ocón, pide a Carlos Cuevas que se aplique él mismo  la responsabilidad que reclamaba esta mañana acerca de la candidatura de Paisajes cultural del vino y el viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa.
Ocón dice reconocer el “papelón” que le ha tocado jugar al Secretario General del PP de La Rioja, quien ha de salir ante la opinión pública “a defender lo indefendible”. Es al Gobierno regional a quién se deben exigir todas las responsabilidades en lo que a la candidatura presentada se refiere, puesto que ha sido una decisión tomada a remolque del Gobierno vasco, sin que ni alcaldes, ni bodegueros, ni agricultores, ni nadie, haya podio opinar sobre el proyecto presentado a la Unesco, de hecho a día de hoy, el Ejecutivo no ha detallado aspectos importantes de la candidatura.
Así pues, el Secretario de Organización de los socialistas riojanos anima a Cuevas a “dejar de decir incoherencias y a trabajar de forma por el conjunto de nuestra Comunidad”, y si de verdad desde el PP creen que en este proyecto todos debemos ir de la mano, como decía día hoy Carlos Cuevas, “que exijan al Gobierno regional la modificación de la candidatura con el fin de ampliarla, mejorarla y sobre todo enriquecerla con el consenso social”. 
Según Francisco Ocón, desde el PSOE de La Rioja “queremos que la candidatura triunfe, pero que esto no sea a costa de dividir la denominación tal y como la conocemos”. 

Por su parte, Luena: 


Luena pide la revisión de la candidatura de Paisajes del vino para “mejorarla ampliarla y que sea de todos”

  • El Secretario General del PSOE de La Rioja ha reclamado implicación social para que la candidatura triunfe


Cesar Luena ha pedido al Gobierno de La Rioja que “revise y modifique” la candidatura de Paisajes del vino presentada a la Unesco como Patrimonio de la Humanidad para “mejorarla y ampliarla para que sea un éxito de todos, como pide el sector”.
Así lo explicaba esta mañana el Secretario General del PSOE de La Rioja en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por los alcaldes de Aldeanueva de Ebro y Ausejo, Ángel Fernández y Rafael Ibáñez respectivamente, ambos municipios que han quedado fuera de la candidatura.
Luena ha explicado que durante el fin de semana ha mantenido reuniones en diferentes localidades riojanas que han quedado fuera de “Paisajes del vino y del viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa” que excluye la zona de Rioja Baja.
El líder de la oposición en La Rioja ha lamentado que “las cosas se han hecho mal” porque “la información se está dando con cuentagotas” y además “no se ha contado con el sector” y para que la candidatura “sea un éxito” es necesario según Luena “implicación social”. Además, ha criticado que “mientras el Gobierno Vasco lleva 5 años trabajando en este proyecto” el Ejecutivo riojano “va a remolque” de nuestros vecinos.
Según César Luena desde 1925, año en el que se creó la Denominación Rioja,  “nunca se había dado una dualidad en el sector”, pero con la candidatura presentada, el Gobierno de La Rioja “ha generado agravio y discriminación” entre las zonas excluidas.
El PSOE quiere que la candidatura “triunfe”, ha dicho Luena, quien ha recordado que el pasado mes de septiembre cuando el gobierno lo anunció los socialistas apoyaron el proyecto “aunque ya alertamos de que Navarra quedaba fuera”.
Por todo ello, ha pedido al Gobierno de La Rioja “que revise y modifique” la candidatura “para incluir a todos”, al tiempo que ha reclamado “información, claridad, consenso social” en este proyecto. 


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Cuevas: "El PSOE será responsable si no se declara el paisaje cultural del vino Patrimonio de la Humanidad, y del posible perjuicio económico"

  •  Luena ha vuelto de vacaciones para hablar mal de una iniciativa que beneficia a toda La Rioja y sembrar discordia
  • El PSOE, de manera irresponsable, trata de hacer política con una cuestión que debería quedar al margen del debate entre partidos
  • La candidatura está marcada por las condiciones que fija la UNESCO y, como ocurrió con San Millán, su éxito será el de todos

El Secretario General del Partido Popular de La Rioja, Carlos Cuevas, ha reclamado al PSR-PSOE “responsabilidad para no perjudicar muy negativamente a la candidatura a Patrimonio de la Humanidad de ‘El paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa’, que beneficia a toda La Rioja y a todos los riojanos. No conseguir esta declaración como Patrimonio de la Humanidad supondrá un perjuicio económico y toda La Rioja perderá oportunidades en lo económico”.
“En esto es bueno que vayamos todos juntos, apoyando esta candidatura y arrimando el hombro, como lo hicimos en 1997 para lograr la declaración de San Millán”, ha añadido. Por contra, ha lamentado que el Secretario General del PSR-PSOE, César Luena, comparezca hoy para “hablar mal de esta cuestión, para sembrar discordia y para enredar. Ha vuelto de vacaciones para hablar mal de una iniciativa que beneficiaría a toda La Rioja”.
 “Sería bueno que algo tan importante quedara al margen del debate entre partidos, pero, desgraciadamente, el PSOE, en una actitud bastante irresponsable está intentando hacer política con esta cuestión, algo que perjudica al conjunto de la Comunidad. Por lo tanto, el posible perjuicio que pueda suponer será responsabilidad única y exclusivamente del PSR-PSOE”, ha subrayado.
Carlos Cuevas ha realizado estas declaraciones hoy, día 8, en una rueda de prensa en la que ha afirmado que la potencial declaración como Patrimonio de la Humanidad de “El paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa” está marcada “por las condiciones que fija la UNESCO. Así, no hablamos propiamente de la DOCa Rioja, ni de La Rioja, ni de fronteras de ningún tipo. Cuando uno presenta una candidatura hay que cumplir las condiciones que marca quien hace la declaración”.
En este sentido, ha apelado a la necesidad de “actuar con inteligencia, que es lo que se está haciendo, salvo que lo fastidie el PSOE”, y ha respaldado al Gobierno de La Rioja y al País Vasco a la hora de presentar la candidatura.
“En 1997 conseguimos la Declaración de San Millán como Patrimonio de la Humanidad y ni Valvanera, ni Cañas, ni Santo Domingo, por citar algunos ejemplos, plantearon incorporarse. Se planteó una candidatura que cumplía los requisitos y conseguimos la declaración y eso ha beneficiado a toda La Rioja. Por eso, está siendo una irresponsabilidad la actitud que ha adoptado el PSOE”, ha señalado.
Carlos Cuevas ha recordado que tanto en Francia como en Hungría existen zonas vitivinícolas que cuentan con la declaración de Patrimonio de la Humanidad, “mucho más reducidas que las que se plantean en nuestra candidatura y que benefician a zonas más amplias como Burdeos, por ejemplo. En este caso, la candidatura propuesta abarca 1.160 kilómetros cuadrados.
A preguntas de los periodistas, Carlos Cuevas ha descartado que la actual propuesta de candidatura suponga “en absoluto una desigualdad para la Denominación de Origen Rioja, y cerca tenemos el ejemplo del Mudéjar en Aragón para ver cómo incluso quien no está amparado por la declaración se benefician de ésta. No debe generar ninguna desigualdad, al contrario, creemos firmemente que esto es una oportunidad de crecimiento para todos”.


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

El Gobierno de La Rioja abre el plazo para la presentación de candidaturas a los II 'Premios La Rioja Capital'


Las propuestas sobre profesionales y entidades vinculados al sector agrario, ganadero y agroalimentario se podrán remitir durante el mes de abril a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente

El Gobierno de La Rioja abría ayer, mediante la publicación de la resolución de convocatoria en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR), el plazo para la presentación de candidaturas a la segunda edición de los Premios ‘La Rioja Capital’ con los que se busca reconocer públicamente el trabajo y la dedicación de profesionales y entidades para impulsar el crecimiento del sector agrícola, ganadero y agroalimentario en la comunidad autónoma.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, acompañado por el director general de Agricultura y Ganadería, Igor Fonseca, ha destacado que este certamen “se abre a la sociedad riojana en su conjunto mediante este proceso de participación activa para recibir las propuestas de profesionales, empresas, organizaciones y otras entidades que reúnan méritos especiales por su trabajo y su trayectoria en favor del sector”.

En su opinión, estos galardones constituyen un estímulo para la actividad agraria y la industria agroalimentaria riojana, y también son un modo de compensar la labor que comparten los titulares de las explotaciones agrarias, profesionales y empresas vinculadas a un sector estratégico para el desarrollo territorial y económico de la región.

Los Premios ‘La Rioja Capital’ suponen un reconocimiento a personas físicas o jurídicas –entidades públicas o privadas- que han destacado por su trabajo, actividad y trayectoria en el campo profesional, técnico, empresarial, industrial, comercial, divulgativo, gastronómico o investigador, relacionado con la agricultura, la ganadería, el desarrollo rural y la calidad agroalimentaria de La Rioja, y que, como consecuencia de ello, han contribuido a la mejora de la imagen, el prestigio y la proyección en el exterior de la comunidad autónomas.

Estos premios se celebran cada dos años, tienen un carácter honorífico y no llevan aparejada contraprestación económica alguna. Las candidaturas se podrán presentar hasta finales de mes en el registro de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, adjuntando una breve explicación de los motivos o méritos que justifican la propuesta.

En esta segunda edición se mantienen las siguientes categorías:

Premio a la trayectoria agrícola/ganadera. En reconocimiento a aquellas personas o entidades que hayan sobresalido en su dedicación al sector agrario, ya sea en el trabajo en su explotación, o en labores de representación en organizaciones, asociaciones, entidades públicas o privadas.
 
Premio a la trayectoria empresarial agroalimentaria. Este galardón distingue a personas o entidades que hayan destacado por su trayectoria en el campo agroalimentario, cuidando la excelencia al producto, garantizando la calidad y potenciando el uso de tecnología avanzada o que su elaboración haya sido especialmente respetuosa con el medio ambiente.
 
Premio a la Calidad Agroalimentaria. Para indicaciones o marcas de calidad que se hayan diferenciado por su esfuerzo en el incremento de la calidad y la promoción de sus productos.
 
Premio a la Investigación e Innovación Agraria. Dirigido a personas y entidades que hayan contribuido de manera decisiva a la mejora de la calidad de los productos agrícolas y agroalimentarios a través de la investigación o la innovación.
 
Premio al Desarrollo Rural. Esta distinción reconoce a aquellas personas y entidades que se hayan destacado por su compromiso con el desarrollo rural de La Rioja, y el impulso de sus actividades agrícolas y ganaderas.
 
Premio al desarrollo de iniciativas singulares y dinamizadoras de la actividad económica ligada con los recursos agrícolas y agroalimentarios. En reconocimiento a iniciativas vinculadas a recursos agrarios o agroalimentarios que contribuyan al desarrollo económico de la región.
 
Premio a la Corporación Local comprometida con el sector agrario. Para distinguir a los ayuntamientos que se hayan destacado por su labor de promoción de sus productos agrícolas y agroalimentarios.
 
Premio a la iniciativa gastronómica. Este galardón resalta el trabajo de personas y entidades que hayan contribuido al prestigio de los productos agrícolas locales a través de la gastronomía.

Premio al medio de comunicación más comprometido con el sector agrario y agroalimentario. Este galardón pretende reconocer la labora de profesionales y medios de comunicación que se hayan destacado por prestar atención y divulgar todo lo referente a la agricultura y a la calidad de los productos agroalimentarios.

El jurado que seleccionará las candidaturas estará integrado por miembros de la Administración regional, del sector agrícola y otras entidades representativas de la sociedad riojana. En concreto, forman parte de este jurado el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, los directores generales de Investigación y Desarrollo Rural y Agricultura y Ganadería; el secretario general técnico de la Consejería; el jefe del Servicio de Estadística y Publicaciones, como secretario; un representante por cada una de las tres Organizaciones Profesionales Agrarias (ARAG-ASAJA, UAGR y UPA), de la Federación de Cooperativas Agrarias de La Rioja (FECOAR), la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), la Academia Riojana de Gastronomía y la Asociación de la Prensa de La Rioja; y de la iniciativa de promoción agroalimentaria La Rioja Capital.

Galardonados en la primera edición
Los premiados en la primera edición del certamen fueron el ex presidente de ARAG-ASAJA, José Ángel Alegría, por su trayectoria agraria; Almacenes Rubio, por su trayectoria empresarial; la DOP ‘Peras de Rincón de Soto’, en la categoría destinada a la calidad agroalimentaria; los Centros Tecnológicos Agroalimentarios (CITA y CTIC), en materia de innovación agraria; Fundación Caja Rioja, por su labor a favor del desarrollo rural; Fundación Dinastía Vivanco, por su proyecto singular; el Ayuntamiento de Villoslada de Cameros, por su compromiso en la celebración de la feria ganadera; el cocinero Francis Paniego, como mejor iniciativa gastronómica; y el Centro Territorial de TVE en La Rioja, como medio de comunicación comprometido con el sector agrario y agroalimentario.


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

El IRJ promueve un programa de formación on line para incrementar la preparación de los jóvenes en su acceso al mercado laboral


La oferta incluye 180 plazas en 16 cursos relacionados con la búsqueda de empleo, el emprendimiento y un amplio número de programas informáticos

El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, ha destacado hoy las posibilidades que ofrece el programa de formación on line de la Dirección General del Deporte y del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ) con el objeto de incrementar la capacitación de los jóvenes riojanos de entre 16 y 30 años y, de esta forma, facilitar su inserción laboral.

La séptima edición de este programa oferta 180 plazas, diez más que el año pasado, repartidas en 16 cursos (un total de 835 horas) relacionados con la búsqueda de empleo, el emprendimiento, la mejora de la capacidad de comunicación, el fomento de la innovación y la creatividad y un amplio número de programas y aplicaciones informáticas que persiguen mejorar la preparación de los jóvenes.

Se trata de enseñanzas no regladas que pretenden completar la formación académica de los interesados y se imparten en formato digital y a precios asequibles para adaptarse de forma casi individualizada a las necesidades e inquietudes de la juventud riojana.

Por segundo año consecutivo se ha duplicado el número de plazas del curso de búsqueda activa de empleo (80 plazas), cuya matrícula vuelve a ser gratuita. Además se ha renovado la relación de cursos sobre informática y las nuevas tecnologías de la comunicación y, por último, se mantienen las tarifas de la pasada edición (25 euros para los titulares de Carné Joven y 50 euros para el resto) con el fin de incentivar la participación de todos los jóvenes riojanos.

“Este programa formativo pretende fomentar el aprendizaje de forma práctica y divertida, incentivando la creatividad y fortaleciendo la formación de los jóvenes de cara a su inserción en el mercado laboral”, ha señalado el consejero de Presidencia y Justicia, que ha estado acompañado en la presentación por el director general del Deporte y del IRJ, Marcos Moreno.

Programa de cursos on line
El programa de formación on line consta de los siguientes cursos:
Búsqueda activa de empleo (50 horas; 80 plazas).
Comunicación eficaz (60 horas y 5 plazas).
Autónomo (40 horas y 5 plazas).
Ofimática en la nube: Google Drive (40 horas y 5 plazas)
Ofimática en la nube: Google Drive Avanzado (60 horas y 5 plazas).
Photoshop nivel I (60 horas y 8 plazas)
Photoshop nivel II (55 horas y 8 plazas).
Dreamweaver CS3 (70 horas y 5 plazas).
Flash CS5 (60 horas y 5 plazas).
HTML: novedades y posibilidades (50 horas y 10).
Programación en Android (80 horas y 9 plazas).
Dinamización asociativa (50 horas y 9 plazas).
Diseño de proyectos (50 horas y 5 plazas).
 Gestión asociativa (50 horas y 5 plazas).
Gestión de reuniones en el ámbito asociativo (30 horas y 5 plazas).
Innovación y creatividad (30 horas y 11 plazas).

Todos los cursos cuentan con tutores expertos en las distintas materias, disponen de abundante contenido multimedia y ofrecen herramientas interactivas, caso de chats, foros y charlas on line con los profesores. Estos cursos están dirigidos a jóvenes riojanos o residentes en La Rioja, cuyas edades estén comprendidas entre los 16 y 30 años, ambos inclusive.

Los interesados deben solicitar su inscripción en el curso desde la web del IRJ (www.irj.es) o en la plataforma http://teleformacion.irj.es. Posteriormente deberá remitir por correo electrónico (info.juventud@irj.es) o llevar de forma presencial a la sede del IRJ o a las oficinas locales de juventud en Alfaro, Arnedo, Calahorra y Haro la documentación pertinente y el justificante del abono del precio del curso, en el caso de que sea necesario. A continuación se le proporcionará el nombre del usuario y la contraseña. El alumno dispone de tres meses como máximo para completar el curso. Aquellos que superen satisfactoriamente el curso recibirán un certificado.

Balance del programa de formación on line en 2012
El pasado año se cubrieron las 170 plazas y más del 70% de los jóvenes logró completar con éxito los cursos. El 58% de los inscritos residía en Logroño, lo que da una idea de que el programa de teleformación llegó a todos los rincones de la geografía riojana. La valoración general de los cursos es muy positiva, con una puntuación de 8,3 sobre diez. Los tutores reciben una nota de 9 y el material formativo es puntuado con 8,55.



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Esther Martínez, elegida nueva responsable local de NNGG en Badarán


Esther Martínez ha sido elegida nueva responsable local de NNGG de La Rioja en Badarán, dentro del proceso de renovación de juntas locales y responsables municipales impulsado por NNGG de La Rioja.
La nueva responsable de la organización juvenil en la localidad fue elegida el pasado viernes, día 5, en un acto que contó con la presencia de la Presidenta de NNGG del Partido Popular de La Rioja, Carmen Duque, y la Secretaria General, Nerea Hierro, entre otros cargos. En el encuentro, también participó el Alcalde de Badarán, Ángel Morga.
Con estas renovaciones, NNGG de La Rioja continúa ampliando y reforzando su presencia y actividad en todos los municipios de nuestra Comunidad.


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"