Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

Osés: “El apoyo a los jóvenes agricultores es fundamental para garantizar el futuro del medio rural”

La moción del Partido Popular en la que se insta al Gobierno a adoptar medidas para apoyar a los jóvenes agricultores fue aprobada hoy en el pleno del Senado.

El objetivo de la moción, defendida por Daniel Osés Ramírez, senador por La Rioja, es, a grandes rasgos, facilitar la incorporación de jóvenes a la actividad agraria; fomentar entre éstos el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; impulsar la innovación en las explotaciones agrarias para adaptarlas a las nuevas exigencias del mercado y, dentro de las políticas y fondos de la Unión Europea, requerir medidas que apoyen la incorporación de jóvenes al mundo rural.
Osés explicó durante su intervención que, en las últimas dos décadas, España redujo a la mitad sus ocupados agrarios, que uno de cada tres agricultores supera la edad de jubilación y que “sólo uno de cada 20 tiene menos de 35 años”.

Una realidad que, según recalcó, pone de manifiesto que “el apoyo a los jóvenes agricultores es fundamental para garantizar el futuro de la agricultura y ganadería española y del propio medio rural”.

Para garantizar este futuro es básico facilitar la incorporación de jóvenes agricultores a la actividad agraria y resolver así el problema del relevo generacional porque, según puntualizó, más del 90% de los que se incorporan a la actividad agraria lo hacen en las explotaciones de sus padres. Y, en esa línea, afirmó Daniel Osés, “es importante promover una interlocución específica con las administraciones públicas, para que se analicen y valoren los problemas de la instalación de los jóvenes, de la transmisión de las explotaciones y de todas las cuestiones inherentes al relevo generacional agrario”. Desde su punto de vista, hay que promover políticas que “devuelvan a la agricultura su papel de sector estratégico para la economía de nuestro país”.

Establecer ayudas (para la primera instalación, para mejorar las explotaciones, créditos a bajo interés, ventajas fiscales) para facilitar la incorporación de jóvenes al campo, “como está haciendo el Gobierno del PP”, es fundamental.    
El senador riojano también incidió en que “España no puede perder el tren de las nuevas tecnologías, del progreso, de la ciencia y la técnica al servicio de la producción de alimentos” y que, “para ser competitivos en los mercados de hoy y de mañana”, es necesario que los jóvenes agricultores usen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y, al tiempo, apuesten por su “cualificación y profesionalización”.

Para garantizar el futuro de la actividad agraria en nuestro país también es imprescindible, según dijo Daniel Osés, adaptar las explotaciones a las nuevas exigencias del mercado. Un aspecto que requiere fijar planes de formación “adaptados al medio rural y a los horarios laborales de agricultores y ganaderos”; ofrecerles “constante y puntual información”, así como asesoramiento y orientación; modernizar las infraestructuras (regadíos, concentraciones parcelarias, accesos…); investigar e innovar y aprovechar los avances técnicos.
El senador de La Rioja abogó asimismo porque las ayudas de la PAC estimulen la incorporación de los jóvenes para reactivar el sector. En este aspecto, destacó que “una de las novedades de la reforma de la PAC para el período 2014-2020” establece otorgar a los jóvenes una ayuda de 1.430 euros durante cinco años, así como el hecho de que España dispondrá de 11 millones de euros para precisamente fomentar el relevo generacional.


Osés Ramírez aprovechó su intervención para poner a La Rioja como ejemplo de “tierra pionera” en la adopción de medidas de apoyo a los jóvenes agricultores con la puesta en marcha, por ejemplo, de convenios de colaboración con entidades financieras para facilitar su incorporación, así como para la modernización de las explotaciones agrarias; la concesión de ayudas directas; o priorizando a los jóvenes a la hora de repartir los derechos de plantación de viñedo. 

dominio@misterdominio.net
Si tienes dominios que no utilizas, estamos a tu disposición para promocionarlos o actuar de intermediarios en la venta, y si lo que quieres es comenzar un negocio en la red o simplemente adquirir dominios, te puede interesar:
 y muchos más....

________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA  --- TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja  --- YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Cuevas: "La Ley de Rehabilitación Urbana del Gobierno del PP supone un revulsivo para la construcción y auxiliares"

El Proyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana del Gobierno del Partido Popular que se está tramitando en las Cortes Generales “puede suponer un revulsivo para el sector de la construcción y todos los sectores auxiliares”, ha afirmado el Secretario General del Partido Popular de La Rioja, Carlos Cuevas.
“Estamos ante nuevas oportunidades en este momento de cambio de ciclo donde, como vimos ayer con los datos del paro, las cosas empiezan a moverse. Ahora es importante que desde las administración se den estos pasos desde el punto de vista normativo y de planificación para sentar las bases de la recuperación” ha explicado Carlos Cuevas.
El Secretario General del Partido Popular de La Rioja, Carlos Cuevas, ha realizado hoy, día 5, estas declaraciones, antes de la reunión con miembros de los colegios de Aparejadores y Arquitectos de La Rioja en la que han analizado el Proyecto de Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana y en la que también ha participado el Diputado Nacional del Partido Popular de La Rioja, Conrado Escobar.
Carlos Cuevas ha indicado que este encuentro se enmarca en los contactos habituales que mantiene el Partido Popular de La Rioja con colectivos riojanos para explicar las medidas del Gobierno y ha señalado que  “comunicaremos a los grupos parlamentarios y al Gobierno lo que nos trasladen los profesionales de los colegios” respecto a la nueva Ley.
Ha añadido que la Ley “coincide con el nuevo Plan Nacional de Vivienda y con la nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación del Casco Antiguo del Ayuntamiento de Logroño” y es importante puesto que “el sector de la construcción está en una situación delicada por la crisis económica y ambas profesiones -arquitectos y aparejadores- son dos profesiones que están sufriendo especialmente la crisis”.
Por ello, “el Gobierno de Rajoy está adaptando toda la normativa a la situación y, si en planes de vivienda anteriores se optaba por la vivienda nueva, ahora se ven nuevas opciones, como la rehabilitación y el alquiler, aunque en el Partido Popular hemos creído siempre en las políticas de rehabilitación y hemos trabajado para ello, como se refleja aquí, en el Casco Antiguo”, ha indicado Carlos Cuevas.
Por su parte, Conrado Escobar ha explicado que “estamos ante una buena oportunidad para crecer hacia dentro en las ciudades, que es lo que persigue la Ley” y ha señalado que en España hay un parque de viviendas desocupadas que ronda las 700.000 y el número de viviendas antiguas que supera los 5,5 millones.
“Esto nos lleva a aplicar políticas de regeneración urbana, de rehabilitación de viviendas y de reconstrucción de las que tengan una inferior calidad”. Así, la Ley “persigue hacer ciudad y aplicar criterios de eficiencia energética. No sólo estándares urbanísticos de calidad, sino hacerlo bien y cumplir las directivas europeas, que exigen en los próximos 10 años el ahorro energético del 30%”.
La Ley, además de suponer un revulsivo para el sector “pide ayuda de los profesionales que van a jugar un papel definitivo y que tienen una buena oportunidad para hacer cirugía urbana”.
En este sentido, y antes de comenzar la reunión, el Presidente del Colegio de Aparejadores, Jesús Ezquerro, ha agradecido al Partido Popular de La Rioja las explicaciones ofrecidas a los miembros del Colegio de Aparejadores y Arquitectos sobre esta nueva normativa

dominio@misterdominio.net
Si tienes dominios que no utilizas, estamos a tu disposición para promocionarlos o actuar de intermediarios en la venta, y si lo que quieres es comenzar un negocio en la red o simplemente adquirir dominios, te puede interesar:
 y muchos más....


________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA  --- TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja  --- YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Pedro Sanz firma los convenios con los municipios riojanos de más de 2.000 habitantes para atender las prioridades en inversión y proyectos sociales

El Gobierno de La Rioja destinará este año más de 1,5 millones de euros a 13 municipios con una población conjunta de cerca de 50.000 habitantes

El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha firmado hoy los convenios de colaboración con los 13 municipios riojanos con una población superior a 2.000 habitantes que no son cabecera de comarca, en virtud de los cuales el Gobierno riojano distribuye 1.575.502 euros entre Albelda de Iregua, Alberite, Aldeanueva de Ebro, Autol, Cenicero, Ezcaray, Fuenmayor, Lardero, Navarrete, Pradejón, Quel, Rincón de Soto y Villamediana con el objetivo de atender las prioridades en materia de inversión y proyectos social.

Pedro Sanz ha indicado que esta línea de apoyo se incluye en el Fondo de Cooperación Local, cuyo presupuesto para este año asciende a cerca de 15 millones de euros, con objeto de contribuir al progreso de los municipios riojanos, vertebrando el territorio y garantizando el mantenimiento y la calidad de los servicios públicos esenciales que reciben los vecinos, lo que redunda en su bienestar.
Asimismo ha resaltado “la colaboración y la cooperación permanente” entre el Ejecutivo riojano y estos municipios, pese a que la necesidad de lograr el equilibro presupuestario y controlar el déficit público en la actual coyuntura de crisis económica ha obligado a reducir en un 10% el importe de estos trece convenios con respecto a 2012.

Pedro Sanz ha suscrito estos acuerdos con los alcaldes de Albelda de Iregua, Rosana Zorzano; Alberite, Juan Pablo Sicilia; Aldeanueva de Ebro, Ángel Fernández; Autol, Catalina Bastida; Cenicero, Pedro Mª Frías; Ezcaray, Diego Bengoa; Fuenmayor, Mª Carmen Arana; Lardero, Juan Antonio Elguea; Navarrete, Julio Laguens; Pradejón, Óscar León; Quel, Víctor Manuel Rada; Rincón de Soto, Carlos Paúl, y Villamediana de Iregua, Tomás Santolaya. En el acto también han estado presentes el consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial, Antonino Burgos; el director general de Política Local, José Miguel Crespo.

Fondo de Cooperación Local
El convenio suscrito con los municipios riojanos con una población superior a 2.000 habitantes que no sean cabeceras de comarca regula las subvenciones que se conceden a cada uno de estos 13 ayuntamientos que, por su situación geográfica y por las circunstancias socioeconómicas de su entorno, concentran numerosas actividades y servicios.

Los convenios establecen que los ayuntamientos destinarán estos recursos a financiar actuaciones de desarrollo social de diversa índole, incluidas en el presupuesto para este año, en especial, aquellas que sean generadoras de actividad económica y empleo o sirvan para atender una necesidad de carácter social.

El importe para cada uno de estos municipios consta de una cuota fija (15.000 euros) y otra variable en función de la población. En conjunto, estos municipios suman 49.568 habitantes. El reparto del dinero se efectúa de la siguiente forma:


Municipio
Población
(habitantes)
Asignación
(euros
Albelda de Iregua
3.394
109.525
Alberite
2.690
89.918
Aldeanueva de Ebro
2.815
93.400
Autol
4.442
138.713
Cenicero
2.092
73.264
Ezcaray
2.054
72.205
Fuenmayor
3.195
103.983
Lardero
8.750
258.693
Navarrete
2.881
95.238
Pradejón
4.184
131.527
Quel
2.060
72.372
Rincón de Soto
3.799
120.805
Villamediana
7.212
215.859
Total
49.568
1.575.502

Recientemente, Pedro Sanz ha suscrito los convenios de colaboración con las cabeceras de comarca (Calahorra, Arnedo, Haro, Alfaro, Nájera, Santo Domingo de la Calzada, Cervera del Río Alhama y Torrecilla en Cameros), con un importe de 2,5 millones de euros, y en breve se firmará el convenio de capitalidad con  Logroño, que recoge una asignación de 2,6 millones de euros.


dominio@misterdominio.net
Si tienes dominios que no utilizas, estamos a tu disposición para promocionarlos o actuar de intermediarios en la venta, y si lo que quieres es comenzar un negocio en la red o simplemente adquirir dominios, te puede interesar:
 y muchos más....

________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA  --- TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja  --- YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Juventudes Socialistas de Castilla y León, Euskadi y La Rioja exigen al Ministerio de Industria el cierre de la Central Nuclear de “Santa María de Garoña”

En una nota de prensa conjunta, las Juventudes Socialistas de los tres territorios no descartan movilizaciones para hacer cumplir la orden ministerial del Gobierno de Zapatero que preveía el cierre para el 6 de julio de 2013
En ese sentido, las Juventudes Socialistas de Castilla y León, Euskadi y La Rioja, ante la solicitud de Nuclenor (empresa explotadora de la central nuclear de “Santa María de Garoña”) de mantener abierta la central, y ante las actitudes dubitativas que el gobierno de Rajoy ha tenido durante el último año respecto a este tema, exige a éste último, que cumpla el compromiso que adquirió el Ministerio de Industria en 2009 y proceda al cierre definitivo de su actividad, así como que inicie los trabajos de desmantelamiento de la infraestructura nuclear.
Una vez más, como organizaciones progresistas, reiteramos nuestra apuesta por la inversión en energías limpias y renovables y somos proclives a la sustitución paulatina de la energía nuclear por estas otras.

dominio@misterdominio.net
Si tienes dominios que no utilizas, estamos a tu disposición para promocionarlos o actuar de intermediarios en la venta, y si lo que quieres es comenzar un negocio en la red o simplemente adquirir dominios, te puede interesar:
 y muchos más....


________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA  --- TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja  --- YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Agricultura apoyará con 480.000 euros la actividad de los Centros Tecnológicos de la Industria Cárnica, de Innovación Alimentaria y del Champiñón

El trabajo desarrollado por el CTIC, el CITA y el CTICH contribuye a impulsar la competitividad y la adaptación a los nuevos mercados de las empresas del sector agroalimentario riojano

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Iñigo Nagore, ha asegurado hoy que “la apuesta por la aplicación de la tecnología en los procesos de gestión y producción es una herramienta imprescindible para consolidar y aumentar las posibilidades de expansión de las empresas agroalimentarias riojanas”, tras la renovación del compromiso de colaboración con los Centros Tecnológicos de Industrias Cárnicas (CTIC) de Alesón, de Innovación y Tecnología Alimentaria de La Rioja (CITA) de Calahorra, y de Investigación del Champiñón (CTICH) de Autol.

Íñigo Nagore ha suscrito hoy sendos convenios de colaboración con los presidentes de las entidades gestoras de los centros: José Antonio Jiménez, de la Asociación de Cultivadores del Champiñón de La Rioja (ASOCHAMP); Miguel Ángel Villoslada, de; y Florencio Lázaro, de la Asociación para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Alimentaria  (AIDIA).
En virtud de estos acuerdos, la Consejería destinará en conjunto 480.000 euros para apoyar la actividad que realizan estos centros en materia de I+D+i, asistencia técnica, formación y promoción; y que contribuyen a impulsar la competitividad y la adaptación a los nuevos mercados de las empresas del sector.

Champiñón
La Asociación Profesional de Cultivadores de Champiñón recibirá una ayuda de 160.000 euros para respaldar la gestión del centro tecnológico que, desde su puesta en marcha en el año 2004, ha participado en 4 proyectos nacionales, 16 regionales y 2 europeos así como en numerosos proyectos de experimentación. En estos momentos, el CTICH cuenta con un equipo de 12 personas.
El centro incorpora una nave con dos unidades de cultivo piloto totalmente equipadas y climatizadas, tres mini-salas de cultivo de planta rectangular provistas de control climático para la realización de ensayos a escala experimental de champiñón; seis mini-naves de cultivo de setas provistas de control climático para el cultivo de setas exóticas; y una planta piloto de hongos exóticos en la que se realiza la preparación del sustrato, esterilización, inoculación e incubación y un invernadero tradicional para la producción de setas.
Recientemente, se ha construido también una pequeña planta de compostaje con cámara de fermentación y pasteurización. Además, tiene una nave de almacenamiento de 300 m2 con cámara frigorífica y un edificio de servicios de unos 300 m2 compuesto de un laboratorio, un aula de formación y dependencias administrativas.
Además de la I+D, el centro ofrece servicios de análisis de sustrato y materias primas, asesoramiento, formación y es la sede de la Asociación profesional de cultivadores de champiñón desde la que se realizan labores de representación en instituciones nacionales y europeas, promoción y defensa del sector, etc.
El cultivo del champiñón es el segundo sector agrario en importancia económica en La Rioja, con una facturación de 70,8 millones de euros. España es el cuarto país europeo productor de champiñón, lo que supone un 10% de la producción europea. De este porcentaje, un 55% aproximadamente corresponde a La Rioja, con más de 70.000 toneladas de champiñón registradas en la última campaña.

Industria cárnica e innovación alimentaria
Por su parte, la Asociación para Investigación de la Industria Cárnica de La Rioja obtendrá una aportación de 192.000 euros para seguir trabajando en el desarrollo de la investigación y fomento de la calidad en las industrias cárnicas, la formación, la realización de pruebas piloto o los servicios de análisis.
El CTIC es un centro tecnológico gestionado por las empresas del sector cárnico riojano actualmente son 90 socios. La industria cárnica es la tercera con respecto a volumen de ventas en La Rioja, por detrás del vino y las conservas, al representar un 10,7 del total de la industria agroalimentaria de la Comunidad Autónoma. Más de un centenar de empresas de este sector permiten dar empleo a cerca de 1.400 trabajadores.
Por su parte, la Asociación para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Alimentaria recibirá 128.000 euros para seguir profundizando en las nuevas tendencias y nuevos productos que año tras año van incrementando su cuota de mercado. Es una herramienta cercana para la Investigación e Innovación de los procesos de IV y V gama y su oferta comercial, además un referente de asistencia técnica para iniciar el difícil camino de la reestructuración, en aspectos tan importantes como la adecuación de las líneas de producción y el desarrollo de nuevos procesos y productos.

El CITA, que cuenta en estos momentos con 22 socios del sector hortofrutícola y conservero riojano, constituye un referente para la investigación e innovación de los procesos de IV y V gama.
 Durante este año 2013, CTIC y CITA se han propuesto como objetivo reforzar las alianzas estratégicas con otros centros tecnológicos para lograr una mayor especialización y dimensión, al tiempo que permite reducir costes y evitar duplicidades. En este momento, se están ejecutando 28 proyectos de investigación: 4 de carácter europeo, 8 nacionales, 11 a nivel regional y cinco en colaboración con empresas del sector.


dominio@misterdominio.net
Si tienes dominios que no utilizas, estamos a tu disposición para promocionarlos o actuar de intermediarios en la venta, y si lo que quieres es comenzar un negocio en la red o simplemente adquirir dominios, te puede interesar:
 y muchos más....


________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA  --- TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja  --- YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Emilio del Río ha presentado la VI Jornada Solidaria de la ONGD ‘Formación y Vida’ que tendrá lugar el próximo 15 de junio en Nájera

El Consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, acompañado por la alcaldesa del Ayuntamiento de Nájera, Marta Martínez, y el secretario y voluntario de la ONGD ‘Formación y Vida’, José García Alfonso, ha presentado la VI Jornada solidaria organizada por esta entidad que tendrá lugar el próximo sábado 15 de junio y que por primera vez se celebrará en Nájera.
El objetivo de esta Jornada es dar a conocer a la sociedad riojana la actividad de esta entidad y recaudar fondos para un proyecto de desarrollo agrícola de la mujer en el Sahel que pretende formar a las mujeres de Mauritania, en el desarrollo de la obtención de sus propios recursos alimenticios ecológicos y sostenibles.

VI Jornada solidaria de la ONGD ‘Formación y Vida’
La Jornada comenzará con una concentración de vehículos antiguos y coches clásicos provenientes de La Rioja, Navarra y de Aragón. A las 11.30 horas se ha organizado una visita guiada al Monasterio de Santa María La Real y a partir de las 12.15 las calles de Nájera se llenarán de música gracias a la batukada del grupo madrileño Sambakiteria.
Entre las actividades destacadas se encuentra la entrega de premios del concurso de redacción y dibujo infantil ‘África y los niños’ que tendrá lugar a las 12.40 horas. Esta iniciativa nace de un trabajo de sensibilización anterior que la ONGD ha desarrollado durante un mes en diferentes centros escolares de Nájera y que estaba dirigido a alumnos de primaria.

Hay que destacar que los trabajos realizados han constituido una exposición que puede ser visitada en el Cine Doga, además los visitantes podrán seleccionar las mejores obras de acuerdo a su propio criterio. El sábado a las 17 horas, y en el mismo Cine Doga,  se llevará a cabo una charla alusiva al tema de la sensibilización y se podrá ver una proyección.
A las 14.30 horas, tendrá lugar una comida popular solidaria para la que será necesario adquirir un ticket que costará 20 euros para los adultos, 10 euros para los niños de 3 a 14 años y ningún coste para los menores de 3 años. Los tickets se podrán comprar en Nájera en el Bar Pasarela y en la Zapatería A tus pies, y en Logroño en el Café Berlín y en el establecimiento Animal Paradise.
Por la noche, a partir de las 21 horas, la fiesta se trasladará a la Plaza de toros de Nájera donde se ha organizado un concierto solidario con entrada gratuita y en el que se podrá disfrutar de diferentes actuaciones. Por un lado, se subirá al escenario el mítico Graham Foster que tiene una dilatada trayectoria musical y ha tocado junto con artistas de la talla de Elton John, Paul McCartney o Eric Clapton. Además, actuará el grupo riojano Ático32 que tocará versiones de rock clásicas, pudiendo disfrutar de sus interpretaciones de Led Zeppelin, Deep Purple, o The Beatles.

El grupo Sambakiteria proveniente de Madrid y compuesto por músicos españoles e internacionales, amenizarán las calles de Nájera durante toda la Jornada y, además, actuarán en este concierto donde mostrarán su calidad musical de origen afro-brasileño.
Además, actuarán Carlitos, un compositor de canciones y monólogos en claves de humor, que se convirtió en estrella mediática de la mano de Andreu Buenafuente, los raperos Doltto Soldiers y los riojanos Rock Royce.

ONGD ‘Formación y Vida’
La Asociación para la Cooperación y la Ayuda Humanitaria ‘Formación y Vida’, desarrolla su actividad en África occidental, concretamente en el sur de Mauritania. La entidad tiene su origen en La Rioja en el año 2006 y es fruto de la experiencia personal de los miembros fundadores.
El nombre de la asociación responde a sus principales objetivos: desarrollar y fomentar la formación entre los más necesitados, inculcar conocimientos y surtir de los materiales necesarios que permitan prevenir enfermedades y mejorar la higiene colectiva.
‘Formación y Vida’ lleva a cabo un gran número de actividades para dar a conocer su trabajo y recaudar fondos con el objetivo de continuar con sus proyectos, entre estas actividades destaca el Concierto de Año Nuevo, que este año tuvo lugar el día 2 de enero en el Auditorio del Ayuntamiento de Logroño.


El Gobierno de La Rioja ha colaborado con esta ONGD a través de la financiación de dos proyectos (2010 y 2012) con una inversión total de 54.542 euros.

dominio@misterdominio.net
Si tienes dominios que no utilizas, estamos a tu disposición para promocionarlos o actuar de intermediarios en la venta, y si lo que quieres es comenzar un negocio en la red o simplemente adquirir dominios, te puede interesar:
 y muchos más....

________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA  --- TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja  --- YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"