Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

Madrid busca una solución coherente previa al Congreso popular en La Rioja

Entrevista de Pablo Álvarez a Cuca Gamarra en diario La Rioja (24/04/2022)

Madrid busca una solución coherente previa al Congreso popular en La Rioja

  • Incluir uno de los candidatos riojanos en el organigrama popular de Madrid supondría un espaldarazo al PP de La Rioja frente a Andreu y solucionaría de un plumazo la incertidumbre riojana
  • Gamarra se anotaría un nuevo éxito en su notable desfile por la política nacional y cerraría de manera definitiva las heridas de 2017 en el PP riojano
  • La proyección política de Bretón o Domínguez con el paso a Madrid supondría a corto plazo influencia y colaboración intensa con el PP nacional, y a futuro, mayor peso de La Rioja en el PP de Feijóo presidente

www.eltitulardelarioja.es 

Más allá del caos 360º, semana de rumores en las esquinas políticas riojanas que afectan directamente al PP.

Por un lado baile de fechas del congreso popular barruntada para el mismo San Bernabé, 11 de junio, o fechas cercanas (4 o 18 de junio) y por otro lado, la posibilidad de lista única para dicho congreso con el “envío” de uno de los dos candidatos a Madrid. A priori, todo elucubrar y como dirían algunos, ganas de enredar.

Aunque posibles, ambos difíciles de creer.

Hasta hoy.

La interesante entrevista de Pablo Álvarez a Cuca Gamarra en la que exhibe una exquisita imparcialidad con los candidatos en el diario La Rioja de hoy domingo, deja en interrogante dudoso el primer rumor de la fecha (pendiente de los posibles comicios andaluces), pero da notoria credibilidad al segundo rumor de aspiración de lista única en cualquiera de sus formatos. 

Tal cual pregunta Pablo y tal cual responde Gamarra.

 “¿Tiene esperanzas reales de que se llegue con una sola lista?

Aspiro a que sea así, y trabajaré para que eso sea así.”

 “¿La unidad es difícil de imponer?

La unidad se cultiva y, desde la generosidad, se promueve entre todos”

 “¿Y cómo ve a los dos contendientes?

De lo que se trata … es de qué alternativa le ofrecemos a la sociedad riojana”

***

Aún resuenan las consecuencias de 2017 en el corazón del afiliado popular riojano.

Ahora, con Cuca Gamarra como Secretaria General nacional, parecen ser muy conscientes en Madrid que Andreu podría perpetuar su posición al frente del Gobierno de La Rioja si no existe una solución coherente previa al Congreso popular en La Rioja, afectando sin duda a todos los municipios riojanos.

Esos puntitos rojos en el posible mapa azul nacional.

Ahora mismo hay dos precandidatos sin un congreso aun convocado: Alberto Bretón y Alfonso Domínguez. Ambos compañeros de trabajo pero con perfiles, liderazgos, compañías y estilos muy diferentes. 

En el caso del primero de ellos, mucho más conocido y reconocido por el electorado popular y el votante general, se da la circunstancia de que la determinación anunciada y reiterada por Bretón de llevar al PP regional al Gobierno de La Rioja aleja a priori cualquier tentación de iniciar una nueva etapa política y personal en Madrid.

Que podría llegar a ser una buena solución dejando en liza un solo candidato.

Ya hubo presiones y cantos de sirena públicos sobre él allá por abril de 2021 que fueron amablemente declinados en forma de silencio y continuidad en su proyecto.

Por si había alguna duda, en declaraciones muy recientes, Bretón aseguraba que su experiencia y su voluntad conciliadora puede aprovecharse bien en esta nueva etapa del PP de La Rioja y colaborar además de forma intensa con Feijóo y Gamarra en el PP nacional para vencer juntos al “sanchismo”.

En el caso de Alfonso Domínguez, su perfil confiaba en el modelo “Teodoro”.

Ahora cuenta con el acompañamiento de Conrado Escobar y la ayuda expresa de Ceniceros manifestada recientemente en medios de comunicación.

Fue una parcialidad del todavía presidente de los populares riojanos muy criticada fuera y dentro del partido por incomprensible e innecesaria.

 

Es conocido en medios de comunicación que Madrid ya defiende abiertamente que el afiliado decida con libertad directamente a cada presidente territorial, pero también es cierto que se inclinan por elegir liderazgo por aclamación popular, como deja claro Gamarra en la entrevista de Álvarez en La Rioja. 

Asimismo, es comentario generalizado que se ha perdido mucho tiempo y ya queda poco margen de maniobra para elecciones regionales y municipales.

En este escenario, los experimentos de resultados inciertos no gustan.

Por eso, con estilo muy diferente al “teodorismo”, se buscan ingeniosas soluciones que dejen contentos a todos conjugando todas las variables de la ecuación. 

En el caso de La Rioja, cualquiera de los dos candidatos caben en esa ecuación que exige fórmula ganadora para las próximas elecciones y que podría ser algo así:

éxito de PP frente a Andreu y el PSOE es igual (=)

a candidato estilo Feijóo, solvente y bien valorado, con reconocida experiencia en gestión y ya conocido por el público en general

más (+) renovación,

más (+) equipo de personas comprometidas y convencidas,

más (+) afiliado ilusionado,

más (+) familia popular con unidad de verdad,

más (+) proyecto sólido y real,

más (+) frentes cerrados, concentración y tranquilidad que permitan trabajar sin distracciones

Lo cierto es que el entorno más cercano de Alfonso Domínguez sabe y comenta desde hace tiempo que oportunidades como las que ahora mismo se plantean son difíciles de repetir y fáciles de lamentar. 

Hay distintas opciones que se llevan definiendo con una intensidad creciente tras el “giro copernicano” experimentado por el partido desde Casado a Feijóo y desde el entronamiento de Cuca Gamarra como Secretaria General. 

Ese “giro copernicano” volteó la estrategia de la formación azul en una tormenta desatada en pocos días pero larvada durante meses.

Todo osciló, desde sobrevalorar la inexperiencia hasta valorar la “experiencia con trazabilidad”, como apuntalaba el propio Feijóo y desde la imposición territorial de Teodoro hasta la coherencia y sentido común en favor de la mayor opción de éxito en las urnas. 

No se trata ya de escoger en función de afinidades personales o simpatías, sino de ofrecer a los afiliados las mayores garantías de resultados electorales en beneficio de la sociedad. Elegir a los mejores y con mayores garantías de éxito. 

Las cosas cuadran.

El entorno personal de Domínguez, cercano a Gamarra, favorece el viaje a Madrid.

El propio afectado debe saber que la proyección personal para su futuro político sería indudable frente a las dudas y riesgos que plantea la pugna regional. Y además, nadie cuestionaría el beneficio que supondría para todo el PP de La Rioja extender sus influencias en Madrid con un riojano más en el entorno de la Secretaria General.

Con uno o con otro, pero sólo uno, todos contentos y mirando al frente unidos, con el objetivo puesto en las elecciones que están solo a un año vista. 

La riojana Cuca Gamarra,  además de apelar en esta entrevista de manera reiterada a la “generosidad”, es conocedora de la valía de ambos candidatos, pero a la vez fuentes cercanas indican que es consciente de los tiempos de madurez de cada uno de ellos. Ahora se valora con más peso la “experiencia por experiencia” que la “juventud por juventud”. 

Si lo que se persigue desde el PP en La Rioja son mayores garantías de éxito electoral, buscando la utilidad real frente a Andreu, la elección de un presidente regional popular con un perfil similar a Feijóo -de experiencia demostrada y voluntad integradora- es la mejor solución de certidumbre para todos. A presente y a futuro. 

Y si el rumor coge cuerpo de noticia, y añadimos que ese nuevo PP regional contaría con un canal más de comunicación y colaboración directa con Madrid, ahí tendríamos “la solución coherente previa al Congreso del Partido Popular de La Rioja” que muchos ansían y que desde Madrid exploran con esperanza. 

Frente a todo esto tenemos la incertidumbre de un congreso a batalla y la siempre difícil gestión posterior del resultado.


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Policía Nacional detiene a un varón tras una persecución por las calles del centro Logroño


El vehículo provocó el caos por varias calles de Logroño, siendo  interceptado en la zona del Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja (Riojaforum) 

Policía Nacional detiene a un varón tras una persecución por  las calles del  centro Logroño

- El varón creó el caos por las calles de Logroño, iniciando una persecución por las calles de Logroño siendo finalmente detenido

- El detenido de 46 años de edad y vecino de Logroño, no se le pudo practicar el  control de alcoholemia y drogas,  debido al estado de embriaguez que presentaba

eltitulardelarioja.es

Agentes pertenecientes al Grupo Operativo de Respuesta (GOR) de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, han detenido a un varón de 46 años de edad, vecino de Logroño como presunto autor de un Delito contra la Seguridad Vial, tras una persecución por diferentes calles del centro de Logroño. En la persecución  el hombre puso en grave riesgo la vida y seguridad de los viandantes, provocando el caos en las calles de Logroño, siendo perseguido hasta la  zona del Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja (Riojaforum)  donde fue detenido. En el momento de la detención al varón no se le pudo practicar el  control de alcoholemia y drogas  por parte de la Policía Local debido  al estado de embriaguez que presentaba. 

Persecución por las calles de Logroño

Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado domingo a las 02:45 horas , cuando los agentes de seguridad ciudadana se encontraban efectuando tareas de patrulla,  realizando fundamentalmente labores preventivas por el Dispositivo Especial montado con motivo de la Festividad de Semana Santa, los agentes del Grupo Operativo de Respuesta (GOR) observan a un vehículo que circulaba por la calle Norte en dirección a la Calle Madre de Dios, realizando  extrañas maniobras, por lo que los agentes consiguen darle alcance a la altura del centro educativo de San Francisco, procediendo los agentes a activar los indicativos luminosos y acústicos, indicándole que parase el vehículo ya que en las diferentes maniobras efectuadas se había subido al bordillo y casi colisiona en varias ocasiones con vehículos estacionados, habiendo caso omiso el conductor por lo que se inicia una persecución por la calle  Madre de Dios, ya que el varón no paraba el vehículo.

Los agentes en reiteradas veces intentar dar el alto, si bien el  mismo no se detenía, generando situaciones de gran peligro comenzando a acelerar desobedeciendo las órdenes  de los agentes  mientras  circulaba en zig-zag.

Y es cuando en un momento dado los agentes logran interceptarlo en la rotonda de la calle san Milla en dirección al Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja (Riojaforum) , donde el varón hace amago de aparcar, por lo que los agentes se bajan del vehículo policial con la intención de realizar la identificación y detención  del varón, si bien en ese instante el conductor hace amago de arrancar de nuevo el vehículo para eludir la actuación policial, logrado los agentes sacarlo de la furgoneta y proceder a su detención.

Los agentes comisionan  a la policía Local de Logroño con el fin de realizarle el oportuno  test de alcoholemia y drogas, no pudiendo realizar la prueba debido al estado de embriaguez que presentaba. 

El vehículo posteriormente por los agentes de la Policía Local de Logroño fue inmovilizado en el lugar y fue trasladado al depósito municipal de vehículos de Logroño. 

Detenido

El detenido, un varón de 46 años de edad, de nacionalidad española y con domicilio en Logroño,  al que le tres constan antecedentes policiales por otros hechos delictivos.

APP 'Alertcop'

La Policía Nacional  recuerda la Aplicación  'ALERTCOPS'.

AlertCops es gratuita y te permite comunicar delitos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de manera sencilla y muy discreta. Para utilizarla solo tienes que registrarte, abrir la app y pulsar el botón de alerta específico de su menú de iconos. De esta manera tu posición llegará al centro de control más cercano. 

¿Acabas de sufrir un robo en tu calle?, ¿No consigues localizar a un familiar y crees que se ha perdido?, ¿Has presenciado un agresión sexual o un maltrato infantil? Si te encuentras en estas situaciones o, simplemente, quieres sentirte más seguro/a en todo momento. Con ella dispondrás de una vía de comunicación directa con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).  

Con AlertCops, entre otras funcionalidades, podrás compartir tu posición con las personas que tú quieras o con un centro de rescate, enviar fotos y vídeos junto con la alerta, recibir avisos de seguridad según el lugar donde te encuentres o mantener una conversación por chat en tu propio idioma. 

Un menú de iconos sencillo e intuitivo

Comunica cualquier hecho delictivo solo con tu móvil. En la pantalla inicial de la aplicación encontrarás un menú de iconos. Si has sido víctima o testigo de un delito, solo tienes que pulsar el icono concreto, por ejemplo, para comunicar un robo, una desaparición o una agresión, entre otros.


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Baena pedirá la reprobación de Romero si no hay dimisión o cese, y acusa a Andreu de mantener a una tránsfuga por su propio beneficio


Baena pedirá la reprobación de Romero si no hay dimisión o cese, y acusa a Andreu de mantener a una tránsfuga por su propio beneficio

eltitulardelarioja.es

El portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de La Rioja anuncia una proposición no de Ley para reprobar a la consejera de Igualdad, Raquel Romero, que sostiene pacto con Concha Andreu.

Aludiendo al Pacto Antitransfuguismo, Baena dispara en varias direcciones. Por un lado, pedirá la reprobación de Romero por tránsfuga y por otro acusa a Andreu de mantener una consejera con el único objetivo de mantenerse ella misma en el poder. 

Directamente, Baena señala que “es un escándalo mayúsculo que Andreu mantenga en su gobierno una tránsfuga y todos sus enchufados porque necesita su voto”.

En esa línea, equipara el caso de Romero con el de La Rioja 360 y eleva el listón aludiendo al modelo “sanchismo” implantado en La Rioja. 

El portavoz naranja cita el pacto antitransfuguismo firmado por PP, PSOE, Cs y Unidas Podeos para poner en valor su iniciativa.

Dicho pacto define tránsfuga como “la persona electa por una candidatura promovida por una coalición, si abandona, se separa de la disciplina o es expulsada del partido político coaligado que propuso su incorporación.”





NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

VIDEO Dos vecinos de Calahorra detenidos por robar 1000 aspersores de riego

La Guardia Civil investiga y detiene a una pareja por el hurto de más de 1000 aspersores de riego

 Dos vecinos de Calahorra detenidos por robar 1000 aspersores de riego

eltitulardelarioja.es

·     Los presuntos autores tenían fijada su residencia en La Rioja y realizaban los actos delictivos en explotaciones agrícolas de la Merindad de Olite (Navarra)   

 

·     Los aspersores fueron localizados en un Centro de Reciclaje de la Comunidad Foral, encontrándose en su gran mayoría fundidos del que se obtendrían casi 500 kilogramos de latón


En fechas recientes, agentes de la Guardia Civil de Navarra han procedido a la detención de un varón de 41 años y a la investigación de una mujer de 42 años, ambos residentes en Calahorra (La Rioja), como presuntos autores de 23 delitos, entre los que figuran las tipologías delictivas de hurto, estafa y receptación.

A través de la presentación de diferentes denuncias en Oficinas de Atención al Ciudadano de la Guardia Civil, se tuvo conocimiento que en varias explotaciones agrícolas enclavadas en 6 municipios de la Merindad de Olite, se estuvo produciendo una oleada de sustracciones de material de riego.

Agentes del Equipo ROCA de la Guardia Civil de Navarra, encargados de la delincuencia ejercida y que afectan a las zonas rurales dentro del ámbito agrícola y ganadero, abrieron una investigación para esclarecer los hechos.

Realizadas las primeras pesquisas, dieron como resultado la obtención de diversa información entre la que destaca la localización de un vehículo en las inmediaciones del lugar donde se cometieron algunas de estas infracciones penales.

Durante el transcurso de la investigación se realizaron inspecciones en diferentes establecimientos autorizados para la recogida de metales de La Rioja y Navarra.

Tras una exhaustiva inspección en un centro de reciclaje de la Comunidad Foral, los agentes pudieron localizar varias facturas de las que se comprobó que una persona había vendido una cantidad poco usual de latón (metal que se obtiene de la alineación del cobre y del zinc) en un espacio de tiempo reducido. La inspección a este centro de reciclaje finalizó con la localización de aspersores de riego y de latón fundido arrojando un peso de 490 kilogramos de dicho metal; esta cantidad podría corresponder en número con más de 1000 aspersores de riegos que eran utilizados en explotaciones agrícolas de regadío.

Concluida la investigación, el material quedó intervenido, logrando la identificación de las dos personas relacionadas con los hechos delictivos, tratándose de un hombre y una mujer de 41 y 42 años, ambos residentes en la localidad de Calahorra (La Rioja).

 Finalmente, a esta pareja se le ha atribuido su participación en 18 delitos de hurto, 3 delitos de estafa y 2 delitos de receptación. Por su mayor implicación en los hechos, el varón ha sido detenido y conducido ante la Justicia, mientras que la mujer ha sido puesta a disposición de la Autoridad Judicial en calidad de investigada.


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama


Preguntas y respuestas sobre la luz en "tiempos de guerra europea"



Preguntas y respuestas sobre la luz en "tiempos de guerra europea"

¿Cuáles son las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania en el mercado energético Español?

 

El 21 de febrero Putin firmó el reconocimiento de la independencia de las regiones prorrusas ucranianas de Donetsk y Lugansk, enviando tropas a la zona. Tres días más tarde, ordenó atacar con efectivos militares la región del Donbás. Desde entonces el ejército ruso ha atacado diversas regiones del país, incluida la capital de Kiev, y estas actuaciones han trastocado el equilibrio energético mundial.

 

Cómo afecta la guerra a España 

Las principales consecuencias para España son y serán de tipo económico. Los expertos de compañías de luz, además de aconsejarte qué tarifa de luz contratar, afirman que el precio de algunos productos de primera necesidad se verá afectado. Se prevé que el precio del trigo aumente un 30% y el del maíz un 20%, con las claras consecuencias sobre los precios de los productos finales hechos con estas materias. 

 

Y no es el único producto que se ve afectado. La luz y el gas llevan tiempo con precios desorbitados y se prevé que sigan al alza a causa del conflicto. Por lo que las comercializadoras de luz tendrán que hacer algo al respecto.

 

Subida del gas 

Uno de los mercados que se ve más afectado a causa del conflicto entre Rusia y Ucrania es el del gas. El país de Vladimir Putin proporciona aproximadamente el 40% del gas a Europa.  España es el país de la UE que menos dependencia tiene respecto del gas ruso, con un 5%, porque gran parte de su abastecimiento procede de los países del norte de África. 

 

Este enfrentamiento ha encarecido los precios del gas, que se han disparado un 29% y ha superado los 100 euros/MWh, y ha provocado una inflación disparada que afecta directamente al bolsillo de los consumidores. Por este motivo, es importante utilizar un comparador de gas natural para encontrar la compañía de gas más barata y ahorrar en tu factura.

 

Subida de la luz 

No solo se ve afectado el mercado del gas, sino que también va a afectar a nuestra factura energética. La luz ha subido hasta un 17% hasta alcanzar los 240,13 euros/MWh, siendo así el segundo precio más alto del año y cinco veces más alto que hace un año. Por eso, es recomendable usar un comparador de luz para ahorrar en electricidad. 

 

Otros productos que aumentan de precio en España 

El conflicto armado supondría un alza de precios en distintos productos a nivel nacional, debido a que Ucrania y Rusia son parte de la cartera española de proveedores de distintos productos. Como por ejemplo, Ucrania es el principal proveedor de trigo y aceite de girasol. Sin embargo, el mercado nacional e internacional está a la espera de las acciones que podría tomar Rusia al respecto, por lo que por el momento no hay una certeza de lo que pueda ocurrir más adelante. 

 

La lista de productos que aumentan de precio a consecuencia de la guerra son los siguientes: 

 

·  Trigo

·  Aceite de girasol

·  Pan

·  Lácteos

·  Carnes 

·  Entre otros


Andrea González

Experta en desarrollo sostenible


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Cinco detenidos por la Guardia Civil y aumento de control en zonas de ocio durante la Semana Santa


La Guardia Civil en La Rioja aumenta el control en zonas de ocio durante la Semana Santa.
 
Se están intensificando las actuaciones en aquellas zonas y lugares con mayor afluencia de ciudadanos, al objeto de prevenir la comisión de delitos propios de las grandes aglomeraciones

Efectivos de la Guardia Civil en La Rioja pertenecientes al Servicio de Seguridad Ciudadana, Sector de Tráfico, Servicio Cinológico y a las Unidades de Investigación de Logroño, Haro y Calahorra, están intensificando los controles en toda la provincia para garantizar el orden público y el normal desarrollo de todos los actos lúdico-festivos durante la Semana Santa. 

El pasado fin de semana los agentes se desplegaron en aquellas zonas y lugares con mayor afluencia de ciudadanos, al objeto de prevenir la comisión de delitos propios de las grandes aglomeraciones -delitos de lesiones, contra el patrimonio, alteraciones del orden, el consumo de drogas en vía pública y los delitos contra la seguridad vial- para garantiza la seguridad de turistas y vecinos. 

Del 8 al 10 de abril las actuaciones preventivas derivadas de la Seguridad Ciudadana arrojaron un balance de 75 personas identificadas, 5 personas detenidas y 4 investigadas por diferente tipología delictiva. 



Además, se llevaron a cabo siete inspecciones en establecimientos de ocio nocturno, que dieron como resultado la tramitación de un total de 10 actas denuncia -3 a la normativa sobre espectáculos y actividades recreativas, 5 por la tenencia de sustancias estupefacientes, 1 por falta de respeto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y 1 por desobediencia y resistencia a la autoridad en el ejercicio de sus funciones. 

En el mismo periodo, Agentes del Sector de Tráfico en los diferentes controles de alcoholemia realizados, 635 pruebas en total, procedieron a la tramitaron las correspondientes denuncias contra otros 3 conductores que circulaban bajo los efectos del alcohol. 

Los detenidos e investigados fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Caja Rural de Aragón premia el proyecto social de la Escuela de Fútbol de Arnedo

Caja Rural de Aragón premia el proyecto social de la Escuela de Fútbol de Arnedo

eltitulardelarioja.es

La Escuela de Fútbol de Arnedo participaba el pasado jueves 7 de abril en la “V Edición de las MicroAyudas” de la Fundación Caja Rural de Aragón. Este programa premia a diferentes Iniciativas Sociales en el ámbito geográfico de dicha entidad bancaria. En este acto se hizo entrega a la entidad arnedana de una de estas 10 ayudas, reconociendo así la puesta en marcha de su “PROYECTO SOCIAL”.

A dicho acto acudieron Victor Santo, presidente de la Escuela, Jesús Cordón, responsable del Proyecto Social y Pedro José Espuelas, como director de la oficina que tiene esta entidad bancaria en nuestra ciudad.

En palabras de sus representantes, “fue un verdadero honor participar en esta ceremonia, recibir este premio al trabajo de muchas personas dentro de nuestra organización y poder compartirlo con otra entidades que están realizando una importante labor”.

Como señaló el presidente de la Escuela de Fútbol en su intervención, este premio no hubiese sido posible sin el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Arnedo en su área de Servicios Sociales, Cáritas parroquial de Arnedo, la Asamblea de Cruz Roja en Arnedo y la Fundación Francisca Breton.

Las líneas maestras de este proyecto, y por las que fue premiado son: Becas deportivas para que ningún niño se quede sin fútbol, armario social y becas textiles para que todos los niños puedan lucir las equipaciones de la escuela, visibilizacion y estímulo del fútbol femenino, y la integración de niños y niñas con determinadas limitaciones, trastornos y necesidades especiales en el día a día de la Escuela.

Y unido a todo esto iniciativas puntuales como el acogimiento de niños ucranianos refugiados en la escuela, jornadas de visualización de niños con enfermedades raras, donación de ropa deportiva a países del tercer mundo, colaboraciones con asociaciones como “FARO” y un largo etc.

Este reconocimiento sirve como estímulo para que esta entidad siga trabajando intentando mejorar la vida de los niños y niñas de Arnedo y comarca.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Detención, 3500 kilos de cocaina y bloqueo de cuentas en la operación Bull con Arnedo (La Rioja), Algeciras y Valencia como epicentros

Detención, 3500 kilos de cocaina y bloqueo de cuentas en la operación Bull con Arnedo (La Rioja), Algeciras y Valencia como epicentros

Dentro de la operación Bull, la Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y Policía Nacional, han completado la desarticulación de la organización criminal que introducía grandes cantidades de cocaína por el puerto de Algeciras (Cádiz), y usando para ello un extenso tejido empresarial dedicado a la importación de contenedores procedentes de Sudamérica.
Se han llegado a incautar un total de 3.500 kilos de cocaína y se han detenido a cuatro personas --tres de la misma familia--, dos en Algeciras, una en (Arnedo) La Rioja y otra en Valencia.
No se descartan nuevas detenciones.

El Ministerio de Hacienda informa en un comunicado que para la introducción de la droga, los investigados hacían uso de una "amplia" estructura empresarial previamente creada, que incluía principalmente empresas aduaneras y de transporte de mercancía. Estas empresas eran utilizadas para realizar las importaciones de contenedores desde Sudamérica, principalmente Ecuador, con el fin de camuflar entre la mercancía legal declarada grandes cantidades de cocaína.

De este modo, controlaban todo el proceso de introducción de la droga en Europa, desde la importación en origen hasta la distribución final en Europa, todo ello a través del entramado societario que disponían.

Se han realizado un total de ocho registros en Algeciras, La Rioja y Valencia, entre las que se incluyen varias empresas aduaneras, principalmente en Algeciras, decretándose prisión provisional para dos de los detenidos, acusados de los delitos de tráfico de drogas, organización criminal, y blanqueo de capitales.

BLOQUEADAS MÁS DE 100 PROPIEDADES DE LA ORGANIZACIÓN

En los registros realizados, los investigadores localizaron un total de 250.000 euros en efectivo, siete vehículos de alta gama, y numeroso material informático y documental relacionado con la actividad criminal investigada.

Además, se han bloqueado más de cieno propiedades entre viviendas, vehículos y embarcaciones, cuya valoración total aproximada asciende a cinco millones de euros, así como 27 cuentas bancarias, titularidad de las personas físicas y jurídicas investigadas.

Debido a la gran cantidad de droga incautada y al volumen de patrimonio intervenido, se considera "uno de los principales" golpes realizados al tráfico de cocaína a gran escala a través del puerto de Algeciras, dándose por cerrada además una de las vías más activa de entrada de la droga a Europa.

En la investigación, desarrollada en el Juzgado de Instrucción número cinco de Algeciras, han participado el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Algeciras, la Comisaría Local de Algeciras, el Greco Campo de Gibraltar.

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

¿Filosofas o filosofeas? Juan Jiménez Jiménez gana la VII Olimpiada de Filosofía de La Rioja


Juan Jiménez Jiménez, alumno del IES Gonzalo de Berceo de Alfaro, gana la VII Olimpiada de Filosofía de La Rioja en la categoría de Video con ‘Transhuma-No Gracias

ORGANIZADA POR SOFIRA Y LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

LOGROÑO, 7 DE ABRIL DE 2022. Juan Jiménez Jiménez, alumno del IES Gonzalo de Berceo de Alfaro, ha ganado el premio en la categoría de Video de la VII Olimpiada de Filosofía de La Rioja, cuya final se ha disputado en la Universidad de La Rioja, con su trabajo titulado ‘Transhuma-No Gracias’: https://youtu.be/Q85YBC6n-pU.

La actividad está organizada por la Sociedad de Filosofía de La Rioja (Sofira) y por el profesorado de Filosofía de la Universidad de La Rioja; y cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria, y de la Facultad de Letras y Educación. 

En esta VII edición de la Olimpiada de Filosofía han participado 101 estudiantes de 23 centros educativos de ESO y Bachillerato de La Rioja. 

Los ganadores y ganadoras en cada una de las modalidades de esta olimpiada filosófica se clasifican a nivel regional y representarán a La Rioja en la olimpiada filosófica nacional, que se disputará en formato virtual el próximo 28 de abril, bajo el tema 'Transhumanismo: ¿mejora o final de la especie humana'.

Además, el estudiante que obtenga el primer puesto en la categoría de ensayo filosófico será obsequiado con una beca que cubrirá los gastos de matrícula de primer curso en cualquier titulación de grado de la Universidad de La Rioja.

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Sanidad otorga el reconocimiento a la labor del equipo de vacunación de La Rioja

El equipo de vacunación de La Rioja recibe la cruz del Ministerio de Sanidad por la coordinación de la campaña de inmunización frente al COVID-19

Los coordinadores del equipo de vacunación han participado junto a la consejera de Salud en el acto Institucional de entrega que ha tenido lugar en Madrid, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Salud

07/04/2022 eltitulardelarioja 

La consejera de Salud, María Somalo, el director de Salud Pública, Pello Latasa, y las directoras de Enfermería de Atención Primaria y Atención Hospitalaria, Noemí Marauri y Yolanda Caro, han recibido hoy la cruz sencilla del Ministerio de Sanidad por el intenso y encomiable trabajo desempeñado al frente de la coordinación de la campaña de inmunización frente al COVID-19. 

Lo han hecho en representación de todos los profesionales que integran el equipo de vacunación frente al COVID-19 de La Rioja en el acto Institucional que ha tenido lugar en Madrid, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Salud, en el que se ha reconocido la labor de los equipos de vacunación de todas las CCAA y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla..

Para María Somalo “es un homenaje cargado de emotividad y muy merecido que queremos hacer extensivo al resto del equipo que hoy no ha podido estar presente en este acto pero que han sido piezas fundamentales para liderar desde finales de diciembre de 2020 la exitosa campaña de vacunación de La Rioja”. 

La consejera de Salud ha destacado también el sobre esfuerzo y sacrificio demostrado por otros muchos profesionales sin los cuales no hubiese posible alcanzar la altísima cobertura de vacunación que ha logrado alcanzar nuestra comunidad y, cómo no, el agradecimiento a la ciudadanía “por su ejemplar comportamiento y gran compromiso dado que, en definitivo, ha sido cada riojanos y cada riojana que ha dicho sí a la vacuna quienes han hecho posible que entre todos hayamos logrado alcanzar este logro colectivo”. 

En esta misma línea, el director general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, y coordinador del equipo de vacunación frente al COVID-19 de La Rioja, Pello Latasa, ha puesto en valor “el papel desempeñado por todos los profesionales del ámbito de la Salud, el comportamiento ejemplar de la ciudadanía y la colaboración entre todas las administraciones e instituciones implicadas en el éxito de la Campaña de Vacunación”.

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

La Guardia Civil detiene "al manitas de dos ruedas"

La Guardia Civil investiga a un varón en La Rioja por circular con una bici-moto eléctrica "artesanal".
• El implicado es un varón de 22 años, natural de Hungría y residente en la Rioja
• Fue interceptado en la LR-250, circulando con la bici-moto de noche y a más de 45 k/h
• Además, contra el implicado se han tramitado cuatro boletines de denuncia por valor de 1.550€
Efectivos de la Guardia Civil en La Rioja pertenecientes al Sector de Tráfico, están investigado a un varón de 22 años, natural de Hungría y en esta comunidad autónoma, como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por conducir un vehículo de motor -eléctrico- sin haber obtenido nunca el permiso de conducción.
La actuación del Sector de Tráfico se inició durante un servicio preventivo de seguridad vial establecido a la altura del punto kilométrico 1, de la N-232, término municipal de Villamediana de Iregua, vía interurbana en la que los agentes detectaron una pequeña bicicleta en la que su conductor se desplazaba de “forma inusual, muy deprisa y sin pedalear”, llegando a alcanzar velocidades en paralelo al vehículo oficial superiores a los 45 k/h.
Una vez interceptado el conductor se procedió a la inspección de la bicicleta, comprobando los agentes actuantes como a la misma se le había añadido un kit de transformación compuesto por un motor eléctrico en cada una de sus ruedas, con una potencia total de 1.000w, dos baterías, un sistema eléctrico de control y un acelerador en el puño derecho del manillar para hacer funcionar ambos motores sin pedalear.
Seguidamente el conductor fue informado que, tras las modificaciones realizadas a su bicicleta, esta pasaba a pertenecer la categoría L1e-B "ciclomotores de dos ruedas", según la Instrucción de la DGT 2019/S-149 TV-108, que establece los criterios para la circulación de vehículos ligeros propulsados por motores eléctricos.
Según esta normativa, el vehículo debía de estar matriculado como un ciclomotor, disponer de permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica, póliza en vigor de seguro obligatorio y su conductor poseer un permiso de conducción al menos de la clase AM, siéndole, además, aplicable la totalidad de la normativa sobre tráfico, circulación y seguridad vial.
Delito contra la seguridad vial
El implicado al carecer de permiso o licencia de conducción está siendo investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, sancionado alternativamente con las penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
1.550 euros en multas
Además, contra el mismo se han tramitado cuatro boletines de denuncia por carecer de autorización administrativa, seguro obligatorio, espejos retrovisores y claxon, ascendiendo el total de las denuncias a 1.550 euros.

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"