Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

Armas en zonas de ocio de La Rioja: detenido con un machete y un arma "artesanal"

Armas en zonas de ocio de La Rioja: detenido con un machete y un arma "artesanal"

• La actuación se enmarca en el “Plan Operativo de Respuesta Policial al tráfico Minorista y Consumo de drogas en zonas, lugares y locales de ocio y diversión”

• El implicado, un varón de 23 años ha sido detenido como presunto autor de un delito de tenencia ilícita de armas

• El arma de fuego ha sido remitida al Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil en La Rioja

www.eltitulardelarioja.es

Agentes de la Guardia Civil en La Rioja han detenido a un varón, de 23 años y nacionalidad española, como presunto autor de un delito de tenencia ilícita de armas, tras ser sorprendido con un arma de fuego de fabricación casera y un machete de grandes dimensiones en una zona de ocio y diversión frecuentada por jóvenes.
La actuación llevada a cabo durante las fiestas de “San Isidro” de la localidad de Villamediana de Iregua, se enmarca en el “Plan Operativo de Respuesta Policial al tráfico Minorista y Consumo de drogas en zonas, lugares y locales de ocio y diversión”.
Agentes del Servicio de Seguridad Ciudadana que formaban parte del dispositivo especial, procedieron a la identificación de un varón que transitaba por una de las zonas de ocio. Durante el cacheo preventivo de seguridad al que fue sometido los agentes hallaron oculto entre sus ropas un arma de fuego artesanal y un machete de hoja curva de 50cm.

Tras ello, se procedió a su detención y traslado a dependencias oficiales para la instrucción de las diligencias y su puesta a disposición de la autoridad judicial.

Contra el detenido también se ha tramitado la correspondiente acta/denuncia por infracción grave a la Ley 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana -Portar un machete en una zona de ocio-, que conlleva una pena de multa de 601 a 30.000 euros.

El machete ha sido intervenido y el arma de fuego artesanal ha sido remitida al Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil en La Rioja para su análisis y estudio.

NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama


Agentes de la Guardia Civil de Arnedo colaboran en la detención de un varón en La Rioja por fotografiar con su móvil a jóvenes desnudos en un vestuario

Agentes de la Guardia Civil de Arnedo colaboran en la detención de un varón en La Rioja por fotografiar con su móvil a jóvenes desnudos en un vestuario

•           Ofrecía en diferentes plataformas de Internet el intercambio o venta de las imágenes que había captado en el interior de los vestuarios

•           Llegó a fotografiar a nueve jóvenes -entre ellos menores de edad-mientras se cambiaban o salían desnudos de las duchas

www.eltitulardelarioja.es

19 de mayo de 2022.- La Guardia Civil en La Rioja ha detenido a un joven de 19 años, de nacionalidad española y residente en esta Comunidad Autónoma, como presunto autor de un delito de tenencia y distribución de pornografía infantil y otro de descubrimiento y revelación de secretos, por grabar a nueve jóvenes -entre ellos menores de edad- mientras se cambiaban de ropa en el vestuario de un polideportivo riojano, o cuando salían desnudos de la ducha. 

La detención de esta persona que se enmarca en la denominada “Operación Visma”, es consecuencia del trabajo continuo de "ciberpatrullaje” que llevan a cabo agentes del Equipo de Investigación Tecnológica -EDITE- y del Equipo@ de la Guardia Civil en La Rioja. 

En esta ocasión las labores de "ciberpatrullaje” se centraron en el análisis a varios anuncios publicados en una conocida plataforma de Internet, en los que se ofrecía el intercambio o la venta de fotografías “intimas” de hombres desnudos. 

Tras varios meses de rastreo se pudo averiguar que las fotografías que se ofertaban en dicha plataforma habían sido tomadas en los vestuarios de un polideportivo de La Rioja, lográndose identificar al mismo tiempo a nueve de las victimas -algunas de ellas menores de edad-, desconociendo estas haber sido fotografiadas y que las imágenes de sus cuerpos desnudos se habían difundido en Internet. 

Una vez identificado el presunto autor de los hechos se procedió a su detención y a la instrucción de las correspondientes diligencias que fueron puestas a disposición de la autoridad judicial. 

En las actuaciones han colaborado agentes del Puesto de la Guardia Civil en Arnedo.


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Excelencia arnedana en Química y Biotecnología


Excelencia arnedana en Química y Biotecnología

La arnedana Carmen Bretón Beltrán, Premio al Mejor
Expediente del Máster en Química y Biotecnología de
la Universidad de La Rioja

§  recibió el galardón en el acto del xxx día de la universidad de la rioja

www.eltitulardelarioja.es 

LOGROÑO, 16 de mayo DE 2022. Carmen Bretón Beltrán (Arnedo, 1998) ha recibido el Premio al Mejor Expediente del Máster en Química y Biotecnología por la Universidad de La Rioja. El galardón fue entregado en el acto conmemorativo del XXX Día de la Universidad de La Rioja.

Carmen Bretón Beltrán cursó estudios en el Colegio La Estación y el IES Celso Díaz de Arnedo, y el Grado en Química en la Universidad de La Rioja.

Ha fundado el Grupo #VayaElementos de divulgación científica en torno al mundo de la química.


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Los fondos europeos recaen en los municipios riojanos

Los fondos europeos recaen en los municipios riojanos

Celso González: “Los fondos europeos impulsan el crecimiento sólido de La Rioja en el que son protagonistas nuestros municipios” 

www.eltitulardelarioja.es

El consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, ha señalado hoy que “desde el Gobierno de La Rioja creemos que es fundamental asistir a nuestros ayuntamientos en cualquier necesidad que tengan a la hora de canalizar el dinero que llega de Europa”. González ha abierto hoy a la jornada de asistencia técnica sobre Fondos Europeos para entidades locales celebrada en la bodega institucional en La Grajera. En ella, también han intervenido la directora general de Fondos Europeos y de la Oficina en Bruselas, Cristina Peña, y el director general de Política Local, Ricardo Velasco. 

El Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha la oficina de atención a pequeños municipios y una asistencia técnica para la gestión de fondos europeos en entidades locales. Su objetivo es identificar, valorar y, en su caso, ayudar a los municipios a postularse a posibles proyectos y ayudas de la Unión Europea. 

El Gobierno de España ya ha resuelto más de 50 convocatorias de ayudas con gran impacto para La Rioja. De ellas se han beneficiado más de 215 participantes: 155 entidades locales y organismos públicos; 45 empresas y centros de investigación; y 15 personas.  A su vez, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) ha desplegado 188,5 millones en La Rioja: 157 millones los ha gestionado directamente el Gobierno regional y el Gobierno de España ha invertido otros 31,5 millones a través de varios mecanismos como subvenciones, licitaciones y los PERTE. González ha asegurado que “los fondos europeos llegan a la Economía riojana y están impulsando un crecimiento sólido, inclusivo y equilibrado en el que nuestros municipios son protagonistas”. 

NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Violencia contra un repartidor de pizza en Logroño

Violencia contra un repartidor de pizza en Logroño

La víctima sufrió violencia física y terminó en el suelo sin la comida que llevaba para entregar a su agresor 

El autor es un varón de veintidós años (22) años de edad, de origen español, al cual le constan once detenciones anteriores, la mayoría relacionadas con el uso de la violencia 

www.eltitulardelarioja.es

18-mayo-2022.- El Grupo de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Jefatura Superior de Policía de la Rioja ha detenido a un varón de veintidós (22) años de edad, de nacionalidad española que reside en Logroño, como presunto autor de un Delito de Robo con Violencia a un repartidor de comida rápida. 

Los hechos ocurrieron la tarde del pasado martes, cuando el repartidor de un conocido local de comida rápida se dirigió a un domicilio de Logroño por un encargo de tres pizzas que el supuesto autor de los hechos había pedido. Una vez en el portal indicado para la entrega, el cliente sale del mismo y en el momento de realizar el cobro, agarró bruscamente al repartidor mientras le intentaba quitar la bandolera en la que llevaba la recaudación de la jornada laboral, sin lograr su propósito. 

Si bien en un primer momento logró zafarse, el agresor continuó empujándole hasta que logró tirarlo al suelo, apropiándose de las tres pizzas que el repartidor llevaba consigo y que había tenido que arrojar al suelo para sujetar fuertemente la bandolera con el dinero. Inmediatamente, el presunto autor de los hechos se metió de nuevo en el portal con las pizzas, cerró la puerta y subió a su domicilio. 

Tras acudir a la Jefatura Superior de Policía de Logroño para interponer denuncia por los hechos ocurridos, agentes especializados de Policía Judicial comenzaron a realizar una labor de investigación que culminó días más tarde con la detención y puesta a disposición del presunto autor de los hechos, un joven de veintidós años de edad con un amplio historial delictivo, no siendo la primera vez que había sido detenido por cometer un robo con violencia.


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

1,1 millones para Servicios Sociales de la Mancomunidad Alhama-Linares

1,1 millones para Servicios Sociales de la Mancomunidad Alhama-Linares

El Gobierno de La Rioja potenciará los servicios sociales de la Mancomunidad Alhama-Linares inyectando más de 1,1 millones de euros hasta 2023

Con el objetivo de mejorar la gestión de las mancomunidades, el Ejecutivo regional rubricará los convenios por dos años 

El director general de Servicios Sociales, Pablo González, se ha reunido con los alcaldes y alcaldesas de los municipios miembros de la Mancomunidad Alhama Linares para analizar la financiación del Ejecutivo regional del personal y programas de la red básica del primer nivel del sistema de Servicios Sociales.

La Mancomunidad Alhama-Linares la conforman nueve municipios de La Rioja Baja (Aguilar del Río Alhama, Cervera del Río Alhama, Cornago, Grávalos, Igea, Navajún y Valdemadera) con una población total de 3.925 habitantes. 

Pablo González ha destacado el valor de los servicios sociales de primer nivel “porque con ellos logramos dar una respuesta cercana a la ciudadanía, atendiendo a la población a través de los servicios sociales comunitarios que son de responsabilidad municipal”. Puesta en valor que se refleja en el incremento del 6,3 por ciento del presupuesto para el desarrollo de programas a lo largo de este 2022. Asimismo, el director general de Servicios Sociales ha destacado que “este año, y como novedad, también se firmará el convenio para el 2023 con el fin de facilitar y mejorar la gestión en lo relativo a la financiación de la Mancomunidad”. De esta forma, el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, potenciará los servicios sociales de esta Mancomunidad con una inyección de más de 1,1 millones de euros hasta 2023. 

Ayudas para familias con hijos menores de tres años

Para este año 2022, el Ejecutivo regional ha reservado una partida cercana a los 577.000 euros, un 6,3 por ciento más que en 2021 para financiar diversos programas y ayudas, entre ellas las destinadas de emergencia para familias con hijos menores de tres años y otras para paliar los efectos de la crisis de Ucrania. 

Asimismo, el Gobierno de La Rioja subvencionará el 100 por cien de las ayudas de suministro energético (5.000 euros); el 80 por ciento de las ayudas de emergencia social (6.400 euros); el 70 por ciento de las atenciones directas de SAD para personas en situación de dependencia (376.390 euros), el 70 por ciento otras modalidades de SAD (50.515 euros); el 70 por ciento de programas de envejecimiento activo y prevención de la dependencia (22.768 euros); y el 50 por ciento del comedor social (112.000 euros). La financiación de 2023 será similar a la de 2022 y los programas que se llevarán a cabo son básicamente los mismos excepto las ayudas destinas a paliar los efectos de la crisis de Ucrania que ya no se concederán. 

Asimismo, y además de la financiación de los programas, el Gobierno de La Rioja también asume el 85 por ciento de los gastos de personal de las tres trabajadoras sociales que tiene la Mancomunidad, aportando cerca de 136.000 euros. El 15 por ciento restante, lo aporta cada Mancomunidad. 

Balance de 2021

La Mancomunidad Alhama-Linares la conforman nueve municipios de La Rioja Baja que aglutina a 3.925 habitantes de los que el 33,5 por ciento tiene más de 65 años; el 11,8 por ciento son menores de 18; y el 11 por ciento extranjeros. Además, el 6,6 por ciento tiene valoración de dependencia. 

A lo largo de 2021, se prestó atención social a 822 personas y del total de éstas, una cuarta parte (202) estaba en situación de pendencia en sus diversos grupos

NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Las ayudas regionales favorecen el turismo en Albelda de Iregua y Murillo de Río Leza

Las ayudas regionales favorecen el turismo en Albelda de Iregua y Murillo de Río Leza

El consejero de Desarrollo Autonómico visita las obras realizadas en Albelda de Iregua y Murillo de Río Leza con las ayudas concedidas por el Gobierno de La Rioja para mejorar infraestructuras turísticas

www.eltitulardelarioja.es 

La intervención realizada para adecuar los accesos a La Peña del Castillo, zona recuperada en forma de recorrido turístico dentro del núcleo urbano de Albelda de Iregua; así como el acondicionamiento del paseo transitado por viadantes y turistas en el margen del río Leza, en Murillo, permiten al Gobierno de La Rioja continuar desplegando una política turística junto a municipios de toda la geografía riojana. 

La materialización de estos trabajos se ha realizado con las ayudas concedidas en la convocatoria de subvenciones a entidades locales para inversiones en infraestructuras turísticas convocadas en el ejercicio 2021 por el Gobierno de La Rioja con un importe de 1.450.000 euros, la mayor partida de la historia puesta a disposición por el Ejecutivo regional ya que casi triplica los 459.000 euros destinados en la convocatoria 2019 

Hasta este jueves 19 de mayo, el Gobierno de La Rioja mantiene abierto el plazo para que las entidades locales puedan presentar solicitudes a esta convocatoria de ayudas, a la que por segundo año se ha destinado más de 1,4 millones de euros 

El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, y el director general de Turismo, Ramiro Gil, han realizado hoy una visita técnica a las obras realizadas en Albelda de Iregua y Murillo de Río Leza con las subvenciones a entidades locales concedidas por el Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Turismo en el ejercicio 2021, destinadas a subvencionar inversiones para acondicionar infraestructuras turísticas que mejoren la competitividad de estas zonas de La Rioja. 

En el transcurso de la primera visita, Lacalzada y Gil, junto a la alcaldesa de Albelda de Iregua, Rosana Zorzano, han visitado las obras acometidas con la ayuda solicitada en la partida de inversiones turísticas, con un importe ligeramente superior a los 46.000 euros y que ha sido subvencionado en un 80 por ciento por el Gobierno de La Rioja con más de 36.500 euros, para acondicionar y mejorar los accesos entre plataformas de La Peña del Castillo. Una zona recuperada hace unos años como recorrido turístico dentro del núcleo urbano de la localidad, de gran interés histórico y con una ubicación y vistas privilegiadas, lo que le permite establecerse como un mirador natural desde el que divisar el propio casco urbano de Albelda, así como la totalidad de la Vega del Iregua abarcando desde Nalda a Lardero y Alberite, las Peñas de Viguera y las faldas del Moncalvillo. 

En concreto, en este espacio en el que se encuentran cuatro plataformas ubicadas a distintas cotas, las obras han permitido la instalación de una escalera, el acondicionamiento de una parte del itinerario peatonal, la colocación de barandillas de madera similares a las situadas en la zona, proteger el talud existente, realizar el saneamiento exterior e interior de las dos cuevas localizadas en el nuevo itinerario, así como la instalación de dos puertas, además de la construcción de un murete de piedra en el perímetro del nuevo itinerario. 

En la segunda visita, el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, y el director general de Turismo, Ramiro Gil, se han trasladado a Murillo de Río Leza, donde junto a su alcalde, Sergio Chicote, han visitado las obras de adecuación acometidas, con un importe cercano a los 46.000 euros y que ha sido subvencionado en un 80 por ciento por el Gobierno de La Rioja con casi 36.500 euros, en el paseo existente en el margen del río Leza. En el mismo, que sirve de unión entre el puente de paso de la travesía y el casco urbano del municipio se ha realizado el acondicionamiento del terreno, la ejecución de firme del camino, se ha colocado la señalética pertinente, así como la instalación de iluminación. 

Cabe destacar, que esta zona de paseo es un lugar muy transitado por viandantes y turistas porque permite realizar sencillas rutas, adecuadas a cualquier edad y dificultad, lo que permite favorecer la promoción de actividades culturales y saludables, así como difundir la riqueza del patrimonio natural y sostenible de la zona, mientras se crea un flujo turístico en el municipio. De esta manera, se compatibiliza el desarrollo de la actividad turística con la conservación de los recursos naturales, paisajísticos, históricos y culturales de la zona, a la vez que se promueve el respeto por el entorno, facilitando al viandante la práctica del paseo, preferentemente en el medio natural, proporcionando seguridad, calidad e

información sobre la actividad. Además, en el transcurso de la ruta se ha colocado un panel informativo histórico de la iglesia de San Esteban, así como de las rutas del paseo, fechas de dirección e hito de señalización. 

Para el Gobierno de La Rioja apoyar este tipo de proyectos, con trascendencia histórica, patrimonial y cultural, destinados a mejorar las condiciones del uso de los recursos, así como a impulsar el turismo en diferentes zonas de la región, supone una herramienta fundamental para mejorar, junto a los ayuntamientos riojanos, la competitividad de los destinos y ampliar la oferta turística de La Rioja. 

Y es que, para el Ejecutivo regional, el turismo es una herramienta de cohesión territorial y de desarrollo económico que nos sitúan como un destino seguro, moderno y sostenible. 

Actuaciones en toda la geografía riojana para lograr un modelo turístico competitivo

Las obras y mejoras en infraestructuras turísticas acometidas en Albelda de Iregua y Murillo de Río Leza han sido realizadas por las entidades locales con las subvenciones convocadas por el Gobierno de La Rioja durante el ejercicio 2021 con una histórica partida de más de 1,4 millones de euros, la mayor partida de la historia puesta en marcha por el Ejecutivo regional porque casi triplica a los 459.000 euros destinados en la convocatoria de 2019. 

Unas subvenciones que apuestan por promover la prestación de servicios de atención e información turística a los visitantes, así como experiencias sostenibles que contribuyan a mejorar la experiencia en La Rioja, a fortalecer y singularizar la oferta turística dotándola de un mayor valor añadido y a intensificar y crear nuevos flujos turísticos que favorezcan la desestacionalización del mismo con el objetivo de incrementar el gasto y las estancias medias.

Según los datos de la Dirección General de Turismo del Gobierno de La Rioja, en 2021, las subvenciones a entidades locales han permitido desarrollar 120 acciones, 50 en la línea de inversión y 70 en la de actividades, en municipios de toda la geografía riojana. Entre las actuaciones destacan acciones como el acondicionamiento de paseos turísticos y áreas de esparcimiento, la digitalización de recursos, recorridos hacia los barrios de bodegas o miradores, entre otras actuaciones.

Además, hasta este jueves 19 de mayo, el Gobierno de La Rioja mantiene abierto el plazo para que las entidades locales puedan presentar solicitudes a esta convocatoria de ayudas, a la que por segundo año se ha destinado más de 1,4 millones de euros. 

De esta manera, el Gobierno de La Rioja muestra su apoyo decidido por el turismo como elemento tractor de la economía de la región. Un eje fundamental para desarrollar una política turística de forma conjunta con asociaciones, municipios, entidades y agentes del sector.


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Nuevos retos en la "ecosostenibilidad": Dorado visita el Ecoparque

Dorado Nájera: “La reducción de los envases de plástico y no compostables y la implantación de la recogida selectiva de materia orgánica son los retos que debemos abordar”

El consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica y el director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos han visitado el Ecoparque de La Rioja, el principal centro de tratamiento de los residuos urbanos de la comunidad 

Con motivo del Día Internacional del Reciclaje, que se celebra este martes 17 de mayo, el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado Nájera, y el director general de Calidad Ambiental y Recursos Hídricos, Rubén Esteban, han visitado el Ecoparque de La Rioja, el principal centro de tratamiento sostenible de los residuos urbanos de la comunidad.

En esta instalación se clasifican, reciclan y valorizan parte de los residuos urbanos procedentes de la recogida selectiva realizada por los municipios de La Rioja; en concreto, los envases ligeros y la materia orgánica. “El año pasado se generaron 130.207 toneladas de residuos urbanos en La Rioja, lo que supone un incremento en la generación del 0,5 por ciento respecto al 2020. De esta cantidad los riojanos depositaron en los contenedores de recogida selectiva una media de 71 kilogramos, por persona, es decir, 22.705 toneladas”, ha detallado el consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado Nájera.

Durante 2021, los riojanos han reciclado el 71 por ciento de los envases de papel, cartón, vidrio, plástico y metal que se han puesto en el mercado. En concreto, han reciclado el 70 por ciento de vidrio, el 65 por ciento de plástico, y el 67 por ciento de papel y cartón.  En este sentido, Dorado Nájera ha subrayado la importancia de “contar con la colaboración ciudadana para incrementar la tasa de recogida separada” y ha transmitido la necesidad de aumentar la calidad de la recogida selectiva y posibilitar así una mejora global del sistema de reciclaje de envases al mismo tiempo que se protege el medio ambiente. “La calidad del material recogido es la clave para afrontar el reto de la economía circular basado en la reducción, la reutilización y el reciclaje para convertir el residuo en materia prima”.

A este respecto, el consejero ha destacado: El Gobierno regional ha elaborado la primera Estrategia de Economía Circular de La Rioja con el objetivo de liderar a la sociedad y al tejido productivo en la transición hacia una economía baja en emisiones, que consuma pocos recursos y que reutilice, recicle y valorice sus residuos para convertirlos en nuevas materias primas”. Además, ha añadido que “la Estrategia pretende convertir a La Rioja en un territorio sostenible desde una perspectiva ambiental, económica y social, fundamentado en un consumo responsable de recursos, comprometido con la limitación de la generación de residuos y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero”. 

Eficaz modelo de gestión en el Ecoparque

La implicación ciudadana en el proceso de recogida unido al eficaz modelo de gestión y recuperación, que surge de la estrecha colaboración entre la Comunidad Autónoma y los municipios riojanos, y que se cristaliza a través del Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja, ha hecho posible que tengamos en este momento una tasa de recuperación de residuos superior a la media nacional, situándonos por encima del 50% de reciclado en La Rioja, objetivo marcado por la normativa estatal.

No obstante, ha indicado Dorado Nájera, “los grandes retos para los próximos años son, por un lado, la reducción de envases y embalajes, especialmente los de plástico y materiales no compostables y, por otro lado, la recogida selectiva de la materia orgánica en la que el Ejecutivo regional ya está trabajando para avanzar en su implantación. La Ley de Residuos y Suelos Contaminados Para una Economía Circular que ha impulsado el Gobierno de España dentro de su Agenda de Transformación Verde incide en ambos retos”.

También, el consejero ha explicado cómo del tratamiento de los residuos urbanos se han generado 8.922 megavatios de electricidad a través del biogás, y que se han exportado a la red eléctrica, lo que equivale al consumo anual de 2.800 hogares aproximadamente.

Por último, cabe señalar que de las 104.763 toneladas de residuos de línea gris que se contabilizaron en el Ecoparque sólo el 41% de los residuos sólidos urbanos han sido eliminados en vertedero, lo que también sitúa a La Rioja entre las comunidades autónomas con menor eliminación de aquellos materiales que no se pueden reducir o aprovecharse desde un punto de vista energético o convertirse en materias primas secundarias para volver al ciclo de la economía circular.

El titular de la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno ha agradecido la dedicación de los profesionales que trabajan en el Ecoparque y que, durante la pandemia de la COVID-19, se han encargado de prestar con regularidad el servicio de recogida de residuos de La Rioja, intensificando la limpieza y la desinfección de contenedores. 

La Rioja por encima de la media en reciclaje de residuos

En el año 2021, cada riojano depositó una media de 25,4 kilogramos de papel y cartón en el contenedor azul; 26,9 kilogramos de vidrio en el iglú verde y 18,7 kilogramos de envases ligeros en el contenedor amarillo. Cada riojano depositó una media de 71 kilogramos en estos tres contenedores y, para ello, se utilizaron los 1.884 contenedores de vidrio, 1.531 contenedores de papel-cartón y 3.163 contenedores de envases disponibles 24 horas durante todos los días del año en los municipios de la región.

La cobertura de recogidas selectivas se mantiene en la totalidad de los municipios para vidrio, y papel y cartón, y en 157 localidades para envases, servicio que el Gobierno regional ha extendido a 17 nuevos núcleos de población en los dos últimos años. Por otro lado, gracias a la labor que desempeñan los puntos limpios (fijos y móviles) que se desplazan a municipios de más de 750 habitantes se facilita el reciclaje de una amplia variedad de materiales como objetos voluminosos o aceite vegetal.


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

¿Por qué no se fija fecha para el Congreso del PP?. Responsables y consecuencias


¿Por qué no se fija fecha para el Congreso del PP?. Responsables y consecuencias

  • A estas alturas y desde hace tiempo, muchos de los afiliados de base se estarán preguntando cosas. 
  • Quitar la voz al afiliado por intereses propios de dominio no es una buena idea en un partido como el PP. Al final pasó lo que pasó. 

www.eltitulardelarioja.es

Con mensaje para supersticiosos peperos, en martes y página 13, el Día de La Rioja advierte hoy de lo obvio en una interesante primicia.

Que queda solo una semana para que el PP se “re auto suicide” políticamente para tiempo. Posiblemente, para los próximos 5 años si la cordura no lo impide.

Con todos los excesos que supone, pero que hacen honor a la tozuda realidad que salpica al PP de La Rioja, justo desde que Ceniceros perdió las elecciones sin dimitir y más aun, desde que Ceniceros anunció que no se presentaría a renovar presidencia.

Luego inacción, omisión y pasividad. 

Y cada vez era más urgente solucionarlo. Y quienes alertaban de ello, cogen ahora el valor de la coherencia mantenida en el tiempo.

La fecha límite que señala El Día es el 25 de junio para la celebración del Congreso riojano. Más allá de ahí proyectan la siguiente alternativa para otoño. A escasos 8 meses de elecciones regionales. Una locura.

A estas alturas y desde hace tiempo, muchos de los afiliados de base se estarán preguntando cosas.

Por ejemplo:

  1. ·         ¿Por qué no se fija de una vez fecha para el Congreso riojano del PP?
  2. ·         ¿Quiénes son los responsables?
  3. ·         ¿A quién beneficia prolongar esta situación?
  4. ·         ¿Hablamos de proyecto popular a futuro o de seguir en puestos y cargos?
  5. ·         ¿Quién tiene miedo a que vote el afiliado y por qué?
  6. ·         ¿Cuáles son las consecuencias?
  7. ·         ¿Se quiere ganar de verdad las elecciones regionales o no?
  8. ·         ¿Quién ofrece mayores garantías para ganar las elecciones 2023?

No será aquí donde respondamos de momento a estas cuestiones. 

Tan sólo recordar que hasta la irrupción del nuevo estilo Feijóo la obsesión de Teodoro García Egea y Casado por imponer sus propios candidatos para ejercer el control orgánico del PP fue demoledor.

Quitar la voz al afiliado por intereses propios de dominio no es una buena idea en un partido como el PP. Al final pasó lo que pasó. 

En la ensalada riojana hay dos precandidatos, Bretón y Domínguez, que abiertamente han mostrado su interés en ofrecer su proyecto a los afiliados. Cierto que postulados con amplia diferencia de tiempo y ambos, también Domínguez aunque enredado en su incoherencia, sin que haya estado convocado el Congreso. Bretón con equipo definido y trabajado desde hace tiempo, Domínguez, sin aflorar aun colaboradores por eso de “estar en la valla” y con ciertos cambios de apoyos de conveniencia de última hora que desmoralizan a cualquiera.

Ambos pidiendo un Congreso lo antes posible y ambos sin considerar necesarios a terceros regionales para hablar. 
Incluso Ceniceros también reclama (desde Feijóo) un congreso "lo antes posible". Por ello, dónde está el problema.

Con Casado era García Egea el Secretario General y con Feijóo es Secretaria General la riojana Cuca Gamarra cuyo futuro en Madrid es alentador como para comprometerlo con experimentos locales con intereses de terceros de gran riesgo.

Gamarra ha sentenciado recientemente que “será respetuosa y neutral” respecto al Congreso. Y hay que creerla.

Mientras, visita Logroño Tellado y lo hará Bendodo. 

Son dos estilos diferentes el de Casado y Feijóo. Veremos. Queda una semana. 


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Andreu y Bastida firman en Autol el convenio de colaboración

Andreu firma convenio de financiación con Autol

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y la alcaldesa de Autol, Catalina Bastida, han firmado el convenio de colaboración del Ejecutivo regional con los municipios de más de 2.000 habitantes y, posteriormente, la presidenta ha visitado el centro de día y centro de participación activa de la localidad.



"Zapatines" presenta en Arnedo su torneo


"Zapatines" presenta en Arnedo su torneo

La Escuela de Fútbol de Arnedo presenta en las instalaciones de la bodega Faustino Rivero Ulecia, con la presencia del concejal de deportes del excelentísimo Ayuntamiento de Arnedo, la segunda edición de su torneo de fútbol base “Zapatines” que se desarrollará el día 28 de mayo y los días 4 y 5 de junio de 2022. 

Este torneo contará con los ocho equipos de fútbol sala y los nueve equipos de fútbol-8 de la escuela, acompañados de diferentes clubs y escuelas deportivas de La Rioja, Navarra, Aragón y País Vasco hasta llegar a un número de 82 equipos, los cuales competirán en las diferentes categorías por edades desde los nacidos en 2010 hasta los nacidos en 2016. 

La jornada del día 28 será íntegramente de categorías de fútbol sala y se desarrollará en los diferentes pabellones deportivos municipales. 30 equipos organizados en tres categorías jugarán a lo largo de todo el día. 

Por su parte los días 4 y 5 de junio se llevarán a cabo las categorías de fútbol 8 y Fútbol 8 femenino. 52 equipos disputarán sus encuentros en los anexos de hierba artificial de Sendero. 

Tal y como comentaba Víctor Santo, presidente de la escuela, se trata de un torneo con vocación lúdica y de convivencia. Un cierre de temporada donde niños y mayores disfruten del deporte y de la ciudad de Arnedo.

Insistía Santo en la importancia de reunir a más de 1000 niños y sus respectivas familias dando visibilidad e importancia a nuestra ciudad. 

Por su parte David Herrero, coordinador de la escuela, comentaba el trabajo desarrollado durante los pasados meses para la organización de este torneo, convocando a diferentes escuelas y clubs de todas las comunidades autónomas vecinas, así como el agradecimiento a los patrocinadores y colaboradores que hacen posible esta actividad tan importante para la ciudad de Arnedo 

Finalmente ambos invitaban a todo aquel que quiera disfrutar de una estupenda jornada de fútbol para cerrar la presente temporada


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"