Las ayudas regionales favorecen el turismo en Albelda de Iregua y Murillo de Río Leza
El
consejero de Desarrollo Autonómico visita las obras realizadas en Albelda de
Iregua y Murillo de Río Leza con las ayudas concedidas por el Gobierno de La
Rioja para mejorar infraestructuras turísticas
www.eltitulardelarioja.es
La
intervención realizada para adecuar los accesos a La Peña del Castillo, zona
recuperada en forma de recorrido turístico dentro del núcleo urbano de Albelda
de Iregua; así como el acondicionamiento del paseo transitado por viadantes y
turistas en el margen del río Leza, en Murillo, permiten al Gobierno de La
Rioja continuar desplegando una política turística junto a municipios de toda
la geografía riojana.
La
materialización de estos trabajos se ha realizado con las ayudas concedidas en
la convocatoria de subvenciones a entidades locales para inversiones en
infraestructuras turísticas convocadas en el ejercicio 2021 por el Gobierno de
La Rioja con un importe de 1.450.000 euros, la mayor partida de la historia
puesta a disposición por el Ejecutivo regional ya que casi triplica los 459.000
euros destinados en la convocatoria 2019
Hasta
este jueves 19 de mayo, el Gobierno de La Rioja mantiene abierto el plazo para
que las entidades locales puedan presentar solicitudes a esta convocatoria de
ayudas, a la que por segundo año se ha destinado más de 1,4 millones de euros
El
consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, y el director general
de Turismo, Ramiro Gil, han realizado hoy una visita técnica a las obras
realizadas en Albelda de Iregua y Murillo de Río Leza con las subvenciones a
entidades locales concedidas por el Gobierno de La Rioja, a través de la
Dirección General de Turismo en el ejercicio 2021, destinadas a subvencionar
inversiones para acondicionar infraestructuras turísticas que mejoren la
competitividad de estas zonas de La Rioja.

En
el transcurso de la primera visita, Lacalzada y Gil, junto a la alcaldesa de
Albelda de Iregua, Rosana Zorzano, han visitado las obras acometidas con la
ayuda solicitada en la partida de inversiones turísticas, con un importe
ligeramente superior a los 46.000 euros y que ha sido subvencionado en un 80
por ciento por el Gobierno de La Rioja con más de 36.500 euros, para
acondicionar y mejorar los accesos entre plataformas de La Peña del Castillo.
Una zona recuperada hace unos años como recorrido turístico dentro del núcleo
urbano de la localidad, de gran interés histórico y con una ubicación y vistas
privilegiadas, lo que le permite establecerse como un mirador natural desde el
que divisar el propio casco urbano de Albelda, así como la totalidad de la Vega
del Iregua abarcando desde Nalda a Lardero y Alberite, las Peñas de Viguera y
las faldas del Moncalvillo.
En
concreto, en este espacio en el que se encuentran cuatro plataformas ubicadas a
distintas cotas, las obras han permitido la instalación de una escalera, el
acondicionamiento de una parte del itinerario peatonal, la colocación de
barandillas de madera similares a las situadas en la zona, proteger el talud
existente, realizar el saneamiento exterior e interior de las dos cuevas
localizadas en el nuevo itinerario, así como la instalación de dos puertas,
además de la construcción de un murete de piedra en el perímetro del nuevo
itinerario.
En
la segunda visita, el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada,
y el director general de Turismo, Ramiro Gil, se han trasladado a Murillo de
Río Leza, donde junto a su alcalde, Sergio Chicote, han visitado las obras de
adecuación acometidas, con un importe cercano a los 46.000 euros y que ha sido
subvencionado en un 80 por ciento por el Gobierno de La Rioja con casi 36.500
euros, en el paseo existente en el margen del río Leza. En el mismo, que sirve de
unión entre el puente de paso de la travesía y el casco urbano del municipio se
ha realizado el acondicionamiento del terreno, la ejecución de firme del
camino, se ha colocado la señalética pertinente, así como la instalación de
iluminación.
Cabe
destacar, que esta zona de paseo es un lugar muy transitado por viandantes y
turistas porque permite realizar sencillas rutas, adecuadas a cualquier edad y
dificultad, lo que permite favorecer la promoción de actividades culturales y
saludables, así como difundir la riqueza del patrimonio natural y sostenible de
la zona, mientras se crea un flujo turístico en el municipio. De esta manera,
se compatibiliza el desarrollo de la actividad turística con la conservación de
los recursos naturales, paisajísticos, históricos y culturales de la zona, a la
vez que se promueve el respeto por el entorno, facilitando al viandante la
práctica del paseo, preferentemente en el medio natural, proporcionando
seguridad, calidad e
información
sobre la actividad. Además, en el transcurso de la ruta se ha colocado un panel
informativo histórico de la iglesia de San Esteban, así como de las rutas del
paseo, fechas de dirección e hito de señalización.
Para
el Gobierno de La Rioja apoyar este tipo de proyectos, con trascendencia
histórica, patrimonial y cultural, destinados a mejorar las condiciones del uso
de los recursos, así como a impulsar el turismo en diferentes zonas de la
región, supone una herramienta fundamental para mejorar, junto a los
ayuntamientos riojanos, la competitividad de los destinos y ampliar la oferta
turística de La Rioja.
Y es
que, para el Ejecutivo regional, el turismo es una herramienta de cohesión
territorial y de desarrollo económico que nos sitúan como un destino seguro,
moderno y sostenible.
Actuaciones
en toda la geografía riojana para lograr un modelo turístico competitivo
Las
obras y mejoras en infraestructuras turísticas acometidas en Albelda de Iregua
y Murillo de Río Leza han sido realizadas por las entidades locales con las
subvenciones convocadas por el Gobierno de La Rioja durante el ejercicio 2021
con una histórica partida de más de 1,4 millones de euros, la mayor partida de
la historia puesta en marcha por el Ejecutivo regional porque casi triplica a
los 459.000 euros destinados en la convocatoria de 2019.
Unas
subvenciones que apuestan por promover la prestación de servicios de atención e
información turística a los visitantes, así como experiencias sostenibles que
contribuyan a mejorar la experiencia en La Rioja, a fortalecer y singularizar
la oferta turística dotándola de un mayor valor añadido y a intensificar y
crear nuevos flujos turísticos que favorezcan la desestacionalización del mismo
con el objetivo de incrementar el gasto y las estancias medias.
Según
los datos de la Dirección General de Turismo del Gobierno de La Rioja, en 2021,
las subvenciones a entidades locales han permitido desarrollar 120 acciones, 50
en la línea de inversión y 70 en la de actividades, en municipios de toda la
geografía riojana. Entre las actuaciones destacan acciones como el
acondicionamiento de paseos turísticos y áreas de esparcimiento, la
digitalización de recursos, recorridos hacia los barrios de bodegas o
miradores, entre otras actuaciones.
Además,
hasta este jueves 19 de mayo, el Gobierno de La Rioja mantiene abierto el plazo
para que las entidades locales puedan presentar solicitudes a esta convocatoria
de ayudas, a la que por segundo año se ha destinado más de 1,4 millones de
euros.
De
esta manera, el Gobierno de La Rioja muestra su apoyo decidido por el turismo
como elemento tractor de la economía de la región. Un eje fundamental para
desarrollar una política turística de forma conjunta con asociaciones,
municipios, entidades y agentes del sector.
NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web blog no comercial..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama