Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

El Partido Popular de Alfaro presenta su lista a las elecciones del 28M


El Partido Popular de Alfaro presenta su lista a las elecciones del 28M 

Preciado: “Las personas que integran esta lista electoral poseen experiencia en administración y formación en muchos ámbitos de la vida. Vamos a luchar por poner en valor el potencial industrial, asociativo, histórico-patrimonial y, por supuesto, en la hospitalidad y buen hacer que nos caracterizan a los alfareños. Valores en los que creemos firmemente y que hacen de Alfaro la ciudad acogedora que todos los alfareños queremos.

Afrontamos la próxima cita electoral con muchísima ilusión y grandes expectativas. Ganas de trabajar por nuestro municipio es lo que nos avala a cada uno de nosotros. Pasión por Alfaro y orgullo de ser alfareños hace que nuestro compromiso hacía la ciudad sea integro. “

CANDIDATURA AL AYUNTAMIENTO DE ALFARO

1.- YOLANDA PRECIADO

2.- PILAR ARMENDARIZ

3.- ALBERTO MARTÍNEZ

4.- FERNANDO ALMAZÁN

5.- LEYRE MARCILLA

6.- JOSE LUIS SEGURA

7.- GUADALUPE FERNÁNDEZ

8.- NOELIA LÓPEZ

9.- ENCARNA RODRIGUEZ

10.- ENRIQUE MELERO

11.- LUIS ZAMBRANO

12.- BEATRIZ ROSELL

13.- ADRIÁN LÓPEZ

SUPLENTE 1.- WLADIMIRO MARTÍNEZ

SUPLENTE 2.-VERÓNICA MALUMBRES

SUPLENTE 3.- JÉSUS PÉREZ


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Oscar Reina, candidato de Por La Rioja en Santo Domingo: “Venimos a por todas. Y eso significa ser útiles para los riojanos y los calceatenses”

Candidatura – Por La Rioja – Santo Domingo de la Calzada

Oscar Reina, candidato de Por La Rioja en Santo Domingo: “Venimos a por todas. Y eso significa ser útiles para los riojanos y los calceatenses”

eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

El Secretario General de “Por La Rioja” y candidato a la alcaldía de Logroño, Alberto Bretón, y Sonsoles Soriano, la candidata al Gobierno de La Rioja, han acudido el pasado viernes a la presentación de las 16 personas que componen el equipo de Oscar Reina en Santo Domingo de la Calzada. 

VIDEO DE INTERVENCIÓN: https://fb.watch/jWRRgP9nlx/

NTERVENCION DE OSCAR REINA EN PRESENTACIÓN DE LOS 16 MIEMBROS DE CANDIDATURA DE "POR LA RIOJA" EN SANTO DOMINGO DE LA CALZADA. 

“Venimos a por todas.  Y eso significa ser útiles. Dar seguridad a todos cuantos confíen en nosotros y la certeza tranquila de que gobernaremos para todos. 

Tenemos ganas de mejorar Santo Domingo y todo mi equipo está dedicado a escuchar de los calceatenses las carencias, las necesidades, las sugerencias y las oportunidades que la ciudad necesita. De todos vosotros surgirá nuestro programa. 

Queremos ofrecer una alternativa amable y con estilo propio. Es un proyecto con valores, ilusión, honradez, esfuerzo comprometido, amor y fidelidad a nuestra querida ciudad.

Somos todos gente normal que os prometemos lealtad y el objetivo de recabar la mayor confianza posible de vosotros con el compromiso de ser dignos de ella.

Somos Por La Rioja y sentimos Por Santo Domingo, y os queremos hacer cómplices de ese sentimiento que es la mayor de nuestras motivaciones. 

Nuestro nombre nos define y nuestro lema “La Rioja por delante” y “Santo Domingo por delante” es toda una declaración de intenciones de que Santo Domingo y La Rioja estarán por delante de otros intereses ajenos o lejanos. Y seremos independientes en la toma de decisiones que beneficien a los calceatenses.

Juntos y entre todos vamos a conseguir sentirnos cada día más orgullosos de nuestra ciudad y de nuestros vecinos.  

“Por La Rioja” es un proyecto sólido abierto a todos y con las ideas claras, que va a llevar a cabo políticas sinceras y cercanas, cargadas de esmero y tesón, para poder solucionar los problemas reales y concretos de todos vosotros, y forjar una ciudad cordial y atractiva. 

¡VIVA LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA Y VIVA EL SANTO!” 

CANDIDATURA “POR LA RIOJA” AYUNTAMIENTO DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA

1. Óscar Reina Martínez 2. Virginia Metola Zuazo  3. Ainara Gordo Iza 4. Elena Urbina Cárcamo 5. Javier Jiménez Martín 6. Beatriz Grijalba García 7. Víctor Manuel Granado Ostiategui 8. Mario Uyarra Pérez 9. Sara Ocerin Marcos 10.  Salvador Ceniceros Formoso 11. David Villar Ruiz 12. Rebeca Ruiz García 13. Estela Díaz Arribas --------------------------------------------------------

1. Isabel Marín Alonso 2. Tamara Ruiz García 3. Roberto Villar Lorente


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

El PSOE de Arnedo presenta su candidatura para las próximas elecciones municipales del 28M

El PSOE de Arnedo presenta su candidatura para las próximas elecciones municipales del 28M

eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

El candidato a la Alcaldía de Arnedo por el Partido socialista, Javier  García, ha dado a conocer en la tarde de hoy a las personas que integrarán su candidatura para la próxima cita electoral del 28 de mayo, en el que el PSOE busca revalidar su actual mayoría en el consistorio arnedano.

Según ha expresado, se trata de un equipo de hombres y mujeres donde se mezcla experiencia y renovación, en el que cualquiera de ellos, desde el 1 hasta el 17, podría asumir labores de gestión en el Ayuntamiento de Arnedo.

Además de personas con experiencia en la gestión municipal, la lista presentada por García cuenta también con perfiles experimentados en el mundo del asociacionismo y la vida social del municipio. La candidatura socialista cuenta con una renovación del 47% respecto a 2019, y una media de edad de 45,9 años.

El candidato a la Alcaldía ha agradecido a todos ellos su compromiso con Arnedo con este paso adelante para trabajar por su ciudad. Consolidar las políticas para las personas, potenciar el turismo, la cultura o el deporte o continuar mejorando la ciudad tanto en servicios como en infraestructuras, para atraer riqueza y mejorar el bienestar de los arnedanos serán las líneas maestras en las que este equipo centrará su programa de gobierno que los arnedanos podrán conocer en las próximas semanas. 

LA LISTA COMPLETA

1. JAVIER GARCÍA IBÁÑEZ

2. ROSA MARÍA HERCE ARPÓN

3. RAÚL DOMÍNGUEZ BARRAGÁN

4. MARÍA JESÚS ZAPATA ABAD

5. JOSÉ MARÍA EZQUERRO PÉREZ

6. NURIA SAN SERVANDO HERNÁNDEZ

7. SANDRA RODRÍGUEZ SEBASTIÁN

8. CÉSAR MORENO EZQUERRO

9. VIOLETA GONZÁLEZ ABAD

10. JUAN CARLOS RUIZ HERRERO

11. JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ QUIÑONES

12. ANDREA DE LOS SANTOS GIL

13. MARIO RUIZ CORDÓN

14. LETICIA GIL DE GÓMEZ FERNÁNDEZ

15. FRANCISCO JOSÉ HERNÁNDEZ LÓPEZ

16. AURELIA CALVO MARTÍNEZ

17. PEDRO JUAN GARRIDO PÉREZ-SEVILLA


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

VIDEO. Cáritas Arnedo entrega en Hotel Victoria de Arnedo los diplomas a los alumnos que han participado en el Curso de Hostelería


Cáritas Arnedo entrega en Hotel Victoria de Arnedo los diplomas a los alumnos que han participado en el Curso de Hostelería

eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

Cáritas Arnedo hacía entrega esta mañana de los diplomas a los alumnos que han participado en el Curso de Hostelería llevado a cabo en las instalaciones del Hotel Victoria de Arnedo.

Durante el curso, los alumnos en búsqueda de empleo, han tenido la oportunidad de conocer y practicar las habilidades necesarias para los puestos de auxiliar de hostelería, de la mano de profesionales del sector.

En el acto de entrega han tomado la palabra Demetrio Domínguez en representación de Hotel Victoria, Santiago Álvarez por Cáritas Arnedo y el formador de Cáritas Chavicar, Chema.

Todos han puesto en valor la buena predisposición de los alumnos, han agradecido las colaboraciones necesarias para la realización de la iniciativa, han remarcado el sentido práctico del curso y destacado la oportunidad del mismo para la introducción en el mercado laboral en este sector.

NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Una investigación de eldiario.es sobre tratos de favor a miembros del PP en los gobiernos de Sanz remueve la actualidad política regional

Una investigación de eldiario.es sobre tratos de favor a miembros del PP en los gobiernos de Sanz remueve la actualidad política regional 

Las dos publicaciones realizadas en lunes y martes, enzarzan a PP y PSOE en un cruce de acusaciones y exigencia mutua de responsabilidades. 

“Pero ¿de dónde ha salido esta documentación?” es la pregunta que se repite en las redacciones de los medios riojanos y en las sedes de todos los partidos políticos que optan al 28M. 

eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

Los medios riojanos recogen desde ayer lunes la investigación llevada a cabo por eldiario.es, que acusa directamente a Pedro Sanz de “agencia de colocación” para votantes y afiliados del PP al menos desde 2009 a 2015.

Consecuentemente, PP y PSOE se han enzarzado en un cruce de acusaciones y exigencia mutua de explicaciones, pero sin duda la publicación, que atisba con tener continuidad, ha irrumpido con fuerza al a escasas semanas de unas elecciones que parecen muy ajustadas. 

La documentación

Más allá de lo relevante de la noticia publicada por eldiario.es , si de algo se habla y elucubra en las sedes de todos los partidos políticos y en las redacciones de los medios de comunicación de La Rioja, es de lo concreto y detallado de la información publicada y del origen de la documentación que le da soporte.

Mails y manuscritos que reflejan nombres y operativas, y cuyo origen o fuente es todo un misterio a fecha de hoy. 

En todo caso, los grupos de whatsapp políticos echan humo con las noticias que van saliendo y tiemblan con la amenaza de que se trate el inicio de una campaña electoral compleja. Algunos grupos de whatsapp se han disuelto ya en la mañana de hoy y se impone la confusión. 

Noticias publicadas al respecto


El PP convirtió el Gobierno de La Rioja en una agencia de colocación de afines y conocidos en la etapa de Pedro Sanz

Durante al menos seis años, entre 2009 y 2015, el gabinete de la Presidencia utilizó cuentas de correos oficiales para pedir a empresas de la región que colocaran a personas vinculadas a los populares que solicitaban trabajo directamente a Sanz y a su mano derecha, Arturo Steven

https://www.eldiario.es/politica/pp-convirtio-gobierno-rioja-agencia-colocacion-afines-conocidos-etapa-pedro-sanz_1_10098270.html

 



Las peticiones de trabajo que tramitó el Gobierno de Pedro Sanz en La Rioja: “Llevo 40 años sirviendo y votando al PP”

Familiares de cargos públicos y afines del partido solicitaron empleos al gabinete de la Presidencia riojana durante el mandato del PP y este remitió las solicitudes a departamentos del Ejecutivo y a empresas privadas

https://www.eldiario.es/politica/peticiones-trabajo-tramito-gobierno-pedro-sanz-rioja-llevo-40-anos-sirviendo-votando-pp_1_10106282.html

 

 



El Gobierno de Sanz medió para emplear a afines en empresas privadas, según eldiario.es

El medio digital publica varios mails en los que el jefe de gabinete del expresidente riojano, Arturo Steven, intercedía entre conocidos de cargos del PP y empresas para facilitarles empleos

https://www.larioja.com/la-rioja/gobierno-sanz-medio-emplear-afines-empresas-privadas-20230410112517-nt.html

 

 




El gobierno de Pedro Sanz, señalado por servir de "agencia de colocación" a personas vinculadas al PP

Se acusa al expresidente de La Rioja de utilizar medios públicos y su influencia para colocar a personas afines al PP y sus familiares en diferentes empresas. 

https://www.rioja2.com/n-173245-2-el-gobierno-de-pedro-sanz-senalado-por-servir-de-agencia-de-colocacion-a-personas-vinculadas-al-pp/

 

El Gobierno de Pedro Sanz medió para colocar a afines entre 2009 y 2015

https://nuevecuatrouno.com/2023/04/10/gobierno-pedro-sanz-medio-colocar-afines-2009-2015/

 






Diario.es denuncia los envíos de correos de Arturo Steven y su secretaria, durante el Gobierno de Pedro Sanz, para pedir trabajo para afines

Arturo Steven fue durante años la mano derecha del presidente Pedro Sanz

https://actualidadriojabaja.com/diario-es-denuncia-los-envios-de-correos-de-arturo-steven-y-su-secretaria-durante-el-gobierno-de-sanz-para-pedir-trabajo-para-afines/

 

 




Andreu pide al PP respuestas a las “colocaciones” del Ejecutivo de Pedro Sanz

https://nuevecuatrouno.com/2023/04/11/concha-andreu-pide-pp-respuestas-colocaciones-pedro-sanz/ 








Caso Pedro Sanz: El PP señala a Andreu y esta habla de "irregularidad manifiesta"

https://www.rioja2.com/n-173276-2-caso-pedro-sanz-el-pp-senala-a-andreu-y-esta-habla-de-irregularidad-manifiesta/



NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

La androsela riojana, única especie endémica de La Rioja, pasa a formar parte del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas a instancias del Gobierno de La Rioja

La androsela riojana, única especie endémica de La Rioja, pasa a formar parte del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas a instancias del Gobierno de La Rioja 

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en razón de la ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y atendiendo una petición formulada en diciembre de 2020 por la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno, a través de la Dirección General de Biodiversidad, ha decidido incluir la androsela riojana (Androsace rioxana) en el Catálogo Español de Especies Amenazadas en la categoría “en peligro de extinción”. 

Esta planta, única especie endémica de La Rioja, la androsela riojana, que sólo crece en zonas muy concretas de la Sierra de la Demanda riojana, en alturas superiores a los 2.000 metros, es en este momento la especie vegetal que se enfrenta a un mayor peligro de extinción en la Comunidad Autónoma de La Rioja, debido a la fragilidad de su ecosistemas ante la acción del ser humano, a las escasas poblaciones de esta planta que no existe en el resto del planeta, y a cómo le afecta el cambio climático. 

La especie estaba ya incluida en la categoría de "en peligro de extinción" en el antiguo Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora y Fauna Silvestre de La Rioja desde 1998. Una categoría que se mantiene en el nuevo Catálogo Riojano de Especies Amenazadas que se ha creado con la reciente aprobación de la Ley 2/2023, de 31 de enero, de Biodiversidad y Patrimonio Natural de La Rioja que, por primera vez, establece para la región un Listado Riojano de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, protegiendo 525 especies y, en su seno, el nuevo Catálogo con 65 especies amenazadas de extinción entre las que se mantiene esta planta. Esta categoría implica que se debe elaborar y aprobar un Plan de Recuperación que se viene desarrollando desde 2005 y que se actualizó en 2014. 

El consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera, valora esta inclusión como “una oportunidad para poner en valor y dar a conocer esta especie de planta, el único endemismo riojano, y sus amenazas, ya que La Rioja es el único lugar del mundo donde crece la androsela riojana y tenemos la responsabilidad de conservarla. Entre las amenazas destaca la escasez de poblaciones y el efecto del ascenso de temperaturas por efecto del cambio climático, que poco a poco va elevando el umbral de sus nichos y reduciendo las cumbres en las que puede haber poblaciones de androsela”. 

En opinión del consejero, “esta inclusión en el Catálogo nacional blinda la protección de este endemismo riojano ante actuaciones como la que vivimos hace algunas semanas en el Parlamento de La Rioja, donde el grupo del Partido Popular registró una iniciativa para desproteger a todas las especies incluidas en el Listado y en el Catálogo Riojano. De haber sido aprobada esta iniciativa hubiera significado la desprotección de esta joya de nuestra biodiversidad que es la androsela riojana, junto con el resto de especies riojanas incluidas en el Catálogo regional de especies amenazadas y las incluidas en el Listado regional de especies protegidas”. 

El Boletín Oficial del Estado del pasado viernes día 7 de abril daba cuenta de la Orden ministerial TED 339/2023, por la que se procede a la inclusión en el Catálogo de especies amenazadas, en la categoría ”en peligro de extinción”, a la androsela riojana, culminado un proceso iniciado en diciembre de 2020 a instancias del Gobierno de La Rioja. 

Además de la androsela riojana, también se ha incluido como “en peligro de extinción” la esparraguera del Mar Menor (Asparagus macrorrhizus). A su vez, tres especies de aves ̶ el sisón común (Tetrax tetrax) también presente en La Rioja y en la categoría de “en peligro de extinción” en el Catálogo Riojano, la población de los Pirineos del urogallo común (Tetrao urogallus) y la alondra de Dupont o alondra ricotí (Chersophilus duponti) ̶ cambian de categoría de ”vulnerable“ a “en peligro de extinción” a nivel nacional. 

La inclusión, cambio de categoría o exclusión de taxones en el Listado o en el Catálogo Nacional de especies amenazadas se produce a propuesta de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, previa iniciativa de las comunidades autónomas; o de oficio, por parte el Ministerio. En este caso, la Comisión Estatal, teniendo en cuenta el dictamen del Comité Científico del Ministerio, ha atendido la solicitud cursada desde el Gobierno de La Rioja en diciembre de 2020 para la inclusión de la androsela riojana en el Catálogo Nacional con la misma categoría “en peligro de extinción” que en ese momento ostentaba en el catálogo regional. 

Características de la Androsela riojana 

La androsela riojana (Androsace rioxana) es especie herbácea de alta montaña cuyas únicas poblaciones mundiales están en La Rioja. Presenta una roseta de hojas perennes de unos 3 centímetros de la que salen en verano varios tallos finos con grupos de flores. Los pétalos son de color rosa claro con la base amarilla y toda la flor es de pequeño tamaño. 

Las androselas (Androsace sp) son plantas de alta montaña con varias especies restringidas y propias de distintas cordilleras del norte de la Península como la Pirenaica y la Cantábrica y del centro de Europa (A. halleri, A. lactea). El origen de estas especies y su distribución actual se explica por el aislamiento que sufrieron tras la última glaciación. Tras miles de años acantonadas en las montañas, sin intercambio genético, las poblaciones de cada cordillera divergieron hasta dar lugar a especies diferentes. En el Sistema Ibérico se originó la androsela riojana. 

La especie florece en el mes de junio y fructifica a mediados-finales de julio produciendo entre 15 y 26 semillas de unos 2 a 4 milímetros. Los coleópteros y sobre todo las hormigas parecen ser sus principales polinizadores. No obstante, muchos aspectos de la biología reproductora de la especie son aún poco conocidos. 

Hábitat de la androsela riojana 

La especie se localiza en pastizales de alta montaña por encima de los 2.000 metros de altitud, orientados hacia el norte, con suelos silíceos y fuerte pendiente. En ese hábitat los ejemplares crecen en agregados por lo que parece que seleccionan pequeños microhábitats. 

Los datos obtenidos del estudio detallado de su población indican que dentro de su área de ocupación selecciona los enclaves con menor pendiente y mayor cobertura de piedras superficiales, mayor cobertura de herbáceas y mayor riqueza de especies. El pequeño tamaño de las plantas y su distribución agregada dificulta contabilizar la abundancia en los núcleos poblacionales. 

Los lugares donde se encuentra la androsela riojana se sitúan en los municipios de Ezcaray, Mansilla de la Sierra y Viniegra de Abajo, y están protegidos por varias figuras como la Red Natura 2000 o el nuevo Parque Natural del Alto Najerilla. 

Amenazas de la especie 

La androsela riojana tiene una distribución reducida y aislada lo que dificulta su reproducción. El bajo número de ejemplares y la reducida distribución propia de la especie la hacen muy vulnerable a cualquier cambio ambiental. La población más delicada es la de Pancrudos por su reducido tamaño y aislamiento, con ejemplares de portes enanos que parecen indicar que sufre un fuerte estrés ambiental. Por otra parte, una diversidad genética reducida esperable en poblaciones pequeñas podría mermar las posibilidades de adaptación a cambios ambientales. 

Por otro lado, la andosela riojana es vulnerable a las alteraciones que puede sufrir su hábitat. Entre las alteraciones naturales está el riesgo de arrastres de ladera y el incremento progresivo de temperaturas derivado del cambio climático que, previsiblemente, contribuirá a aumentar el estrés de las poblaciones. 

En cuanto a la actividad humana, la proximidad de actividades a los núcleos de San Lorenzo introduce factores de riesgo asociados al excursionismo y alpinismo como el pisoteo involuntario o a la recolección de ejemplares por coleccionistas. El ramoneo del ganado no se ha identificado como un riesgo. 

Plan de recuperación de la especie 

Un primer plan de recuperación de la androsela riojana se aprobó en 2005 a través del Decreto 22/2005, de 11 de marzo. En 2014 se actualizó y aprobó un nuevo plan a través del Decreto 55/2014 de 19 de diciembre, con una vigencia indefinida y que podrá revisarse conforme se produzcan variaciones sustanciales en el estado de conservación de la especie. 

El plan de recuperación de la androsela riojana pretende garantizar la conservación y recuperación de la población de la especie y de su hábitat natural en La Rioja, y minimizar, en lo posible, los riesgos actuales o potenciales de extinción de la especie para mantener un estado de conservación favorable. En la medida de lo posible busca favorecer su expansión dentro de su área de distribución conocida y en los lugares de su entorno que constituyan hábitat potencial y que se reflejan en el ámbito de aplicación del plan. También se pretende mejorar el conocimiento científico en torno a esta especie y potenciar la divulgación y educación en cuanto a su importancia, riesgos y amenazas entre la sociedad. 

En estos años de aplicación del Plan, se ha recabado un mejor y mayor conocimiento de la especie, se ha completado su área de distribución, se ha definido con mayor exactitud su hábitat y sus presiones y amenazas, y se ha asegurado su pervivencia mediante la conservación de semillas en bancos de germoplasma y la germinación 'ex situ'. 

No obstante se debe profundizar más en algunos aspectos como la investigación de la biología reproductiva y dinámica poblacional de la especie, y conseguir parar el progresivo y lento deterioro que parecen tener sus poblaciones. 

NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Garrido: “Hay que garantizar la libertad de elección educativa y poner a las familias en el centro del proceso de escolarización”

 


Garrido: “Hay que garantizar la libertad de elección educativa y poner a las familias en el centro del proceso de escolarización”

·       El Portavoz del PP en el Parlamento critica que “apenas se ha dejado tiempo” a las familias con niños que empiezan el próximo curso 2º de Infantil para visitar los centros escolares

·       “Los ‘muros’ que ha levantado el Gobierno para impedir la libertad de elección hacen que las familias cambien el padrón para matricular a sus hijos en el centro deseado”, censura

·       Critica la “falta de transparencia respecto al número de desempate en las solicitudes de matriculación, ya que las familias no lo conocen hasta el final”

 

30, marzo, 2023.- El Portavoz del Partido Popular en el Parlamento de La Rioja, Jesús Ángel Garrido, ha subrayado hoy que “las familias y sus necesidades deben estar en el centro del proceso de matriculación y de sus plazos, y la libertad de elección, la buena organización y gestión deben estar garantizadas”. 

En este sentido, ha destacado la “necesidad de gestionar bien el presupuesto de Educación, es una obligación de justicia con todos los ciudadanos gestionarlo con la máxima eficacia, es un dinero destinado a cada familia, cada centro y cada alumno”. 

         Garrido ha realizado estas afirmaciones hoy, día 11, durante una rueda de prensa en la que ha denunciado que “el Gobierno de Andreu es responsable del peor comienzo de curso escolar y del peor final de curso, que coincide con el comienzo de escolarización en el segundo ciclo de Educación Infantil del curso 2023/24”. 

         A este respecto, ha criticado que la Resolución de la Consejería de Educación se publicó el pasado 27 de febrero, mientras que el proceso de escolarización en Segundo de Educación Infantil comenzó el día 1 de marzo, “sin apenas dejar tiempo para que las familias riojanas pudiesen visitar con tranquilidad los centros educativos en los que estaban interesados, conocer sus puntos fuertes, hablar con el profesorado, conocer los plazos, los criterios de valoración…”. 

         Además, ha censurado que el periodo de reclamación de las listas  provisionales de admitidos, publicadas el pasado 30 de marzo, “se ha limitado a los días 31 de marzo; 3 y 4 abril”. “Es  decir, en plena Semana Santa, unas fechas que no son las más adecuadas para que las familias puedan plantear las reclamaciones oportunas”, ha añadido. De esto modo, “la Consejería “ha querido usar la Semana Santa como sordina ante las controversias y problemáticas que ha ocasionado el proceso de escolarización”, ha explicado. 

         Además, Garrido ha denunciado que los “muros que ha levantado el Gobierno de La Rioja para impedir la libertad de elección de centro educativo –como ha calificado a las Zonas de Influencia Educativa– están obligando a las familias a cambiar su padrón para poder obtener la máxima puntuación y matricular a sus hijos en el centro educativo de su elección”. 

         De igual modo, ha calificado de “grave error que se esté condenando e impidiendo específicamente a las familias de Villamediana de Iregua y Lardero que puedan matricular a sus hijos en un centro educativo de Logroño, aunque trabajen o tengan familiares en la capital riojana”. 

         Además, ha reprochado al Gobierno regional que “no haya explicado las razones y objetivos por las que ha dividido Logroño en zonas de influencia, convendría dar una explicación razonable de por qué esa división y no otras”. 

         Asimismo, Garrido ha denunciado que “nos han llegado quejas de que hay muchas familias que están a punto de cambiar su residencia, con un contrato de compraventa de su nueva vivienda, unas condiciones que, sin embargo, la Consejería no tiene en cuenta a la hora de matricular a sus hijos”. A este respecto, ha pedido al Gobierno “una mayor flexibilidad y que se tengan en cuenta los cambios que se puedan realizar”. 

          De la misma manera, ha criticado la “falta de transparencia respecto al número de desempate que supuestamente asigna el sistema Racima a cada solicitud de matriculación, que es de todo menos transparente, ya que las familias no lo conocen hasta el final del proceso, y no sabemos dónde ni cómo se hizo el sorteo”. 

         A juicio de Garrido, “es muy importante repensar los criterios de baremación para primar la conciliación familiar, de manera que se prime la presencia de hermanos en el centro educativo donde una persona desee matricular a sus hijos para así hacerle la vida más fácil a las familias riojanas”. Por último, Garrido ve “necesario garantizar el papel de los consejos escolares para incrementar la transparencia del proceso”.


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Alarma por una estafa mediante SMS de la campaña de la Renta


Alarma por una estafa mediante SMS de la campaña de la Renta 

Envío masivo de SMS a los móviles

Los ciberdelincuentes suplantan la identidad de Hacienda y piden al ciudadano que ingrese en un enlace para cobrar supuestamente un "reembolso" de impuestos de 244,79 euros 

Agentes destinados en la Jefatura Superior de Policía de La Rioja,   alertan ante el  inicio en el día de hoy de la campaña de la Agencia Tributaria, sobre un intento de estafa masivo que ha llegado a través de SMS a los móviles de los ciudadanos  españoles.

Cobro de 244,79 euros

Los ciberdelincuentes suplantan la identidad de Hacienda y piden al ciudadano que ingrese en un enlace para cobrar supuestamente un "reembolso" de impuestos de 244,79 euros.

Mensajes como el siguiente: "Te califico para un reembolso de impuestos. Encuentre su formulario en el siguiente sitio web". Envían mensajes SMS de forma masiva con el objetivo de engañar al máximo número de personas posible. 

"Smishing"

La Policía Nacional informa que este tipo de estafa denominado smishing es una técnica usada en combinación de SMS y phishing. Los ciberdelincuentes recurren a los mensajes de texto para obtener datos financieros o acceder al ordenador de la víctima de forma remota.

Cuando los cibercriminales hacen phishing, envían correos electrónicos fraudulentos que intentan engañar al destinatario para que abra un archivo adjunto cargado de malware o haga clic en un enlace malicioso. El smishing simplemente utiliza mensajes de texto en lugar de correo electrónico.

Dichos SMS se reciben en el mismo hilo en el que se reciben los SMS legítimos de las entidades bancarias o instituciones públicas, por lo que las víctimas les dan una credibilidad que realmente no tienen, pues son falsos. Ese enlace lleva a las víctimas a una página de acceso igual a la de la entidad bancaria/ instituciones públicas,, pero realmente es una página controlada por los ciberdelincuentes.

Al introducir datos de acceso propios de la entidad bancaria /instituciones públicas, así como otra información que suelen requerirles con la excusa de solucionar el problema de seguridad, realmente lo que sucede es que se los están facilitando a los ciberdelincuentes.

Una vez que están en posesión de las credenciales, casi de forma inmediata comienzan a realizar operaciones a través de la banca online sin el conocimiento de la entidad bancaria, justificando la llegada de los mensajes de verificación (2FA) de diversas transacciones como códigos necesarios para solucionar los problemas comunicados, instando a que se los facilitemos.

En ocasiones, la propia página falsificada tiene un apartado o campo en el que las víctimas introducen directamente esos códigos que los ciberdelincuentes utilizarán para realizar las operaciones fraudulentas.

En caso de recibir este tipo de comunicaciones o de ser víctima de estas estafas, la Policía Nacional recomienda denunciar los hechos, en cualquier  Jefatura Superior o Comisaria.


NOTICIAS PRENSA LA RIOJA www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ + web NC..¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"