Según ha indicado Bastida, las jornadas
se desarrollarán los días 3 y 4 de diciembre en Autol con el objetivo de
incentivar el consumo de este producto, además de poner en relieve el enorme
potencial económico, gastronómico y turístico que atesora un sector líder en el
mercado nacional. “Autol se encuentra
entre los principales productores de champiñón de España y el cuarto a nivel de Europa”, ha explicado la
alcaldesa local. Con la celebración de este certamen se pretende también
aprovechar y explotar los recursos de la zona y ha contado con la colaboración
de todas las asociaciones y colectivos de la localidad riojana. Tanto es así,
que todos los bares locales, según ha indicado Bastida, también participarán en
la Ruta y Concurso de Pinchos.
Catalina Bastida ha
presentado esta mañana un programa de actividades que incluye un amplio y
variado número de actos como una ruta gastronómica de pinchos y tapas de
champiñón y setas en la que colaborarán 15 establecimientos, un mercado
artesanal, una exposición sobre las especies cultivadas, una mesa redonda o
visitas guiadas por cultivos y a la bodega cooperativa Marqués de Reinosa;
además de una actuación musical, un concurso de pinchos, una cata de vino y
también una carrera popular. El presidente del Gobierno regional será el encargado
el próximo día 3 de diciembre de inaugurar esta nueva edición de la cita.
Programa de la
II Jornadas del Champiñón y la Seta
Sábado, 3 de diciembre
Durante todo el día: Ruta gastronómica de
pinchos y tapas de champiñón y seta.
11:00 a 22:00 horas: Mercado artesanal en
la C/ General
González Gallarza.
11:45 horas: Exposición de especies
cultivadas ‘Homenaje al champiñón y la seta’, en la carpa municipal (patio de las antiguas
escuelas.
12:30, 16:00 y 17:00 horas: Visitas
guiadas por cultivos y a la Bodega Cooperativa
Marqués de Reinosa, desde la Plaza San Isidro.
14:30 horas: Inauguración de las II
Jornadas del Champiñón y la Seta de Autol. Asisten el presidente de la
Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, la acaldesa de la localidad, Catalina Bastida, y el
consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore. En la carpa
municipal.
17:00 horas: Mesa redonda, moderada por Pablo García Mancha, en la
que participan la Directora de Turismo, Mónica Figuerola; la alcaldesa, Catalina Bastida; el
consejero delegado del Grupo Riberebro, Eduardo Cuevas; el director general de
Conservas Cidacos, Fernando Baroja; el responsable de comercio exterior de La
Caixa, Luis Aspe; la técnico del CTICH, Cristina Clavijo; el presidente de la
Asociación de Cultivadores de La Rioja, José Antonio Jiménez.
19:00 horas: Actuación del grupo
Splenium, en la carpa municipal.
Domingo, 4 de diciembre
Durante todo el día: Ruta gastronómica de
pinchos y tapas de champiñón y seta.
11:00 a 22:00 horas: Mercado artesanal en
la C/ General
González Gallarza.
13:00 horas: Concurso y exposición de
pinchos y concurso popular de recetas, en la carpa municipal.
11.00 horas: Carrera popular, categorías
alevín, benjamín, infantil y cadete.
12:00 horas: Carrera popular para adultos.
19:00 horas: Clausura de las jornadas con
la actuación de la
Banda Municipal de Música, en la carpa municipal.
19:30
horas: Cata de vinos organizada por Bodegas Marqués de Reinosa y dirigida por
la presidenta de la Asociación de Enólogos de Rioja, Adriana Laucirica. En el restaurante Verona.TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: 941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04