Pacientes de los centros de Arnedo, Santo Domingo, Nájera, Alfaro, Joaquín Elizalde (Logroño) y Cascajos (Logroño) ya participaron en la primera fase del programa.
La consejería de Salud y Servicios Sociales de La Rioja ha enviado esta semana cartas a 3.789 riojanos de entre 55 y 58 años, pacientes de los centros de salud de Calahorra, Alberite y Espartero, en Logroño, invitándoles a participar en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon.
Continúa así la extensión de la segunda fase del programa que ya ha llegado a los pacientes en este tramo de edad de los centros de salud de Arnedo, Santo Domingo, Nájera, Alfaro y Joaquín Elizalde y Cascajos de Logroño, y que en los próximos meses prevé alcanzar a la población diana del resto de centros, unos 15.000 riojanos.
En su primera fase, el programa se centraba en los pacientes de entre 50 y 54 años, tramo que se amplió en julio de 2011 una vez alcanzada la cobertura total de esta población y que incluyó a los pacientes de entre 55 y 58 años.
Desde la puesta en marcha esta iniciativa en mayo de 2010, la consejería de Salud y Servicios Sociales ha enviado 23.380 cartas a ciudadanos de entre 50 y 58 años. 9.467, algo más del 41% de la población convocada, han participado en las revisiones, en las que se ha detectado sangre oculta en heces en 350 ocasiones (el 7%) y se ha diagnosticado una patología polipoidea con riesgo de malignizarse en 256 casos. En 21 casos se ha constatado la presencia de cáncer.
Procedimiento
En sus cartas, la consejería de Salud y Servicios Sociales informa a los ciudadanos sobre las ventajas de participar en el programa y facilita el número de teléfono de ‘Salud Responde’ (941 298 333) en el que solicitar cita con la consulta de enfermería de su centro.
En esta consulta, el usuario recibe información y se le entrega un kit para la prueba de detección de sangre oculta en heces. El paciente entrega la muestra posteriormente en el centro de salud para su análisis. Si el resultado es positivo, lo que no significa necesariamente que se trate de cáncer de colon, el usuario es citado por el médico de familia para continuar con el procedimiento diagnóstico. Si el resultado es negativo, se informa al usuario y se le invita a realizar un nuevo cribado a los dos años.
El Gobierno de La Rioja, a través de la consejería de Salud, elaboró una estrategia específica dedicada al cáncer en el II Plan de Salud de La Rioja, con el objetivo de disminuir la incidencia de los cánceres evitables y ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes con cáncer.
Salud busca alcanzar este objetivo continuando con actuaciones en las que ya se viene trabajando, como son, entre otras, la promoción de hábitos de vida saludables y la educación para la salud y, por otro, a través de los programas de detección precoz.
TE LO CONTAMOS - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera.
FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA
TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja
YOUTUBE:
941 38 1221 - 619 76 0006 - 696 29 18 76 - 630 77 88 04
TIT
Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional
Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...
3.789 riojanos de los centros de salud de Calahorra, Alberite y Espartero (Logroño) invitados a participar en el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon
www.eltitulardelarioja.es
El Titular de La Rioja
-- ® -- eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es
enero 11, 2012
Noticias relacionadas EL TITULAR:
Consejería de Salud y Servicios Sociales,
Gobierno de La Rioja,
Salud
+++ NOTICIAS....
+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"