
LA JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE LA RIOJA ENTREGA 180
EQUIPOS DE CONTROL DE CONSUMO DE DROGAS A LAS POLICÍAS LOCALES DE CALAHORRA,
ARNEDO Y SANTO DOMINGO DE LA CALZADA.
·
La Dirección General de Tráfico y la Jefatura
Provincial de Tráfico de La Rioja formó e instruyó en la realización de estos
test a 26 Policías Locales de los tres municipios con el fin de reducir el
consumo de sustancias estupefacientes al volante.
·
El
Delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, ha hecho un llamamiento a la
conducción responsable: “conducir tras el
consumo de drogas es una de las conductas de riesgo a las que se enfrenta la
seguridad vial actual. El consumo de drogas al volante supone un deterioro de
la capacidad y la atención al volante, además de un notable incremento del
riesgo de sufrir accidentes y de la mortalidad en los mismos”.
·
La
iniciativa está enmarcada dentro de la estrategia presentada en 2012 por el
Ministro del Interior de tolerancia cero en drogas y alcohol y que se concreta
en varias acciones entre las que destaca la colaboración con otras
administraciones en materia educativa y formativa relacionada con drogas y la
conducción de vehículos, así como la extensión de los controles de drogas en
todo tipo de vías y días y horas.
El Delegado del Gobierno en La Rioja , Alberto Bretón, y la Jefa Provincial de Tráfico de La Rioja, Beatriz Zúñiga, han hecho entrega esta mañana de 180 equipos de
control de consumo de drogas al volante a tres municipios riojanos: Calahorra,
Arnedo y Santo Domingo de la Calzada.
A la cita han asistido los alcaldes de Calahorra, Luis Martínez-Portillo; Arnedo, Javier García, y Santo Domingo de la
Calzada, Agustín García-Metola.
Esta iniciativa está enmarcada dentro de la estrategia
presentada en julio de 2012 por el Ministro del Interior de “tolerancia cero en
drogas y alcohol” y que se concreta en varias acciones entre las que
destaca la colaboración con otras administraciones en materia educativa y
formativa relacionada con drogas y la conducción de vehículos, así como la
extensión de los controles de drogas en todo tipo de vías y días y horas.

Las jornadas, de dos días de duración y con carácter
teórico-práctico, dotaron a los agentes de Policía Local asistentes de los
conocimientos específicos necesarios para garantizar la seguridad del
procedimiento y la eficacia de los controles de drogas, con la respectiva
consecuencia de una repercusión positiva en la seguridad vial y de todos los
conductores.
Durante este año y
con carácter trimestral se realizará un seguimiento de las intervenciones que
realicen estos agentes, así como de los resultados que se obtengan de las
pruebas, esperando que una vez finalizadas las mismas se haya producido una
reducción en el consumo de drogas durante la conducción.
Durante su
intervención, el Delegado del Gobierno
ha destacado que “conducir tras el consumo de drogas es una de las
conductas de riesgo a las que se enfrenta la seguridad vial actual. El consumo de
drogas al volante supone un deterioro de la capacidad y la atención al volante,
además de un notable incremento del riesgo de sufrir accidentes y de la
mortalidad en los mismos”.
Bretón también ha destacado los resultados de los
controles de alcoholemias en el pasado año “cuyas
cifras desvelan el importante trabajo de concienciación que se debe realizar
con los conductores. El 40,8% de los
controles de drogas realizados por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil
han sido positivos. Aunque la mejor cifra es siempre “cero”, este dato
manifiesta la importancia de iniciativas, como la que hoy estamos realizando,
en prevención y concienciación”.
Durante 2015, se efectuaron 468 controles de drogas
de los que 191 resultaron positivos: 138 por consumo de cannabis, 90 por
anfetamina, 30 por metanfetamina, 19 por cocaína y 2 por opioides.
CONVENIO CON SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
También se ha
procedido esta mañana a la formalización del convenio de colaboración en
materia de gestión administrativa, concretamente respecto a la transmisión de
datos y acceso a registros, entre la Jefa Provincial de Tráfico de La Rioja,
Beatriz Zúñiga, y el alcalde de Santo Domingo de la Calzada, Agustín
García-Metola.
Esta iniciativa está
derivada del convenio firmado previamente entre la Dirección General de Tráfico
y la Federación Española de Municipios y Provincias para el intercambio de
información y la mutua colaboración administrativa.
A partir de ahora,
los ciudadanos que se empadronen en Santo Domingo de la Calzada no tendrán que
acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico para cumplir con la obligación de
comunicar su cambio de domicilio en su permiso de conducción y/o de
circulación. Los representantes de ambas partes consideran muy beneficioso el
hecho de establecer un protocolo de intercambio de información y colaboración
entre las Entidades Locales y la Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico en
materia de gestión de los censos de vehículos y de conductores/infractores, así
como en lo que afecte a la gestión tributaria del IVTM (Impuesto sobre
Vehículos de Tracción Mecánica) y a la baja definitiva de determinados
vehículos.
Por tanto con la
suscripción de este convenio, cada Entidad Local, a través de su órgano de
gobierno, puede solicitar la adhesión plena y sin condiciones al mismo,
habiéndose producido y formalizado ya con otros municipios riojanos como
Logroño, Calahorra, Nájera, Arnedo, Autol y Villamediana de Iregua.
El objeto de este
Convenio conlleva para el ciudadano:
• El ciudadano actualmente debe acudir a
cualquier Jefatura Provincial de Tráfico con cita previa a comunicar su cambio
de domicilio en el permiso de conducción (en su autorización administrativa
para conducir) y/o en su permiso de circulación (permiso como titular de
vehículo) con su certificado de empadronamiento.
Este trámite es
gratuito y obligatorio, tal y como detalla la Ley sobre Tráfico, circulación de
vehículos a motor y seguridad vial, pudiendo ser sancionado al no cumplir con
este precepto.
• Con la firma de este Convenio, el
ciudadano a la vez que se empadrona en Santo Domingo de la Calzada, le indicará
al funcionario que desea que el Ayuntamiento se lo comunique a Tráfico, no
teniendo por tanto que acudir a Jefatura en un día y horario determinado a
realizar este trámite, ahorrando tiempo en desplazamientos y agilizando el
trámite. En un solo acto, se realizan ambas gestiones administrativas.
• Una vez le comunique al Ayuntamiento que
desea que éste haga la gestión ante Jefatura Provincial de Tráfico, recibirá el
permiso correspondiente en su domicilio si procede.
• El Ayuntamiento tendrá acceso al Registro
General de Vehículos y Conductores de la Dirección General de Tráfico, por lo
que conocerá cual es el domicilio anterior, etc. mejorando la atención al tener
toda la información precisa.
Por ello, de forma
gratuita para el ciudadano, realizará en el Ayuntamiento no sólo el trámite de
empadronarse, sino también esta gestión ante Jefatura Provincial de Tráfico,
consiguiendo una Administración más eficaz y eficiente, reduciendo cargas en
Jefatura bajo un proceso de colaboración e intercambio de información
interadministrativa.
+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja