Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

Pedro Sanz ha visitado el Mercadillo de Las Norias con motivo de la celebración en Logroño del Día Internacional del Pueblo Gitano


El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, visitó el pasado día 7 el Mercadillo ‘Las Norias’ con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra el 8 de abril.
En la visita, Pedro Sanz ha estado acompañado por el consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, y el presidente de la Asociación Gitana de La Rioja, Enrique Jiménez.




TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Emilio del Río y José Ignacio Nieto han participado en la entrega de los trofeos del XI Torneo Nacional de Fútbol Sala ‘Puerta Abierta’


Los consejeros de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, y Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, participaron el pasado domingo 7 en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal Las Gaunas, en la entrega de los trofeos del XI Torneo Nacional de Fútbol Sala ‘Puerta Abierta’. En el acto ha participado también la presidenta de FEAPS-ARFES, Carmen García.
En el Torneo, organizado por el Club Arfes Rioja en colaboración con la Asociación Riojana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, ARFES, han participado 70 personas pertenecientes a 6 equipos de distintas comunidades autónomas (País Vasco, Andalucía, Madrid, Castilla y León, Aragón y La Rioja) y se ha estructurado en dos fases, una primera fase clasificatoria que se celebró el sábado y la fase final, que ha tenido lugar hoy.
El Club Arfes Rioja es una entidad constituida en nuestra región para fomentar y promover de forma continuada actividades físicas y deportivas dirigidas a personas discapacitadas afectadas por una enfermedad mental.
Los objetivos del Torneo Nacional de Fútbol Sala, que comenzó a desarrollarse en 2003, están relacionados con la sensibilización, integración y normalización de la imagen de las personas discapacitadas afectadas por una enfermedad mental.






TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Récord de participación en el primer Paseo Saludable 2013 ‘Calzada Romana del Iregua’


Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud ha dado comienzo un año más la actividad Paseos Saludables bajo el lema ‘Vida Activa es Salud’

Más de 1.200 personas han participado el pasado domingo 7 en el primer Paseo Saludable 2013, la mayor participación registrada hasta el momento en esta actividad organizada por la Consejería de Salud y Servicios Sociales bajo el lema ‘Vida activa es salud’ y, que este año, llega a su V edición.
La ruta de este primer Paseo Saludable, denominado ‘Calzada Romana del Iregua’ ha partido esta mañana del Hospital San pedro a las 10:30 y ha tenido una duración aproximada de dos horas con una dificultad leve/moderada.
Al comienzo del paseo todos los participantes han recibido como obsequio una mochila de gran utilidad tanto para este paseo como para los próximos programados. Durante el recorrido se ha distribuido agua y fruta.
El objetivo principal de los Paseos Saludables es aumentar y mantener niveles adecuados de actividad física saludable para lograr el mejor estado de salud y bienestar de la población riojana. Salud y Servicios Sociales fomenta también una alimentación saludable y, al mismo tiempo, se sensibiliza a la población sobre el cuidado y el respeto al medio ambiente.
La Consejería de Salud y Servicios Sociales con la ayuda de los ciudadanos ha diseñado otras 5 rutas, de aproximadamente 2 ó 3 horas de duración, que tendrán lugar el 21 de abril, 5 de mayo, 12 de mayo, 19 de mayo y 2 de junio.



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

CALZADOS ROBUSTA DISEÑA UNA COLECCIÓN PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD E HIGIENE EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA


La colección incluye calzado específico para salas blancas, salas verdes y salas grises
Calzados Robusta ha puesto siempre especial interés en la industria farmacéutica. Gracias al estudio de las necesidades de este sector, Robusta ofrece un calzado laboral antideslizante, antiestático, con modelos lavables, preparado para combatir la fatiga y proporcionar confort al usuario gracias a su ligereza. Además, dispone de una web con un apartado específico que incluye todos los modelos para la industria farmacéutica.
La colección incluye calzado de seguridad para personal de laboratorio, auxiliares, etc. de la industria farmaceútica. Son modelos con puntera de protección de aluminio resistente hasta 200 J y suela de PU antideslizante. Están diseñados en función de las tres áreas de trabajo de un laboratorio farmaceútico:
SALAS BLANCAS: Salas de producción donde el producto ya está envasado y no se puede tocar directamente. SALAS VERDES: Salas de fabricación, donde el producto se puede tocar. SALAS GRISES: Salas de almacenaje.
Robusta® ha diseñado esta línea de calzado para el sector farmacéutico teniendo en cuenta los estándares de calidad que indican las GMP's (Good Manufacturing Practices) o buenas prácticas de manufactura. Este sistema, ideado para minimizar errores en la manufactura de productos farmacéuticos, abarca todos los aspectos de la fabricación, incluyendo el calzado más adecuado para cada puesto de trabajo y las diferentes salas de producción. Además, todos los modelos están confeccionados según la normativa europea para el calzado de seguridad, protección y trabajo de uso profesional.
El calzado profesional dirigido a la industria farmacéutica debe reunir características específicas de seguridad, comodidad y prevención de riesgos. Por eso Robusta® ha creado esta colección especializada de zapatos, deportivos y mocasines diseñados para estos entornos. La colección Feeling Robusta® es el resultado de un estudio cuidadoso de las necesidades de los puestos de trabajo en industrias de farmacia, así como de una constante experimentación biomecánica para aplicar los avances científicos al calzado profesional. Cada modelo se desarrolla en el laboratorio de biomecánica de Robusta® e incorpora todos los requisitos necesarios para una total seguridad y confort.
Robusta cuenta con 21 modelos destinados a los profesionales de la industria farmacéutica. De cada modelo se ofrece en la web una completa información sobre sus características técnicas y, también, varias fotografías generales y de detalle. En la web también se pueden encontrar diferentes accesorios, como calcetines, medias o plantillas.
El calzado de Robusta para industria farmacéutica cuenta con unos argumentos técnicos que lo avalan. El diseño está avalado por el Laboratorio de Biomecánica de Robusta de tal forma que su diseño interior está determinado por una horma que proporciona confort y previene la fatiga: un calzado desarrollado para personas que trabajan de pie y que caminan varios kilómetros al día, tanto en señora como en caballero. Y un diseño exterior determinado por los diferentes usos y puestos de trabajo en los que se deben prevenir los riesgos de accidentes. Feeling Robusta®, se caracteriza por la extensión y variedad de diseños y modelos, todos ellos testados en el ámbito laboral. 

Componentes
a) Pieles: Muy transpirables, para eliminar sudor, con tacto muy suave.
b) Suelas: Creadas fundamentalmente para proporcionar el máximo confort, aportando el mínimo peso, la densidad del material adecuada, y diseño y colocación de sus pastillas para evitar el resbalamiento y conseguir un deslizamiento cero.
c) Plantillas: Es el elemento fundamental para maximizar las bondades del diseño, pieles y suelas. Las plantillas de Robusta están diseñadas íntegramente por su Laboratorio de Biomecánica, para proporcionar confort y descanso, y ausencia de humedad en el interior del calzado.
Sobre Robusta
Calzados Robusta es fabricante de calzado de seguridad y uso profesional desde el año 2000. Una joven firma riojana, en constante evolución, que se ha convertido en referente nacional e internacional con un catálogo con más de 300 referencias y unas ventas de un millón de pares al año.
Calzados Robusta es un fabricante europeo de garantías y con un gran producto. Según su director general, Luis Miguel Hernández, “Robusta es un fabricante español, que desarrolla en España una producción integral -investigación, diseño, fabricación y comercialización-, lo que otorga a la compañía una gran flexibilidad, además de contar con un producto de calidad y competitivo”.
El dominio de Robusta de las materias primas y su conocimiento de los sectores, permite a la compañía ofrecer colecciones muy técnicas aplicadas a todos los sectores. De hecho, usuarios de sectores muy variados confían en la marca. Además de para la industria farmacéutica, Robusta fabrica para profesionales de la salud y la farmacia, industria, sector agroalimentario, trabajadores de la extinción de incendios forestales y forestales que trabajan con motosierra y cuerpos de seguridad.
Esta evolución es posible gracias a una vocación de servicio permanente, a un riguroso plan de calidad de producción y producto y a la aportación de soluciones a medida de las necesidades de cada cliente. Este feed-back directo del mercado, aporta a Robusta información de primera mano para el desarrollo de soluciones futuras.
El nivel de calidad con el que cuentan todos los productos elaborados por ROBUSTA® ha hecho posible que la empresa obtenga los certificados ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004. Estos certificados son un reconocimiento de la madurez y eficacia del Sistema de Calidad de Robusta® y confirman la voluntad de desarrollo en una línea de progreso continuo para dar cada día una respuesta más precisa a las expectativas de los clientes.
Este progreso se refuerza en el año 2008 con la obtención del certificado OSHAS 18001:2007 por el que se reconoce el plan de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales implantado en ROBUSTA®.
En el año 2012, Robusta obtuvo el certificado por parte del Ministerio de Defensa, Norma PECAL / AQAP 2120, obligatorio para suministrar calzado a los Ejércitos de los países de la OTAN. En febrero del mismo año obtuvo un certificado al Sistema de gestión SA 8000:2008 por parte de W.L. GORE & ASSOCIATES a Robusta®.
Desde 2001, Robusta es licenciataria para fabricación de calzado de seguridad y uso profesional con la prestigiosa membrana GORE-TEX®. El exigente plan de calidad en el proceso de fabricación y en la selección de materiales, unido a los criterios técnicos de diseño de productos, así como a su política de comercialización, son los principales argumentos para la elección, por parte de W.L. GORE & ASSOCIATES Gmbh, de ROBUSTA® como licenciatario de productos GORE-TEX®. 

Ecodiseño
Continuando con su política de respeto al medio ambiente que inició con la implantación de la norma ISO 14001:2004, yconscientes de los nuevos retos que la empresa tiene que afrontar con el objetivo de aportar valor añadido a sus productos, el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja lanzó junto con ROBUSTA® en el año 2009, un proyecto sobre ECODISEÑO cuyo objetivo es facilitar la incorporación de criterios medioambientales en el diseño y desarrollo del calzado. Para desarrollar este proyecto con calzado de seguridad y uso profesional se eligió a ROBUSTA® por su importante concienciación en políticas de compromiso medioambiental y su capacidad innovadora.
El proyecto presenta una serie de ventajas inherentes en la nueva política de desarrollo de productos entendidas por la Dirección, y el Departamento de I+D+i y Diseño de ROBUSTA®.
• Producto más responsable con el medio ambiente.
• Reducción de costes de fabricación gracias a la optimización de procesos.
• Optimización de los recursos disponibles.
• Incremento de la calidad del producto final.
• Refuerzo de la imagen del producto y de la marca.
Y unos objetivos que buscan:
• Obtener productos que a lo largo de su ciclo de vida tengan el menor impacto posible en el medio.
• Transmitir la visión estratégica del Ecodiseño como un factor de competitividad e innovación.
• Conocer todos los aspectos ambientales que puedan generarse en la empresa.
• Recopilar mejoras e incorporar criterios medioambientales en el diseño y desarrollo del calzado que reduzcan el impacto final.
El método aplicado por ROBUSTA® considera los impactos medioambientales en todas las etapas del proceso de diseño y desarrollo de productos, para lograr productos que generen el mínimo impacto medioambiental posible a lo largo de todo su ciclo de vida. (UNE 14040 - UNE 150301:2003).

Exportación
Desde 2005, la exportación de los productos de Calzados Robusta ha ido desarrollándose en Europa y en países terceros. Así, la empresa tiene presencia en 53 países de Europa, América, Asia y Golfo Pérsico. En los más importantes, Robusta está implementando redes de representación comercial.
Según su director general, “Robusta fabrica un calzado diferente porque persigue que los profesionales se encuentren un calzado tremendamente confortable, que se adapte al pie a la perfección”. Por eso, fabrica zapatos muy transpirables y con la garantía de Gore-Tex. Calzados Robusta basa su estrategia en el lema “Scientific footwear” (“el calzado científico”). Por eso, gracias al estudio pormenorizado de las necesidades de cada sector, Robusta aporta a los profesionales el calzado que necesitan.



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Emilio del Río ha clausurado en Nájera la Asamblea General de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil



Emilio del Río ha clausurado en Nájera la Asamblea General de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil
El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, clausuraba el pasado día 6 en Nájera la Asamblea General de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil (ANAV), acontecimiento que ha reunido a voluntarios de Protección Civil de toda España y que se ha celebrado por primera vez en Nájera en los 17 años de existencia de la ANAV.
En el encuentro, que ha tenido lugar en el Cine Doga, la presidenta de la entidad, Elvira Martínez, ha presentado a la Asamblea los informes de tesorería, así como un balance de las actividades realizadas durante el año pasado.
Además, en la reunión se ha aprobado el reglamento para la concesión de la  Medalla de Mérito y Reconocimiento a la Antigüedad y Constancia en el Servicio como Voluntario de Protección Civil de la ANAV, galardón con el que se reconocerá el trabajo que realizan determinadas personas o instituciones en el ámbito de la Protección Civil, la Seguridad Ciudadana y la atención de urgencias y emergencias en todo el territorio nacional.


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...

_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

La asociación de matronas de La Rioja AMALAR organiza el próximo 4 de mayo sus VII jornadas

La asociación de matronas de La Rioja AMALAR organiza el próximo 4 de mayo sus VII jornadas dirigidas a la población en las que se hablará de cómo es la atención del parto normal en nuestra comunidad  y a la que tienen acceso todas las parejas riojanas.
El próximo día 5 de mayo se celebra el día Internacional de la matrona. Con tal motivo, la asociación de matronas de La Rioja dará unas charlas dirigidas a la población donde se tratarán temas relacionados con la atención del parto normal en La Rioja. Las jornadas se celebrarán  el día 4 de mayo en el Centro Cultural de IberCaja (C/ Portales Nº 48) en horario de de 11 a 13:30h y de 16:30 a 19h.
El objetivo de estas jornadas es acercarse a la población para informar y resolver cualquier duda o inquietud que puedan tener las parejas riojanas para el momento del nacimiento de sus hijos y dar a conocer cómo es la atención del parto normal en nuestra comunidad.
Constan de varias charlas en horario de mañana y tarde. Empezaremos con temas tan importantes como “la elaboración de un plan de nacimiento”. Seguiremos con una charla novedosa este año: “qué hacer cuando el bebe esta de nalgas” para intentar finalizar el embarazo con un parto normal; y terminaremos la mañana con la acogida del recién nacido, la importancia del “contacto piel con piel y el inicio precoz de la lactancia materna”. La tarde recogerá temas tan interesantes como “el alivio del dolor en el parto” y “las posiciones”  que existen para favorecer la salida del bebe en el momento de su nacimiento. Terminaremos con los “cuidados que tenemos que hacer para mantener  y/o recuperar el suelo pélvico” después del parto y con un espacio abierto para todas las preguntas y dudas que puedan surgir.
Con ellas  queremos potenciar la participación activa de las gestantes en el momento del nacimiento de sus hijos, queremos que sus decisiones sean bien informadas y sus miedos y dudas sean resueltas en todo lo que rodea al momento del parto, de manera que las mujeres sean y se sientan protagonistas y responsables del mismo. Además queremos mostrar cómo es la atención que se está prestando actualmente en nuestros centros sanitarios y a la que tienen acceso todas las parejas riojanas.  

TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

El Ayuntamiento de Pradejón y las asociaciones locales presentan sus actividades de abril




TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Luena y García-Calzada comparten su preocupación por la situación económica de la Comunidad Autónoma

  • El Secretario General del PSOE riojano lamenta que en 2012 en La Rioja el saldo de empresas que se crearon y las que se cerraron fue negativo, con 370 menos
El Secretario General del PSOE de La Rioja, César Luena, y el recién elegido  Presidente de la Federación de Empresarios de La Rioja, Jaime García- Calzada, destacaba sus “buenas relaciones” y la “cordialidad” de su primer encuentro en el que han compartido su preocupación por la actual situación económica de nuestra Comunidad.
Luena ha remarcado los negativos datos del paro y también el cierre de empresa en La Rioja donde el pasado año 2012 “el saldo entre las empresas que se crearon y las que se dieron de baja fue negativo, con  370 menos”.
Lo más preocupante, según el líder de la oposición en La Rioja es que “las previsiones también son malas” por lo que ha animado al Gobierno regional a “hacer una revisión de sus políticas y cambiarlas, porque lo que se está haciendo no funciona”.
En este sentido Luena ha anunciado que su partido sigue trabajando “en la elaboración de propuestas” que hoy ha entregado a García-García, y ha anunciado que próximamente presentará el borrador del Plan de Apoyo a la Economía Productiva y a la Competitividad en el que están trabajando desde el PSOE.
Por último, el Secretario General de los socialistas de La Rioja ha reiterado su “disposición al acuerdo” algo que se gustaría encontrar en el Gobierno regional “como lo he encontrado en la Federación de Empresarios” ha agradecido.
Por su parte, Jaime García-Calzada ha destacado igualmente la cordialidad de la reunión y ha “tendido la mano al diálogo por el futuro de nuestra Comunidad para afrontar la actual situación y mantener las empresas y los puestos de trabajo” ha asegurado. 

TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...

_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

El PP reconoce y alaba la labor de los empresarios riojanos que trabajan para superar la crisis económica


Cuevas anima a agruparse para vender en el exterior nuestros productos bajo la marca paraguas Rioja, que abre puertas
Jaime García-Calzada defiende la necesidad de ofrecer una segunda oportunidad al empresario que no tiene éxito en un primer intento

El Secretario General del Partido Popular de La Rioja, Carlos Cuevas, ha subrayado la necesidad de “reconocer y alabar la tarea de los empresarios riojanos que trabajan denodadamente por superar esta crisis económica y, con aquellos que no la han superado, hay que tener la visión de que un fracaso empresarial no es más que un paso más en el camino”.
“Los empresarios son emprendedores todos los días y la sociedad debe reconocer la iniciativa empresarial, aunque finalmente no haya tenido éxito. En este sentido, habrá que facilitar una segunda oportunidad, un segundo intento de poner en marcha una nueva actividad económica”, ha añadido.
Carlos Cuevas realizaba estas declaraciones el pasado día 5, con motivo del encuentro que ha mantenido con el nuevo Presidente de la Federación de Empresarios de La Rioja (FER), Jaime García-Calzada, a quien ha transmitido en nombre de esta formación política “el deseo de que tenga mucho éxito, ya que eso será garantía de éxito para toda la Comunidad, así como que la FER funcione bien y defienda los intereses de los empresarios riojanos, porque eso es importante para todos”.
El Secretario General del Partido Popular de La Rioja ha apuntado que en el encuentro, en el que se ha repasado la situación económica y empresarial de nuestra Comunidad, también se ha abordado la necesidad de que, ante un mercado interior muy retraído, todo aquel que tenga un producto susceptible de comercializarse fuera, “se lance, de forma asociada o consorciada, a vender sus productos fuera de la Comunidad y del país bajo la marca paraguas que es la palabra Rioja, que nos abre puertas por todo el mundo”.
Por su parte, el recientemente elegido Presidente de la FER, Jaime García-Calzada, ha agradecido estas muestras de apoyo al “sector empresarial y al empresariado riojano” y ha subrayado la idea de que un empresario “es un emprendedor todos los días, desde que se levanta hasta que se acuesta”.
Del mismo modo, ha lamentado la costumbre de calificar de empresario fracasado “al que se ve obligado a cerrar su empresa o no tiene éxito en su andadura, cuando en la primera economía mundial, Estados Unidos, se les otorga un valor importantísimo en el sector empresarial y siempre tienen una segunda oportunidad”.
En este sentido, ha señalado que “cuando un empresario no le queda más remedio que cerrar su empresa porque no la ha gestionado, enfocado o administrado bien, seguro que en la segunda empresa lo supera y sale adelante”.
Jaime García-Calzada ha finalizado agradeciendo “la disposición de los responsables del Partido Popular para apoyar al empresario que crea empleo y mantiene las empresas”.


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Empleo promueve un proyecto de sensibilización orientado a los jóvenes de 20 a 25 años sin titulación para promover su cualificación profesional


García del Valle destaca que esta iniciativa, desarrollada en colaboración con UGT y enmarcada en el Plan de Empleo, tiene por objeto motivar a los jóvenes para que inicien acciones que mejoren su empleabilidad

El director general de Formación y Empleo, Luis García del Valle, ha presentado un nuevo proyecto de empleo, desarrollado en colaboración con UGT, que busca sensibilizar a los jóvenes entre 20-25 años, sin titulación para promover su cualificación profesional. El objetivo, como ha destacado García del Valle, “es motivar a los jóvenes para que inicien acciones formativas que mejoren su empleabilidad”.
En este sentido, Luis García del Valle ha subrayado que “la cualificación profesional constituye un pieza determinante en la empleabilidad de los trabajadores la y la competitividad de las empresas. Supone también un requisito necesario, prácticamente imprescindible, para acceder al mercado laboral”.
El proyecto se dirige en concreto a los jóvenes desempleados riojanos entre 20 y 25 años, que no posean el título de Educación Secundaria Obligatoria y que estén inscritos como demandantes de ocupaciones con cualificación. La finalidad última como ha resaltado García del Valle es “que los jóvenes participantes inicien acciones para mejorar su cualificación profesional, ya sea por la vía educativa o bien a través de las acciones de formación para el empleo”.
El proyecto surge como respuesta a un estudio del colectivo de desempleados menores de 25 años con bajo nivel formativo. Este estudio determinó que en La Rioja, a fecha de septiembre de 2012, había 1.865 desempleados entre 20 y 25 años sin el título de la ESO, de estos 873 cumplían los requisitos del proyecto.

Fases del proyecto
El proyecto contempla una serie de fases. En primer lugar, reuniones grupales con los jóvenes interesados en participar, en las que se les  presentará el proyecto y se les informará de la importancia de la formación en la sociedad actual. En total se van a celebrar 33 reuniones grupales en las distintas cabeceras de comarca. Ya se han celebrado dos en Nájera.
Posteriormente, cada participante asistirá a dos sesiones individuales. En la primera, se determinarán las competencias profesionales que posee el joven, y en la segunda, se le orientará sobre la formación más adecuada para su caso y los modos para poder adquirirla. García del Valle ha resaltado que “el objetivo es que estos jóvenes puedan acreditar su competencia profesionales, para mejorar sus expectativas profesionales”.

Convenio UGT
Este proyecto se enmarca dentro del convenio de colaboración para el desarrollo de acciones formativas firmado entre el Gobierno de La Rioja y UGT. Concretamente, la Consejería de Industria, Innovación y Empleo, a través de la Dirección General de Formación y Empleo, destinará a UGT 1.189.704 euros para realizar 65 acciones formativas, de las que se podrán beneficiar 1.057 trabajadores, y que suponen un total de 11.470 horas de formación.

Proyectos de Empleo
Los proyectos de empleo son una de las principales herramientas de trabajo del Plan de Empleo. Son iniciativas dirigidas a colectivos homogéneos de trabajadores desempleados, es decir, a grupos de personas con unas mismas características y especificidades a la hora de afrontar la búsqueda activa de empleo y su reinserción laboral. Estos proyectos se llevan a cabo bien directamente desde la Red de Empleo o bien en colaboración con entidades colaboradoras.
Cada proyecto es diseñado a la medida de las necesidades de sus destinatarios. Aunque en líneas generales siguen una misma estructura con dos fases:
Fijar la escala de empleabilidad de los trabajadores desempleados de la manera más objetiva para mejorarla.
Consensuar un itinerario personalizado de inserción, que incluye las acciones a realizar por el desempleado para facilitar su inserción laboral: acciones formativas, adquisición de competencias para la búsqueda activa de empleo o intermediación para la inserción.
Hasta el momento ya, incluido este, se han puesto en marcha trece proyectos de empleo dirigidos a unos 10.000 trabajadores. En 2013, se va a intensificar el despliegue de proyectos con tres directrices claras: los proyectos harán especial hincapié en jóvenes menores de 25 años; en las cabeceras de comarca, en colaboración con los ayuntamientos, y fomentando la colaboración con más entidades.

Plan de Empleo
Todas estas acciones se enmarcan en el Plan de Empleo 2011-2015, que es junto con el Plan Estratégico de Subvenciones y el Plan I+D+I, el instrumento fundamental de la política económica del Gobierno de La Rioja. Estos instrumentos tienen un objetivo común: promover la creación de empleo a través de dos líneas básicas: mejorar la competitividad de las empresas y las opciones de empleo de los trabajadores.
El Plan de Empleo se sustenta es seis claves: empleabilidad, diagnóstico de la realidad, diálogo con los agentes sociales y económicos, colaboración público-privada, soluciones a medida y mejora de la eficiencia y eficacia de las políticas de empleo. Para ello cuenta con tres herramientas: orientación, formación y proyectos a medida.



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"