Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

Del Río y Erro destacan las oportunidades que ofrece la Unión Europea para desarrollar una carrera profesional



Los consejeros de Presidencia y Justicia y de Industria, Innovación y Empleo han abierto una Jornada sobre empleo en la Unión Europea

Los consejeros de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, y de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, han destacado esta mañana “las oportunidades que ofrece la Unión Europea para desarrollar una carrera profesional en las distintas Instituciones de la Unión o en empresas de diferentes países”.  Los consejeros han realizado estas  declaraciones durante la apertura de una jornada sobre empleo en la Unión Europea, en la que también ha participado el director de la Oficina del Parlamento Europeo en España, Ignacio Samper.

En concreto, Emilio del Río ha expresado su confianza en la utilidad de este tipo de jornadas para lograr que el interés creciente que despierta la posibilidad de trabajar en Bruselas se materialice en candidaturas a las convocatorias presentadas por la Oficina de contratación de personal en las instituciones europeas. En este sentido, ha señalado que la Comisión Europea requiere personal especializado a través de convocatorias para profesionales con experiencia y, por este motivo, estas jornadas se dirigen a colectivos concretos. 

“Estamos trabajando con los colegios profesionales, la universidad y los sindicatos, porque no queremos dejar pasar ninguna oportunidad, dado que creemos en el efecto multiplicador que para La Rioja supone contar con profesionales en las instituciones europeas”, ha indicado. Por último, ha recordado que la Consejería de Presidencia y Justicia ha trabajado durante los últimos años en formar a jóvenes riojanos en Asuntos europeos a través del programa de becas en la Oficina de la Rioja en Bruselas. 

Por su parte, Javier Erro ha señalado que “estas jornadas ponen de manifiesto la importancia de la formación como un requisito cada vez más importante para acceder al mercado laboral, y además, supone una ocasión singular para conocer de cerca las oportunidades de desarrollo profesional en la UE”. 

Erro ha recordado que “en los últimos años ha aumentado el número de personas interesadas en trabajar en la Unión Europea”. De este modo, las Oficinas de Empleo de La Rioja, contabilizaban 453 demandas de empleo, que incluyen como ámbito de búsqueda de empleo la Unión Europea; fuera de España o indiferente. 

En este sentido, ha recordado que el Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Formación y Empleo, es miembro de la Red EURES, una red de cooperación para el empleo creada en 1993 por la Comisión Europea cuyo objetivo es prestar servicios a trabajadores, a empresarios y cualquier ciudadano que desee beneficiarse del principio de libre circulación de personas en la Unión Europea. 

Las profesiones más demandadas, según las ofertas difundidas a través de la Red EURES en España, son de ámbito sanitario, técnicas (ingenieros industriales, aeronáuticos, automoción, materiales, navales...), relacionadas con las TIC así como personal cualificado en los sectores industrial y de la construcción como electro-mecánicos, técnicos de mantenimiento calefacción-refrigeración...

Además, con carácter general el nivel profesional demandado en las ofertas suele ser elevado. No basta la titulación sino que hay que aportar experiencia y un buen nivel de idioma que no tiene por qué ser necesariamente inglés. Los principales países de procedencia de las ofertas son Alemania u otros países de habla alemana como Austria y Escandinavia (Noruega y Suecia especialmente). En menor medida, Holanda, Bélgica, Francia y el Reino Unido.

Jornada trabajar en Bruselas
La jornada ‘Trabajar en Bruselas’ ha sido organizada por el Gobierno de La Rioja en colaboración con el ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, y se ha dirigido a colegios profesionales, licenciados universitarios y futuros licenciados. En ella ha intervenido el embajador en misión especial para Relaciones con Instituciones de la Unión Europea, Enrique González Sánchez, que ha informado sobre ofertas de empleo y de formación en las instituciones europeas’. 

Por su parte, la consejera del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en la Representación Permanente de España ante la UE, Isabel Moya, ha explicado el fomento de la presencia de españoles en las instituciones de la UE, con una referencia especial a los procesos selectivos de acceso a la función pública europea; y por último, el director general de Formación y Empleo del Gobierno de La Rioja, Luis García del Valle, ha abordado el fomento de la movilidad laboral en Europa y la red Eures en La Rioja.    



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Llamativa campaña en Autol para incentivar el comercio local "en primavera, el comercio se altera..."


Con éste ingenioso y llamativo título, esta mañana la alcaldesa de Autol, Caty Bastida y el presidente de ACUA, Pedro Salrach, presentaban la campaña de primavera de la Asociación de Comerciantes de Autol. 
Su duración abarca el periodo del 15 de Abril al 31 de de Mayo y consiste en el sorteo de 15 vales de 100 € con los boletos que se repartirán al realizar tus compras en los comercios de la Asociación.
Los vales serán a canjear el 50% en el establecimiento premiado y el resto en el establecimiento que prefieran los premiados.

Como en otras ocasiones anteriores, el objetivo es contribuir a dinamizar el comercio autoleño que como cuenta su Presidente cuenta ya con 32 establecimientos asociados.

La alcaldesa reafirma el apoyo municipal a las actividades de la asociación, ensalzando de manera especial su esfuerzo y capacidad de trabajar unidos en un objetivo común, aun más en estos momentos de crisis
Igualmente insiste en que el impulso al comercio local en colaboración con el Gobierno de La Rioja contribuye de manera muy especial y relevante a crear más ciudad, más Autol.


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...

_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Agenda de hoy de los asuntos más relevantes

09:00 Autol. La Alcaldesa de Autol Catalina Bastida y el Presidente de ACUA, Comerciantes de Autol, Pedro Salrach, presentan la campaña de Primavera
09:30 Arnedo. El Alcalde Juan Antonio Abad y el Presidente del Consejo de la Juventud, Daniel Rodíguez firman el acuerdo de colaboración anual. Asiste la concejal de juventud Noelia Moreno
09:45 Arnedo. Abad informará de los acuerdos de Junta de Gobierno
11:00 Logroño. El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, presenta el Plan de Obras y Servicios para 2013-2014.
11:30 Logroño. El portavoz del Gobierno de La Rioja, Emilio del Río, informa sobre los asuntos tratados por el Ejecutivo regional en su habitual reunión semanal en Consejo.


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

El CSIC y la Obra Social "la Caixa" llevan la Ciencia a Calahorra



·      Una veintena de municipios, uno de ellos en La Rioja, forman parte del proyecto de divulgación científica ‘Ciudad Ciencia’
·       La iniciativa se centra en dar a conocer la ciencia y la tecnología de vanguardia y fomentar las vocaciones científicas en localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos
·        En Calahorra, ‘Ciudad Ciencia’ arranca con una conferencia sobre dieta mediterránea

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Obra Social “la Caixa” han puesto en marcha en Calahorra Ciudad Ciencia, un proyecto de divulgación científica cuyo fin es que los habitantes de localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica.
La vicepresidenta adjunta de Cultura Científica del CSIC, Pilar Tigeras, y el director de área de negocio de “la Caixa” en La Rioja, José Antonio Lahoz, junto con el concejal de Educación y Cultura, José Ibáñez, han presentado hoy el proyecto a los ciudadanos de la localidad.
Ciudad Ciencia pone a disposición de las ciudades adheridas a este programa actividades de divulgación científica en múltiples formatos (exposiciones, conferencias, visitas a centros de investigación, etc.) que se incorporan a la programación cultural de cada municipio, así como talleres online de participación ciudadana creados por investigadores del CSIC. Los talleres abarcan diversas temáticas y permiten a los ciudadanos elaborar un mapa de las plantas y sonidos de su ciudad o hacer un huerto donde aprender, a través del método científico, conceptos de agricultura sostenible.
“Tratamos de generar un entorno de diálogo con la comunidad científica donde debatir, informarse, participar y disfrutar aprendiendo sobre ciencia y tecnología a partir de los intereses y recursos existentes en cada localidad”, explica Pilar Tigeras.  Por su parte, José Antonio Lahoz recuerda que “acercar la ciencia a la sociedad forma parte de las prioridades de la Obra Social “la Caixa” y la colaboración con el CSIC permite reforzar los objetivos de ambas instituciones”.

En Calahorra Ciudad Ciencia comienza con la conferencia ‘Cómo proteger tu salud con la dieta mediterránea: alimentos y compuestos clave’, que se celebrará el próximo 24 de abril en la Sala Cultural de Caja Rioja a cargo de  Fulgencio Diego Saura-Calixto, investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN, CSIC). Según el investigador, los efectos en la salud de la dieta Mediterránea están probados científicamente y reconocidos a nivel internacional. Aun así, no está de más conocer sus características y su papel en la prevención de las principales enfermedades crónicas (cardiovasculares, cáncer y neurológicas). En la charla, también se incluirán  recomendaciones para el consumo de alimentos y bebidas en una dieta sana, con una breve mención a alimentos  funcionales y suplementos dietéticos.
La web www.ciudadciencia.es permite a cualquier persona interesada participar en los talleres e informarse sobre el desarrollo de las actividades. 
Ciudad Ciencia se lanzó en marzo de 2012 en seis municipios: Baena (Córdoba), Cangas del Narcea (Asturias), Hervás (Cáceres), Mancomunidad de Les Valls (Valencia), Mota del Cuervo (Cuenca), Tárrega (Lleida). Durante este curso académico se sumarán una veintena de nuevas localidades, una de ellas en La Rioja: Calahorra. También pertenecen a Ciudad Ciencia Alhama de Murcia (Murcia), Arcos de la Frontera (Cádiz), Barbastro (Huesca), Benavente (Zamora), Calatayud (Zaragoza), Castro Urdiales (Cantabria), Coria (Cáceres) Mejorada del Campo (Madrid), Miranda de Ebro (Burgos), Plasencia (Cáceres),Teruel, Tudela (Navarra), Valdepeñas (Ciudad Real), Villanueva de la Serena (Badajoz), Villena (Alicante),  Vila-Seca (Tarragona).  



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Noelia Moreno presenta el curso de cocina y el campamento del área de juventud del Ayuntamiento de Arnedo



La concejal de Juventud y Festejos del Ayuntamiento de Arnedo Noelia Moreno ha presentado esta mañana las actividades de curso de cocina y campamento de verano que llevará a cabo el área de juventud proximamente junto a las jornadas ya presentadas de búsqueda de empleo joven que tendrá lugar el próximo 18 de abril.
  
  1. CAMPAMENTO DE VERANO
De nuevo este año el Ayuntamiento de Arnedo ofrece a los jóvenes del municipio la actividad MULTI-AVENTURA EN LA PLAYA prevista para el mes de julio de 2013 y dirigida a jóvenes de 12 a 16 años.
Se trata de una colonia de verano cuyo programa de actividades combina el mar y la montaña con la práctica de actividades integradas en el medio natural.
Se busca que los jóvenes disfruten a través de un programa de animación diseñado por profesionales de unos días de ocio durante el mes de Julio, aprendiendo a relacionarse, a compartir y a convivir con el resto de sus compañeros a la par que disfrutan de actividades lúdicas, deportivas y culturales.El número de plazas ofertadas es 25 y esta actividad se desarrollará del 29 de junio al 7 de Julio en el Albergue Juvenil de Santoña (Cantabria).

El precio que abonará cada joven es de 380 €, el resto estará subvencionado por el Ayuntamiento de Arnedo, y los participantes tendrán todos los gastos cubiertos, incluido el desplazamiento desde Arnedo hasta el Campamento.
Entre las actividades que se llevarán a cabo se pueden destacar Iniciación a la Vela en Barco de Escuela, escalada en rocódromo con monitores especializados, travesía en piragua, tiro con arco, paseo en caballo, BTT, piscina climatizada, visita fábrica de conservas, visita Laredo, excursión en barco, trekking por la Reserva Natural de las Marismas, actividades en dunas, taller de aves, gymkhanas, veladas… entre otras.
Del desarrollo de esta actividad se encargará la empresa La Calle Activa.
Las inscripciones se pueden formalizar a partir del 15 de abril hasta fin de plazas y solo podrán realizarse dos matrículas por persona.
  
  1. CURSO DE COCINA
Por otra parte, el Área de Juventud vuelve a organizar unos talleres de cocina de la mano de Victoria Restauración.
Esta vez el taller será de un día y tendrá una duración de 3 horas. El título de este mes es “Tu menú en 10 minutos”, en el cual, en ese tiempo aprenderemos a preparar un menú completo y variado.
Se impartirá el miércoles 24 de abril de 19 a 22 horas en el Centro joven a jóvenes a partir de 18 años, con un precio de 20 € y tiene 10 plazas limitadas y la inscripción se podrá realizar desde el 15 de abril.

  1. TALLER DE BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO, que tendrá lugar el 18 de abril.
Por otro lado, la concejal ha querido recordar otra actividad ya presentada como es el taller de búsqueda de empleo joven que tendrá lugar el próximo 18 de abril

El Ayuntamiento de Arnedo quiere facilitar el acceso al empleo de la población de Arnedo así como mejorar sus niveles de empleabilidad y capacitación profesional y por ello viene realizando diversas acciones entre las que se encuentran la organización de cursos y acciones formativas, ya que la formación continua es esencial tanto para desempleados como para trabajadores en activo.

El próximo jueves 18 de abril, por la mañana, se ha organizado en el Centro Joven de Arnedo, un curso para transmitir a los jóvenes y a desempleados en general que  si ofrecen una adecuada imagen personal en Internet en la búsqueda activa de empleo, aumentan las opciones de encontrar un puesto de trabajo. Especialmente en una época en la que los departamentos de Recursos Humanos de las empresas acuden a Internet, y más concretamente a las Redes Sociales, para obtener más información acerca de los candidatos y candidatas a un puesto.

Para esta jornada contaremos, una vez más, con la colaboración  del Centro de Formación CAPACITAE de NetSite Services, especialistas en capacitación y orientación laboral y búsqueda activa de empleo y autoempleo.
El curso es gratuito y las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Juventud



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Prosigue la polémica sobre el "eterno albergue" de Arnedo y el PSOE critica su gestión



La concejal socialista del Ayuntamiento de Arnedo Maria Jesús de Orte ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la que ha criticado duramente la gestión del equipo de gobierno respecto al albergue municipal.
Según ha afirmado la socialista el albergue se inicia en julio de 2010 con el Plan E con unos ingresos de 700.000€ y ha denunciado la pasividad popular.
Indican que el PSOE ha estado durante más de dos años pidiendo un reglamento que por fin se aprueba en julio de  2012 pero con pocas expectativas de éxito como así lo demuestra que en enero de este mismo año la licitación quede desierta.
Los socialistas auguran poco futuro al proyecto ya que la competencia surgida desde FuenteLavero siembra dudas de viabilidad y para AMAC puede significar una opción cuestionable .
Por último, de Orte ha denunciado por un lado que no se haga nada al respecto desde el Ayuntamiento dejando morir el asunto y por otro lado, los elevados costes de mantenimiento anuales que suponen para las arcas municipales, concretamente, 1.800 € de luz y 1.800 € de ascensor


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

OPINIÓN,¿Tan difícil es la convivencia y la tolerancia, hasta en los carteles?

Desde Arnedo nos hacen llegar esta fotografía muy ilustrativa en la que aparecen dos carteles expuestos en los paneles que el Ayuntamiento tiene para tal fin y cuidar el aspecto de las paredes de la ciudad. 
Uno de ellos anuncia una manifestación a favor de la III República para el próximo domingo 14 de abril organizado por la Junta Republicana de La Rioja. Otro de ellos anuncia los actos de la Primavera Cultural organizados por el Partido Popular local y que comienzan hoy con la intervención de Diego Urdiales y Pablo García Mancha hablando de "toros en la actualidad".

Quizá la cinta que pega uno y tacha otro no sea de la misma marca ni salga de la misma mano, quizá haya sido con la sana buena intención de fijar bien al panel el cartel de los actos populares de alguien con mejorable visión o percepción espacial, o quizá haya sido una acción premeditada de los azules para llamar la atención de sus actos sobre los demás.
Quizá, quizá.... quizá la tolerancia también es la base de las repúblicas.

TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Del Río solicita a representantes del sector taurino riojano sus aportaciones e iniciativas al Plan Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia



El informe defiende la necesidad de elaborar una nueva ley de la fiesta de los toros que reconozca la tauromaquia como una disciplina artística y cultural

El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, presidió ayer la reunión del pleno del Consejo de Espectáculos Taurinos de La Rioja, en el que se ha estudiado el informe de la Comisión de Trabajo para el Fomento y Protección de la Tauromaquia creada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para asesorar en la elaboración del Plan Nacional de Fomento y Protección de la tauromaquia, basado en dicho informe y que hoy se ha entregado a los miembros del Consejo.

En la reunión, Del Río ha solicitado a todos los representantes del sector taurino en nuestra región (empresarios, aficionados y representantes de la Administración) que, tras el estudio y análisis del documento, presenten sus aportaciones e iniciativas al mismo, dado que será la base de la futura regulación de la fiesta de los toros en nuestro país.
El informe propone, en primer lugar, la necesidad de elaborar una nueva ley reguladora de la fiesta de los toros como única vía para reconocer la tauromaquia como una disciplina artística y producto cultural y, además, para establecer una regulación unitaria del sector taurino.
Otros de los planteamientos recogidos en el documento son los relacionados con la protección del encaste y la pureza de las ganadería de bravo como especie única en el mundo; la regulación de las profesiones taurinas para todo el territorio nacional (matador, novillero, rejoneador, empresario y subalternos), y la necesidad de regular la actividad empresarial ligada a la fiesta de los toros.
Además, el informe recoge medidas de protección a los aficionados, no sólo en lo referente a la seguridad y orden público, sino también en cuestiones relacionadas con la defensa de la fiesta, así como en las decisiones de los propietarios de plazas de toros, cualquiera que sea su titularidad.
 La colaboración del conjunto de las administraciones públicas con la tauromaquia en su conjunto, la potenciación de las escuelas taurinas, la iniciación de los trámites para que la tauromaquia sea reconocida Patrimonio Inmaterial de la UNESCO y la puesta en marcha de medidas de difusión de la fiesta entre la juventud son otros de los puntos básicos que recoge el informe que ha estudiado hoy el Consejo de Espectáculos Taurinos.

Consejo de Espectáculos Taurinos de La Rioja
El Consejo de Espectáculos Taurinos de La Rioja, creado para aunar esfuerzos y conjugar los intereses de los distintos sectores implicados, está formado por profesionales, ganaderos, empresarios, aficionados y diversos órganos de la Administración autonómica. Así, además de Emilio del Río, que actúa como presidente, el Consejo está integrado por: Cristina Maiso, Igor Fonseca, José Miguel Acitores, José Luis Pérez Pastor, Ángel Fernández, Ramón Martínez, Noelia Moreno, Antonio González, Víctor Marchena, Sergio Adolfo Armas, Julián Somalo, Carlos Lumbreras, Francisco Javier Isla, Emilio Carreras, Toropasión, Víctor García, Rafael Martínez, Alejandro Lerena, Salvador Arza, Juan Cruz Gastón, Pablo García Marcha y Carmen Gómez Collado.

Este órgano de carácter consultivo está regulado en el Decreto 28/2011, de 8 de abril, que establece la composición, organización y funcionamiento del Consejo de Espectáculos Taurinos. Entre las funciones del Consejo figuran emitir informes sobre asuntos  relacionados con los espectáculos taurinos; informar los anteproyectos de Ley y proyectos de decreto que se dicten en esta materia; y formular iniciativas y proponer medidas para el mejor funcionamiento, fomento y protección de los espectáculos taurinos; así como para el fomento de la fiesta de los toros.



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

España albergará el Mundial de Baloncesto de 2014 y la Federación Riojana de Baloncesto colaborará con su difusión


-El Gobierno de La Rioja colabora con la Federación Española de Baloncesto en la promoción del Mundial que se celebrará en España en 2014 y ambos han suscrito un protocolo de colaboración para apoyar las actividades sobre este acontecimiento deportivo

El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río; el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, y el presidente de la Federación Riojana de Baloncesto, Fernando Verano, han firmado un protocolo de colaboración para la organización de actividades de promoción de este deporte en La Rioja en el marco del Campeonato del Mundo de Baloncesto que se celebrará en España en 2014.
Gracias a este acuerdo, la Federación Española de Baloncesto ha concedido a la Consejería de Presidencia y Justicia la denominación de ‘Ciudad Asociada a la Copa del Mundo de Baloncesto 2014’ y, por tanto, la condición de sede para desarrollar un conjunto de actividades deportivas, educativas y sociales encaminadas a la promoción de este deporte y a la celebración de este importante acontecimiento deportivo entre las mejores selecciones nacionales de baloncesto del planeta.
Asimismo, el acuerdo contempla un programa de actividades que llevarán a cabo las tres entidades hasta 2014, y que se agrupa en cuatro apartados: el primero de ellos afecta a la construcción y la mejora de infraestructuras, mientras que el segundo comprende las actividades deportivas (Liga3x3 interempresas, partidos amistosos de selecciones nacionales, 3x3 escolar y torneo de baloncesto).
El tercero de los apartados incluye las actividades de promoción de este deporte (Road Show Spain 2014, que se instalará en La Rioja en sucesivas ocasiones, y Plaza 2014, programa de promoción del baloncesto base para búsqueda del talento y como espacio lúdico deportivo). Finalmente, el cuarto y último apartado recoge los siguientes programas sociales y relacionados con la salud: ‘Por un tapón al botellón’, ‘Programa contra la obesidad infantil’, ‘Baloncesto sin límites’, ‘Baloncesto sin fronteras’ y ‘Baloncesto Tercera Edad’.

El protocolo de colaboración también establece las obligaciones de la Consejería de Presidencia y Justicia, como la presentación a las empresas del plan de actividades, la redacción de proyectos en el caso de actuaciones de obras de mejora o construcción de infraestructuras, la difusión de las actividades y cesión de espacios públicos e instalaciones deportivas.
Por su parte, la Federación Española de Baloncesto se comprometerá a asesorar en cuestiones relativas a la relación con el ámbito empresarial y otras entidades para la captación de fondos; firmar convenios de donación con empresas y entidades seleccionadas; presentar al Consorcio Mundobasket 2014 la documentación de la empresa o entidad patrocinadora a efectos de la obtención de beneficios fiscales previstos para el Campeonato del Mundo de Baloncesto y pagar a proveedores.
 Finalmente, la Federación Riojana de Baloncesto deberá colaborar con la Federación Nacional en la realización de todas las actividades recogidas en el acuerdo, así como en el seguimiento y control de las mismas y, además, aportará personal propio y voluntarios para su desarrollo.


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Cultura destina 10.230 euros al Centro de Interpretación Paleontológica de Igea


El consejero de Educación, Cultura y Turismo, Gonzalo Capellán, y el alcalde de Igea, Sergio Álvarez, han suscrito un convenio de colaboración mediante el que la Consejería de Educación, Cultura y Turismo destinará 10.230 euros al Centro de Interpretación Paleontológica de Igea para financiar sus gastos de funcionamiento.

Gonzalo Capellán ha destacado que el Gobierno de La Rioja seguirá apoyando este Centro, ya que se trata de un “referente obligatorio de la cultura y turismo de la región, que ofrece permanentemente sus servicios al público”.

Durante la firma del convenio, Capellán ha recordado el respaldo y el apoyo que el Gobierno de La Rioja ha prestado al centro desde su fundación en 2005 y ha señalado su importante papel como “divulgador del importante patrimonio paleontológico de los yacimientos de Igea, del entorno del valle del Río Alhama y de otros puntos de la región”.
La actividad del Centro de Interpretación Paleontológica, que el pasado año recibió a más de 2.000 visitantes, se centra en la difusión didáctica de los episodios más relevantes y significativos de la geología y paleontología de La Rioja. Además de recibir a numerosos grupos de escolares, el centro desarrolla campos de trabajo en los que participan estudiantes universitarios y profesionales de la Paleontología de diversas nacionalidades para participar en la preservación de icnitas y yacimientos encontrados
Sus visitantes tienen la oportunidad de descubrir el mundo de los dinosaurios que poblaron la geografía riojana en la Era Secundaria o Mesozoica (de 140 a 110 millones de años antes de nuestros días), época en la que se sitúan cronológicamente la mayor parte de los yacimientos.
Los visitantes pueden comprender el origen y la formación de los ricos yacimientos paleontológicos descubiertos a lo largo de los últimos años en diversas localidades riojanas gracias a las reconstrucciones a tamaño natural de algunos de los dinosaurios, animales y plantas que poblaban La Rioja, así como los paneles informativos y multimedia que pueden verse en sus salas. Todo ello de una forma divertida, amena y con marcado carácter divulgativo.

Entre los tesoros que gestiona este centro destaca el ejemplar fosilizado más completo de España, con 74 piezas óseas del dinosaurio herbívoro Hysilphodon Foxii, un pequeño y veloz corredor bípedo de unos 2 metros de largo del que sólo se conservan diez ejemplares en Inglaterra y restos sueltos en Teruel y Castellón; y un tronco fósil de conífera de 11 metros de largo.



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"