Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

En las previas de las Jornadas de las Verduras, Calahorra celebró en el Teatro Ideal el programa "no es un día cualquiera" de RNE de Pepa Fernández, con la participación de Emilio del Río




TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

El Trujal de Santa Eulalia celebró su X edición de las Pringadas congregando numeroso público




TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Diego Urdiales y Pablo García Mancha inauguraron ayer el ciclo de conferencias "Primavera Cultural" organizadas por el PP de Arnedo



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

El Trujal de Santa Eulalia celebra este domingo 14 su X Aniversario Día de la Pringada



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

ACA celebra este domingo día 14 su tradicional Rallye


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Abad y Moreno rubrican el acuerdo anual con el Consejo de la Juventud de Arnedo y Comarca






TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ... _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Abad desmiente las cifras de los socialistas y afirma que el Albergue está cerrado y los gastos son mínimos


TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

Acuerdos de Consejo de Gobierno de La Rioja


Consejería de Educación, Cultura y Turismo 
El Gobierno de La Rioja destinará 419.753 euros a la atención a la diversidad educativa y a alumnos con necesidades especiales

El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo, destinará 419.753 euros a diferentes convenios, que se firmarán con asociaciones y entidades riojanas y permitirán desarrollar numerosos programas para la atención a la diversidad en el ámbito educativo y para atender a alumnos con necesidades especiales.
Esta cuantía se distribuirá entre los siguientes organismos y entidades riojanas:

-       La Asociación Pro Infancia Riojana (APIR) desarrollará el programa de atención educativa al alumnado de educación secundaria obligatoria con graves problemas de conducta mediante el proyecto QUIRIBÓ. 

-       La Asociación Riojana para el Autismo, A.R.P.A.-AUTISMO RIOJA llevará a cabo el programa de atención educativa a alumnos con trastornos del espectro autista y afines. 

-       La Asociación Riojana de padres de niños hiperactivos (ARPANIH) atenderá a los alumnos con trastorno de la atención con o sin hiperactividad, dentro del programa de apoyo escolar.

-       La Asociación Riojana para el Síndrome de Down (ARSIDO) desarrollará el programa de atención educativa complementaria a alumnos con Síndrome de Down y afines.

-       La Asociación para la atención a personas con parálisis cerebral de La Rioja (ASPACE-RIOJA) atenderá al alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad motórica a través de un programa de atención fisioterapéutica.

-       Cruz Roja Española se encargará del transporte de alumnos con necesidades educativas especiales.

-       La Asociación FARO desarrollará un programa de atención educativa complementaria a alumnos desescolarizados por motivos de enfermedad. 

-       La Asociación de Promoción Gitana de La Rioja llevará a cabo un programa de mediación escolar con población gitana.

-       La Fundación Pioneros atenderá a los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria con graves problemas de conducta mediante aulas externas mediante un programa de atención educativa.

-       La Fundación Promete desarrollará un programa de Intervención educativa complementaria con alumnos con altas capacidades o con alta motivación en algún área.

-       La Asociación YMCA continuará su trabajo en el programa de mediación escolar con población inmigrante.

-       La Universidad de La Rioja desarrollará un programa de atención educativa al alumnado con mayor capacidad, interés y motivación para aprender mediante enriquecimiento extracurricular y organización de actividades formativas. 

Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
El Gobierno de La Rioja aprueba un gasto de 3,7 millones de euros para ejecutar las obras de la zona de concentración parcelaria de Bergasa

El Gobierno de La Rioja ha autorizado hoy el gasto necesario para contratar las obras de ejecución de la red de caminos y desagües de la zona de concentración parcelaria de Bergasa por un importe de 3,7 millones de euros, que se repartirán en tres ejercicios presupuestarios hasta el 2015.
La zona de concentración de Bergasa, que limita con los términos municipales de Ocón, Tudelilla, Bergasillas Bajera y Arnedo, comprende una superficie de 1.619 hectáreas. La actuación se incluye en el Programa de Desarrollo Rural de La Rioja 2007-2013, cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, presentó el pasado mes de diciembre el proyecto de concentración, que ha sido redactado por técnicos de la Consejería. El plazo estimado de ejecución, una vez comiencen los trabajos, es de 22 meses.
La concentración parcelaria contribuirá a frenar el abandono de la agricultura ante el esfuerzo de cultivar parcelas pequeñas y diseminadas por todo el término municipal, mal comunicadas y en su mayor parte sin acceso directo a un camino.
Además, las rentas de los agricultores se verán incrementadas al obtener mayor rentabilidad de las explotaciones con un cultivo más racional y consiguiendo un ahorro de combustible. Este proyecto también favorecerá las operaciones de reestructuración de cultivos permanentes como el viñedo, algo que facilitará su mecanización con la consiguiente reducción de costes de producción y el aumento de la competitividad del  cultivo.

Los datos
La zona de concentración comprende una superficie de 1.619 hectáreas que pertenecen a 251 propietarios. La propuesta de agrupación convertirá 5.877 parcelas en 672 nuevas, lo que supone un índice de reducción de 8,75. De este modo, se pasará de una superficie media de 0,27 a 2,41 hectáreas por parcela.
Además de los trabajos de reparcelación, la actuación prevé la construcción de 65,4 kilómetros de caminos, la apertura de 12,6 kilómetros de nuevos desagües, la construcción de 4.760 metros lineales de caños de distintos diámetros y otros 2.352 metros cuadrados de badenes en ríos y barrancos.
La zona de concentración parcelaria de Bergasa fue declarada de utilidad pública y urgente ejecución por Decreto 31/2010 de 14 de mayo del Gobierno de La Rioja a propuesta de la Consejería de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural. Los trabajos de investigación de la propiedad se iniciaron en el mes de agosto de 2010, una vez actualizada la cartografía de la zona; y entre octubre de 2010 y enero de 2011 se realizó la clasificación de tierras. Posteriormente, en julio se sometieron a información pública las bases provisionales, y en febrero de 2012, las bases definitivas.

Consejería de Presidencia y Justicia
El Gobierno de La Rioja licita por 115.000 euros el cerramiento de las pistas de tenis cubiertas del Centro de Tecnificación Deportiva de Prado Salobre

La Consejería de Presidencia y Justicia, a través del Servicio de Coordinación y Asistencia al Deporte, ha licitado por un importe de 115.160 euros el contrato de cerramiento de las pistas de tenis cubiertas del Centro de Tecnificación Deportiva de Prado Salobre, según se publica hoy en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).
Las empresas interesadas en este proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución de un mes, podrán obtener más información en el Servicio de Coordinación y Contratación Centralizada de la Administración Pública y Hacienda (C/ Marqués de Murrieta, 76, ala oeste, planta 2ª); en los teléfono 941 291 912 y 941 291 667, además de en la página web del Gobierno de La Rioja, www.larioja.org/contratacionpublica.

Las ofertas se podrán presentar hasta el 8 de mayo en el Registro General de la Comunidad Autónoma (C/ Capitán Cortés, 1, bajo, en Logroño).
El Centro de Tecnificación Deportiva de Prado Salobre cuenta desde mayo de 2009 con cuatro pistas cubiertas gracias a una inversión de 718.000 euros en la construcción y equipamiento de esta infraestructura deportiva.


Consejería de Obras Públicas, Política Local y Territorial
El Gobierno de La Rioja acepta la declaración de emergencia de las obras de reparación de los desprendimientos en la carretera LR-113

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la declaración de emergencia de las obras de reparación de los desprendimientos de tierra registrados recientemente en el punto kilométrico 33,5 de la carretera LR-113, a la altura del cruce con la LR-232 hacia Brieva de Cameros, a causa de las lluvias de las últimas semanas.
La Consejería de Obras Públicas, Política Local y Territorial aprobó el pasado 27 de marzo esta declaración de emergencia con objeto de acometer con la mayor celeridad posible los trabajos de reparación de los daños causados unos días antes por un deslizamiento de la ladera, que afectó a una zona de 60 metros de anchura y 45 metros de altura, arrojando una notable cantidad de material a la calzada.Las labores de estabilización del talud se están llevando a cabo en estos momentos por parte de la empresa local Hormigones, Áridos y Excavaciones (HORAESA) con un presupuesto de 358.806 euros.
Dadas las características del lugar y lo escarpado del terreno ha sido preciso abrir un nuevo camino en la ladera para acceder con maquinaria pesada hasta la zona de coronación del desprendimiento con el fin de estabilizar el talud y evitar nuevos desprendimientos.

Para garantizar el desarrollo de la actuación y la seguridad vial se están realizando cortes parciales de la circulación, que se prolongarán hasta el próximo día 17 de junio. Estas interrupciones del tráfico rodado se efectúan de lunes a viernes entre las 8:00 y las 22:00 cada veinte minutos, salvo entre las 13:30 y las 14:30 horas, que se permite el paso de los vehículos, al igual que durante los fines de semana.

Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
Medio Ambiente invierte 127.000 euros en la mejora de infraestructuras viarias del Parque Natural Sierra de Cebollera

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha adjudicado a la empresa riojana Ismael Andrés el contrato de mejora de infraestructuras viarias en el Parque Natural Sierra de Cebollera por un importe de 126.854 euros, según publica hoy el Boletín Oficial de La Rioja (BOR).
Esta actuación, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEADER), permitirá acondicionar los accesos a este paraje natural, situado en la comarca de los Cameros (abarca los municipios de Villoslada de Cameros y Lumbreras) que se extiende por una superficie de 23.640 



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

La Consejería de Agricultura apoyará con 60.000 euros la actividad formativa y de promoción que realice la DOP 'Aceite de La Rioja' durante este año



La producción destinada a la marca de calidad se ha incrementado un 25,5% esta campaña en la que se han molturado 3,3 millones de kilos de aceituna

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, y el presidente del Consejero Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Aceite de La Rioja’, Miguel Ángel Martínez de Quel, han firmado hoy un convenio de colaboración a través del cual el Gobierno regional apoyará con 60.000 euros las actividades de representación, defensa, garantía, investigación, desarrollo de nuevos mercados, marketing y divulgación de la marca de calidad.
 La firma del acuerdo se ha realizado en el marco de un encuentro en el que han participado los miembros del pleno del Consejo Regulador y se ha analizado cual es la situación de sector oleícola riojano y, en concreto, de una DOP que desde su creación en el año 2004 han crecido de forma sostenida año tras año.
Así lo demuestran los datos sobre la producción de aceituna con DOP ‘Aceite de La Rioja’, que se ha incrementado en un 25,5% respecto a la campaña anterior. De este modo, los trujales riojanos han molturado 3.325.000 kilos de oliva con DO, frente a los 2.650.000 kilos de la campaña 2011-12; mientras que se ha solicitado la certificación para 430.000 litros de aceite. A falta de los últimos resultados analíticos, ya han superado el proceso de calificación de la Denominación casi 400.000 litros, lo que supone el 90%.
Además de las buenas cifras, este año la calificación organoléptica ha sido muy buena, ya que los aceites han obtenido valores muy altos de frutado en las notas de cata.
El Consejo Regulador, en colaboración con los técnicos de la Consejería de Agricultura, trabaja por asegurar dicho crecimiento, mediante el asesoramiento y la formación, así como por garantizar la calidad del producto y la difusión y promoción de la marca de calidad, a través del apoyo de la iniciativa ‘La Rioja Capital’. Para fomentar las bondades del aceite riojano, la DOP puso en marcha el año pasado un plan de comunicación con una nueva imagen que ha obtenido muy buenos resultados. Mediante las acciones realizadas, se ha logrado un mayor conocimiento de la marca y de las características, algo que ha contribuido a mejorar su posicionamiento en el mercado nacional e internacional.

Proyectos durante 2013
Durante este año, el Consejo Regulador mantendrá la línea de trabaja para asegurar el crecimiento y potenciar su cocimiento. En este sentido, se ha puesto en marcha un nuevo plan de comunicación para difundir y promocionar la marca en La Rioja y el País Vasco creando una cultura en torno al aceite. Para ello se ha creado nuevo material promocional; y se intensificarán las actividades dirigidas a diferentes públicos, como catas, degustaciones, cuentacuentos o talleres gastronómicos.
Para garantizar la calidad, también se ha diseñado un programa formativo dirigido a profesionales del sector con más 37 acciones que se impartirán en toda la región y abordarán cuestiones sobre olivicultura, elaiotecnia, seguridad alimentaria, trazabilidad, la nueva PAC, prevención de riesgos, manipulación de alimentos o la cata de aceite.
Además, se incidirá especialmente en el asesoramiento a los profesionales del sector oleícola riojano tanto en aspectos técnicos como de gestión para contribuir a la profesionalización del sector. También se abrirán nuevas líneas de trabajo e investigación para profundizar en el conocimiento de la tierra, las técnicas de cultivo y las variedades, con el fin de conseguir aceites más diferenciados.

La DOP en cifras
En la actualidad, la DOP Aceite de La Rioja tiene inscritos 850 olivicultores y ampara la producción unas 1.800 hectáreas repartidas en un centenar de municipios. Además, acoge a 13 almazaras y cuenta con 55 marcas.
En estos momentos, además del mercado nacional, se comercializa ‘Aceite de La Rioja’ en China, Japón, India, Estados Unidos, Colombia, Rusia, Alemania, Inglaterra, Francia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Dinamarca o Andorra.
La Denominación riojana ampara el aceite de oliva virgen extra producido en esta Comunidad Autónoma con las variedades Redondilla, Machona, Royuelo, Arbequina, Empletre, Negral, Hojiblanca, Arróniz, Verdial, Picual, Cornicabra, Manzanilla y Blanqueta. También está permitido, de forma experimental las variedades Arbosana y Koroneiki. El aceite de oliva de La Rioja es de color verde intenso y se caracteriza por ser afrutado y ligeramente amargo.



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

El presidente del Gobierno de La Rioja señala que el Plan de Obras y Servicios financiará 213 obras en 143 municipios en 2013 y 2014


Pedro Sanz destaca que el Ejecutivo riojano mantiene su apoyo a las entidades locales, a las que destinará 34 millones en estos dos años

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha presentado hoy el Plan de Obras y Servicios para los años 2013 y 2014, que contempla destinar 12,2 millones de euros en subvenciones a los ayuntamientos riojanos menores de 2.000 habitantes y que no son cabeceras de comarca.
Pedro Sanz ha destacado que este programa engloba la principal partida con la que cuentan los municipios riojanos para afrontar obras de infraestructuras y permite garantizar la cobertura de los servicios generales básicos en los pequeños núcleos de población, lo que contribuye a su supervivencia, regeneración y modernización, además de favorecer la actividad económica en el medio rural. Por este concepto, según ha indicado, Política Local ha transferido 57,2 millones de euros a estos municipios en la última década.
Además, ha subrayado que este programa es solo una de las líneas del  Gobierno de La Rioja para apoyar a los municipios riojanos. “Apoyo económico que estamos manteniendo con mínimos ajustes y este año la Consejería de Obras Públicas, Política Local y Territorial dispone de un presupuesto que ronda los 17 millones de euros para financiar el Fondo de Cooperación Local, cantidad que se mantendrá prácticamente invariable en 2014, por lo que hablamos de 34 millones en dos años”.

De la cantidad consignada este año, según ha explicado, la mayor partida corresponde al Plan de Obras y Servicios, con 6.090.990 euros, seguida del Convenio de Capitalidad con la ciudad de Logroño (2.620.715 euros) y de los convenios con las cabeceras de comarca (2.503.654 euros). Además, se destinan más de 1,5 millones de euros a los municipios de más de 2.000 habitantes (1.575.502 euros) y casi 500.000 euros a los municipios con menos de 100 habitantes, además de 1,8 millones para obras reguladas en convenios de colaboración específicos y ayudas a la Federación Riojana de Municipios.
A estas cantidades habría que sumar las inversiones realizadas en actuaciones que llevan a cabo las distintas consejerías en nuestros municipios, como las obras en carreteras, el mantenimiento de consultorios y colegios, entre otras.

Plan de Obras y Servicios 2013-2014
Según ha explicado Pedro Sanz, en el periodo 2013-2014 se van a subvencionar 213 obras en 143 municipios, 39 núcleos de población y dos entidades locales menores, con un presupuesto total de inversión que asciende a 14.979.206,55 euros, de los que el Plan de Obras y Servicios subvenciona el 81,38%; es decir, 12.190.714,73 euros. Estas cantidades se dividen en partes iguales entre la anualidad 2013 (107 actuaciones) y 2014 (106 actuaciones).
La mayor parte de las subvenciones, con 7,4 millones de euros, están destinadas a actuaciones relacionadas con urbanizaciones o reurbanizaciones, que incluyen la renovación de redes de saneamiento y distribución de agua y pavimentaciones.

Por otra parte, 2 millones de euros se destinarán a actuaciones de abastecimiento de agua potable (captaciones, conducciones, depósitos, estaciones de tratamiento de aguas, etc.). Por último, la reforma de casas consistoriales (1,2 millones), otras obras como el alumbrado público, instalaciones deportivas, naves, cementerios (1,5 millones), entre otras, completan el escenario de actuaciones subvencionables.
Por otra parte, se ha habilitado por segundo año consecutivo el mecanismo extraordinario para facilitar a los municipios la liquidación de las facturas pendientes con proveedores. De esta forma, los municipios interesados en adherirse a este programa podrán destinar las asignaciones recogidas en el Plan de Obras y Servicios al pago de las obligaciones pendientes contraídas antes del 1 de enero de 2013 y a amortizar operaciones de crédito suscritas antes del 1 de julio de 2012. En su primer año de aplicación este instrumento ha permitido que una veintena de ayuntamientos riojanos pudieran saldas sus deudas pendientes con proveedores por un importe de 1,6 millones de euros.

Asignación de cada municipio
En cuanto a las subvenciones que corresponden a cada municipio, con carácter general se asigna una cantidad fija de 40.000 euros por núcleo de población superior a 20 habitantes, a la que se añade una variable de 100 euros por habitante. En los núcleos de población con menos de 50 habitantes, la cantidad fija es de 30.000 euros y en los de menos de 20 habitantes, se reduce a 20.000 euros al bienio.



TE PUEDE INTERESAR: www.larioja.cc , www.logroño.co , www.calahorra.co , www.arnedo.co , www.autol.co , www.najera.co ...
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera. La Rioja. FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"