Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

AUTOL La Consejera Leonor González Menorca visita la feria de comercio de Autol Stock organizado por ACUA








 










+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

LA RIOJA Tráfico entrega 180 equipos de control de consumo de drogas a la policía de Arnedo, Calahorra y Sto. de la Calzada


LA JEFATURA PROVINCIAL DE TRÁFICO DE LA RIOJA ENTREGA 180 EQUIPOS DE CONTROL DE CONSUMO DE DROGAS A LAS POLICÍAS LOCALES DE CALAHORRA, ARNEDO Y SANTO DOMINGO DE LA CALZADA.

·                     La Dirección General de Tráfico y la Jefatura Provincial de Tráfico de La Rioja formó e instruyó en la realización de estos test a 26 Policías Locales de los tres municipios con el fin de reducir el consumo de sustancias estupefacientes al volante.

·                     El Delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, ha hecho un llamamiento a la conducción responsable: “conducir tras el consumo de drogas es una de las conductas de riesgo a las que se enfrenta la seguridad vial actual. El consumo de drogas al volante supone un deterioro de la capacidad y la atención al volante, además de un notable incremento del riesgo de sufrir accidentes y de la mortalidad en los mismos”.

·                     La iniciativa está enmarcada dentro de la estrategia presentada en 2012 por el Ministro del Interior de tolerancia cero en drogas y alcohol y que se concreta en varias acciones entre las que destaca la colaboración con otras administraciones en materia educativa y formativa relacionada con drogas y la conducción de vehículos, así como la extensión de los controles de drogas en todo tipo de vías y días y horas.


El Delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, y la Jefa Provincial de Tráfico de La Rioja, Beatriz Zúñiga, han hecho entrega esta mañana de 180 equipos de control de consumo de drogas al volante a tres municipios riojanos: Calahorra, Arnedo y Santo Domingo de la Calzada.

A la cita han asistido los alcaldes de Calahorra, Luis Martínez-Portillo; Arnedo, Javier García, y Santo Domingo de la Calzada, Agustín García-Metola.

Esta iniciativa está enmarcada dentro de la estrategia presentada en julio de 2012 por el Ministro del Interior de “tolerancia cero en drogas y alcohol” y que se concreta en varias acciones entre las que destaca la colaboración con otras administraciones en materia educativa y formativa relacionada con drogas y la conducción de vehículos, así como la extensión de los controles de drogas en todo tipo de vías y días y horas.

La Dirección General de Tráfico colabora con un centenar de ayuntamientos para disminuir el consumo de drogas y sustancias estupefacientes al volante y  mejorar así  la seguridad vial en las vías urbanas. En el caso de la Rioja, esta colaboración se inició el pasado mes de noviembre, con el curso “Procedimientos de detección de drogas en los controles preventivos”, desarrollado en la Delegación del Gobierno en La Rioja, e impartido a 26 policías locales.

Las jornadas, de dos días de duración y con carácter teórico-práctico, dotaron a los agentes de Policía Local asistentes de los conocimientos específicos necesarios para garantizar la seguridad del procedimiento y la eficacia de los controles de drogas, con la respectiva consecuencia de una repercusión positiva en la seguridad vial y de todos los conductores. 

Durante este año y con carácter trimestral se realizará un seguimiento de las intervenciones que realicen estos agentes, así como de los resultados que se obtengan de las pruebas, esperando que una vez finalizadas las mismas se haya producido una reducción en el consumo de drogas durante la conducción.

Durante su intervención, el Delegado del Gobierno ha destacado que “conducir tras el consumo de drogas es una de las conductas de riesgo a las que se enfrenta la seguridad vial actual. El consumo de drogas al volante supone un deterioro de la capacidad y la atención al volante, además de un notable incremento del riesgo de sufrir accidentes y de la mortalidad en los mismos”. 
Bretón también ha destacado los resultados de los controles de alcoholemias en el pasado año “cuyas cifras desvelan el importante trabajo de concienciación que se debe realizar con los conductores. El 40,8% de los controles de drogas realizados por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han sido positivos. Aunque la mejor cifra es siempre “cero”, este dato manifiesta la importancia de iniciativas, como la que hoy estamos realizando, en prevención y concienciación”.

Durante 2015, se efectuaron 468 controles de drogas de los que 191 resultaron positivos: 138 por consumo de cannabis, 90 por anfetamina, 30 por metanfetamina, 19 por cocaína y 2 por opioides.


CONVENIO CON SANTO DOMINGO DE LA CALZADA

También se ha procedido esta mañana a la formalización del convenio de colaboración en materia de gestión administrativa, concretamente respecto a la transmisión de datos y acceso a registros, entre la Jefa Provincial de Tráfico de La Rioja, Beatriz Zúñiga, y el alcalde de Santo Domingo de la Calzada, Agustín García-Metola.

Esta iniciativa está derivada del convenio firmado previamente entre la Dirección General de Tráfico y la Federación Española de Municipios y Provincias para el intercambio de información y la mutua colaboración administrativa. 
A partir de ahora, los ciudadanos que se empadronen en Santo Domingo de la Calzada no tendrán que acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico para cumplir con la obligación de comunicar su cambio de domicilio en su permiso de conducción y/o de circulación. Los representantes de ambas partes consideran muy beneficioso el hecho de establecer un protocolo de intercambio de información y colaboración entre las Entidades Locales y la Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico en materia de gestión de los censos de vehículos y de conductores/infractores, así como en lo que afecte a la gestión tributaria del IVTM (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica) y a la baja definitiva de determinados vehículos. 
Por tanto con la suscripción de este convenio, cada Entidad Local, a través de su órgano de gobierno, puede solicitar la adhesión plena y sin condiciones al mismo, habiéndose producido y formalizado ya con otros municipios riojanos como Logroño, Calahorra, Nájera, Arnedo, Autol y Villamediana de Iregua.

El objeto de este Convenio conlleva para el ciudadano:

•      El ciudadano actualmente debe acudir a cualquier Jefatura Provincial de Tráfico con cita previa a comunicar su cambio de domicilio en el permiso de conducción (en su autorización administrativa para conducir) y/o en su permiso de circulación (permiso como titular de vehículo) con su certificado de empadronamiento.
Este trámite es gratuito y obligatorio, tal y como detalla la Ley sobre Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, pudiendo ser sancionado al no cumplir con este precepto.

•      Con la firma de este Convenio, el ciudadano a la vez que se empadrona en Santo Domingo de la Calzada, le indicará al funcionario que desea que el Ayuntamiento se lo comunique a Tráfico, no teniendo por tanto que acudir a Jefatura en un día y horario determinado a realizar este trámite, ahorrando tiempo en desplazamientos y agilizando el trámite. En un solo acto, se realizan ambas gestiones administrativas.

•      Una vez le comunique al Ayuntamiento que desea que éste haga la gestión ante Jefatura Provincial de Tráfico, recibirá el permiso correspondiente en su domicilio si procede.

•      El Ayuntamiento tendrá acceso al Registro General de Vehículos y Conductores de la Dirección General de Tráfico, por lo que conocerá cual es el domicilio anterior, etc. mejorando la atención al tener toda la información precisa.


Por ello, de forma gratuita para el ciudadano, realizará en el Ayuntamiento no sólo el trámite de empadronarse, sino también esta gestión ante Jefatura Provincial de Tráfico, consiguiendo una Administración más eficaz y eficiente, reduciendo cargas en Jefatura bajo un proceso de colaboración e intercambio de información interadministrativa.

+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

160204 Portada El Titular de La Rioja




+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: + INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

ARNEDO Su voto a favor de las nuevas tasas acorrala en el pleno al concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arnedo, que estudia salirse del CEIS



Su voto a favor de las nuevas tasas acorrala en el pleno al concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arnedo, que estudia salirse del CEIS
  
“…Usted tiene un marrón…” el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento votó a favor de lo que ahora el consistorio impugna.

Pujadas reprocha a PSOE local la utilización regional de una idea de Izquierda Unida, además de reprocharle ser también responsable por el voto a favor emitido

El pasado pleno ordinario en el Ayuntamiento de Arnedo celebrado el 28 de enero resultó un tanto curioso.
Al margen de otras interesantes mociones aprobadas, el mayor centro de atención y polémica giró alrededor de una moción contra las nuevas tasas del CEIS, que por otra parte, fueron aprobadas de manera definitiva en el día de ayer 3 de febrero.
+ INFO

Y es que como según el propio implicado dio a conocer, el concejal de Medio Ambiente y Urbanismo, y representante del consistorio en la Junta del CEIS, Jose Luis Rubio votaba a favor de la decisión de cobrar a partir del 5 de febrero una tasa por los servicios de emergencia que lleven a cabo los bomberos, más allá del canon anual que pagan diversos ayuntamientos como Arnedo.
Esa votación a favor fue realizada el pasado 22 de diciembre por la Junta de Gobierno del CEIS y publicada por el BOR el 30 de diciembre.

Aunque Rubio se excusó como pudo argumentando que tuvo falta de información en el momento de la votación, la oposición le recriminó su incoherencia y su error lo que provocó ciertos momentos de tensión dialéctica entre algunos concejales.
“Usted ha votado a favor”, “Usted tiene un marrón”, le indicaba Pedro Marín de Ciudadanos.
“Votó a favor para cobrar la tasa”, le decía Gil de Gómez, de Partido Riojano.
“Se la han metido doblada”, le señalaba Miguel Pujada de Izquierda Unida.

Asimismo, a pesar del acuerdo local estando a favor “en lo nuclear”, por parte del concejal de Izquierda Unida, Miguel Pujada, se reprochó al PSOE el intento de “apuntarse el tanto” con utilización regional de la moción presentada a iniciativa de la propia Izquierda Unida contra estas nuevas tasas del CEIS.
“Esta moción la hemos planteado desde Izquierda Unida, no ustedes”, sentenciaba Pujada dirigiéndose al concejal de Medio Ambiente a la vez que le hacía también responsable por el voto a favor emitido.


La moción fue aprobada con la abstención del grupo popular a la espera de conocer más información, a la vez que su portavoz, Toño Eguizábal, indicaba en repetidas ocasiones al concejal delegado Jose Luis Rubio que la “amenaza” de abandonar el CEIS no era un buena idea por tener beneficios evidentes para la población.
“Negociar con amenazas es un error”, le insistía Eguizábal, algo compartido por Miguel Pujadas “no me parece bien salirnos”.
A todos, Rubio respondía: “Que nadie tenga miedo si nos salimos del CEIS. El servicio de los bomberos va a ser el mismo”.
El Ayuntamiento de Arnedo está consorciado desde los años 90 con una aportación anual de 42.600 €, que supone un incremento del 12% respecto al año anterior.

Ya en el pleno quedó claro que los consistorios son voluntarios a la hora de pertenecer al CEIS, incidiendo en la competencia del Gobierno de La Rioja para prestar el servicio a municipios menores de 20.000 habitantes y aludiendo a que los vecinos deberían de pagar por la salida de un camión de bomberos alrededor de 400 o 500 euros por servicio.
En su turno de palabra, Rubio se preguntaba ¿Por qué seguir en el CEIS cuando se les va a cobrar a los vecinos y al propio Ayuntamiento?, a la vez que defendía su falta de información a la hora de emitir su voto favorable a ese cobro desechando que hubiera “una mano oscura” en el proceso, pero sí atacando a Pedro Marín en un acto de nerviosismo, con un “Usted ya sabemos cómo es”, aludiendo a su carrera política.
El “no se enfade” de Marín dirigido a Rubio en su siguiente intervención zanjó el asunto, no sin antes repreguntarse de forma retórica “¿Estaba usted en el Consejo?, si.”

Por todo ello, la moción aprobada por el Pleno pretende reconducir lo aprobado en la Junta de Gobierno del CEIS del día 22 de diciembre aprobado también por “falta de información” del representante arnedano y se acuerda emitir una reclamación advirtiendo al Consorcio que de mantenerse la situación, Arnedo estudiaría salirse del CEIS.

Otras mociones aprobadas sobre la aplicación de la Ley de Memoria Histórica, el entono del CTCR por La Rioja Tierra Abierta y la designación de Arnedo como Ciudad Amiga de la Infancia.

Se aprobó una moción de IU para instar a vecinos a retirar algunas placas en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica en diversas calles de Arnedo
PP y PR se abstuvieron argumentando que este debate no está en la calle.
Por su parte, De Orte indicó que “el Ayuntamiento no tiene legitimidad sobre una propiedad privada aunque instaremos por carta a los vecinos y pondremos la Brigada a su disposición si lo desean llevar a cabo”
Marín se mostró “a favor de cumplir la Ley pero teniendo en cuenta que son propiedades privadas”, aunque consideró como Gil de Gómez, que el asunto “es un debate superado”. Eguizábal se abstenía argumentando “no nos va aportar nada”.

Por unanimidad, el pleno aprobó una moción global para solicitar al Comité Español de UNICEF el reconocimiento de Arnedo como “Ciudad Amiga de la Infancia” que promoverá acciones de formación y sensibilización.
Domínguez explicó que se trataba de una convocatoria bienal y que se lleva trabajando en ello desde hace meses, mencionando las acciones realizadas en el pasado noviembre.

Por otra parte, también aprobó por unanimidad una moción de Ciudadanos para la elaboración de un proyecto de urbanización de los alrededores del CTCR (Centro Tecnológico del Calzado), una de las sedes de La Rioja Tierra Abierta.
En ese sentido, el alcalde aludía a la racionalidad y limitación de la acción puesto que un año es un plazo corto para realizar una actuación completa e indicaba “habrá que priorizar por la falta de tiempo”.
Todos los grupos expresaron la prudencia necesaria a la hora de acometer la remodelación puesto que será difícil conjugar el dinero público con el interés privado, por ello, el impulsor de la moción, Pedro Marín planteaba la participación económica activa a tres bandas que incluyera a Gobierno de La Rioja, empresarios de la zona y Ayuntamiento, dejando claro que “el dinero público, en lo público”.
 

La nota de humor y curiosa la puso el concejal de IU Miguel Pujadas cuando al apoyar la moción se dirigía a Pedro Marín diciéndole “A pesar de nuestro rojerío y nuestro perroflautismo, a veces somos responsables”, ante la atónita mirada del concejal naranja.
INFO RELACIONADA:

+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

ARNEDO "A pesar de nuestro rojerío y nuestro perroflautismo, a veces somos responsables"



El humor también existe en política
A quien diga que no hay humor en política habría que invitarle a asistir a los plenos de nuestros municipios y comprobaría que no es cierto.
Entre sartenazo dialéctico y pulla crítica, en ocasiones se recurre al humor o al sarcasmo para suavizar algún momento tenso o simplemente para salir airoso de alguna situación.
Y en esta ocasión recogemos la afirmación que dirigía a Pedro Marín (Ciudadanos) el concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Arnedo, Miguel Pujada, a la hora de aprobar una moción presentada en el pleno del pasado día 28 por el concejal naranja relativa a la adecuación del entorno del CTCR en el Raposal.
La frase arrancó estupefacción en el concejal Marín y sonrisas generalizadas entre los asistentes.

+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

LA RIOJA La Junta de Gobierno del CEIS aprueba la modificación de la ordenanza de tasas que se repercutirá a las compañías aseguradoras

- Motivo de polémica en el pasado pleno del Ayuntamiento de Arnedo por el voto a favor del concejal de Medio Ambiente Jose Luis Rubio
- IU reprochó a PSOE el uso de su moción con el ánimo de "apuntarse el mérito político" para tapar su error

+ INFO
Su voto a favor de las nuevas tasas acorrala en el pleno al concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arnedo, que estudia salirse del CEIS

La Junta de Gobierno del CEIS aprueba la modificación de la ordenanza de tasas que se repercutirá a las compañías aseguradoras

Escobar anuncia que se va a poner en marcha un Plan Director del CEIS Rioja que va a incluir mejoras tanto en medios materiales como en personales

El consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, ha presidido la Junta de Gobierno Extraordinaria del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de La Rioja. A la reunión ha asistido también la directora de Justicia e Interior, Cristina Maiso, y como vocales del consorcio el director general de política local, Diego Bengoa, representantes de los ayuntamientos de Haro, Nájera, Arnedo y Calahorra, representantes de los municipios adheridos de más de 2.000 habitantes y de menos de 2.000 habitantes y representantes de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Además, con voz pero sin voto en la Junta ha participa también el gerente del CEIS, Julián Prudencio, y la secretaria-interventora, María del Rosario García.

Al término del encuentro, Escobar ha explicado los tres puntos aprobados en la Junta celebrada, “se ha aprobado la modificación de la ordenanza de tasas; se va a crear cabo un Plan Director del CEIS Rioja que va a incluir mejoras tanto en medios materiales como en personales que se trasladará a la Junta del CEIS para su aprobación en los próximos meses y estará financiado íntegramente por el Gobierno riojano; así mismo ha informado que en el plazo de un mes aproximadamente se llevará a la Junta un nuevo sistema de valoración de las cuotas que aportan los ayuntamientos en función de parámetros objetivos”.

UNANIMIDAD EN LA JUNTA DEL DÍA 22 DE DICIEMBRE 
En lo que se refiere a la modificación de la ordenanza de tasas Escobar ha recordado que la Junta de Gobierno del CEIS-Rioja celebrada el 22 de diciembre aprobó por unanimidad la modificación del artículo 5 de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Prestación del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento vigente desde el año 2002. A partir de ese momento se abrió un periodo de alegaciones y atendiendo a las alegaciones presentadas y después de reunirme y hablar con todos los grupos políticos, se ha decidido modificar la ordenanza fiscal que, previsiblemente entrará en vigor a finales de marzo” ha señalado Escobar. 
“El objetivo es aprovechar los recursos de las propias compañías aseguradores y equipararnos a los consorcios de otras regiones limítrofes y al propio Ayuntamiento de Logroño que ya cobra una tasa por la prestación de este servicio” ha añadido. 
En concreto, el consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia ha subrayado que “se ha aprobado una modificación sobre la propuesta inicial que nos lleva a que se giren las tasas a las compañías aseguradoras de las empresas y se excluye del abono de dichas tasas a las personas físicas”. “Quedarán exentas las personas jurídicas que no dispongan de seguro de cobertura de este riesgo y justifiquen la imposibilidad económica de haberlo suscrito” ha puntualizado.

Además, la nueva ordenanza mantiene el abono de la tasa en vigor desde 2002 por aquellas actuaciones que sean preventivas, así como las aperturas de puerta, transporte de agua, asesoramiento, rescate y auxilio en carretera, asistencia a actos festivos y en general cualquier otra actuación no relacionada directamente con el salvamento de personas o bienes. Además, se ha determinado la necesidad de abono de tasa por el rescate de abejas y avispas, sin riesgo o que no obedezcan a una falta de obligación de eliminarlos por lo que se abonará 303,26 euros. 
Asimismo, tendrán que abonar tasa aquellas personas que activen una falsa alarma, es decir, las personas que sin ser usuarios de los bienes siniestrados o beneficiarios de los servicios de salvamento u otros análogos causen o activen la prestación del servicio por acción u omisión sin causa justificada.

Por otro lado, Escobar ha precisado que “todos los Ayuntamientos consorciados van a seguir manteniendo ventajas con respecto a los que no lo están ya que quedarán exentos del pago de la tasa por los servicios que afecten a sus bienes. Mientras que a los servicios prestados a municipios no consorciados se les aplicará la tasa correspondiente con un aumento del 48%”. 
En este sentido, el consejero ha recordado que el CEIS Rioja está integrado por la Federación de Municipios de La Rioja y 165 ayuntamientos, que, en conjunto, aglutinan el 91% del territorio regional. Dispone de cuatro parques de bomberos, dos en La Rioja Alta (Haro y Nájera) y otros dos en La Rioja Baja (Arnedo y Calahorra), y los servicios centrales se ubican en Logroño. 
“En este punto hay que destacar que hay una idea compartida por todos los grupos políticos y por todos los miembros del CEIS que es que el consorcio es un modelo instrumental que funciona y que el compromiso de todos que mejore en medios materiales y personales” ha señalado Escobar.


Hay que destacar que el objetivo del Gobierno riojano es mantener el nivel de calidad de este servicio y la sostenibilidad económica del mismo  Hay que tener en cuenta que la aportación que los Ayuntamientos realizan al consorcio, de forma voluntaria, sirve para sufragar entorno a un 7% del coste de mantenimiento de los parques de bomberos. El presupuesto del CEIS Rioja para 2016 es de 5,3 millones de euros de los que los ayuntamientos consorciados aportan aproximadamente 340.000 euros.

+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

ARNEDO Martínez Burbana cede la presidencia de Protección Civil a Nuria Pérez Aradros

COMPARTE SI TE GUSTA


Tras 21 años de pertenencia al colectivo y 12 años al frente de Protección Civil de Arnedo, Jose Antonio Abad Martínez Burbana cede la presidencia a Nuria Pérez Aradros pasando a ser voluntario de base.
El alcalde de Arnedo Javier Garcia y la concejal delegada han valorado el trabajo realizado por Abad Martínez Burbana y el referente que supone el colectivo de voluntarios de Arnedo en toda La Rioja y también en España.
Martínez Burbana ha agradecido las muestras de afecto recibidas resaltando la labor de todos los miembros voluntarios que han pasado por la asociación concluyendo que "seguiré vistiendo de naranja".
Por último, la nueva presidenta ha agradecido la confianza depositada en ella, tanto por parte del alcalde como del presidente saliente, así como el apoyo de los compañeros que ha sido clave para aceptar el nuevo puesto.
@ARNesarnedo @elTitular_Rioja


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

ALFARO Inauguración de la exposición fotográfica "Las aves de nuestra ribera"



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

LA RIOJA Encuentro de baloncesto femenino de España ante Suecia clasificatorio para el Europeo de República Checa de 2017


La Rioja arropará a España en el encuentro de baloncesto femenino ante Suecia clasificatorio para el Europeo de República Checa de 2017
 
El encuentro se celebrará en el Palacio de los Deportes de La Rioja el próximo miércoles 24 de febrero a las 20.00 horas

El consejero de Políticas Sociales, Igualdad, Familia y Justicia, Conrado Escobar, junto con la alcaldesa del Ayuntamiento de Logroño, Cuca Gamarra, ha presentado esta mañana el encuentro que enfrentará el próximo miércoles 24 de febrero a la selección española absoluta de baloncesto femenino ante Suecia.

En el acto, ha intervenido también el presidente de la Federación Riojana de Baloncesto, Fernando Verano; el director de Operaciones y Organización de la Federación española de Baloncesto, José Antonio Montero, y los embajadores de la Federación Española de Baloncesto, Amaya Valdemoro y Jorge Garbajosa.

En concreto, España-Suecia se enfrentarán en el Palacio de los Deportes de La Rioja a las 20.00 horas en un partido clasificatorio para el Europeo de la República Checa de 2017. “Una cita deportiva de gran importancia para nuestra comunidad puesto que desde el año 2000 no se celebraba en nuestra región un partido internacional oficial de baloncesto, lo que nos va a permitir disfrutar de las mejores jugadoras, además de proyectar al resto del mundo el nombre de nuestra comunidad autónoma y de Logroño”, ha señalado Escobar.

Asimismo, el consejero ha destacado que “desde el Gobierno riojano tenemos claro que los grandes acontecimientos deportivos aportan grandes beneficios ya que no solo contribuyen al fomento de la práctica deportiva y los hábitos de vida saludables sino que se constituyen como un elemento dinamizador desde un punto de vista económico y turístico”. “Además, en este caso, este evento sirve para hacer aún más visible el deporte femenino, y las jugadoras son un ejemplo para todas las jóvenes riojana de la importancia de esfuerzo, el sacrificio y el empeño por conseguir objetivos, cumplir sus sueños y alcanzar metas”, ha añadido Escobar.

El consejero ha agradecido “la labor realizada por la Federación Riojana de Baloncesto que ha desarrollado un gran trabajo para lograr traer el combinado español y volver a demostrar que estamos perfectamente preparados para albergar acontecimientos deportivos del más alto nivel” y se ha mostrado seguro de que los riojanos “arroparán y respaldarán a nuestra selección llenando el Palacio de los Deporte”.

Por último, Escobar ha señalado que Logroño vivirá durante unos días “una auténtica fiesta del deporte” ya que la selección estará en Logroño desde el sábado 20, lo que va a permitir organizar actividades paralelas como un Torneo de Minibasket donde participarán las Selecciones de La Rioja, Asturias, Navarra y Cantabria. Además, habrá una charla técnica del Seleccionador Nacional Femenino para los entrenadores riojanos y se programará un entrenamiento a puerta abierta para el público en general de cara a una firma de autógrafos, entre otras actividades que se irán anunciando.

Por su parte, la alcaldesa ha celebrado también que Logroño vuelva a acoger un partido de la Selección Española de Baloncesto, en este caso una cita oficial con la Femenina. “Seguimos demostrando que somos capaces de albergar acontecimientos deportivos de gran nivel y que contamos con las infraestructuras necesarias. Es una gran noticia volver a recibir a la Selección Femenina, tanto a nivel deportivo como a nivel de promoción de la ciudad. Logroño volverá a ser durante unos días, nacional e internacionalmente, foco de todas las miradas”.

La alcaldesa ha recordado además que Logroño contó el año pasado con la disputa de un encuentro amistoso por parte del equipo masculino español, en agosto ante Macedonia, “un partido que tuvo una gran respuesta por parte del público logroñés. Además el equipo femenino jugó un torneo cuadrangular junto a Polonia, Canadá y Gran Bretaña, durante el pasado mes de mayo”. Asimismo, Cuca Gamarra ha mostrado un agradecimiento muy especial a la Federación Riojana de Baloncesto “por su esfuerzo y dedicación, y a la Federación Española de Baloncesto por apostar de nuevo por Logroño como sede de un espectáculo de este nivel. Estoy segura que el empuje que dará nuestra afición será, una vez más, espectacular”

Venta de entradas
El precio de las entradas será de 3 euros en venta anticipada y se podrán adquirir en la sede de la Federación Riojana de Baloncesto  en el Palacio de los Deportes de La Rioja desde el lunes 8 de febrero y hasta el día anterior al encuentro. Además, se podrán adquirir las entradas a través de los clubes que serán los encargados de reservarlas directamente a la Federación. El mismo día del encuentro, el 24 de febrero, una hora y media antes del inicio del mismo, se abrirán las taquillas y podrán adquirirse las entradas a un precio de 5 euros.


Por último, hay que destacar que el encuentro será retransmitido en directo por Teledeporte a partir de las 20 horas.

+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"