El Plan Municipal de Drogas
programa seis sesiones formativas sobre internet, las drogas, la adolescencia y
la comunicación afectiva dirigidas a padres de hijos adolescentes y
preadolescentes
El concejal del Plan Municipal de Drogas, Antonio
Domínguez, ha presentado la tercera edición de las sesiones formativas para
padres con hijos preadolescente y adolescente junto al guardia civil de la
oficina periférica de comunicación de la zona de La Rioja, Miguel Ángel Sáez, y
a la responsable del programa de adolescentes de Proyecto Hombre La Rioja,
Marta del Val.
Las sesiones se desarrollarán entre el 10 de marzo y
el 12 de abril en el Centro Joven Municipal, de 20 a 21:30 horas. Están
dirigidas especialmente a los padres, cuyos hijos cursan 5º y 6º de Educación
Primaria y 4º de Educación Secundaria, aunque pueden asistir todos los padres y
madres que lo deseen.
La dos primeras charlas serán impartidas por Miguel
Ángel Sáez y forman parte del Plan de Convivencia Escolar del Ministerio del
Interior. En "Cómo prevenir y actuar ante los riesgos y delitos en
internet" se mostrarán los peligros de la red para los jóvenes y la
conferencia titulada "Las drogas en los entornos del adolescente. Conocer
más para prevenir mejor" ofrecerá una visión actualizada y realista del
fenómeno del consumo en nuestro entorno,
así como los tipos de drogas y los efectos que producen.
La tercera de las charlas "Uso, abuso y
dependencia a las nuevas tecnologías" se ha incluido a petición de las
AMPAs. En ella, Marta del Val enseñará los criterios para que los padres puedan
educar a sus hijos en el uso adecuado de las nuevas tecnologías, así como las
pautas para detectar e intervenir antes posibles problemas de abuso y
dependencia.
El ciclo de conferencias continuará con "Comprender
mejor la adolescencia" en la que se pretende un acercamiento y comprensión hacia esta etapa evolutiva que
propicie la empatía y una visión objetiva hacia los hijos adolescentes y
"Comunicación efectiva y afectiva en la familia" que revisará la
manera de comunicarse con el adolescente y promoverá el uso de algunas
herramientas de la comunicación interpersonal que favorezcan el buen clima
familiar. Esta última ponencia a petición de los padres también irá destinada a
los hijos para que mejoren su forma de comunicarse con los padres.
"Técnicas de control de estrés para padres de
adolescente" será la última de las sesiones formativas.
En total, serán seis charlas, una más que el año
pasado.
Entre todos los asistentes a las charlas se sorteará
una comida para los padres y los hijos en un restaurante de la ciudad. Con este
regalo se quiere premiar el interés y la involucración de los padres y
facilitar un momento de disfrute en familia.
Programa:
10 de marzo. "Cómo prevenir y actuar ante los
riesgos y delitos en internet".
15 de marzo. "Las drogas en los entornos del
adolescente. Conocer más para prevenir mejor".
17 de marzo. "Uso, abuso y dependencia a las
nuevas tecnologías".
22 de marzo. "Comprender mejor la adolescencia".
7 de abril. "Comunicación efectiva y afectiva
en la familia".
12 de abril. "Técnicas de control de estrés
para padres de adolescente".
El próximo sábado se plantará un árbol en la Plaza San José dentro de la tradicional jornada "Día del Árbol" que se viene organizando para concienciar y sensibilizar a la población sobre la importancia del Medio Ambiente. El árbol ocupará el espacio que hasta el día de hoy disponía una amplia fuente que siempre ha estado sometida a divergentes opiniones de vecinos y grupos políticos sobre tamaño, mantenimiento y costes. El PSOE valoraba en 2013 el "desperdicio" que había supuesto esta fuente que cifraban en 111.000 euros y etiquetaba la decisión del entonces concejal de urbanismo Jesús Gil de Gómez, de Partido Riojano, como inadecuada. Ahora, con la llegada de los socialistas al Ayuntamiento han decidido sustituir la fuente por un árbol, el árbol de los 111.000 euros.
ALFARO Se presenta la XI Semana Santa Verde que se celebrará del 24 al 28 de marzo con degustaciones, catas, rutas de pinchos, visitas guiadas y actividades turísticas y culturales
Ayuntamiento
de Arnedo y Cáritas regularizan su colaboración anual a través de un convenio
de 3.000 euros
El pasado
día 25 de febrero se firmaba el convenio de colaboración entre Ayuntamiento y
Cáritas Parroquial que por primera vez se plasma en una convenio que tiene para
2016 un cantidad asignada de 3.000 euros.
Asistían al
acto el alcalde de Arnedo, Javier García y la concejal de Servicios Sociales
María Jesús de Orte, así como la Presidenta de Cáritas Parroquial, Pilar
Castillo y el párroco Tomás Martínez.
El convenio
establece las condiciones de colaboración de ambas instituciones que abarcan
las acciones realizadas por Cáritas durante el año como pueden ser el programa de atención a
transeúntes, el programa de duchas y lavandería, las ayudas de emergencia, el programa
de alimentos o el de tarjetas "Eroski".
El Ayuntamiento apoya al Club
Deportivo Calahorra con una subvención de 33.939 euros para la temporada
2015-2016
El Alcalde, Luis Martínez-Portillo, y el presidente del Club Deportivo
Calahorra, Tomás Lorente, han firmando el convenio de colaboración para
financiar el programa deportivo del club para la temporada 2015-2106, en
presencia del concejal de Deporte, Alberto Caro.
A través de este acuerdo el Ayuntamiento ha concedido una subvención
de 33.939 euros al único equipo de fútbol calagurritano de Tercera División
para colaborar en la financiación de las actividades deportivas de fútbol que
lleva a cabo entre el 1 de julio 2015 y el 30 de junio de 2016.
En contraprestación, el Club Deportivo Calahorra se ha comprometido a organizar
dichas actividades y hacer constar en toda la información, publicidad y
vestimenta deportiva que cuenta con una ayuda económica municipal.
Luis Martínez-Portillo ha informado de que "es el primer convenio
que se firma tras la entrada en vigor del presupuesto municipal para el
ejercicio económico 2016" y ha destacado "el apoyo municipal fiel y
constante al club más antiguo de Calahorra".
Por su parte, Tomás Lorente ha agradecido la colaboración del
Ayuntamiento. En este sentido, ha subrayado que "esta aportación es
fundamental, sin ella no podríamos estar donde estamos ni tener los jugadores
que tenemos".
Por último, el Alcalde ha deseado suerte al CD Calahorra "para
lograr ascender a Segunda División B".
El
Rasillo de San Francisco acogerá la quinta edición del Rastro "Casco
Antiguo" a partir del 13 de marzo
La concejala de Cultura y Turismo, Mónica
Arceiz, acompañada de Mario Herreros y Mª José López, presidente y
vicepresidenta de la asociación de vecinos del Casco Antiguo, ha presentado la
quinta edición del Rastro "Casco Antiguo", que se celebrará los
segundos domingos de mes desde el 13 de marzo hasta el 9 de octubre.
El Rasillo de San Francisco volverá a ser el
escenario de este Rastro, organizado por la asociación de vecinos del Casco
Antiguo con la colaboración del Ayuntamiento.
Un total de cincuenta puestos de
antigüedades, ropa y objetos de segunda mano, arte, manualidades, complementos
y piezas de coleccionismo participarán en este singular mercado, que abrirá sus
puertas de 10 a 14 horas los días 13 de marzo, 10 de abril, 8 de mayo, 12 de
junio, 10 de julio, 14 de agosto, 11 de septiembre y 9 de octubre.
Este año como novedades habrá también degustaciones,
sorteos, actuaciones y música en vivo.
Mónica Arceiz ha agradecido a la asociación
este tipo de iniciativas que "dinamizan este barrio emblemático de
Calahorra y acercan a la gente al Casco Antiguo" y ha destacado que
"el Ayuntamiento en esta edición amplía su colaboración y apoyo". Así,
en esta quinta edición el Ayuntamiento además de bonificarles la tasa por
ocupación de vía pública ha contratado un tren turístico para acercar a la
gente hasta el Rastro los días 13 de marzo y 11 de septiembre, coincidiendo con
las Ferias de oportunidades Promostock.
El tren será gratuito. Saldrá de la plaza de
toros y circulará por la calle Bebricio, Ayuntamiento, las calles Mártires y
Grande, la plaza del Raso, y las calles Santiago y Bellavista hasta llegar al
Rasillo de San Francisco.
Las personas interesadas en participar en
este Rastro pueden ponerse en contacto con la asociación de vecinos "Casco
Antiguo" a través de su página web www.cascoantiguocalahorra.wordpress.com
El Presidente del Gobierno de La Rioja inaugura el nuevo colegio La Estación con agradecimientos a todos aquellos que lo han hecho posible. Tras el recorrido inicial y el descubrimiento de la correspondiente placa conmemorativa, se inicia el acto con actuaciones musicales de alumnos del colegio y las palabras de las diversas autoridades presentes en el acto como el ilustre Felipe Abad, el director del colegio Jose Angel Lalinde, el alcalde de la ciudad Javier García y por último, el presidente de La Rioja, Jose Ignacio Ceniceros. Todos ellos han valorado el pasado del colegio, el valor de la obra realizada basado en la colaboración entre administraciones y el futuro que espera a los alumnos en estas nuevas instalaciones como garantes del buen porvenir de nuevas generaciones. Por su contribución con el proyecto, merece la pena destacar las menciones realizadas a Diego Castillo como representante de los padres de alumnos, a Alfonso Domínguez, exalumno y actual Consejero de Hacienda, así como a Juan Antonio Abad, anterior alcalde y principal impulsor del nuevo colegio.
Ceniceros
asegura que el colegio La Estación de Arnedo “es un claro ejemplo del modelo
moderno e innovador por el que apuesta el Gobierno regional”
El presidente del Ejecutivo riojano ha
inaugurado esta mañana el nuevo centro educativo, que entró en funcionamiento
con el inicio del curso escolar
El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio
Ceniceros, ha inaugurado hoy en Arnedo el nuevo Colegio de Educación Infantil y
Primaria (CEIP) La Estación, que sustituye al viejo colegio del mismo nombre y
entró en funcionamiento coincidiendo con el inicio del curso escolar. El acto
ha contado, además, con la presencia del consejero de Educación, Formación y
Empleo, Abel Bayo, el director del CEIP, José Ángel Lalinde, y miembros de la
Corporación municipal de Arnedo y del APA del centro.
Ceniceros ha visitado las dependencias y ha explicado que
el colegio La Estación “es un ejemplo de edificio moderno y funcional y
representa a la perfección el modelo educativo por el que apuesta el Gobierno
de La Rioja; un modelo innovador y de calidad capaz de adaptarse y dar
respuesta a las necesidades educativas que requiere nuestra sociedad”.
Asimismo, el jefe del Ejecutivo regional ha destacado la
previsión con la que se ha construido el centro escolar, con unas instalaciones
pensadas para poder asumir en el futuro un incremento del número de alumnos y
poder contar con más unidades.
Los trabajos de construcción del nuevo colegio se han
desarrollado en dos fases claramente diferenciadas. En la primera se abordó la
demolición del antiguo edificio de Cruz Roja, se reformó el gimnasio existente
y se construyó el edificio nuevo. Posteriormente, se realizó la mudanza de todo
el mobiliario escolar y de los enseres del viejo edificio al nuevo, a fin de
poder comenzar a tiempo el presente curso escolar.
La segunda fase ha consistido en el derribo de los dos
edificios escolares (uno de Primaria y uno más pequeño de Infantil) y del
frontón. Seguidamente se ha procedido a la construcción de dos porches de
entrada al centro y al acondicionamiento del resto del patio escolar, que
separa una zona dotada de parque infantil de otra área con pista polideportiva.
Las obras, que comenzaron en julio de 2014, han sido
ejecutadas por la UTE Dragados, S.A. y Calidad, Organización y Vivienda, S.L.,
y han supuesto una inversión de 3,9 millones de euros.
El CEIP La Estación se encuentra en la Avenida de los
Reyes Católicos y comparte, junto al CEIP Antonio Delgado Calvete, la lista de
colegios públicos de Arnedo.
Este curso 2015/2016 cuenta con 476 alumnos matriculados
que se reparten de la siguiente manera: 139 en Educación Infantil y 337 en
Educación Primaria, distribuidos en 20 unidades, 6 de Infantil y 14 de
Primaria. El centro dispone de servicio de comedor escolar, en la modalidad de
catering.
En cuanto al personal docente, el colegio cuenta con 23
maestros (incluyendo tutores y profesores de las especialidades de Inglés,
Educación Física, Religión, Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica y
Música).
Características
del nuevo edificio
El
colegio ocupa dos parcelas, cedidas por el Ayuntamiento de Arnedo, que tienen
una superficie total de 1.307,67 metros cuadrados, además de los terrenos que
posee la Comunidad Autónoma de La Rioja en la calle de los Reyes Católicos. El
edificio discurre en paralelo a esta avenida y se adosa al polideportivo
existente.
Está
formado por un volumen alargado que se levanta proyectándose en un gran
hueco-lucera a escala urbana, marcando el acceso principal. Las plantas primera
y segunda forman un segundo volumen más corto y apoyado sobre el primero.
Cuenta
con dos porches que comunican los dos accesos principales al edificio con los
de la parcela educativa y dos patios de juegos, uno hacia el Este destinado a
Educación Primaria y otro hacia el Oeste para Educación Infantil, dotados con
areneros y zonas deportivas. La planta baja del edificio está destinada a las
aulas de Educación Infantil además de aseos, salas de desdobles y el aula de
Psicomotricidad. También en este espacio se ubica el comedor y una sala de usos
múltiples, que cuentan con un acceso independiente para facilitar su
funcionamiento.
Por
su parte, las plantas primera y segunda han sido ocupadas por los alumnos de
Educación Primaria, y albergan espacios comunes como la Biblioteca, la sala de
Informática, las de desdobles, Música, Plástica, etc.
También
cuenta con una planta bajo cubierta donde se ubican las instalaciones y cuarto
de calderas, entre otras.
La
Guardia Civil
detiene en Logroño a un varón por corrupción de menores e interviene más de
80.000 archivos pedófilos
§La Guardia Civil en el marco de la operación
“HISPANO”, ha procedido a la detención de un varón de 47 años que almacenaba y
distribuía por la red archivos de sexo explicito con menores
§Los agentes en los tres
registros realizados han intervenido un
ordenador portátil, varios discos duros externos y un terminal móvil, estos
elementos contenían más de 250 GB de material pornográfico infantil
§Durante casi un año de
investigación los agentes han rastreado numerosas direcciones IP, correos
electrónicos, IMEI, “nick’s” usados en web y chat´s de contenido sexual, hasta
situar el lugar de origen de las imágenes
La Guardia Civil ha desarrollado la operación
“HISPANO” contra la posesión y distribución de pornografía infantil en internet
que se ha saldado con la detención de un varón de 47 años, de nacionalidad
española, residente en un municipio de La Rioja por su implicación en los
delitos de corrupción de menores y falsedad documental.
Se han realizado tres registros en Villamediana de Iregua y Logroño
(La Rioja), y Viana (Navarra) donde se ha intervenido un ordenador portátil, un disco duro externo y un terminal
móvil, siendo intervenidos mas de 250 Gb de material pornográfico infantil con
más de 80.000 imágenes y videos con escenas de sexo explicito en las que
aparecen menores desnudos o agredidos sexualmente.
El pasado mes de marzo de 2015 la Guardia Civil de
Valencia tuvo conocimiento de que a través de una página de Internet una
persona se ofrecía a mantener relaciones
sexuales con menores, por lo que agentes del Equipo de Policía Judicial de
Puzol inició una investigación al objeto de poder localizar, identificar y
detener al autor o autores de estos hechos delictivos.
Durante casi un año los agentes han rastreado la
red, inspeccionando numerosas direcciones IP de ordenadores, redes de
intercambio p2p, correos electrónicos, IMEI telefónicos, así como diferentes
“nick’s” usados en web y chat´s de contenido sexual, al objeto de situar el
origen de las imágenes.
Tras esta ardua tarea a
principios de febrero los
investigadores centran las actuaciones en Logroño (La Rioja), y en Viana
(Navarra), lugares en los que se cree se está llevando a cabo la distribución
de los archivos de contenido pedófilo.
Contactaba con otros
usuarios y ofrecía la posibilidad de mantener relaciones sexuales con menores
de edad
Agentes de la
Guardia Civil de Valencia y de La Rioja han detenido en Logroño
a un varón de 47 años de edad y de nacionalidad española implicado en los
delitos de corrupción de menores y falsedad documental.
El detenido a través de una página de Internet contactaba con otros
usuarios y ofrecía la posibilidad de mantener relaciones sexuales con menores
de edad, además de enviar fotografías pornográficas de estos menores.
El
material intervenido está siendo analizado minuciosamente a fin de determinar
cualquier dato que permita la identificación y detención de otros posibles agresores sexuales que aparezcan en las
fotografías.
La
operación ha sido desarrollada por el Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de
Puzol de la Comandancia de Valencia y ha
contado con la colaboración de agentes de la Guardia Civil de la Comandancia
de La Rioja.
Las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de 1ª
Instancia e Instrucción nº 1 de
Masamagrell.
Principales
riesgos a los que se enfrentan los menores en la red
ØGrooming,
se trata del ciberacoso de un adulto hacia un menor con fines sexuales o para
obtener imágenes de carácter sexual del menor en el caso de los pedófilos, o
incluso llegar a mantener contacto sexual real con el niño o niña, en el caso
de pederastas.
ØCyberbulling,
es el ciberacoso entre iguales en el ámbito escolar, el menor es acosado a
través de redes sociales y programas de mensajería móvil. En este caso tanto la
víctima como el responsable de la actividad delictiva es un menor (ley 5/2000
responsabilidad penal de los menores mayores de 14 años).
ØSexting,
es el envío de imágenes de carácter sexual en el seno de una relación
entre adolescentes. Se convierte en un peligro cuando la relación se rompe y
las imágenes son utilizadas para acosar a la ex-pareja.
ØRobo de identidad,
es muy utilizado aprovechando las contraseñas débiles o predecibles de sus
redes sociales, u obteniéndolas a través de ingeniería social. Utilizan
perfiles para hacerse pasar por el menor en redes sociales con el fin de acosar
a otros menores o utilizar sus perfiles en juegos online.