Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

SALUD Salud y Sanidad Riojana Igualitaria avanzan hacia el acuerdo en el texto del decreto de libre elección

Salud y Sanidad Riojana Igualitaria avanzan hacia el acuerdo en el texto del decreto de libre elección

La consejería de Salud y el Movimiento Ciudadano Sanidad Riojana Igualitaria han celebrado hoy una reunión que se ha saldado con un importante acuerdo para que sus alegaciones presentadas al decreto de libre elección de profesional sanitario puedan incluirse en la norma que prepara actualmente el Gobierno de La Rioja.

Esta reunión se enmarca dentro del periodo de citas que los responsables de la Consejería de Salud están manteniendo con aquellas entidades y grupos políticos que presentaron alegaciones al citado decreto, cuya aprobación definitiva se prevé para el último trimestre de este año. 
Los acuerdos se han centrado especialmente en los dos pilares de las alegaciones presentadas por este Movimiento: la libre elección en las urgencias no vitales y las razones por las que se puede denegar en la atención especializada la elección efectuada por un paciente.

En cuanto al primer punto y en el caso de urgencias vitales (aquellas en las que la vida está comprometida), la atención se llevará a cabo en el centro que se demande de la zona correspondiente, sin menoscabo de que en las urgencias no vitales, valoradas por el profesional sanitario que realiza la primera atención, el paciente manifieste su deseo de ser atendido en otro centro del sistema público de salud de La Rioja, siempre que no existan razones clínicas derivadas de la urgencia que contraindiquen dicha decisión. 
En cuanto al segundo punto, la elección efectuada por el usuario podrá ser denegada excepcionalmente mediante resolución motivada por el órgano competente, que será comunicada en el plazo de quince días naturales a contar desde la fecha de la petición realizada por el interesado. La denegación deberá contar con el informe del profesional elegido por el usuario que recogerá las razones que justifiquen la denegación, y que sólo podrá fundamentarse en causas clínicas del historial del paciente o por abstención del profesional elegido por el interesado por razones personales justificables.

Tras la reunión celebrada hoy, los responsables de la Consejería de Salud seguirán manteniendo encuentros con otras entidades para indicarles el balance de las alegaciones presentadas.
Una vez concluida esta fase, se solicitarán los informes preceptivos del Consejo Riojano de Salud, y las diferentes entidades jurídicas y administrativas, con lo que se espera que durante el último trimestre de 2016, la norma pueda llevarse a Consejo de Gobierno para su aplicación definitiva.

PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA - Publicidad: 696291877 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

  • 14/04/2016
  • 29/04/2016



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

ALFARO PSOE rechaza el acuerdo entre la UE y Turquía para la expulsión de los refugiados

En una nota enviada a los medios, el PSOE de Alfaro defiende la protección de las personas que huyan de su lugar de origen como consecuencia de un conflicto bélico o por causas económicas, políticas, sociales o medioambientales y la garantía del ejercicio efectivo de sus derechos humanos, que pasan ineludiblemente por el cumplimiento de la normativa internacional en materia de asilo.
"El Partido Socialista de Alfaro, al igual que otros muchos colectivos, asociaciones y buena parte de la sociedad civil en general, asiste con preocupación a los últimos acontecimientos que se vienen desarrollando en el seno de la Unión Europea respecto a la crisis humanitaria derivada de la guerra de Siria, y el éxodo de refugiados que ésta ha provocado.
El acuerdo aprobado y que ya ha comenzado a aplicarse, supone que las personas que llegan “ilegalmente” a las costas griegas son expulsadas a Turquía, convirtiendo a este país en “un campo de retención de refugiados” desde el que luego traer a la UE un número de refugiados equivalente al de expulsiones. Sobre el cumplimiento de este tipo de compromisos, basta recordar que hace más de seis meses se alcanzó un acuerdo sobre 120.000 personas refugiadas que habían arribado a las costas de Grecia e Italia. Pues bien, casi 17.000 debían haber llegado a España; a día de hoy, sólo lo han hecho 18.
Este trato muestra en toda su crudeza la creciente falta de escrúpulos de las políticas de la Unión Europea que, cada día más, nos alejan de sus valores fundacionales y dañan la ya escasa credibilidad de sus posiciones en la defensa de los derechos humanos y la construcción de una Europa Social.
Por todo esto, los socialistas alfareños queremos expresar nuestra más enérgica repulsa ante el ilegal e inhumano acuerdo entre la UE y Turquía respecto a la población refugiada, e instamos y apoyamos a la dirección del PSOE a que lidere cuantas acciones sean necesarias para revertir este terrible desatino.
Asímismo, el Grupo Municipal Socialista solicitará en la Junta de Portavoces que se celebrará en la tarde de hoy, la redacción de una declaración institucional conjunta firmada por todos los grupos municipales presentes en la Corporación alfareña en la que se manifieste de forma oficial el rechazo del Ayuntamiento de nuestra localidad a este acuerdo infame y vergonzante."

PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA - Publicidad: 696291877 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

  • 14/04/2016
  • 29/04/2016



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

CALAHORRA Actividades del Centro Joven para abril, mayo y junio



PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA - Publicidad: 696291877 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

  • 14/04/2016
  • 29/04/2016



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

CALAHORRA El IES Valle del Cidacos de Calahorra participa en el programa de fomento de la vocación científica ExperimentaUnirioja


El IES Valle del Cidacos de Calahorra participa en el programa de fomento de la vocación científica ExperimentaUnirioja
§  LOS ESTUDIANTES PARTICIPAN EN TRES TALLERES DIFERENTES

LOGROÑO 4 DE ABRIL DE 2016. El IES Valle del Cidacos de Calahorra participa mañana, martes 5 de abril, en varios talleres de ExperimentaUnirioja, el programa de fomento de la vocación científica de la Faculta de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja.
ExperimentaUnirioja pretende que los futuros estudiantes universitarios conozcan en primera persona, que prueben o, en definitiva, experimenten de forma práctica y utilizando los mismos medios e instalaciones (laboratorios, equipos informáticos, etc.) que van a encontrarse si se matriculan en el Grado en Enología, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Informática, Matemáticas o Química.
En concreto, los estudiantes del IES Valle de Cidacos participarán en los talleres ‘Soy químico por un día’, una de las actividades más veteranas y en la que –guiados por tutores– realizan sencillos experimentos como teñido de algodón con índigo o electrólisis de agua salada.
El Taller ‘Surfeando la Ingeniería Informática’, dirigido a alumnos de 4º de la ESO o 1º de Bachillerato, pretende encauzar la curiosidad innata de todos los jóvenes por la tecnología hacia una vocación profesional, ya que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) es uno de los ámbitos profesionales con mayor proyección de futuro.

Finalmente, el Taller ‘Matemáticas recreativas’ pretende motivar a los estudiantes y mostrarles algunos aspectos bellos y útiles de las Matemáticas, donde los estudiantes aprenden de una manera divertida y práctica. 

PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA - Publicidad: 696291877 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

  • 14/04/2016
  • 29/04/2016



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

LA RIOJA Escobar destaca la importancia de garantizar la integración social y laboral de las personas con TEA en el Día Mundial de Concienciación del Autismo


Escobar destaca la importancia de garantizar la integración social y laboral de las personas con TEA en el Día Mundial de Concienciación del Autismo

El consejero de Políticas Sociales participa en la lectura del manifiesto y presentación de la campaña organizada por ARPA Autismo Rioja

El consejero de Políticas Sociales, Conrado Escobar, ha participado esta mañana en la presentación de la campaña y lectura del manifiesto con motivo de la celebración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, organizado por la Asociación Riojana para el Autismo (ARPA Autismo Rioja).

En el acto han intervenido también, la directora general de Servicios Sociales, Carmen Corral; la presidenta de ARPA Autismo Rioja, Mª Valle Vaquero; y la vicerrectora de estudiantes, Mª Cruz Navarro, además de familiares y personas con TEA que pertenecen a ARPA Autismo Rioja.

Entre todos, han leído un manifiesto que, bajo el lema Inclusión, tolerancia y respeto ha puesto el acento sobre la necesidad de “promover el avance en los derechos de las personas con autismo y garantizar su inclusión y participación plena como miembros valiosos de la diversa familia humana, que pueden contribuir a un futuro de dignidad y oportunidades para todos”. En este sentido, hay que hacer trabajar en la “promoción de los derechos fundamentales de las personas con TEA para hacer posible una sociedad que se beneficie del potencial y de la riqueza de toda la ciudadanía”.

En este sentido, en el manifiesto se expresa la necesidad de “avanzar en el desarrollo de la Estrategia Española sobre Autismo; asegurar la detección y el diagnóstico precoz; garantizar que las personas con TEA y sus familias dispongan de los apoyos que necesiten; promover el acceso a la educación especial en entornos inclusivos; fomentar el empleo; luchar contra la discriminación y promover iniciativas de investigación que repercutan en su calidad de vida”.

En su intervención, el consejero de Políticas Sociales ha elogiado “la excelente gestión que ARPA está llevando a cabo en el centro Leo Kanner, un trabajo muy importante que permite mejorar o mantener el mejor nivel posible de autonomía personal y de dependencia y, por supuesto, supone un apoyo imprescindible a las familias o cuidadores”.

“Es necesario seguir trabajando de forma estrecha y conjunta en la tarea de alcanzar la plena inclusión en todos los ámbitos de la sociedad de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), especialmente, en el laboral, ya que tal vez sea éste el campo en el que más dificultades encuentran” ha insistido.

En este sentido, Escobar ha subrayado que “es indudable que las personas con autismo atesoran unas habilidades y fortalezas entre las que destacan la meticulosidad, la perseverancia, la capacidad de cálculo, o la retención de datos que les hacen muy válidos para desarrollar muchos trabajo y solo necesitan que les facilitemos los cauces para demostrarlo”. “Lograr su integración laboral es un vehículo muy útil que incide positivamente en su autonomía, independencia, desarrollo personal y calidad de vida” ha añadido.

Por último, ha apuntado que “una sociedad integradora es una sociedad más rica, justa e igualitaria y, por tanto, una sociedad mejor”.

Colaboración del Gobierno de La Rioja con ARPA Autismo Rioja
El centro Leo Kanner, que gestiona ARPA Autismo Rioja con financiación pública (1.353.789 euros en 2015), cuenta con 20 plazas de atención residencial y 30 de centro de día para atender de forme integral a personas con diagnóstico de autismo y con una alteración grave y generalizada de las áreas del desarrollo, así como pacientes con el síndrome de Asperger y otros trastornos.

La atención que reciben se encamina a mejorar o mantener el mejor nivel posible de autonomía personal y de dependencia, apoyar a las familias o cuidadores, fomentar el desarrollo de la persona, mejora su autonomía, la participación social y la calidad de vida, teniendo en cuenta la condición de la persona dependiente, la naturaleza de la dependencia, el grado y nivel de la misma, la intensidad de los cuidados que precise y el diagnóstico de la discapacidad.

Destaca también el programa de respiro familiar que ofrece alojamiento temporal a personas diagnosticadas de autismo, psicosis infantil, y/o graves problemas de comportamiento que, en 2015, contó con una ayuda del Ejecutivo regional de 45.000 euros. El programa ofrece una atención integral, temporal e individualizada.


Por último, el Gobierno de La Rioja mantiene desde noviembre de 2014 un contrato para la prestación de un servicio de intervención de servicios sociales en atención temprana que en 2015 ascendió a 50.117 euros para la realización de 2.179 sesiones para un total de 27 menores de 0 a 6 años de edad. Su objetivo es facilitar el desarrollo armónico del niño integrado en su entorno y con el máximo grado de autonomía posible a través de un programa de intervención en atención temprana, que incluye también seguimiento y evaluación continuada de la intervención con el menor, valorando los cambios producidos en su desarrollo, familia y entorno, así como la eficacia de la metodología y su efectividad.

PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA - Publicidad: 696291877 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

  • 14/04/2016
  • 29/04/2016



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

LA RIOJA Cáritas lanza la campaña "Ayer, hoy, mañana. Contigo somos. Hazte de Cáritas"


CÁRITAS LA RIOJA LANZA LA CAMPAÑA AYER, HOY, MAÑANA
CONTIGO, SOMOS. HAZTE DE CÁRITAS

  • La entidad social busca agradecer a la sociedad riojana su implicación en los últimos años y también pedir su ayuda para seguir arrimando el hombro, puesto que la necesidad sigue y seguirá siendo muy alta en nuestra comunidad en los próximos años
  • La campaña, que acompañará la actividad de la entidad en los próximos años, contempla la edición de un folleto, publicidad en medios y redes sociales, así como una página web específica donde quien lo desee podrá inscribirse como socio/voluntario o hacer donaciones puntuales 
 Al igual que otras Cáritas del país, Cáritas Diocesana de La Rioja ha lanzado esta mañana la campaña “Ayer, hoy, mañana… Contigo, somos. Hazte de Cáritas” con el objetivo de sensibilizar a la sociedad riojana y pedir su ayuda para seguir atajando la necesidad que aún hoy sigue habiendo en materia de pobreza y exclusión en nuestra comunidad. “Se intuyen rasgos macroeconómicos de mejora, pero la crisis para las personas que atendemos en Cáritas no ha pasado y no podemos relajarnos”, ha afirmado esta mañana José Andrés Pérez, delegado de Acción Caritativa y Social.
Por eso la campaña explica cómo ha sido la evolución de la asistencia de la entidad social a lo largo de los últimos 8 años, donde el número de beneficiarios se ha multiplicado por 10.  Actualmente en La Rioja, según se desprende del último informe de seguimiento de la tasa Arope, más de 50.000 personas viven por debajo del umbral de pobreza.
Y un dato que resalta especialmente la entidad social es el aumento de la cronicidad de la pobreza: el 16% de las personas que son atendidas actualmente por Cáritas llevan recibiendo ayudas tres años o más. Este porcentaje ha aumentado un 6% durante la crisis, lo que viene a constatar que determinados colectivos ven cada vez más difícil su reinserción. “Como siempre decimos, ojalá que Cáritas pudiera desaparecer algún día, pero desgraciadamente los datos nos muestran que siempre habrá personas que necesiten de ayuda y Cáritas siempre ha estado y estará con los últimos”, ha continuado José Andrés Pérez.

Participantes locales y con más estudios
El perfil de las personas atendidas en Cáritas ha evolucionado en los últimos 8 años. Si en 2008 casi la mitad (48%) de los participantes eran personas solas, principalmente personas sin hogar, en la actualidad el mayor porcentaje (41%) corresponde a familias con hijos. También ha habido importantes variaciones en cuanto a la nacionalidad; en 2008 el 69% de los participantes eran extranjeros, mientras que en la actualidad el porcentaje de inmigrantes con respecto al total de personas atendidas es del 48%. “Estamos viendo como los vínculos familiares y sociales han estado aguantando el envite de la crisis, pero estos cada vez se resienten más y hoy en día un 52% de las personas que llegan a Cáritas son de nuestro país o región. Personas que necesitan de nuestro compromiso y de nuestra atención, la de todos”, ha continuado Luis Lleyda, director de Cáritas La Rioja. 

La evolución del perfil de las personas atendidas en estos años de crisis se ve también especialmente en el aumento del nivel formativo de los que llegan a nuestras sedes a pedir ayuda. Si en 2008 el 83% de los solicitantes carecían de estudios o tenían estudios primarios, este porcentaje desciende en la actualidad al 65%. En cambio, el porcentaje de participantes con estudios secundarios aumenta del 16 al 29% y el de universitarios, que en 2008 era inexistente, actualmente corresponde al 5%. “La crisis, y especialmente sectores como la construcción y derivados, se ha llevado por delante familias que actualmente tienen a todos sus miembros en paro y que ven muy difícil o imposible llegar a final de mes”, ha explicado Luis Lleyda.
Según los datos del último observatorio de Cáritas Española, el gasto medio de los hogares se ha reducido más del 10% desde el año 2006 y sigue  reduciéndose de forma progresiva. El 7% de los hogares (el dato más alto en los últimos seis años) no pueden permitirse pagar el alquiler o una letra de su hipoteca; mantener la casa adecuadamente caliente o afrontar gastos imprevistos. Así esto se traduce en el tipo de necesidades que demandan en los grupos de caritas: alimentos, empleo, salud y vivienda. En los últimos ocho años se han entregado más de 100.000 ayudas, abarcando las económicas directas alrededor de un millón y medio de euros.

El empleo como inserción laboral
Cáritas La Rioja cuenta con la Fundación Cáritas Chavicar como su recurso específico de empleo para generar oportunidades de inserción a través de la capacitación laboral, la orientación y la intermediación. Los efectos de la crisis y el empeño de Cáritas por desarrollar cada vez más recursos en este sentido (casi 600.000 euros del presupuesto anual de Fundación Cáritas Chavicar se dedica al área sociolaboral), ha llevado a pasar de 303 personas atendidas en 2006 a las más de 2.000 que se atienden en la actualidad desde la agencia de colocación.
No obstante, el empleo no siempre es la puerta de salida de la pobreza. La pobreza también alcanza actualmente a los trabajadores o los pensionistas. Un 38% de los participantes atendidos tiene ingresos por trabajo (parcial o precario) o por pensiones contributivas (cada vez más hay familias de jubilados que sostienen la vuelta a sus hogares de los hijos y nietos). “La media de ingresos de nuestros participantes ha descendido desde los 488 € de 2008 a los 375 € de media actual. Se constata que hay más pobres que antes y que los pobres son aún más pobres”, ha recalcado José Andres Pérez.

Contigo, somos. Hazte de Cáritas
Caritas La Rioja lanza esta campaña bajo el título “Ayer, Hoy, Mañana. Contigo, somos. Hazte de Cáritas” para agradecer a toda la sociedad riojana su implicación todos estos años y pedirles que mantengan su compromiso y generosidad. “Gracias a la confianza que depositan en nosotros las personas voluntarias, donantes, las empresas e instituciones, podemos seguir trabajando por construir un mundo mejor. Porque ninguno de nosotros estamos libres de vernos en una situación de vulnerabilidad. Porque todos necesitamos un mundo más justo y más humano” ha finalizado Luis Lleyda.

La campaña, que estará presente los próximos ejercicios en la actividad de Cáritas, ha editado un folleto que será buzoneado y cuenta con una web específica (www.caritaslarioja.org/ayerhoymanana) para hacerse socio/voluntario o donaciones puntuales, además de otros materiales de sensibilización en que serán difundido en medios de comunicación y redes sociales.

PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA - Publicidad: 696291877 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

  • 14/04/2016
  • 29/04/2016



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"