Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

PRADEJÓN: “Fungitur es valorar la diversidad social de Pradejón destacando nuestro producto estrella; el champiñón y la seta... hay que venir para verlo”


Pradejón Fungitur 2016 se celebrará los días 29, 30 de abril y 1 de mayo
“Fungitur es valorar la diversidad social de Pradejón destacando nuestro producto estrella; el champiñón y la seta... hay que venir para verlo”

Alberto Cordón es el concejal del Ayuntamiento de Pradejón encargado de organizar y coordinar Fungitur

P.- Alberto ¿Qué es Fungitur?
Hay que venir para verlo. Pero en esencia se trata de una iniciativa para promocionar los productos estrella de Pradejón, que son el champiñón y la seta.
A la vez, también es un reconocimiento a la tarea de todos, a la gran diversidad que genera riqueza en este pueblo. Hemos llegado a tener hasta 19 nacionalidades diferentes en una población de 4.300 habitantes. Y eso enriquece porque trabajando todos juntos sacas las cosas adelante y valorar eso, también un objetivo de Fungitur. Orgullo de colectivo.
Si, esos podrían ser los pilares fundamentales; diversidad, colaboración, tarea de todos.

P.- ¿Y En qué consiste Fungitur?
La IV edición de Fungitur es la evolución de un primer evento que se generó alrededor de la Feria del Libro. Hoy es mucho más. Como podrás ver en el programa, es muy variado y cada edición innova actividades para mantener el atractivo, de tal manera que quien nos visite un año, le apetezca volver a visitarnos porque habrá cosas nuevas y diferentes. Hacemos mucha rotación de actividades y en esta edición nos hemos centrado en la familia y los niños. 
Habrá música y postres, árabes y rumanos, artesanía, gastronomía, presentaremos a nuestra nueva mascota, tendremos a los niños de Master Cheff Junior presentados por uno de “Los Pecos Riojanos”, entregaremos el Fungi de Plata... Son muchas cosas. 

Y tengo que agradecer desde aquí a todos cuantos colaboran y hacen posible la organización, de manera especial a Fungiturismo, al propio alcalde por depositar su confianza en mí y al público en general por visitarnos un año tras otro con la seguridad de que seremos los mismos, pero tendremos preparado para ellos cosas diferentes para que disfruten.
El consistorio ha creado Fungi-deporte solidario el 23 y 24 de Abril, un fin de semana antes de la feria, lleno de deporte en la calle para recaudar fondos benéficos para una causa a concretar. Queremos llenar las calles de gente y fomentar el deporte combinándolo con la participación solidaria de los ciudadanos.

Por último, me gustaría hacer mención al cartel anunciador de las jornadas. Soy consciente que el éxito puede comenzar por la primera imagen y siempre he querido combinar el arte en ese primer contacto que el público tiene con el evento. Este año, la prestigiosa artista Paula Bonet ha sido la encargada del diseño que llega cargado de sensibilidad, diferenciación y novedad, como es ella y su arte.




FUNGI-DEPORTE SOLIDARIO 2016

Sábado 23 de Abril
En horario de tarde:
16:00-19:00 Sesiones de Zumba.
Lugar: Avenida La Rioja.

16:00-19:00 Sesiones de Spinning.
Lugar: Avenida La Rioja.

17:30 DIA DEL LIBRO. Espectáculo Infantil: “El Apeadero”.
Lugar: Plaza España.

18:00-20:00 “XXXI Muestra Arte Joven en la Rioja. Obras galardonadas”.
Lugar: Avenida de La Rioja (Local Peña Unión 76)

20:00 Roda de Pinchos con cata de vinos.
Lugar: Bares del Pueblo.
Domingo 24 de Abril
En horario de mañana:
11:00-14:00 Juegos de mesa: Ping-Pong, Futbolín, Ajedrez, Damas, Parchís, La Oca.
Lugar: Plaza Constitución

En horario de tarde:
16:00-17:00 Sesión de Aerobic
Lugar: Plaza Constitución

17:00-19:00 Sesiones de Gimnasia Rítmica
Lugar: Plaza Constitución

17:00-20:00 Sesiones de Spinning
Lugar: Plaza Constitución

FUNGITUR 2016

Miércoles 27 de Abril

Jornadas Micológicas “Champiñón y Setas de La Rioja” con menú degustación en Restaurante El Portal del Echaurren en Ezcaray.

Viernes 29 de Abril

09:30-11:30 Inicio de las rutas de Fungiturismo a cultivos de champiñón y setas.
Lugar: Centro Fungiturismo.

18:00-20:00XXXI Muestra Arte Joven en la Rioja. Obras galardonadas”.
Lugar: Avenida de La Rioja (Local Peña Unión 76)

18:00-20:00Exposición de maquetas realizadas por Jaime Fernández”.
Lugar: Plaza España (Bajos Salón Cultural)

18:00 Show cooking a cargo de Rosa Chandro (Restaurante Chandro).
Vino español con caldos locales, aperitivo y Photocoll.
Lugar: Frontón Municipal.

20:00 Inicio de la feria FUNGITUR 2016: Presentación Mascota-Fungi con suelta de globos. Lugar: Plaza Melchor Ezquerro

20:15 Primera ronda de pinchos “Fungi de Plata 2016”.
Lugar: Bares del Pueblo.

20:30 Música en la calle: Pecker.
Lugar: Plaza Constitución.

 

Sábado 30 de Abril


09:30-11:30 Inicio de las rutas de Fungiturismo a cultivos de champiñón y setas.
Lugar: Centro Fungiturismo.

11:30 “Maridaje Fungi” a cargo de Bodegas Benito Escudero.
Lugar: Restaurante Chandro.

12:30 Cata “Chesse Fungi” a cargo de Javier Honorato (Fungiturismo), en colaboración con Queso Camerano.
Lugar: Restaurante Chandro.

“XXXI Muestra de Arte Joven en La Rioja. Obras galardonadas”
Lugar: Avenida de La Rioja (Local Peña Unión 76)
Horario de mañana: 11:00-14:00        Horario de tarde: 18:00-20:00

“Exposición de maquetas realizadas por Jaime Fernández.”
Lugar: Plaza España (Bajos Salón Cultural)                                         
Horario de mañana: 11:00-14:00          Horario de tarde: 18:00-20:00

18:00 Show cooking “FungiChef-Junior”, Mario y Bruno (concursantes de Master-Chef Junior).
Presentado por: Sergio Phuo (Monologista Riojano)
Acto animado por la Mascota-Fungi.
Vino español con caldos locales, aperitivo y Photocall.
Lugar: Frontón Municipal.

19:30 Concierto de música rumana folclórica y popular.
Lugar: Plaza Melchor Ezquerro.

20:00 Segunda ronda de pinchos “Fungi de Plata 2016”.
Lugar: Bares del pueblo.

20:30 Música en la calle: Curioso Periplo
 Lugar: C/ Prado

00:30 Música nocturna y baile para todos los públicos.
Lugar: Plaza Constitución.

 

Domingo 1 de Mayo


09:30-11:30 Inicio de las rutas de Fungiturismo a cultivos de champiñón y setas.
Lugar: Centro Fungiturismo.

10:30 Exhibición de agujas y bolilleras.
Lugar: Plaza de España.

IX Feria Intercultural.
Lugar: Plaza España y Avenida de la Rioja.                                                        
Horario de mañana: 11:00- 14:00                Horario de tarde: 17:00- 20:00

“XXXI Muestra de Arte Joven en La Rioja. Obras galardonadas”
Lugar: Avenida de La Rioja (Local Peña Unión 76)
Horario de mañana: 11:00-14:00               Horario de tarde: 18:00-20:00

“Exposición de maquetas realizadas por Jaime Fernández.”
Lugar: Plaza España (Bajos Salón Cultural)                                              
Horario de mañana: 11:00-14:00
Horario de tarde: 18:00-20:00

11:30 Cata “Sweet Fungi” a cargo de Javier Honorato (Fungiturismo), acompañada con vinos Castillo Maitierra Vintae
Lugar: Restaurante Chandro

12:30 Cata “Chesse Fungi” a cargo de Javier Honorato (Fungiturismo), en colaboración con Queso Camerano.
Lugar: Restaurante Chandro.

11:30-14:00 Talleres para niños: Globoflexia y maquillaje fantasía.
Lugar: Avenida de La Rioja.

11:30 Inicio del IV Concurso de Calderetas de Champiñón y Setas.
Lugar: Calle Vadillos.

12:00-13:30 Degustación de productos internacionales.
Lugar: Plaza España.

13:30 Degustación de calderetas de Champiñón y Setas.
Lugar: Calle Vadillos.

17:30 Concierto de música árabe folclórica y popular.
Lugar: Plaza Melchor Ezquerro.

19:00 Degustación solidaria, entrega del FUNGI DE PLATA 2016 al pincho y calderetas galardonadas y sorteo popular de despedida.
Lugar: Plaza de España.

20:00 Tercera ronda de pinchos “Fungi de Plata 2016”.

Lugar: Bares del Pueblo.

PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA - Publicidad: 696291877 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

  • 29/04/2016
  • 15/05/2016
  • 30/05/2016



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

ALFARO Domínguez destaca la excelente acogida del SAC de Alfaro, que ha atendido 5.795 consultas en sus primeros 8 meses de funcionamiento


Domínguez destaca la excelente acogida del SAC de Alfaro, que ha atendido 5.795 consultas en sus primeros 8 meses de funcionamiento

El consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, ha visitado esta mañana la Oficina de Atención al Ciudadano de Alfaro para valorar el funcionamiento del servicio desde su puesta en marcha, el 17 de marzo de 2015. Domínguez ha estado acompañado por la secretaria general técnica de la Consejería de Administración Pública y Hacienda, Ángela Carnicero.

Durante sus primeros ocho meses de funcionamiento, la oficina del SAC de Alfaro ha atendido 5.795 consultas, “una cifra que muestra la excelente acogida” que ha tenido el servicio en la ciudad desde que abrió sus puertas. Entre ellas, destaca el número de consultas atendidas de forma presencial: 4.813, lo que representa el 83,05%.

En cuanto a las materias más consultadas, cabe reseñar las siguientes: Agricultura y ganadería (3.181); asuntos relacionados con otras administraciones (667); direcciones y teléfonos (508); y medio ambiente (291).

Por lo que respecta a la naturaleza de las gestiones realizadas, en primer lugar figuran las anotaciones registrales (3.845), 818 declaraciones de la renta, 224 licencias de caza y pesca y 147 acreditaciones para obtener la firma electrónica.

A la vista de estos datos, Domínguez ha mostrado su satisfacción y ha apostado por la consolidación de este servicio, que se ha convertido en un recurso de referencia para los riojanos “que contribuye a acercar la acción de la Administración autonómica a los riojanos y favorecen la cohesión territorial”.

La oficina del SAC de Alfaro dispone, como el resto de oficinas,  de una zona de recepción con acceso a internet  para gestiones con las administraciones públicas, zona de mostrador para la atención al ciudadano y diferentes espacios para los distintos asuntos: empleo, tributos, ganadería… además de sala institucional, archivo y dependencias para los técnicos. Cuenta con 10 trabajadores.

Como se recordará, la red de oficinas está presente en las nueve cabeceras de comarca riojanas: Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera del Río Alhama, Torrecilla en Cameros, Haro, Nájera y Santo Domingo de la Calzada.

Durante el pasado año la red de oficinas del SAC atendió un total de 84.201 consultas (el 78,42% de ellas, en las oficinas de las cabeceras de comarca). Esta cifra supone un ligero incremento respecto a 2014 del 2,19% (1.811 consultas más).

Entre los servicios que presta se encuentran: información general, tramitación de licencias de caza y pesca, obtención de firma electrónica, punto de registro de comunicaciones y solicitudes dirigidas a cualquier administración, obtención de folletos y publicaciones del Gobierno de La Rioja. Además, incorpora los servicios de Agricultura y Ganadería (registro de viñedo, ayudas de PAC, registro de ganado), de Empleo (obtención y renovación de la tarjeta de empleo, cursos, contratos), Medio Ambiente y Tributos. La oficina es también punto de información catastral en el que los ciudadanos pueden obtener certificados de datos catastrales.

Además, el estudio de satisfacción de los usuarios de las Oficinas de Atención al Ciudadano en La Rioja revela que los ciudadanos otorgan máximos niveles de calificación a la atención recibida en las oficinas. De hecho, la encuesta aumenta ligeramente la calificación general con respecto a 2014, ya que los ciudadanos otorgaron en 2015 un 8,95 frente al 8,85 del año anterior.





PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA - Publicidad: 696291877 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

  • 29/04/2016
  • 15/05/2016
  • 30/05/2016



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioj

LA RIOJA La Rioja Turismo pone en marcha el Dinobús y el Celtibús para difundir el patrimonio cultural de La Rioja Baja


La Rioja Turismo pone en marcha el Dinobús y el Celtibús para difundir el patrimonio cultural de La Rioja Baja

El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, ha presentado esta mañana el Dinobús y el Celtibús, las nuevas propuestas de La Rioja Turismo que permitirán al turista conocer algunos de los yacimientos paleontológicos y de icnitas mejor conservados a nivel nacional. Estos yacimientos, situados en La Rioja Baja, forman parte del patrimonio cultural de nuestra tierra.

El Dinobús partirá los días 7 y 21 de mayo de la Oficina de Turismo de La Rioja (Escuelas Trevijano, C/. Portales, 50), a partir de las diez horas de la mañana. Durante la mañana, los participantes disfrutarán de una visita guiada al Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja en Igea y de un paseo guiado por los escudos y edificios emblemáticos de la villa. A mediodía, almuerzo riojano y por la tarde, el Dinobús seguirá su recorrido, que incluirá la visita al tronco fósil de Igea y las huellas del yacimiento de la Era del Peladillo.

Por otra parte, el Celtibús partirá los días 14 y 28 de mayo de la Oficina de Turismo de La Rioja. Por la mañana conocerá el Museo de la alpargata en Cervera del Río Alhama y el yacimiento de Contrebia Leucade de Aguilar del Río Alhama. Posteriormente, los participantes disfrutarán de un almuerzo y por la tarde, el Celtibús visitará el Centro de Interpretación de Contrebia Leucade.

Dinobús
El Dinobús comenzará su recorrido en el Centro de Interpretación Paleontológica de La Rioja, nacido como museo escolar, el cuál es a día de hoy, gracias al esfuerzo colectivo y a su situación privilegiada con gran cantidad de yacimientos, un referente en la investigación y didáctica en La Rioja. Los visitantes podrán repasar los legados naturales del pasado, conocer restos únicos, como la mandíbula y la pata de un Baryonyx (complementarios a los del British Museum de Londres) o los restos del dinosaurio fosilizado más completo de España, con 74 piezas óseas del veloz y pequeño herbívoro Hysilphodon Foxii.

Después, el grupo podrá admirar a través de un paseo por el municipio los escudos y edificios emblemáticos de la villa. Ya por la tarde, se visitará el tronco fósil de Igea, un tronco de árbol fosilizado de 120 millones de años en el que se distinguen los nudos, y que está considerado como uno de los valores patrimoniales principales de la región. Esta conífera, de 11 metros, conserva su estructura original y está situada a 4 kilómetros de Igea, en la Cantera del Santillo.

Se acabará el viaje en la Era del Peladillo. Un emblemático espacio turístico que contiene 1.766 huellas de dinosaurio siendo el primer yacimiento de Europa y el tercero del mundo. Presenta gran variedad de huellas, algunas de gran importancia científica porque son únicas, como icnitas con membrana entre los dedos del dinosaurio Hidrosaurichnoides Igeensis, la huella más pequeña de La Rioja de un herbívoro bípedo, huellas de carnívoros que caminaban apoyando los dedos y con parte de los huesos del pie, entre otros muchos tesoros, que fueron testigos de un pasado que nos dejaron su “huella” en esta bonita población de La Rioja Baja.

Celtibús
El Celtibús comenzará su recorrido visitando el Museo de la Alpargata en Cervera del Río Alhama. Aquí conocerán la importante trascendencia que ha tenido la tradicional elaboración de la alpargata en la historia y la cultura del municipio. El museo está dividido en dos plantas y en su visita se recorrerán todas las etapas de fabricación, su origen, los conflictos surgidos, el camino seguido hasta conseguir una alpargata más moderna o el futuro al que se enfrentan. Un viaje con el que conocer una forma de vida que ha hecho a Cervera del Río Alhama ser conocida como la cuna de la Alpargata.

Posteriormente, visita al yacimiento arqueológico de Contrebia Leucade, el mejor conservado de La Rioja y uno de los más representativos de la cultura celtibérica en España. Por su localización, en un territorio con defensas naturales muy fuertes, Contrebia Leucade fue utilizada a lo largo de casi dos mil años por distintas culturas, por lo que es un yacimiento con un gran contenido histórico. Aquí habitaron civilizaciones desde la Primera Edad del Hierro, pasando por la época celtibérica y romana hasta la Alta Edad Media.

Tras el almuerzo,  el Celtibús se trasladará al Centro de Interpretación de Cultura Celtibérica de Contrebia Leucade, situado en Aguilar del Río Alhama y creado con el fin de poner en valor el yacimiento arqueológico. En él se puede visitar una exposición de todas las piezas que se han encontrado en las excavaciones realizadas en el yacimiento (cerámicas, utensilios de hierro, mosaicos, etc.). Además se presenta una visión de la ciudad celtibérica de Contrebia Leucade a través de un recorrido por sus distintas salas en las que se refleja su vida cotidiana, sus costumbres, su función militar y estratégica, además del modo de vida de quienes la construyeron y habitaron.

Reserva de billetes

Los interesados pueden encontrar más información y reservar sus billetes en http://experiencias.lariojaturismo.com/, además de en la Oficina de Turismo de La Rioja (Escuelas Trevijano, Portales, 50). Ambas actividades tienen el precio de 21 euros. Las personas interesadas podrán adquirir sus entradas a partir de hoy, 19 de abril. Cada ruta dispondrá de 19 plazas.



PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA - Publicidad: 696291877 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

  • 29/04/2016
  • 15/05/2016
  • 30/05/2016



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioj

ARNEDO El PP defiende la gestión de Abad en INAR y el equipo de gobierno municipal considera “grave” su no asistencia


Los populares desean que se cite a León Quiñones como impulsor de INAR pero no lo proponen argumentando que perderán la votación

El PP defiende la gestión de Abad en INAR y el equipo de gobierno municipal considera “grave” su no asistencia

La comisión de INAR rompía la discreción que había tenido desde su formación a mediados de enero y emitía el pasado día 12 de abril un comunicado informativo con marcado carácter acusatorio hacia Juan Antonio Abad por su incomparecencia en su citación voluntaria dentro de la ronda de citas que está teniendo lugar. 
Como ratificaba  la propia presidenta de la comisión, la socialista Chus Gil de Muro, había “sentado muy mal” que Abad no acudiera ni se comunicase para informar de su decisión. “Por eso se votó y la comisión envió ese comunicado a los medios” apoyado por PSOE, Ciudadanos e IU, rechazado por PP y con la abstención de Partido Riojano.
Por todo ello, Gil de Muro calificaba de “grave” la ausencia así como la excusa puesta por el anterior edil en un medio local indicando que se le citó de un día para otro, cuando se le citó el día 6 para el día 12.
Por su parte, en una comparecencia de miembros del Partido Popular en la que no estuvo presente el propio Abad, se lamentaban de muchos aspectos que rodean a la comisión de INAR.
En primer lugar, aseguraron que todas las cuentas de INAR están auditadas, tanto de forma externa como interna, por lo que manifiestan que bajo su criterio, al ponerse en duda la gestión de los últimos años se está evidenciando el verdadero objetivo de esta comisión; el político.
Por otro lado, Eguizábal y Soria se quejaron de las formas utilizadas con el anterior alcalde mandando la policía a su domicilio dejando claro que acudir o no acudir a la citación es una decisión personal porque no es obligación. 
En ese sentido, preguntado por la posibilidad de pedir la comparecencia de León Quiñones, Soria admitió haberlo comentado pero no haberlo propuesto formalmente porque sabían que el resultado de la votación iba a ser negativo.

PRÓXIMA EDICIÓN IMPRESA - Publicidad: 696291877 eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es

  • 29/04/2016
  • 15/05/2016
  • 30/05/2016



Noticias de Arnedo
Noticias de Calahorra



+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 
_______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"