Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

LA RIOJA Fomento mejorará la carretera entre Santo Domingo y Cirueña y las travesías de Arnedillo y Albelda



 
Acuerdos
Consejería de Salud
Autorizar el gasto relativo al contrato de servicio de control y gestión de seguridad integral del Servicio Riojano de Salud (SERIS)

Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia
Plan integral de apoyo a la mujer embarazada en situación de desprotección y/o riesgo de exclusión social.

Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia
Autorizar el gasto relativo al contrato de servicio de transporte de los participantes en los juegos deportivos de La Rioja y demás actividades deportivas de la Dirección General del Deporte y del IRJ.

Consejería de Políticas sociales, Familia, Igualdad y Justicia
Autorizar el gasto para la prórroga del contrato administrativo de servicio de ocupación y reserva de 20 plazas para la atención integral de menores sujetos a medidas de protección, cuya guarda se ejerce a través del acogimiento residencial por parte de la Comunidad Autónoma de La Rioja. 

Consejería de Fomento y Política Territorial
Autorizar el gasto para la financiación de las obras de acondicionamiento y/o refuerzo del firme de las carreteras LR-115, entre los puntos kilométricos 12+050 y 12+870; LR-204, desde la ciudad de Santo Domingo de la Calzada a la localidad de Cirueña; y LR-255 y LR-256, travesía de Albelda de Iregua.  

Consejería de Salud

El Consejo de Gobierno autoriza un gasto de 176.000 euros para contratar el servicio de control  y seguridad del Servicio Riojano de Salud

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy un gasto de 176.530,67 euros para contratar el servicio de control y gestión de seguridad integral del Servicio Riojano de Salud (SERIS). El contrato tendrá un periodo de ejecución de 28 meses –a contar desde el próximo 1 de septiembre- y el  importe global se plurianualizará de la siguiente manera: 2016 (25.218,67 euros), 2017 (75.656 euros) y 2018 (75.757 euros).

La seguridad es uno de los pilares básicos de la sociedad y garantizarla constituye una responsabilidad esencial para los gestores de cualquier lugar de convivencia y, de modo muy especial, para los de los grandes centros sanitarios. La memoria del contrato recuerda que los centros hospitalarios son organizaciones con estructuras complejas en los que se desarrollan actividades diferenciadas (sanitaria, hostelera, docente, administrativa, etc.) que deben constituirse en espacios seguros, tanto para los profesionales como para los usuarios. Algunas zonas son más suceptibles de riesgo, como son las urgencias, las unidades de psiquiatría y las de infecciosos.

Por tanto, en los hospitales es especialmente importante vigilar los edificios e instalaciones, ya que contienen información clínica confidencial y recursos materiales muy costosos, pero sobre todo, es necesario velar por la seguridad de las personas, tanto profesionales como usuarios, a fin de evitar las situaciones conflictivas.

El complejo sanitario formado por el Hospital San Pedro y el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) genera un importante flujo de personas y, además, se trata de centros abiertos todos los días del año que carecen de un control de acceso estricto. Por ello, es importante evitar los riesgos derivados de los problemas técnicos inherentes a las instalaciones como averías y explosiones fortuitas, así como los provenientes de actividades de carácter antisocial (agresiones físicas, secuestros…)

Asimismo, el CARPA y los centros de salud repartidos por todo el territorio riojano forman parte, igualmente, del dispositivo de medios y sistemas de seguridad (videovigilancia, sistemas antiintrusión, vigilantes de seguridad, etc.) que hacen imprescindible aglutinar en un único punto la configuración, control, supervisión y coordinación de todos ellos.  La adjudicación del contrato se llevará a cabo mediante procedimiento abierto.
  
Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia

Martínez Arregui anuncia la aprobación del Plan Integral de Apoyo a la Mujer Embarazada “para fortalecer a las familias riojanas”

Este plan responde a una iniciativa legislativa popular y quiere reforzar la red de recursos a disposición de las mujeres embarazas en La Rioja

La consejera de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior, Begoña Martínez Arregui, ha señalado que el Gobierno de La Rioja ha aprobado el Plan Integral de Apoyo a la Mujer Embarazada en situación de desprotección y/o riesgo de exclusión social 2016-2019 que responde a la primera iniciativa legislativa popular aprobada por unanimidad la pasada legislatura en el Parlamento regional y está en consonancia con el Plan Integral de Apoyo a la Familia 2015-2017 aprobado en mayo de 2015 por el Consejo de Ministros.

Según ha explicado Martínez Arregui, el objetivo de este plan es “fortalecer a las familias riojanas porque consideramos que la familia es una institución que ha amortiguado los efectos de crisis”. Asimismo, ha señalado que  las políticas sociales están pensadas con una perspectiva de familia y el apoyo a la mujer gestante es también apoyo a la familia.

Este plan quiere reforzar y articular la red de recursos, medidas y ayudas existentes en La Rioja para asegurar la protección de las mujeres gestantes, especialmente de aquellas más vulnerables.

Martinez Arregui ha detallado que “este plan surge de la participación ciudadana. De las propias riojanas y riojanos. Somos un abierto abierto, que escucha, somos sensibles a las demandas de los riojanos”. En este sentido, en la elaboración de este plan se ha contado con las propuestas y sugerencias aportadas en las diferentes reuniones mantenidas con asociaciones que trabajan en el ámbito de la mujer y, del mismo modo, se ha presentado el borrador del Plan al Consejo Sectorial de Infancia y Adolescencia, al Consejo Sectorial de la Mujer, así como al Consejo Riojano de Servicios Sociales.  

Esta iniciativa tiene un carácter transversal que muestra el compromiso e implicación del Gobierno regional a través de distintas consejerías implicadas en el apoyo a la mujer como son Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia; Salud; Educación, Formación y Empleo; Desarrollo Económico e Innovación; Fomento y Política Territorial y Administración Pública y Hacienda. “Esta transversalidad piensa en los riojanos. No en las estructuras ni en los departamentos. Piensa en objetivos. No se atasca en los procesos” ha añadido.

El plan recoge diversas medidas dirigidas a la población en general, fundamentalmente en el área de sensibilización y prevención. Además, hay actuaciones concretas dirigidas a la mujer embarazada tanto en lo que se refiere al acceso a la información (es importante que conozcan todos los recursos y apoyos con los que pueden contar), como a la atención social y sanitaria.

Además, esta iniciativa contará con una línea de atención específica para la mujer embarazada en riesgo social. En este sentido se incluye un protocolo de detección, valoración, derivación y coordinación entre los profesionales de los ámbitos de Servicios Sociales y Salud, especialmente en el ámbito de la atención primaria y con una metodología conjunta de gestión de casos. Estas actuaciones darán lugar a proyectos individualizados de atención consensuados con la mujer, que incluirán todos los recursos y apoyos adecuados a sus necesidades, incluida una acción específica en los casos de mujeres víctimas de violencia de género.

Otro de los puntos importante del plan hace referencia a la formación continua de los profesionales implicados en la atención y, dentro de la coordinación institucional se prevé el establecimiento de diferentes mecanismos para el seguimiento del mismo.

Además, el plan incluye una línea estratégica de investigación y creación de conocimiento para diseñar actuaciones dirigidas a la atención de mujeres en situación de especial vulnerabilidad y, fundamentalmente, a aquellas que además sean gestantes.

Por último, la consejera de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior, ha concluido su intervención destacando que “uno de los objetivos fundamentales para esta legislatura es el reto demográfico”. “Sin duda alguna, la protección de la mujer y de la familia es un objetivo fundamental en este reto. Es uno de los ejes de la Agenda para la Población 2030. Al dar seguridad y protección a la familia, incidimos en la natalidad y tratamos de reconducir los saldos vegetativos que presenta La Rioja” ha concluido. 

Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia

El Gobierno de La Rioja garantiza el servicio de transporte a los jóvenes participantes en los Juegos Deportivos de La Rioja

La Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia destinará 798.600 euros a contratar el servicio de transporte necesario para el desplazamiento de los jóvenes que participan en los Juegos Deportivos y en otras actividades programadas por la Dirección General de Deporte y del Instituto Riojano de la Juventud (IRJ).

Esta actividad supone, en palabras de la portavoz del Gobierno de La Rioja, Begoña Martínez Arregui, “una buena expresión para promocionar hábitos de vida saludable y educar en valores” como “el trabajo en equipo o el afán de superación”.

De acuerdo con el pliego del concurso, se establecerá un único adjudicatario que se encargará de prestar el servicio de forma gratuita en las zonas deportivas en que se divide la comunidad para planificar los Juegos Deportivos y conforme a las rutas previstas semanalmente de acuerdo con el calendario de competiciones. En concreto, las zonas son: Alfaro, Arnedo, Calahorra, Cervera del Río Alhama, Haro, Logroño, Murillo de Río Leza, Nájera, Santo Domingo de la Calzada y Torrecilla en Cameros.

Con carácter general, el servicio se llevará a cabo los sábados, entre las 8 y las 21 horas, y los domingos, entre las 8 y las 15 horas, aunque podrán establecerse servicios fuera de estos días y horas para atender la programación deportiva establecida. El número máximo estimado de kilómetros que se realizarán durante el periodo de vigencia del contrato, dos años a contar a partir del 1 de septiembre de 2016 o en su caso, será de 264.000.

La forma de adjudicación del contrato será mediante procedimiento abierto y se tendrán en cuenta varios criterios, como la oferta económica por la que se podrá obtener 60 puntos como máximo. Además, se puntuará con un máximo de 20 puntos la prestación de un servicio de atención de incidencias y se podrán obtener otros 20 puntos si se cuenta con un sistema de control que permita el conocimiento, por parte de la administración, de la localización de los vehículos en cada ruta.

Con este servicio, el Gobierno de La Rioja busca favorecer la participación de los niños y jóvenes en edad escolar en todas las competiciones previstas en los Juegos Deportivos de La Rioja. En la temporada 2015-2016 se ha incrementado la participación que ha alcanzado un total de 20.829 escolares, 738 más que en la temporada anterior, y La Rioja se ha situado como una de las comunidades autónomas con mayor índice de participación.

Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia

Políticas Sociales facilita 20 plazas para la atención integral de menores sujetos a medidas de protección

El Gobierno de La Rioja facilita 20 plazas para la atención integral de menores, de 6 a 18 años de edad, sujetos a medidas de protección, cuya guarda ejerce la Comunidad Autónoma de La Rioja a través de acogimiento residencial.

Actualmente existen en nuestra Comunidad Autónoma 101 plazas residenciales para menores sujetos a la guarda de la Administración. De las mismas, 20 de ellas están siendo actualmente gestionadas por Fundación Diagrama en virtud de un contrato suscrito en 2013 cuya vigencia está próxima a finalizar. Dado que la necesidad de guardar a los menores sigue existiendo, es imprescindible proceder a tramitar una prórroga que se extenderá hasta del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2016.

El presupuesto total, para la prórroga del contrato administrativo del servicio de ocupación y reserva de estas plazas, asciende a 180.343,92 euros, irá destinado a sufragar los gastos de estas 20 plazas que tienen un coste que oscila entre 99,69 euros  (plazas de la 1 a la 14) y 94,10 euros (plazas de la 15 a la 20) por plaza y día. Estas plazas están distribuidas en tres pisos que nunca acogerán a más de 8 menores por lo que hasta la ocupación de la plaza número 15 no se abrirá el tercer piso.

“Con esta modalidad de acogimiento en pisos, conseguimos que los menores se desenvuelvan en un entorno lo más natural, lo más parecido al de un hogar convencional, con lo que favorecemos la integración y la comunicación”, ha resaltado la portavoz del Gobierno de La Rioja, Begoña M. Arregui.

De esta forma, se les proporciona una respuesta educativa de convivencia en la cual puedan desarrollar todos los ámbitos de su personalidad: físico, psicológico, afectivo y social.

En este coste total se incluyen gastos directos, entre los que destacan los de personal, además de los gastos derivados de la alimentación, vestuario, seguridad, actividades de ocio y tiempo libre, entre otros. Por otro lado, están los gastos indirectos, entre los que se incluyen los derivados del mantenimiento de los centros así como los de gestión y administración. También se incluyen los gastos que se deriven de la disponibilidad de los inmuebles y los correspondientes a la reparación de los elementos comunes. 

Consejería de Fomento y Política Territorial

Fomento mejorará la carretera entre Santo Domingo y Cirueña y las travesías de Arnedillo y Albelda

Martínez Arregui: “con estas actuaciones mejoramos la seguridad vial y seguimos trabajando en la cohesión territorial de La Rioja”

La Consejería de Fomento y Política Territorial ha recibido la autorización para acometer el refuerzo del firme de la carretera entre Santos Domingo de la Calzada y Cirueña y las mejoras de las travesías de Albelda de Iregua y Arnedillo. En su conjunto estas tres intervenciones cuentan con un presupuesto de 2,5 millones de euros.

La portavoz del Gobierno de La Rioja, Begoña Martínez Arregui, ha afirmado que “con estas actuaciones mejoramos la seguridad vial y seguimos trabajando en la cohesión territorial de La Rioja”. La red viaria autonómica se extiende a lo largo de más de 1.400 kilómetros.

El BOR publicará en los próximos días la licitación de estas obras. En primer lugar, la carretera LR-204 precisa de una intervención integral para evitar el deterioro que se registra en el tramo entre Santo Domingo y Cirueña, con una longitud de 5 km. Asimismo se actuará en la travesía de Santo Domingo, donde se acondicionará un aparcamiento. El presupuesto de esta obra asciende a 1.079.408 euros.

La LR-204 es una carretera de la red comarcal que comunica el valle del Oja en Santo Domingo de la Calzada con el valle del Najerilla en Badarán. Su trazado discurre por una de las rutas turísticas más atractivas de la comunidad autónoma al facilitar el acceso a los monasterios de Suso y Yuso en San Millán de la Cogolla.

También se ha aprobado la mejora de las dos travesías de Albelda de Iregua en las carreteras LR-255 y LR-256. El proyecto contempla la necesidad de acondicionar estos espacios con nuevas aceras y proteger el tránsito peatonal en estas zonas muy frecuentadas por los vecinos.

La obra se llevará a cabo a lo largo de 600 metros en la travesía de la LR-255 y 304 metros en el caso del trazado de la LR-256. Se ha previsto una calzada de 6 metros de anchura y aceras en ambos márgenes. El proyecto se completa con la instalación de reductores de velocidad y barandillas para proteger a los peatones y la renovación del alumbrado público. El presupuesto de esta actuación se cifra en 825.408,34 euros.

La travesía de Arnedillo en la LR-115 también necesita una mejora para incrementar la seguridad de los peatones en una zona muy transitada. El proyecto contempla separar el tránsito de los viandantes de la circulación de los vehículos con la construcción de aceras en este recorrido de más de un kilómetro de longitud.

La obra, con un presupuesto de 613.654 euros, incluye la mejora del firme de la calzada, la reposición del alumbrado público y la mejora de la señalización y el balizamiento.


Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

ARNEDO El Partido Riojano presenta una serie de mociones en ayuntamientos de Rioja Baja para frenar los continuos microcortes de Iberdrola



El Partido Riojano presenta una serie de mociones en ayuntamientos de Rioja Baja para frenar los continuos microcortes de Iberdrola

El Partido Riojano toma la iniciativa política y presenta mociones en ayuntamientos de Rioja Baja para solucionar los habituales microcortes de luz que se producen en el suministro de Iberdrola, y denuncia el incumplimiento del compromiso adquirido por el responsable de la empresa Carlos Sobrino, en función a lo acordado en 2014 en reunión con los alcaldes de Rioja Baja, de mejorar la infraestructura de las líneas, los puntos locales de transformación y las conexiones con los enlaces de energía en función de la necesidad.
Ha pasado el tiempo y en vez de disminuir, los problemas se están incrementando.

Los ediles de Calahorra, Marga Aldama, y de Arnedo Jesús Gil de Gómez, así como el responsable de zona de la formación verde, Rubén Gil Trincado, han creído oportuno actuar para defender los intereses de los ciudadanos afectados y por eso piden el apoyo de Ayuntamientos y grupos políticos para presionar a la compañía para que cumpla sus compromisos y solucione de manera inmediata los problemas a los usuarios, sin aceptar en ningún caso las excusas dadas por la compañía que consisten en que los microcortes son debidos a cigüeñas, buitres, tormentas o diversos fenómenos atmosféricos.

Incluidos también, dice la compañía, los que de manera reiterada, repetitiva y sistemática se producen a la misma hora, por lo que consideran que las explicaciones atentan contra la lógica y contra lo ya admitido por los responsables de la compañía que asumían como cierto que la creciente demanda hacía que las actuales infraestructuras no soportaran las necesidades por lo que se producían desequilibrios en la prestación del servicio.

Asimismo, la edil regionalista calagurritana considera vergonzoso que la empresa traslade el problema a los usuarios indicandoles que deberían adquirir sistemas de prevención individuales para prevenir las consecuencias de esos microcortes que afectan y perjudican al funcionamiento de empresas, comercios y usuarios en general.

El Partido Riojano se suma así a las protestas de diversos colectivos como la Federación de Empresarios de La Rioja o relevantes asociaciones de consumidores como FACUA


VIDEO

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

LA RIOJA José Ignacio Ceniceros se reúne con el presidente de Iberaval y CESGAR


José Ignacio Ceniceros se reúne con el presidente de Iberaval y CESGAR

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, se ha reunido esta mañana, en el Palacio regional, con el presidente de Iberaval y de la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (CESGAR), José Rolando Álvarez. 


En este encuentro han participado también la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca; el gerente de la ADER, Javier Ureña, y el director general de Iberaval, Pedro Pisonero.

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

ARNEDILLO El Festival de Música ClasicArnedillo celebrará su novena edición los sábados 2 y 9 de julio


El Festival de Música ClasicArnedillo celebrará su novena edición los sábados 2 y 9 de julio

El director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, ha presentado hoy, junto al alcalde de Arnedillo, Pedro Montalvo, y el subdirector del Festival Clásico de Arnedillo, Pablo Muro, el programa de la novena edición del festival de música clásica ClasicArnedillo, que se celebrará los sábados 2 y 9 de julio en la localidad riojabajeña.

Durante la presentación, Rodríguez Osés ha subrayado la calidad de actividad cultural “que no solo acerca a todo tipo de público la música clásica, sino que además permite la recuperación del patrimonio musical riojano, al primar la obra de compositores de nuestra región”. También ha valorado la implicación de los habitantes del pueblo en su organización y ha destacado la respuesta y aceptación que tiene esta propuesta única en Rioja Baja entre el público, que puede llegar a las 400 personas en algunos conciertos.

En esta ocasión, el festival programará cuatro conciertos: 2 de ellos se realizarán a las 20:00 horas en la iglesia parroquial de San Servando y San Germán y los otros 2 a las 23:00 horas en las terrazas de dos bares-restaurantes de Arnedillo para llevar la música a otros lugares y dinamizar la actividad hostelera de la localidad.

El primer concierto, que se celebrará el 2 de julio, a las 20 horas, en la iglesia de San Servando y San Germán, será realizado por el Dúo animAcorde, compuesto por el violinista Andrés Ortiz y el guitarrista Pablo Rioja. Bajo el título ‘Del mediterráneo al Río de la Plata’, los músicos abordarán un programa con obras de N. Paganini, M. de Falla, J. Ibert C. Machado y A. Piazzolla.

Ese mismo día, a las 23 horas, intervendrá un Cuarteto de Trompas de alumnos del Conservatorio de Calahorra que interpretarán, en una terraza aún por determinar,  obras de R. Wagner y P. Hindemith.


Posteriormente, el sábado 9 de julio, a las 20 horas, la música regresará a la la iglesia de San Servando y San Germán con el concierto ‘Mozart 4x4’, en el flautista Antonio Pérez y la Camerata del Prado Ensemble, interpretarán los cuatro cuartetos con flauta que compuso el genio salzburgués. Ese mismo día, a las 23:00 horas, un Cuarteto de Cuerda de alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Calahorra interpretará obras de J. Haydn W. A. Mozart, Lennon-McCartney y A. Piazzolla.

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

RIOJA BAJA La Guardia Civil detiene a dos personas por robar joyas a ancianos mediante el método del “abrazo”.


La Guardia Civil detiene a dos personas por robar joyas a ancianos mediante el método del “abrazo”.

• Abordaron a sus víctimas en la vía pública, les preguntaron por una farmacia, o cómo llegar a un determinado lugar y, en señal de agradecimiento, les dieron un abrazo cariñoso para sustraerles las joyas

• Entre los dos detenidos acumulan 32 ilícitos penales de similares características

• Se investiga su implicación en otros 12 hurtos por este método perpetrados durante el mes de junio en diferentes localidades riojanas

1  de julio de 2016.  Dentro de los servicios establecidos por la Guardia Civil en La Rioja, para la prevención de la delincuencia itinerante en esta Comunidad Autónoma, se ha procedido a la detención de dos personas, cuyo "modus vivendi" se basa en el robo sistemático a personas mayores mediante el método conocido como "del abrazo" o "el abrazo solidario". 
Se trata de una mujer y un varón de 27 y 29 años, naturales de Rumanía y residentes en la Comunidad Autónoma de Cataluña. Estas dos personas suman un total de 32 ilícitos penales por hechos similares, cometidos en diferentes puntos de la geografía española.

Ambos fueron interceptados y detenidos durante el transcurso de un control establecido en la LR-115, para la prevención de este tipo de hechos. Viajaban a bordo de un turismo marca BMW, y durante el registro del vehículo los agentes intervinieron: ocho cadenas de oro y un anillo, todo de ilícita procedencia, dos teléfonos móviles, uno de estos denunciado como sustraído en Barcelona, 200€ y otros efectos.

Por el momento se ha constatado la implicación de los detenidos en dos delitos de hurto de joyas por el citado método, llevados a cabo en las localidades riojanas de Aldeanueva de Ebro y Calahorra.  Se investiga si también han participado en otros doce hechos similares, perpetrados durante el mes de junio en diferentes localidades de esta Comunidad Autónoma.

El método utilizado por los detenidos es conocido como el “del abrazo" o "el abrazo solidario", que consiste en abordar a personas mayores cuando pasean solas por la calle portando objetos visibles de cierto valor (cadenas de oro, anillos, pulseras, relojes, etc…), con la excusa de pedirles información sobre un centro médico, un restaurante, una farmacia, paradas de taxi, etc.

Una vez reciben la información, los delincuentes se abalanzan sobre las víctimas para abrazarlas o besarlas a modo de agradecimiento, o bien intentan colocarles en el cuello o muñeca baratijas de color dorado, aprovechándose de estos momentos de confusión para sustraerles las joyas que llevan encima.

Desde esta Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil en La Rioja, se insiste en la necesidad de informar a nuestros mayores de este tipo de hechos, y sobre todo aconsejarles para que eviten hacer ostentación de joyas u otros efectos de valor en la vía pública, que no hablen con desconocidos y que desconfíen de las personas muestren un repentino interés hacia ellos con la intención de embaucarlos o aislarlos del lugar en el que se encuentran.

También se solicita de los ciudadanos su colaboración, para que cuando observen este tipo de hechos en la vía pública, no duden en comunicarlo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que de manera inmediata se desplazarán al lugar para su comprobación.

Encuentros informativos
La Guardia Civil de La Rioja en coordinación con la Delegación del Gobierno organizan encuentros y charlas dentro del “Plan Mayor Seguridad”, con el fin de informar de este tipo de casos, estafas, timos u otro tipo de hecho delictivo que se puedan cometer contra las personas de avanzada edad.

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

ARNEDO El Ayuntamiento de Calahorra promociona en Arnedo su campaña del comercio incumpliendo la normativa municipal y ensuciando fachadas de establecimientos y edificios


El Ayuntamiento de Calahorra promociona en Arnedo su campaña del comercio incumpliendo la normativa municipal y ensuciando fachadas de establecimientos y edificios

Ciudadanos y comerciantes locales arnedanos exigen que no se haga dejación de funciones y que se multe al responsable en cumplimiento de la normativa vigente, tal y como se actúa con cualquier vecino o entidad.

A lo largo de esta semana se ha generado un gran malestar entre diversos comerciantes y ciudadanos de Arnedo por la reciente campaña que promociona en la ciudad del calzado las ayudas del Ayuntamiento de Calahorra para la apertura de comercios en la Calle Grande.
El asunto no pasaría de la lícita competencia entre ciudades si no fuera porque la cartelería de dicha campaña ha sido colocada  de manera sistemática e indiscriminada por el Ayuntamiento de Calahorra incumpliendo la correspondiente normativa vigente del consistorio arnedano.

Hasta nuestro whatsapp 639886619 han llegado numerosas imágenes de toda la ciudad que verifican esta actuación. Los remitentes también se preguntan curiosamente si habrá multa del Ayuntamiento de Arnedo al Ayuntamiento de Calahorra tal y como se procede con cualquier vecino o colectivo que incumple la norma municipal.
Afear la ciudad y ensuciar la imagen de Arnedo
Y es que esta semana, numerosas fachadas de viviendas y de comercios se han visto salpicadas con cartelería del ayuntamiento vecino con esta campaña incumpliendo la normativa municipal de Arnedo que especifica lugares concretos distribuidos por la ciudad para la colocación de carteles promocionales y publicitarios.
El objetivo de la normativa es mejorar la estética de la ciudad evitando la colocación indiscriminada de cartelería que "afee la estética cotidiana de los ciudadanos o traslade la imagen de una ciudad sucia al visitante que llega para hacer turismo".

En todo caso, lo excepcional de la situación es que una administración municipal que debe ser la primera en cumplir y hacer cumplir la normativa propia y ajena, sea la que se vea en esta situación denunciada por los vecinos que no logran entender que se incumpla de manera tan absurda las competencias de otra población, quizá amparándose en una posible impunidad por dejación de la obligación de la concejalía correspondiente.

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

LA RIOJA - El Partido Riojano anuncia diversas iniciativas para acabar con los cortes de luz en los municipios de Rioja Baja


EL CONSEJO MUNICIPAL DEL PR+ ANUNCIA DIVERSAS INICIATIVAS PARA ACABAR CON LOS CORTES DE LUZ EN DIVERSOS MUNICIPIOS DE RIOJA BAJA.

Los ediles regionalistas señalan que es un problema que viene de tiempo atrás y al que nadie parece dar solución.

Marga Aldama y Jesús Gil de Gómez señalan que “afecta a muchas personas, empresas lo que dificulta su funcionamiento”

El Consejo Municipal del Partido Riojano, formado por los Alcaldes y Concejales de la formación regionalista ha anunciado que llevaran a cabo diversas iniciativas en los Ayuntamientos de Rioja Baja para acabar con los continuos cortes de luz que se están produciendo desde hace mucho tiempo en diversos municipios.

Los Alcaldes y ediles regionalistas consideran que es un problema que se ha enquistado en el tiempo y al que parece que nadie quiere dar solución, ni la empresas distribuidoras, ni las administraciones públicas. Han recordado que desde el PR+ se reunión con la empresa distribuidora hace tiempo y se comprometió a acabar con este problema, hecho que hasta la fecha no ha sucedido lamentablemente.

Los Portavoces del PR+ en Arnedo y Calahorra, Jesús Gil de Gómez y Marga Aldama han manifestado que “estos cortes de luz afectan a muchos particulares, autónomos y empresas lo que dificulta su funcionamiento, al desconocer además cuando se van a producir estos pequeños cortes de suministro” Los Concejales regionalista entienden que “además los afectados tienen que tener el derecho a reclamar y saber porque se producen estas incomodas situaciones”


Jesús Gil de Gómez y Marga Aldama esperan que “los Alcaldes de los municipios afectados y el propio Gobierno tomen cartas en un asunto que lleva durando mucho tiempo y la empresa distribuidora de algún tipo de explicación, así como plazos para subsanar los continuos cortes de luz” 

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

LA RIOJA Caen los dos ayuntamientos socialistas de Fuenmayor y Asusejo en sendas mociones de censura



Caen los dos ayuntamientos socialistas de Fuenmayor y Asusejo en sendas mociones de censura

De aprobarse en los próximos días, Fuenmayor y Ausejo serán poblaciones que cambiarán de color político. Concretamente, los alcaldes socialistas de ambos municipios dejarían de serlo, si bien es cierto que por diferentes motivos.

Eduardo Abascal (PSOE)
PP e IU asaltan el Ayuntamiento de Fuenmayor
El pasado día 27, PP e IU presentaban la primera moción de censura en el Ayuntamiento de Fuenmayor que señalaba al popular Alberto Peso como posible nuevo alcalde en sustitución del socialista Eduardo Abascal, en sesión prevista para el próximo 8 de julio.

En su defensa, Abascal rodeado de la junta directiva socialista regional atacaba duramente a los concejales de IU y denunciaba que la moción es debida al “odio absurdo contra su persona y contra el PSOE”.
Alberto Peso (PP)

Peso ganaba las pasadas elecciones municipales por el 41,31% que le dieron 5 concejales, pero un acuerdo inicial entre PSOE e IU daba la alcaldía al ahora alcalde saliente, Eduardo Abascal, con los 4 votos socialistas y los 2 de IU.





Ausejo se vuelve azul
Felipe San Juan Pérez (PSOE)
Por otro lado, Partido Popular y Alternativa Ausejeana se han puesto de acuerdo en el Ayuntamiento de Ausejo y han presentado hoy día 29, una moción de censura para desbancar al Alcalde socialista de la localidad, Felipe San Juan Pérez
En esta ocasión el argumento es la gravedad de los “acontecimientos judiciales que afectan al exalcalde socialista, Rafael Fernández, quien continúa como Concejal del Grupo Socialista a pesar de estar siendo procesado por varios delitos”, según comunican desde el Partido Popular.
La sustitución vendrá por parte de la concejal popular María Angeles San Juan que previsiblemente será la nueva alcaldesa de Ausejo con el voto a favor de los 2 votos de PP y los 2 votos de Alternativa Ausejeana que superarán a los 3 votos que tiene el PSOE en la localidad.

Noticias patrocinadas
      


+ INFO: www.eltitulardelarioja.es CONTRATA PUBLI: eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 _______________________________________________________________ + Información en Edición Impresa...¡¡TE LO CONTAMOS!! - eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - Rioja Baja: La Rioja, Logroño, Calahorra, Arnedo, Alfaro, Cervera, Autol, Quel ... FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - Dpto. Comercial Externo 696291877 - 639886619 - 653835102 - 650255876 - Avda. Zaragoza 24, 2º A - 26006 - Logroño (La Rioja) - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja)

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"