Ultimas

Lo Último

TIT

Una noria gigante "coronará" Holika 2024 con una vista panorámica como atracción excepcional

Holika se encuentra ya en pleno proceso de montaje para tener todo a punto para su sexta edición . El festival, organizado en c...

Fundación San Millán organiza talleres familiares de Caligrafía Medieval


San Millán de la Cogolla acoge en Semana Santa una nueva edición de los Talleres familiares de Caligrafía Medieval organizados por la Fundación San Millán

Estos talleres, organizados a través del programa Emilianensis, ofrecen a los participantes la posibilidad de ponerse en la piel de los monjes medievales y experimentar con técnicas y materiales naturales para crear letras capitulares 

En el marco de la celebración en este año 2022 del 25 aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial de los Monasterios de Yuso y Suso, la Fundación San Millán de la Cogolla ofrece de manera gratuita durante esta Semana Santa un taller de caligrafía medieval basado en la creación de letras capitulares. La reserva de plazas para estos talleres (de carácter gratuito) que se inició hace unos días, avanza a buen ritmo, y varias de las jornadas ya están a punto de agotar el aforo disponible.  

Estos talleres están dirigidos a un público familiar, con niños a partir de 6 años de edad, o bien solo de adultos; y se desarrollan a lo largo de ocho días del periodo de Semana Santa en La Rioja, entre los días 9 y 17 de abril, en el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua), en San Millán de la Cogolla, en doble sesión cada día. En ellos se toma como referencia el importante scriptorium medieval que hubo en el monasterio de Suso, donde los monjes copiaban libros, dando rienda suelta a su imaginación en la creación de letras fantásticas. Para escribir y dibujar utilizaban materiales naturales que les proporcionaban los bosques del entorno. De allí salió el primer texto en lengua española. 

En estos talleres, que ofrece ahora la Fundación San Millán a través de su programa de educación patrimonial «Emilianensis», los participantes se pondrán en la piel de aquellos monjes benedictinos y, al igual que ellos, experimentarán con técnicas y materiales naturales para crear una letra o un texto al estilo medieval. A través de la imagen y de la caligrafía, podrán descubrir el fascinante mundo de la creación de libros antes de la invención de la imprenta.

Público: Grupos familiares con niños a partir de 6 años o solo de adultos.

Fechas: 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 de abril de 2022.

Horario: Dos sesiones 11.30 h y 12.45 h

Tarifas: Taller gratuito, previa inscripción.

Aforo: 20 personas.

Lugar: Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua), en San Millán de la Cogolla.

Información y reservas: info@emilianensis.com y teléfono 941373389

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Cuca Gamarra será la nueva Secretaria General del Partido Popular nacional

Cuca Gamarra será la nueva Secretaria General del Partido Popular nacional
Alberto Núñez Feijóo comunica a través de sus redes sociales que la logroñesa Cuca Gamarra será la nueva Secretaria General del Partido Popular.
Hasta ahora venia ejerciendo el cargo de portavoz del grupo popular en el congreso.

Domínguez elude posicionarse sobre el modelo asambleario regional y emplaza el debate tras el Congreso de Sevilla

Foto: (rrss Alfonso Domínguez) - Domínguez con Feijóo en visita a Logroño el pasado 25 de marzo

Domínguez elude posicionarse sobre el modelo asambleario regional y emplaza el debate tras el Congreso de Sevilla

El diputado popular aboga por “respetar los tiempos, los procesos y los órganos internos” sobre el modelo de congreso como ya hizo reiteradamente respecto al anuncio de su candidatura.

El ya precandidato fue criticado en distintos foros precisamente por “la incoherencia” de anunciar su opción a la presidencia del PP el pasado 17 de febrero sin estar convocado el Congreso regional

www.eltitulardelarioja.es

En rueda de prensa convocada por el PP de La Rioja el pasado martes 29 para hablar de economía, Alfonso Domínguez respondía a preguntas de los medios respecto al modelo que debería aplicarse en el próximo congreso popular regional. 

En declaraciones a este medio, Domínguez fue explícito y explicaba que “en un partido político es muy importante respetar los tiempos, los procesos, y los órganos internos”.

Indicando además que “no toca” ahora hablar del modelo y “cuando pase el congreso nacional y se abra el proceso de renovación territorial, será el momento de debatir sobre el congreso de la rioja” 

En ese sentido, el precandidato popular no indicaba su preferencia de modelo de congreso, tampoco valoraba la preferencia manifestada del otro precandidato Alberto Bretón a favor del método asambleario y respetaba, y no cuestionaba las distintas iniciativas que recientemente han surgido en uno u otro sentido. 

Congreso Nacional.

El Partido Popular nacional celebra este fin de semana en Sevilla un esperado congreso sin sorpresa alguna en cuanto a liderazgo puesto que Alberto Núñez Feijóo concentrará todos los aplausos y apoyos al no haber otro candidato en liza. 

Sí que habrá novedades en cuanto a estrategia y equipos como anuncia el propio Núñez Feijóo en declaraciones de hoy mismo en La Razón. En ese sentido se indica que “Feijóo quiere marcar con claridad que empieza otro tiempo en cuanto a la administración del partido” dejando claro que “la juventud deja de ser un valor en sí mismo y ahora cuenta más la experiencia y el perfil técnico y con gestión acreditada”. 



www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

CSIF Educación Nacional se reúne con la delegación de La Rioja para tratar de los temas más apremiantes de su sector

El presidente de Educación de CSIF se reúne con la delegación de La Rioja para tratar de los temas más apremiantes de su sector

La visita coincide con la aprobación del nuevo currículo en la ESO, que plantea muchas dudas para este sindicato y la necesidad imperiosa de un gran Pacto de Estado para la educación pública de nuestro país 

(LOGROÑO, 30 de marzo de 2022)

El presidente nacional de Educación de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Mario Gutiérrez, acompañado de la secretaria de Negociación y Coordinación Autonómica del sindicato, Isabel Madruga, han mantenido hoy una reunión de trabajo con los delegados de Educación del sindicato en esta comunidad autónoma para abordar los temas más apremiantes de su sector y que requieren una solución urgente en La Rioja.   

Mario Gutiérrez se ha referido a la necesitad de un Estatuto Docente que asegure la calidad de la Educación; la adaptación de La Rioja a los decretos nacionales; el exceso de burocracia que deben asumir los docentes; los cambios en los cuerpos de Profesores Técnicos de Formación Profesional; la gran temporalidad en el sector docente y la necesidad de un Pacto de Estado para estabilizar el Sistema Educativo y alejarlo de los vaivenes políticos, entre otras cuestiones generales.

En este encuentro celebrado en la sede de CSIF La Rioja, y en el que también han participado el presidente autonómico del sindicato, Jesús Vicente Hernández, el responsable del sector, Francisco Gallardo, junto con los delegados de Educación en esta comunidad, se han tratado asuntos que afectan de manera muy concreta al profesorado de La Rioja.    

En este sentido, Gutiérrez ha subrayado "la imperiosa necesidad de un Estatuto Docente que otorgue la importancia que tienen los docentes para la calidad de la Educación”.

Por su parte, Isabel Madruga ha hecho hincapié en “el desarrollo curricular y la adaptación que se tiene que realizar en La Rioja de los Decretos nacionales. Lo que implicará las modificaciones de los programas y los libros de texto. También en el gran aumento de la burocracia que incide en la necesidad de un Pacto de Estado para estabilizar el Sistema Educativo y alejarlo de los vaivenes políticos”. Algo en lo que coinciden ambos dirigentes de este sindicato.

Otro asunto de gran importancia son los cambios en los cuerpos de los Profesores Técnicos de FP que se tratarán en la próxima Mesa Sectorial.

También se ha hablado del estudio de los datos de temporalidad en el sector docente y las próximas ofertas de empleo público. Según datos de CSIF, en La Rioja tenemos un 28% de temporalidad.

Por otra parte, esta visita coincide con la aprobación ayer en el Consejo de Ministros del nuevo currículo que los alumnos de 12 a 16 años (si no hay repeticiones de por medio) estudiarán a partir del curso que viene durante la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Con él, y a falta de la inminente publicación, la reforma educativa que pretende el Gobierno sigue su camino legislativo, con muy poco tiempo para que los centros educativos preparen los cambios y las comunidades autónomas hagan su particular interpretación.

Para CSIF, “esta nueva normativa plantea muy serias dudas ya que el nuevo currículo nace en los despachos y muy alejado de la realidad de las aulas. No reconoce el esfuerzo y minusvalora la importancia de los contenidos. Es una vuelta a la LOGSE y a la LOE, con los resultados que todos conocemos”, ha dicho Gutiérrez hoy en Logroño.

“Ahora, más que nunca, se hace necesario un Estatuto Docente y un gran Pacto de Estado por la Educación que garanticen la igualdad de oportunidades de nuestros alumnos en todo el territorio nacional y, al mismo tiempo, contribuyan a incrementar la calidad de nuestra educación pública, que no debería estar a expensas de los vaivenes políticos. La Educación es algo muy serio como para dejarla en manos de los gobiernos de turno”, ha asegurado el presidente nacional de Educación de CSIF. 

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Operación nacional anti droga: Relevante dispositivo de seguridad en la empresa de transportes Hermanos Pérez de Arnedo


Operación nacional anti-droga: Relevante dispositivo de seguridad en la empresa de transportes Hermanos Pérez de Arnedo

www.eltitulardelarioja.es
Lo que parecía algo relacionado con una operación fiscal, al final ha resultado ampliar campo y pasar a ser parte de una operación antidroga con ramificaciones aún por determinar.
La operación se encuentra bajo secreto de sumario.

noticia en ampliación ...

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Afiliados del PP en La Rioja quieren un voto directo, igualitario y anónimo para elegir a su presidente


Afiliados del PP en La Rioja quieren un voto directo, igualitario y anónimo para elegir a su presidente

--- Este pasado lunes, la plataforma “un afiliado, un voto” reclamaba el método asambleario para el próximo congreso popular regional y así lo expondrán a los dos candidatos Bretón y Domínguez, parlamentarios, cargos regionales y afiliados en general.

--- Según marcan estatutos, la modalidad de congreso es decidida por la Junta Directiva Regional y ratificada por Madrid. 

--- Los integrantes de la plataforma señalan que el movimiento surge como reacción a las palabras de Ceniceros el pasado 27 de febrero, contrarias al sentir general de la mayoría de los afiliados.

--- Curiosamente, entre numerosos dirigentes populares riojanos, Cuca Gamarra o el propio Ceniceros han defendido la celebración de congreso por método asambleario. 


Quieren que la elección del presidente de los populares riojanos sea representativa de “la voz de los afiliados” para que “decidamos nosotros, y no otros” el rumbo del partido

Hablarán con los dos candidatos, con diputados, alcaldes y concejales para recabar su apoyo a esta demanda “justa y basada en el principio democrático de los partidos” 

28 de marzo de 2022- Afiliados del Partido Popular de La Rioja han reivindicado el pasado lunes en Logroño que el Congreso Regional en el que se elegirá al futuro presidente de los populares se celebre por la modalidad asamblearia. 

Para sustentar su demanda, han argumentado que quieren que en esa cita se escuche “la voz de los afiliados” y que “seamos nosotros, y no otros” quienes decidan “quien toma las riendas del partido” a partir del Congreso Regional que se celebrará este año.

“Aquí estamos solo unos pocos, pero somos muchos más los que pensamos que el resultado de nuestro Congreso tiene que ser representativo de lo quieran los afiliados. Por eso, pedimos que el Congreso sea asambleario”, ha dicho Óscar Reina, afiliado por Santo Domingo de la Calzada. 

Los afiliados queremos ser protagonistas del futuro más inmediato del partido. No queremos ser solo una cuota que pagamos una vez al año. Queremos ser parte de las decisiones del partido”, ha dicho Reina para justificar la celebración de un Congreso asambleario.

Los afiliados quieren que el Congreso sea asambleario para “elegir libremente y en secreto” al nuevo presidente, a su equipo y su proyecto. Esto evitará que se produzcan divisiones y enfrentamientos innecesarios entre las bases del PP de La Rioja.

Almudena Rueda, militante del PP por la localidad de Logroño, ha anunciado que recogerán firmas entre los afiliados del Partido Popular para “recabar apoyos” a esta petición que “es justa y que se sustenta en el principio democrático que debe imperar en los partidos políticos” 


“El sistema asambleario es el único que garantiza que cada afiliado representa un voto. Un afiliado, un voto”, han asegurado durante la rueda de prensa. 
Indican asimismo, que es deseo de la mayoría de afiliados y potestad de la Junta Directiva Regional ratificada por Madrid 

Este movimiento por un Congreso Asambleario solicitará a la dirección regional la cesión de las sedes locales con el fin de informar a los afiliados y recabar su apoyo. De la misma manera, hablarán con los candidatos Alberto Bretón y Alfonso Domínguez para pedirles su adhesión a esta petición. Harán lo propio con diputados, alcaldes y concejales del Partido Popular.

Posteriormente, remitirán las firmas recogidas al PP de La Rioja para que se las haga llegar a la Junta Directiva Regional, órgano competente de decidir el reglamento del Congreso.

Los afiliados interesados en apoyar esta iniciativa pueden ponerse en contacto con sus promotores en la dirección de correo electrónico unafiliadounvoto@gmail.com o enviando un WhatsApp al teléfono 648 479 902.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Detenido por 17 robos en 15 parkings

La Policía Nacional ha detenido a un varón “especializado” en los robos en interior de vehículos, el cual habría cometido diecisiete, en los últimos meses, cometidos en más de quince parkings   

--- El autor de los hechos, está especializado en la comisión de Robos con Fuerza en Interior de vehículo

--- Amplio dispositivo policial para detener al autor de los hechos, al que le constan un antecedente por hechos de la misma naturaleza y cuatro requisitorias judiciales, una  de ellas en vigor  
www.eltitulardelarioja.es 
25-marzo-2022.- Agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Brigada  Provincial de Policía Judicial de la Jefatura Superior de la Rioja ha detenido, en lo que se ha llamado  “Operación Cueva”, a un varón de treinta y cinco (35) años de edad, tras presuntamente cometer trece (13) robos con Fuerza  en interior de vehículos y cuatro sustracciones en turismos estacionados en diferentes parkings de la ciudad de Logroño.

“Modus Operandi”
La investigación se inició tras detectar los agentes un incremento significativo de robos en interior de vehículos en los últimos meses, concretamente desde principios del año, todos ellos estacionados en diferentes garajes de Logroño. Los hechos han sido cometidos en más de quince  garajes,  todos ellos en logroño.
El autor de todos estos robos, aprovechaba la madrugada la escasa, por no  decir nula afluencia de personas durante esas horas,  para introducirse en los garajes afectados, recintos comunitarios amplios con numerosos recovecos y obstáculos en los que esconderse en caso de percibir la llegada de un vehículo o personas, evitando con  ello ser sorprendido. 
Una vez había conseguido el acceso al interior, el autor se introducía por la puerta principal de los garajes aprovechando el instante en el que entraban o salían los usuarios con los vehículos, tanteaba y revisaba visualmente el interior de los turismos que se encuentran estacionados y una vez observado que había pertenencias y objetos de su interés tanteaba las puertas para ver si estas se abrían al no estar cerradas por descuidos de los conductores en cuyo caso accedía directamente. Si bien en caso de que los vehículos están perfectamente cerrados optaba por fracturar las ventanillas de una de las puertas y sustraer así los efectos del interior, siendo esta la explicación de la imputación tanto de trece robos con fuerza como de cuatro sustracciones. 

Tras recibir la primera de las denuncias por el perjudicado desde principios del mes de enero de este año, agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de esta Jefatura han establecido durante un amplio periodo de tiempo un dispositivo donde se han implicado agentes adscritos a diferentes brigadas de la Jefatura por diferentes zonas de Logroño, ya que el autor, se movía por toda la ciudad para cometer los hechos delictivos, logrando identificar al autor,  responsable de los robos, el cual fue detenido el pasado lunes.

Detenido con un antecedente policial y cuatro requisitorias judiciales, una de ellas en vigor  

Gracias a la actuación policial finalmente, los agentes consiguieron identificar y detener al autor de los robos, un varón de treinta y cinco (35) años de edad, vecino de Logroño,  de nacionalidad Rumana, al que le constan un antecedente por hechos de la misma naturaleza y cuatro requisitorias judiciales, una  de ellas en vigor.  

El autor fue detenido el pasado lunes y, se le imputan 13 Robos con fuerza  en interior de vehículo y  4 Sustracciones en vehículo, los cuales se produjeron entre el mes de enero y  marzo
Tras su detención, se confeccionó el correspondiente atestado policial, siendo puesto el detenido a disposición de la autoridad judicial.

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Tras el acuerdo con el transportista ¿Qué pasará con el precio de la gasolina para el particular?


Tras el acuerdo con el transportista ¿Qué pasará con el precio de la gasolina para el particular?

Pues está claro, seguirá pagando. Y si me apuran, con parte de esos sobrecostes compensarán a los transportistas, que son los que protestan.

www.eltitulardelarioja.es

Hay un refrán muy español que dicta el manido “quien no llora, no mama”.

Ciertamente, la situación de nuestros transportistas es delicada. Tanto de los autónomos con sus gastos mensuales incrementados de forma demencial, como los pertenecientes a los grandes conglomerados con las nóminas sobre sus espaldas. 

Estos días, España y La Rioja asisten a una protesta generalizada que se le ha escapado a la estrategia de contención del gobierno de Sánchez y que cuenta además con el beneplácito de los ciudadanos en general. A pesar de menguar las existencias en las estanterías y a pesar de los problemas de circulación que se derivan de las protestas. 

Y la razón no es otra que esos mismos ciudadanos condescendientes en esta ocasión con los transportistas también se ven afectados a la hora de llenar su vehículo particular. 

El gobierno de España tiene el objetivo de apagar el fuego de hoy concretando a la patronal del transporte la forma de distribuir los 500 millones comprometidos. Ya pocos se fían del gobierno, pero es probable que se neutralice la protesta como se ha hecho con la pesca esta misma noche. 

La pregunta vendrá después. Y cuando los transportistas comiencen a circular, qué pasará con el ciudadano de a pie. 

Pues está claro, seguirá pagando. Y si me apuran, con parte de esos sobrecostes compensarán a los transportistas, que son los que protestan.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

‘Voces contra la Corrupción’ de Raquel Romero removerá el debate social en su celebración del próximo 25 de marzo

‘Voces contra la Corrupción’ de Raquel Romero removerá el debate social en su celebración del próximo 25 de marzo 

La Consejería de Igualdad, Participación Ciudadana y Agenda 2030 del Gobierno de La Rioja celebra este viernes 25 de marzo el encuentro Voces contra la Corrupción (evento postergado el 9 de diciembre) con una jornada de debate con representantes de instituciones públicas, el periodismo y la sociedad civil para reflexionar en torno a las acciones para prevenir, denunciar, frenar y ganar esta lucha. 

El evento se desarrollará de 9h. a 13.45h. el viernes 25 de marzo en el Salón Institucional de La Grajera. Bodega Institucional en Logroño. Inscripción abierta en este enlace.

La primera mesa debatirá sobre los espacios institucionales de lucha contra la Corrupción, donde conoceremos la mirada de las y los representantes públicos de los tres poderes del Estado. Aprenderemos sobre las iniciativas actuales para prevenir la corrupción, prevenir el fraude y promover la transparencia en el manejo de los fondos europeos de recuperación. Además, conoceremos los proyectos y normativas que se están trabajando en el Congreso de los Diputados y las herramientas de la ciudadanía para ejercer su derecho de acceso a la información pública y realizar denuncias o promover investigaciones sobre hechos ilícitos. ​ 

Mesa 1: La lucha contra la Corrupción desde la mirada institucional 

Moderadora:  Olivia García, periodista de La Rioja2 

-. Itziar Ayerdi, directora de Servicio de Gobierno Abierto y Atención a la Ciudadanía del Gobierno de Navarra 

-. Eva Salas, jefa de Servicio de Integridad, Planificación y Calidad normativa del Gobierno de Aragón 

-. Enrique Stern Briones, Fiscal Superior de La Rioja  

-. Miguel Ángel Gonzalo, web master del Congreso de los Diputados   

La segunda parte será una charla sobre los avances en la sociedad civil, entre el periodismo y las organizaciones de fomento de la transparencia: Las investigaciones periodísticas internacionales y cómo esas informaciones o desinformaciones afectan a la ciudadanía; con la intención de conocer también las consecuencias de investigar en las y los profesionales que cubren estos casos. En diálogo con el periodismo se encuentra la lucha por la transparencia desde las organizaciones y fundaciones de la sociedad civil, que aportan recomendaciones y se involucran en la promoción y mejora de nuevas regulaciones. 

Mesa 2: La lucha contra la Corrupción desde la sociedad civil 

Moderador: Axier Amo, director de Transparencia del Gobierno de La Rioja 

-. David Martínez, director ejecutivo de Transparencia Internacional España 

-. Yolanda Quintana, periodista y representante de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información 

-. Belén Agüero, investigadora en Political Watch, organización independiente de la Fundación Salvador Soler 

-. Esteban González Guitart, director y cofundador de Acento Asuntos Públicos  

El Gobierno de La Rioja pretende avanzar desde el propio ejemplo y transmitir el compromiso de combatir a la Corrupción, que es la mayor traición a la confianza pública. Por ello, al finalizar las ponencias, firmará un convenio de colaboración con Transparencia Internacional España. 

El 9 de diciembre se celebró el Día Internacional contra la Corrupción, una iniciativa reconocida por la Organización de Naciones Unidas, que tiene como propósito crear conciencia y promover mensajes que resalten la importancia de prevenir y luchar contra malas prácticas en el ámbito público y privado. Luego de posponerlo por razones sanitarias el pasado 12 de diciembre, esta jornada se realiza el próximo viernes 25 en formato presencial en La Bodega La Grajera. 

TRANSPORTE: El Gobierno de La Rioja dispondrá de un autobús gratuito para las personas que deseen asistir que saldrá puntual a las 8.40h desde C. Muro de Francisco de la Mata 3 en Logroño hacia el espacio La Grajera y retornará a las 14h al mismo sitio.

Programa

09:00 h. Registro de personas asistentes   

09:30 h. Presentación. Consejera de Igualdad, Participación y Agenda 2030 del Gobierno de la Rioja, Raquel Romero Alonso  

10:00 h. Mesa 1: La lucha contra la Corrupción desde la mirada institucional  

Moderadora:  Olivia García, periodista de La Rioja2 

-. Itziar Ayerdi, directora de Servicio de Gobierno Abierto y Atención a la Ciudadanía del Gobierno de Navarra 

-. Eva Salas, jefa de Servicio de Integridad, Planificación y Calidad normativa del Gobierno de Aragón 

-. Enrique Stern Briones, Fiscal Superior de La Rioja  

-. Miguel Ángel Gonzalo, web master del Congreso de los Diputados  

11:15 h. Descanso  

11:45 h. Mesa 2: La lucha contra la Corrupción desde la sociedad civil  

Moderador: Axier Amo, DG de Transparencia del Gobierno de La Rioja 

-. David Martínez, director ejecutivo de Transparencia Internacional España 

-. Yolanda Quintana, periodista y representante de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información 

-. Belén Agüero, investigadora en Political Watch, organización independiente de la Fundación Salvador Soler 

-. Esteban González Guitart, director y cofundador de Acento Asuntos Públicos  

13:00 h. FIRMA DE CONVENIO con Transparencia Internacional España 

CLAUSURA. Director General, Axier Amo 

13:15 h. Brindis y comida  

13:45 h. Fin de la jornada 

www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

Detenidos dos hermanos por un supermercado de “heroína” y “cocaína” en pleno centro de Logroño

Detenidos dos hermanos por un supermercado de “heroína” y  “cocaína” en pleno centro de Logroño

         El punto de venta de droga desmantelado regentado por hermanos, es una vivienda sita en la zona centro de Logroño muy cerca de varios institutos ,  colegios  y parques infantiles 

         La Operación “La Pinta” se ha saldado con la detención de dos personas y la incautación de  cocaína, heroína Y marihuana para su inmediata distribución y venta a consumidores finales, así como dos balanzas y otros útiles para el pesaje y preparación de las dosis que posteriormente serian vendidas y diversos medicamentos 

         Los detenidos-hermanos, son una mujer y un hombre de 41 y 45 años de edad, con domicilio en una localidad de Navarra y de origen español,  constándole a la mujer  cuatro antecedentes policiales por hechos similares fundamentalmente y al varón cinco  antecedentes policiales, por Delitos contra el Patrimonio

 23-marzo-2022-   Agentes de la Policía Nacional, pertenecientes a al Grupo  (UDYCO- Unidad de Drogas y Crimen Organizado) de la Jefatura Superior de La Rioja, desarrollaron un operativo antidroga que se ha denominado “Operación la Pinta ”  el pasado jueves  día 17 de  marzo, en el     que se detuvo a dos personas, los cuales son hermanos,  un varón y una mujer, ambos de nacionalidad española y de cuarenta y uno y cuarenta y cinco (41, 45) años de edad respectivamente, con domicilio en una localidad de Navarra, los cuales se trasladaban diariamente para realizar la actividad ilícita, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, que  regentaban y operaban en un domicilio en pleno centro de Logroño, desmantelando así un punto activo de venta sobre todo de cocaína, heroína y extasis.

La operación “La Pinta ” se inició el pasado mes de diciembre del año pasado, tras tener conocimiento del constante trasiego de personas que acudía a un domicilio concreto de la zona centro de la ciudad, al parecer para obtener su dosis de droga, constituyendo un punto de distribución y venta al por menor o “menudeo” a consumidores finales. 

Investigación iniciada en el mes de diciembre 2021

La investigación llevada a cabo por agentes del Grupo de Estupefacientes de esta Jefatura Superior comenzó en el mes de diciembre  a raíz de varias denuncias anónimas, así como la diferente información obtenida tras la activación de la fase de intensificación del Plan Operativo de Respuesta Contra el Tráfico minorista y Consumo de Drogas en Zonas de Ocio, concretamente en las proximidades a varios institutos, centros educativos y parques infantiles  de Logroño.

Todas estas gestiones permitieron a los policías tener conocimiento de la existencia de una vivienda sita en la zona centro de nuestra ciudad, en la que supuestamente se traficaba con droga, regentada por unos hermanos, que se trasladaban diariamente desde la comunidad autónoma de Navarra  a una vivienda del centro de Logroño para realizar los diferentes “pases” y al que acudían “diariamente” muchas personas para abastecerse de las sustancias, siendo muchos de estos compradores  finales  jóvenes.

Los agentes, entre otras diligencias, llevaron a cabo diversas vigilancias discretas sobre este domicilio, en las que comprobaron el «incesante trasiego de personas» que acudían al lugar y salían inmediatamente del mismo tras proveerse de sustancias estupefacientes. 

Entrada, Registro y detenciones

Así, con la debida autorización judicial, se procedió a la entrada y registro del mencionado domicilio, localizando en su interior a los dos hermanos, un varón y una mujer, ambos de nacionalidad española y de cuarenta y uno y cuarenta y cinco (41, 45) años de edad respectivamente,  los cuales fueron detenidos por un Delito contra la Salud Pública. 

Los actuantes pudieron continuar con el registro domiciliario, donde intervinieron la incautación de cocaína, heroína y marihuana para su inmediata distribución y venta a consumidores finales, así como dos balanzas y otros útiles para el pesaje y preparación de las dosis que posteriormente serian vendidas y diversos medicamentos.

Las investigaciones y los dispositivos posteriores desarrollados, han sido llevados a cabo por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO), de la Brigada Provincial de Policía Judicial de esta Jefatura, asistidos en las entradas y registros por la Unidad de Prevención y  Reacción (UPR) de esta Jefatura Superior,  la Unidad de Guías Caninos con sede en Bilbao y  la colaboración de  la Policía Local de Logroño. 

Detenidos

A la mujer detenida le constan cuatro antecedentes policiales por hechos similares y al varón cinco antecedentes policiales, por Delitos contra el Patrimonio fundamentalmente. 

Dicho operativo se enmarca dentro de los Planes, Plan Operativo de Respuesta Contra el Tráfico minorista y Consumo de Drogas en Zonas de Ocio, concretamente en las proximidades a varios centros educativos de Logroño y al Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar, en los que se da  respuesta a los problemas de convivencia escolar y vecinal generados con dicha actividad.


www.eltitulardelarioja.es COMPARTE SI QUIERES + INFO: www.eltitulardelarioja.es / eltitulardelarioja@eltitulardelarioja.es - 696291877 ___ .¡¡TE LO CONTAMOS!! - FACEBOOK: EL TITULAR DE LA RIOJA TWITTER: http://twitter.com/elTitular_Rioja YOUTUBE: Redacción: 941 38 1221 - 696291877 - 639886619 - República Argentina 15, 1º izda - 26580 - Arnedo (La Rioja) - La Rioja - Logroño - Calahorra - Arnedo - Alfaro - Haro - Santo Domingo de la Calzada - Cervera del Río Alhama

+++ NOTICIAS....

+++ NOTICIAS.... PINCHA "Entradas antiguas"